“Nunca pensé que esto saliera adelante porque era ir contra el Gobierno de Canarias, pero ahí está”
-¿Está contenta con la sentencia favorable al Cabildo, no?
-Si, claro, es una buena sentencia. Es la sentencia justa para Lanzarote.
-¿Por qué el Cabildo decidió en un primer momento demandar al Gobierno de Canarias, porque usted en aquella época era la consejera de Hacienda?
-Si, a ver, nosotros mantuvimos muchas reuniones con miembros del Gobierno de Canarias, para decirles que no nos estaban pagando los fondos que eran nuestros, además de que nos estaban liquidando con una población que no era la real. Posteriormente desapareció el APIC y hasta que se produjeran nuevas medidas para la financiación de las corporaciones locales nos dijeron que nos pagaban un porcentaje. Pero tampoco llegaba. Entonces decidimos tomar otro camino para ver si por ley nos pagaban lo que era nuestro. En principio lo empezamos a gestionar con Ildefonso Chacón , el de Fuerteventura, que también decía que no había derecho. Nosotros hablamos muchísimo con Adán Martín, en aquel momento consejero de Economía y con el ex consejero de Turismo Juan Carlos Becerra, pero no hubo manera de llegar a un entendimiento. A Ildefonso Chacón no sé lo que le pasó que se echó para atrás pero nosotros no nos atemorizamos y lo presentamos en un tribunal porque no era justo lo que estaban haciendo. Con esa posición se perjudicaba muchísimo por supuesto el Cabildo y también los ayuntamientos, a quienes también les toca mucho esto. Yo desde luego me alegro muchísimo.
-Por lo tanto es una satisfacción para usted, aunque sea a ‘toro pasado'.
-Si, si, por supuesto pero que era una gestión que teníamos que hacer, porque nos reuníamos, ibamos a Las Palmas, volvíamos, y nada. Entonces yo se lo dije a Enrique Pérez, que había que hacer algo porque no había derecho. Era nuestro dinero y no teníamos por qué estarlo perdiendo, entre otras cosas porque se perjudicaba a la isla de Lanzarote. Se perjudicaba a los ayuntamientos y nos perjudicamos todos y los fondos eran nuestros. Así lo hicimos y mira qué bueno, la verdad que era enfrentarse a un gigante porque no es fácil ir contra el Gobierno de Canarias pero nosotros no teníamos otra solución, ya que pasaba el tiempo y no se aportaba nuestro dinero. Finalmente fuimos solos, La Gomera creo que presentó también un recurso, incluso la estuvimos ayudando aunque no sé cómo acabó el tema. Yo lo que sí sé es que Ildefonso al final se echó para atrás, no sé si CC le peleó.
-¿Ildefonso Chacón dio entonces marcha atrás?
-Ildefonso estuvo con nosotros, incluso en varias reuniones en Madrid, pero después de repente dio marcha atrás y dijo que no demandaba al Gobierno. Nosotros le dijimos pues muy bien, vamos solos.
-Pues son unos 20 millones de euros.
-Es muchísimo dinero. Yo creo que no ha salido todo...
-Esto es lo que corresponde a 2001.
-Era lo del APIC, pero también nos liquidaban por un censo que no era el real. O sea, por la población. Después, de 1999, 2001 y 2002, algo así. Yo creo que queda más dinero si el tribunal se pronuncia sobre el resto de las demandas que hicimos. De todas maneras es una cantidad considerable que desde luego yo nunca pensé que esto saliera delante de la manera en que salió. Había algo que no se podía hacer con carácter retroactivo pero la verdad es que no me acuerdo. Yo nunca pensé que esto saliera adelante porque era ir contra el Gobierno de Canarias, pero ahí está.
-Por otro lado, ¿usted continúa viva políticamente o ya la política es un capítulo que tiene ya cerrado?
-A los que nos gusta la política y de alguna manera somos políticos, nunca morimos políticamente. De hecho, hacemos un seguimiento y nos gusta trabajar en ella. Yo creo que las cosas en política están cambiando bastante, hay muchas cosas que están mejorando, otras que salen adelante, esto por ejemplo, que supone un paso importante porque nadie podía ir contra el Gobierno de Canarias ni reclamarle y nos reuníamos y nos mandaban para Lanzarote pensando que veníamos contentos, etc.. Yo creo que algo está cambiando. A mi la política me gusta pero no creo que vuelva nunca más a la política activa.
-¿Qué dice?
-Para nada. Me hicieron mucho daño y no es fácil.
-¿Quiénes le hicieron mucho daño, aquellos a los que usted protegió e incluso apadrinó?
-Si, y fueron los que me hicieron un juicio sólo en la prensa. Pero bueno tampoco pasa nada, eso ya pasó.
-¿Pero después de seis años intensos se puede pasar al otro extremo?
-No, no, nunca se pasa. Por ejemplo ayer me llamaron y me dijeron oye tú estabas en Hacienda cuando lo del REF, porque se pronunció el tribunal y en cierto modo yo me puse contenta. Caramba, dije, es que es muchísimo dinero que nos han estado timando, es decir que no venía a Lanzarote y eso es importante.
-¿A usted le gusta cómo están las cosas ahora? ¿Le gusta lo que está haciendo su partido?
-Para nada. En absoluto. La gente está media desanimada, las cosas no van como debieran de ir y bueno, los socialistas yo creo que tenemos que gobernar entre otros en el Gobierno de Canarias, porque este gobierno está medio caducado.