Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, candidato a la reelección y cabeza de lista de Coalición Canaria al Parlamento de Canarias

"El número dos de la lista de Coalición Canaria al Parlamento lo puede ocupar perfectamente cualquier mujer u hombre de los que trabajan cada día en Lanzarote dentro de nuestra organización"

"El anuncio del PSOE de que llegarán más sentencias contrarias a Teguise es más de lo mismo de su forma de entender la política. Siempre se juega con esa incertidumbre. Uno duerme cinco horas pero con una conciencia muy tranquila, y ellos seguramente que están preocupados por alguna razón"

- "Si no hay acuerdo finalmente entre Coalición Canaria y Antonio Morales, todas las decisiones que él tome a nivel personal o profesional yo las voy a respetar porque es mi amigo"

"Nosotros tenemos a nuestra gente y nuestra estrategia y ellos tienen la suya. Que queremos seguir sumando gente para el proyecto, es evidente, nunca lo hemos negado. Esa es la idea con la que afrontamos esta precampaña. Queremos que toda la gente que ama Lanzarote por encima de todo y que quiere luchar por esta tierra sin injerencias externas esté con nosotros"

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, asegura que Coalición Canaria (CC) tiene tanta gente preparada que podría confeccionar sin ningún problema una lista potente al Parlamento de Canarias para las próximas elecciones del 26 de mayo sin Gladys Acuña, la actual diputada regional de Nueva Canarias (NC), y sin depender de otras organizaciones. En la entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, sin embargo, sigue apostando por esa alianza, y resta importancia a la anécdota de esta semana de la furgoneta que la gente de Unidos por Yaiza (UPY) sacó a la calle en su municipio con el rostro de la ex alcaldesa como candidata a la Cámara autonómica sólo por su formación local. Betancort, además, desmiente el anuncio del candidato del Partido Socialista (PSOE) a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, sobre el hecho de que se están ocultando sentencias contrarias a La Villa y dice que entiende el nerviosismo que puede haber en ese partido, aunque en ningún caso comparte las tácticas que siempre emplean para intentar tumbar a sus adversarios, mucho más cuando deberían estar preocupados de lo que les ha pasado en su propia formación.

- Alcalde, queremos preguntarle lo primero por las fotografías en las que esta semana hemos conocido la furgoneta con la que Gladys Acuña y Óscar Noda pretendían promocionarse. ¿No cree que están yendo un poco por libre y que han pasado de Coalición Canaria y de Lanzarote Avanza con una acción de este tipo?

- Mi punto de vista es que a nadie se le puede prohibir que haga lo que considere. Si la decisión es en conjunto, y ellos lo deciden así, me parece bien, es su partido político y ellos sabrán lo que hacen. Entiendo que un alcalde debe tener cualquier tipo de posicionamiento de su imagen de cara a unas elecciones. Que en el otro lado de la imagen estaba Gladys, pues mire usted, hasta que no se escenifique el acuerdo con Coalición Canaria en el que se está dialogando, ¿qué capacidad de imposición podemos tener? Insisto en que ellos son UPY y nosotros somos Coalición, no somos lo mismo. Nosotros tenemos a nuestra gente y nuestra estrategia y ellos tienen la suya. Que queremos seguir sumando gente para el proyecto, es evidente, nunca lo hemos negado. Esa es la idea con la que afrontamos esta precampaña. Queremos que toda la gente que ama Lanzarote por encima de todo y que quiere luchar por esta tierra sin injerencias externas esté con nosotros.

- El problema que ha generado la ya famosa furgoneta, a la que tuvieron que arrancar las pegatinas, ha sido más bien con los socios de UPY que con ustedes, el PIL y la Agrupación Socialista por Lanzarote, que dicen que no se ha contado con ellos, y con ellos en teoría sí tendrían que contar para ese tipo de cosas, ¿no?

- A mí lo que me dijeron es que esa furgoneta ya estaba creada hace tiempo, antes de que se produjeran las alianzas o los intentos de alianza, y creo que no me engañaron. La furgoneta se estaba rotulando en el momento de la fotografía, pero me parece mucha casualidad que se mandaran las fotos justo en ese instante. Si esto se materializa, habrá que hablar de muchas furgonetas, sobre todo de su contenido: del transporte interior en Lanzarote, la sanidad, la conectividad, la agricultura, que cada vez me preocupa más, pues estamos recibiendo escasas ayudas del POSEI, aunque se haya corregido la deuda histórica que había...

- Entiendo que quiera desviar la atención de este tema, pero el fondo de la cuestión es que a día de hoy, y estamos terminando febrero, no se ha cumplido su deseo, lo que le pidió a los Reyes. ¿En qué punto están las negociaciones de su partido con la parlamentaria Gladys Acuña, si no hay acuerdo cree que hay gente dentro de Coalición que podría ocupar sin problema el número dos de la lista?

- Las negociaciones van muy adelantadas, las está llevando directamente nuestra secretaria general, Migdalia Machín, y yo entiendo que lo está haciendo muy bien. Meses atrás los dos partidos se han reunido, han hablado entre sus órganos y han tomado decisiones. Ahora quedan los acuerdos pormenorizados, pero creo que si eso sale, muy bien, será decisión de ambas formaciones políticas, pero si no sale, pues habrá que respetarlo y que cada organización política siga trabajando en su senda y por su camino. Es evidente que Coalición está de sobra preparada para afrontar unas elecciones al Parlamento con ellos o sin ellos...

- Es decir, que si el acuerdo con Gladys Acuña no sale adelante al final, ¿no sería un disgusto para usted?

- No, porque con Gladys tengo una amistad personal que no voy a esconder, y llevamos ocho años respetándonos, cada uno con su ideología política, porque insisto en que ella está en su partido y yo en el mío. Creo que de salir el acuerdo sería muy positivo, reforzaría los intereses de Lanzarote, algo que creo que sería entendible y positivo, pues esa independencia daría un plus de credibilidad a la lista, al igual que en Teguise hay independencia con el número 12, que es Javier Díaz. Si el acuerdo no sale con Gladys, tendremos que defender cada uno nuestro programa electoral.

- Entonces, perdone que insista, ¿cree que hay personas de Coalición Canaria podría cubrir el puesto número dos al Parlamento?

- Sí, el puesto 4, el 5 y el 1. Creo sinceramente que en Coalición Canaria hemos demostrado que somos una organización política plural, demócrata, participativa y unida. Esa masa humana que conforman todos los comités locales la componen personas capaces y preparadas, que están en el banquillo para suplir a cualquiera en cualquier momento. También creo que el número dos al Parlamento de Canarias puede desempeñarlo cualquier mujer u hombre de Coalición Canaria con muchísima seguridad, la gente que trabaja cada día dentro de nuestra organización. No es que vea necesario o no lo de contar con Gladys Acuña, lo que creo es que si hay dos formaciones políticas, cuyas órganos son colegiales toman decisiones de forma democrática y creen conveniente por interés mutuo hacer esa alianza, bienvenida sea. No sé cómo va a acabar todo, porque no soy adivino, pero le aseguro que nosotros vamos a trabajar por sacar el mejor resultado posible, a pesar de los impedimentos y de las trampas que han hecho los de siempre al provocar un nuevo escenario suprimiendo la triple paridad, por ejemplo, que ha sido una de las grandes estafas que se han hecho en la política canaria en los últimos cuarenta años.

- Abordemos aspectos de la actualidad municipal. Esta semana nos dijo el candidato del PSOE a la Alcaldía de Teguise, Marcos Bergaz, que van a conocerse nuevas sentencias contrarias a los intereses municipales, como ha ocurrido con la del servicio de recogida de basuras. Les acusan de ocultar mucha información antes de llevarla al pleno.

- La oposición está haciendo su papel, que es algo loable. No estamos viendo nada nuevo, es la estrategia que han tenido siempre, como tampoco es nada nuevo que todos sus concejales se vayan. Nos pasó en la época de Noelia e Isabel, que son grandes amigas mías; nos pasó con Morera, Lourdes y Cristi, y cada legislatura se van los concejales del PSOE y entran otros nuevos. Y los nuevos empiezan a pedir toda la información de nuevo porque son nuevos. En este momento están haciendo su papel, pero lo que nosotros debemos seguir haciendo es continuar aplicando el proyecto de Coalición Canaria en Teguise, que creo que es un proyecto de mucha cercanía y de eficiencia. Lo de las sentencias es incierto. Lo que les digo es que siempre se juega con esa incertidumbre, pero uno duerme cinco horas pero con una conciencia muy tranquila. Todas las sentencias que entran en el Ayuntamiento están en el registro de entrada y están a disposición de todos los partidos políticos.

- ¿Le ha sorprendido que su compañero Antonio Morales haya dejado entrever que existe la posibilidad de que concurra en las próximas elecciones con otro partido en el Ayuntamiento de Tinajo si finalmente Coalición Canaria no cuenta más con él?

- No creo que me molestara. Creo que Antonio es una persona razonable y que lo ha dado todo por este partido. Ha sido secretario de los Jóvenes, ha sido secretario de Organización y ha estado ahí. Si no hay acuerdo finalmente, yo todas las decisiones que tome Antonio a nivel personal o profesional las voy a respetar porque es mi amigo.