“Nosotros, el PNL, no fuimos un ‘hijo in vitro' de Coalición Canaria, al contrario”
-¿Cómo anda el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL-NC), dicen que ustedes son una formación política llena de tránsfugas en su dirección?
-Quien diga eso, supongo que lo hará por alguna razón. Yo desde luego no veo que eso sea así.
-¿Pero ustedes no se presentaron por CC a las elecciones llevándose después los cargos a otro partido?
-Perdón, usted obviamente no se lee los papeles. Eso está claro. Según manifiesta la Junta Electoral Central a una pregunta hecha precisamente por algún ‘malintencionado' en ese sentido, certifica que la federación arriba mencionada, en alusión a CC, está compuesta por los siguientes partidos: Asamblea Majorera, Agrupación Herreña Independiente, Agrupación Independiente de Canarias, Iniciativa Canaria, Centro Canario Nacionalista, Agrupación Independiente de San Juan y Partido Nacionalista de Lanzarote. O sea, que el que diga eso obviamente no se lee los papeles.
-Bueno, que estaba integrada en Coalición pero luego se convirtió en partido.
-No, no, no. El certificado no dice que después se convirtió en partido.
-Ellos manifiestan que ustedes participaron en las elecciones bajo la tutela de CC.
-No, aquí no habla de tutela ni de nada. Aquí, el Ministerio del Interior certifica que la Federación Coalición Canaria, con las siglas CCA con denominaciones múltiples, es una federación compuesta por los siguientes partidos...
-¿Y figura el PNL?
-Si, entre los que figuran naturalmente se encuentra el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNdL). O sea que nosotros no fuimos un ‘hijo in vitro' de CC, al contrario. Lo que pasa que la gente nada más que se lee el guión de arriba y claro se empiezan a escuchar tonterías porque no son capaces de leerse todo el papel.
-¿Usted cree que los que le acusan a ustedes de tránsfugas son tontos?
-Malintencionados desde luego son y además yo diría que muy malintencionados, pero bueno allá ellos.
-¿Cómo se plantea el futuro el PNL?
-El futuro nuestro bien, muy bien. Y ahora que estoy leyendo este papel, decirle que hay en el mismo un documento de afiliación del PNL. Y dice, solicitud de afiliación del PNL, apellidos, fulanito de tal, de Teguise, con la fotografía del carnet de identidad, en número del DNI y concluye que este señor figura como miembro del PNL. Es un actual concejal del Ayuntamiento de Arrecife...
-¿Quién es ese señor?
-Pues aquí pone apellidos, Morales Cabrera, nombre Luis Morales, carnet de identidad, el que sea, nacido en el municipio de Teguise, pueblo de Teguise, teléfono tal, administrativo y figura como afiliado del PNL. Precisamente no figura nadie de CC, fíjese usted qué casualidad. Al final, cuando dice le agradeceré que cargue en mi cuenta corriente los recibos trimestrales del partido, habla del PNL-CC.
-Pues ahí dice que se trata de CC.
-Hombre, claro. Esto es como cuando uno se pelea con la novia, rompe la fotografía y tira la cara de la novia. Pues esto es igual. Aquí la fotografía es PNL y al lado figura CC.
-Pero si ustedes fueron los que armaron una buena cuando acudió a Lanzarote el presidente de CC, Paulino Rivero.
-Hay formas diferentes de interpretar las cosas, yo creo que fue Paulino el que vino en plan provocador para armar la de Dios.
-¿Qué está diciendo?
-Claro, con su típica forma insultante, gallardesca. Esto es como cuando Lamo viene a las medianías montado en la jaca, pues vino en ese plan y obviamente se le dio para el pelo. Ya los caciques no tienen la fuerza que tenían antes. Esto está bien cuando está allí, en la fiesta sabandeña y Los Sabandeños le cantan aquella canción del cacique, de llanero y tal. Pero aquí no, aquí nosotros tenemos nuestros propios grupos musicales.
-¿No fueron ustedes los que incitaron a la masa?
-No, en absoluto. Aquello fue espontáneo. Que fue espontáneo, eso se lo garantizo yo. Las masas son difíciles de controlar algunas veces. Obviamente no son justificables ni una postura ni la otra, pero igual que nosotros estamos dispuestos al diálogo, don Paulino debería a lo mejor también bajarse un poquito del burro y no ser tan soberbio como lo es. Por cierto antes le estaba escuchando hablar del turismo y del mayor poder adquisitivo del turismo peninsular, cosa que no comparto.
-¿Por qué no?
-No, pero lo que sí echo de menos es la misma intensidad promocional que se hace con el turismo peninsular para un periodo muy estacional, que es entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, un periodo que normalmente se suele llenar sin mayor esfuerzo, no se haga el resto de los nueve meses del año para turismos y mercados como puede ser el escandinavo, que lo hemos perdido o estamos a punto de perderlo, o el propio mercado inglés y alemán, tradiciones en esta Isla, que según las lecturas internacionales que se dan como consecuencia del incremento del coste del crudo y de la seguridad en el aeropuerto, podría empezar a decaer en algún sentido. Yo creo que el consejero de Turismo, el señor Miguel Ángel Leal, debería de buscar el mismo tipo de perrillas o un poco más, dado que hay que viajar unas horas más, para estos mercados tan tradicionales, entre otras cosas, porque representan un volumen porcentual muchísimo mayor que el actual turismo nacional. Sin quitarle espacio económico y promocional al turismo peninsular.
-Efectivamente es importante que se hagan promociones, pero que los empresarios también contribuyan en las mismas no sólo con sus propuestas sino también con el capital necesario.
-Claro, yo soy de los que digo que uno de los grandes errores de la promoción turística es que sea supeditada a que la regule los estamentos públicos cuando realmente quien debería regularla son las patronales. Yo desde luego no comparto que lo público sea del que tire de la promoción sino que sea la patronal, en este caso el sector privado, el que obviamente lidere la promoción y los puntos de promoción. Otra cosa es que por interés general el sector público intervenga y no solamente por promoción sino por muchos factores.