“La noche de las elecciones le ofrecí a Migdalia que se hiciera una moción de censura encabezada por David de la Hoz”
“Si hay que sacrificarme, yo formo parte de un proyecto que trasciende a las personas y que debe tener solución de continuidad”. Así de contundente se ha manifestado este viernes el presidente del Cabildo de Lanzarote en funciones “Pedro San Ginés” sobre la posibilidad de renunciar a mantener su cargo en la Primera Corporación en aras a conseguir un pacto con el Partido Popular. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes también aseguró que la misma noche de las elecciones habló con su partido para plantearles que fuera David de la Hoz quien encabezara su formación para hacer una moción de censura a María Dolores Corujo. Insiste en que tampoco tiene ningún problema en ceder la presidencia al Partido Popular para evitar posibles desconfianzas, a pesar de que cree que la ciudadanía les ha otorgado su confianza para seguir y piensa que ofrece más garantías que el candidato popular. En cuanto a cómo podrían afectar las posibles combinaciones de pactos en las relaciones con sus compañeros, confiesa que ha hablado con el candidato a la alcaldía de Arrecife, Echedey Eugenio, y que ha quedado claro que la política no va a minar su relación de amistad.
“Mi artículo de opinión es un mensaje a todos los que no hayan interpretado bien los resultados electorales, sea dentro o fuera de CC”
“Ese supuesto blindaje es una excusa y lo que pretendemos con esta propuesta sobre la mesa es despejar esa variable de la desconfianza”
“Bastaría con que cualquiera de los consejeros del PP, si el presidente es de CC o viceversa, entregara el acta para poder firmar una nueva moción de censura junto a la oposición porque el que le sustituyera no habría firmado ninguna”
“Me ha hecho gracia escuchar en Crónicas a Benjamín Perdomo hablando de mi mal perder cuando él ni siquiera ha tenido la oportunidad de perder”
- ¿Cómo lleva la presidencia en funciones estos días, pendiente de los pactos?
- Faltaría más. Estoy pendiente de los pactos, que dirige la secretaria general, y tratando de resolver las funciones que me corresponden del día a día.
- ¿Qué ha querido decir en el artículo de opinión “Resultados electorales de CC: Las cosas en su sitio” y por qué lo ha publicado en este momento?
- Me parecía conveniente dar un punto de vista aritmético y poner las cosas en su sitio por lo mucho que se ha especulado sobre los resultados de CC al Cabildo. Después de tantos años al frente de la Corporación, la ciudadanía no solo nos ha refrendado sino que ha aumentado su respaldo y esto sólo ha ocurrido en las últimas elecciones en el Ayuntamiento de Arrecife y en el Cabildo de Lanzarote. Claro que reconozco la victoria del PSOE y les felicitamos por ello pero después hay que analizar los resultados electorales en su conjunto. Lo que es evidente es que nosotros no pensamos que la ola iba a ser tan grande.
- ¿Tiene algo de mensaje en clave interna dentro de su propio partido para los que hablan de fracaso en su resultado?
- Sin duda quiero decírselo a quienquiera que así lo piense porque parece que a veces las mentiras muchas veces repetidas terminan convirtiéndose en verdad. Es un mensaje a todos los que no hayan interpretado bien los resultados electorales, sea dentro o fuera de CC.
- Su compañero de partido, Orlando Umpiérrez, ha dicho que no se descarta dentro del partido darle la presidencia del Cabildo al Partido Popular. ¿Le hacen daño este tipo de declaraciones?
- Orlando es y será siempre amigo mío no ha traslado nada que no se haya dicho antes, incluso por mí mismo. Creo que el mensaje de la ciudadanía fue muy claro. Tanto el PP como CC ha conseguido ir cumpliendo los objetivos que nos habíamos marcado y después de tanto trabajo, ahora tenemos un bendito problema. El mandato de continuidad y de premio para ambas formaciones es claro porque los dos hemos crecido en votos en el Cabildo y todavía más en el Ayuntamiento de Arrecife. Por eso, nadie debe ser obstáculo para atender ese mandato de la ciudadanía y yo me puse desde el minuto uno a disposición de la organización y puse a disposición de Migdalia Machín la presidencia del Cabildo si fuese menester. Claro que CC aspira a seguir con la presidencia del Cabildo y del Ayuntamiento de Arrecife porque entendemos que así también lo ha querido la ciudadanía pero no nos hemos negado a ceder ninguna de las dos. Pero todo esto ya se dijo en un consejo político delante de sesenta personas y la organización lo sabe.
- ¿Es cierto que la noche electoral usted pidió en su partido que negociara una moción de censura y que fuera David de la Hoz el presidente del Cabildo?
- Eso se produjo en unas circunstancias que ya no están sobre la mesa y es que Ciudadanos había obtenido un consejero, lo mismo que LAVA y Somos. CC ha apostado muchísimo por dignificar las instituciones y no podíamos abandonar todas las cosas buenas que habíamos logrado en manos de quienes hundieron precisamente al Cabildo de Lanzarote, el PSOE con el apoyo de Podemos. Me ha hecho gracia escuchar en Crónicas a Benjamín Perdomo hablando de mi mal perder cuando él ni siquiera ha tenido la oportunidad de perder. Si existía esa línea roja de Ciudadanos, le ofrecí a Migdalia que se hiciera una moción de censura encabezada por David de la Hoz. Pedro San Ginés no puede ser obstáculo ni estar por encima de los intereses de Lanzarote.
- ¿Era algo que tenía meditado de antes para tenerlo tan claro en caliente?
- En política, esa noche, en elecciones, los teléfonos no paran de sonar porque nadie tiene claras unas mayorías de gobierno. Tampoco el PSOE las tenía y ha costado mucho levantar el Cabildo como para que Pedro San Ginés fuera un obstáculo. Si hay que sacrificarme, yo formo parte de un proyecto que trasciende a las personas y que debe tener solución de continuidad. Además, quiero que quede claro que ese supuesto blindaje ante una posible moción de censura no es real y si esto fuera un escollo final, hagámoslo al revés. Bastaría con que un consejero de CC o del PP, si hiciéramos presidente al PP, entregara el acta para que quedara expedita una nueva moción de censura y no sería tan raro cuando hay consejeros no electos. Por lo tanto, ese supuesto blindaje es una excusa y lo que pretendemos con esta propuesta sobre la mesa es despejar esa variable de la desconfianza.
- ¿Con esto quiere decir que aunque usted presentara una moción de censura contra Loli Corujo, a usted se le podría censurar también después?
- Claro. Lo que no puede es firmar dos mociones de censura el mismo consejero en un mandato según la ley. En la oposición habría once consejeros, los del PSOE y Podemos. Bastaría con que cualquiera de los consejeros del PP, si el presidente es de CC o viceversa, entregara el acta para poder firmar una nueva moción de censura junto a la oposición porque el que le sustituyera no habría firmado ninguna. Por tanto, no es cierto que haya un blindaje y que no se pueden firmar dos mociones de censura porque se pueden firmar más siempre que la firmen distintos consejeros. Eso es algo muy sencillo en el Cabildo cuando existe la figura de los consejeros no electos.
- Por su experiencia al frente del Cabildo, ¿cree que alguien tan joven y sin experiencia como Jacobo Medina estaría preparado para sustituirle?
- Yo no voy a juzgarle. Si el PP le postuló es porque así le considera. Obviamente, creo que ofrece más garantías el candidato de CC pero lo que no debe ser un obstáculo es ese elemento de desconfianza. Sí tengo que decir que estoy relativamente tranquilo aunque en política todo puede pasar y estoy viendo una campaña del PP hablando de posibles pactos con el PSOE y hay que ver lo que ha pasado en el Ayuntamiento de Tías. Además, tenemos que estar pendientes de lo que ocurre en el Gobierno de Canarias.
- Este jueves el PP nacional anunció que descarta cualquier posibilidad de pactar con el PSOE en Canarias. ¿Cree que esto va a influir en todas las islas?
- No creo que tenga que ser determinante al cien por cien pero sí va a ejercer una influencia muy grande y va a afectar a lo que ocurra en los gobiernos insulares y alguna de las grandes capitales.
- ¿Qué cree que va a pasar en el Gobierno de Canarias?
- No olvidemos que CC ha ganado las elecciones en la mayor parte de las islas y esperemos que Fernando Clavijo logre recabar los apoyos necesarios y legítimos para mantener a Canarias y a Lanzarote en la senda del progreso y la estabilidad.
- También se ha hablado de que en el caso hipotético de que Ciudadanos pusiera la línea roja con Fernando Clavijo, éste también pudiera dar un paso al lado. ¿Se ha hablado de esto en CC?
- Yo creo que no barajamos escenarios que resultarían tan injustos en las actuales circunstancias. No he escuchado esa posibilidad como opción.
- ¿Se ha enfriado su relación con Echedey Eugenio después de todas las especulaciones sobre los pactos?
- Al contrario. Se ha fortalecido porque los dos somos conscientes de lo que sería justo y lo que la ciudadanía ha reflejado en las urnas pero somos conscientes de que a pesar de los buenos resultados, hay dificultades. De todos modos, hemos hablado de que nada de lo que suceda en política afecte a la amistad que se ha forjado en estos años así que no tengo ningún problema con él, todo lo contrario.
- ¿Cree que en Yaiza no han cerrado el pacto porque están pendientes de lo que suceda en el Cabildo?
- Ojalá. Me parecía una pena que un partido como UPY no llegara a un acuerdo con CC en el Ayuntamiento de Yaiza porque su apoyo fue importante en los resultados electorales tanto de la lista regional de Fernando Clavijo, que fue la más votada, como la de Oswaldo Betancort.