“No participo de esta estrategia de cuentagotas que hace el Partido Socialista que lo único que consigue es verter más porquería si cabe a esta situación”
La ex alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, aseguró este jueves en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio que aunque cree que la moción de censura en el Ayuntamiento de Arrecife está perfectamente justificada, deberían haberse tenido en cuenta por parte de los censurantes determinadas cuestiones como el momento en que se ha presentado o las personas que han participado en ella. Aseveró que la no participación por parte de Coalición Canaria fue algo consensuado dentro de los órganos de su partido y no entiende que el PSOE esté llevando a cabo una campaña de contaminación en la que lo único que se está consiguiendo es verter más porquería si cabe a esta situación.
- ¿Se podía haber imaginado cuando terminó la campaña electoral todo lo que se está viviendo ahora en el Ayuntamiento capitalino?
- Después de unas elecciones uno sabe cómo empiezan las cosas porque es algo evidente pero nunca se sabe cómo terminan y la convulsión política que estamos viviendo no estaba en la mente de nadie. Lamentablemente para Arrecife, lo único que vemos es que está inmerso en la parálisis, en la dejación, en el abandono, en la falta de proyectos, algo terrible en estos momentos en que lo que tienen que hacer las instituciones es buscar ideas para reactivar todo el tejido económico del municipio.
- Estamos viviendo el proceso de una moción de censura, acompañada de una campaña durísima por parte del PSOE para evitar que se produzca. ¿Cuál es su opinión al respecto?
- Creo que las mociones de censura son legítimas y creo que en estos momentos está justificada ya que lo que se censura es la gestión política del equipo de Gobierno y de verdad creo que el equipo de Gobierno actual y también el que estaba gobernando hasta hace siete meses se merecían ser censurados, aunque paradójicamente ahora participen también en la moción de censura. Había que censurarlo porque no se puede estar en una institución con unos planteamientos y unas promesas electorales en los que se decía que se iba a alcanzar la panacea y que Arrecife iba a tener desde el punto de vista del Gobierno municipal lo mejor y luego ver que lo único que hay es parálisis, dejación y falta de interés. Me parece que la moción de censura en estos casos están justificada. Otra cosa es que quizás, a veces por higiene política, hay que enfriar un poco la cabeza y saber cuando uno presenta las cosas y con qué personas estamos contando. Se han dado unas circunstancias que merecían cierta prudencia y aunque la moción está justificada y era necesaria para darle un pequeño cambio a la política de Arrecife, hay otras cuestiones que por higiene política nos deberían llevar a otra serie de reflexiones aunque es verdad que en Arrecife esas reflexiones no se producen ni se van a producir.
- Mucha gente se pregunta por qué Coalición Canaria, que ha tenido la llave para evitar que José Miguel Rodríguez y Ubaldo Becerra firmaran esa moción, no ha participado, como sí lo hizo en el Cabildo. ¿Qué piensa?
- Primero, Coalición Canaria no ha participado por decisión de Coalición Canaria y en los órganos del partido así se decidió, tanto en su Comité ejecutivo como en el Comité local, y se decidió que nos mantuviéramos al margen. Yo entiendo que Coalición Canaria no es el fiscal de nadie para apartar de las instituciones a determinadas personas para que no votaran aunque estén en este momento imputadas por presuntos actos delictivos. A pesar de que a veces se transmite que eso es debido a que hay una opinión diferente o que queríamos ir por otros derroteros, no es así. Es una decisión que se tomó y se llevó a la práctica. Lo que no se puede hacer ahora es utilizar a Coalición Canaria para que salve la estética de lo que puede ocurrir el próximo lunes cuando se vote la moción de censura.
- ¿Se van a tomar las decisiones por parte de Coalición Canaria para el futuro próximo, tanto para Arrecife como para Tías, en el recientemente creado Consejo Político al que usted pertenece?
- Toda la directiva con su presidente y todos los órganos que la conforman, como es la Ejecutiva y el Consejo Político están trabajando en una línea de que dentro del partido se consensúen todas las decisiones. Yo siempre plantearé que hay que llegar a los órganos, no a plantear situaciones que generen posturas enfrentadas sino que hay generar posturas que vayan a por el consenso y creo que en Coalición Canaria debemos trabajar en esa línea y me consta que se está trabajando en esa línea por lo tanto en la reunión del Consejo Político creo que vamos a tener una postura consensuada donde todas las diferentes corrientes de opinión, que son legítimas y son sanas para un partido político y un debate interno, se vean representadas en los acuerdos que tomemos. Hay que tirar para adelante porque tenemos un Cabildo dirigido por Coalición Canaria y hay que trabajar para que Pedro San Ginés se convierta en un referente a la hora de hacer política para nosotros y para la Isla. Ese es el objetivo principal y las demás cuestiones debemos debatirlas hasta alcanzar el consenso en todos los sentidos y me consta que se está trabajando en esa línea. Yo nunca voy a mantener una postura numantina de que algo tiene que ser así sino que hay que buscar puntos de acuerdo.
- Usted ya sufrió en su momento lo que fue el “espinismo”. ¿Cómo ve la reacción del PSOE en todo lo que está pasando?
- El PSOE utiliza su estrategia para contaminar la situación pero yo no participo de esa forma de hacer política, de defenderse ni creo que sea lo más adecuado. Si antes estaban gobernando y siempre han gobernado durante los últimos veinte años con el PIL, ahora no puede ser que vean en el PIL otra forma de actuar. Yo siempre repito el concepto de higiene política porque creo que hay que oxigenar esto y cuando se dice oxigenar es echarle mucha agua oxigenada para que de verdad podamos transmitir una imagen que haga que los ciudadanos puedan confiar en nosotros. No participo en esta estrategia de cuentagotas que hace el Partido Socialista que lo único que consigue es verter más porquería si cabe a esta situación. Repito que la moción de censura está sobradamente justificada pero entiendo que hay otras cuestiones que también se tenían que haber valorado.
- Algunos medios de comunicación tienen mucho acceso a determinadas cuestiones judiciales y hace poco se sacó una noticia relacionada con el tema de La Bufona. ¿Cómo le afectó esto?
- Sí, es un procedimiento que ya estaba sobreseído y que me afectaba personalmente a mí. Fue una de mis cazas de brujas cuando estaba en la alcaldía y la Audiencia ha considerado que no sigamos imputados. No se ha abierto ninguna causa nueva, no han dicho nada nuevo en este tema sino que consideraban que por lo visto había alguna prueba que se había pedido por parte de la fiscalía y que aquí en el Juzgado no la habían practicado. A día de hoy, hablando con los abogados que llevan este asunto, no sabemos exactamente a qué pruebas se refieren pero parece que desde la Audiencia se dijo que no se podía cerrar definitivamente el caso porque faltaba alguna prueba. Yo siempre he estado y sigo estando muy tranquila con relación a ese asunto y que el resultado será el mismo.