“No hay razón para el escándalo que se ha montado en torno al exhorto enviado por el juez Garzón”
A.A.
Fotos:
-¿Usted cree que se ha dimensionado en exceso la noticia de la investigación del juez Baltazar Garzón al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo?
-Si, sinceramente, porque en la Prensa ha trascendido la noticia y me da la impresión de que se ha enterado antes la ciudadanía que el propio juez que recibió el exhorto de Madrid. Se ha filtrado una noticia, cosa que el Poder Judicial no debe hacer. Debe llegar en su tiempo y forma a los destinatarios del auto correspondiente. Se ha dimensionado porque Garzón no apunta inculpando a nadie, Garzón no formula un juicio en virtud del cual se establezca que Miguel Zerolo y Suárez Trenor son responsables de la comisión de un delito ni que existan indicios racionales de criminalidad. Son pronunciamientos judiciales que en cualquier caso corresponderán al juez tinerfeño o al tribunal tinerfeño porque Zerolo, al ser diputado, está aforado y, por lo tanto, corresponde directamente el tema al Tribunal Superior de Justicia. Pero Garzón se ha limitado a coger un documento que obra entre los que fueron obtenidos en virtud de la entrada de registro en lugar cerrado del Fórum Filatélico que se referían a Zerolo y Suárez Trenor por un tercero y lo ha remitido a Tenerife. Pero a mi me parece que se ha levantado una tempestad impresionante que si el juez del órgano jurisdiccional de Tenerife dice que si, que hay indicios y demás, es el momento en que se pueda adelantar. Pero de momento no hay razón para el escándalo que se ha montado. Si bien no cabe duda de que es reservable el hecho de verse uno debida o indebidamente, -Zerolo dice que indebidamente-, reflejado su nombre en un papel. En principio la presunción de inocencia es intangible y no puede convertirse como de hecho se ha hecho en una presunción de culpabilidad en virtud de la cual se ha puesto en marcha ya el juicio mediático que por la lentitud dichosa de la administración de justicia terminará a lo mejor inculpando indebidamente a una persona que luego los tribunales dicen que no es responsable. Y en eso se causaría un daño muy grande a una persona.
-¿Quién repara después el daño moral?
-Lo reparan los tribunales con ‘tres perras gordas'. Acabo de estar leyendo en Canarias 7 una noticia que hablaba de un procedimiento judicial en virtud del cual un canario había pasado seis meses detenido preventivamente y después resultó absuelto. Luego nunca debió ser detenido. Hasta el fiscal había retirado la acusación y le dan ‘tres perras gordas', porque los tribunales cuando dan una indemnización parece que lo sacan de su cuenta corriente. Y quien lo da es el Estado para el funcionamiento normal de las instituciones, que es algo que está previsto en la Ley de Patrimonio del Estado.
-¿Usted cree que alguien se ha aprovechado de esto para hacer política partidaria en Canarias, incluso desde las propias filas de CC?
-Si, si, eso es lo más triste. Estas cosas siempre se aprovechan torcidamente por desaprensivos. Paulino Rivero ha sido un desaprensivo y Paulino Rivero ha puesto de manifiesto, siendo el presidente de CC, que... En la vida, como decía Churchill, hay adversarios, enemigos a muerte y más todavía compañeros del propio partido. Él, compañero del mismo partido de Zerolo, nunca debió aprovechar la coyuntura de que se había remitido ese documento por Garzón a Tenerife para, sin el menor conocimiento de causa, simplemente por ser sabedor de la noticia, decir que Zerolo ya no será alcalde de Santa Cruz de Tenerife, que no se presentará, sino que lo haría al Parlamento. Paulino Rivero puede ser dos cosas. O bien un infame trasladando a la opinión pública que lo eliminan de las listas por ser culpable de algo que todavía no se ha declarado que sea y que a lo mejor nunca se declarará precisamente por la presunción de inocencia que la Constitución que celebramos ayer (miércoles) aquí y que celebró Paulino en Madrid, establece de forma sagrada, o bien si Paulino cree que hay que quitarlo de la Alcaldía porque ha cometido un delito, cosa que no puede hacer jurídicamente, lo que pasa que es un ignorante en Derecho. Pero si es malo Zerolo para el Ayuntamiento cómo va a ser bueno para el Parlamento, no será bueno tampoco para el Parlamento. En cualquier caso, Paulino, que es el padre superior de la orden pauliana, donde existen una serie de personas en ATI que piensan como él, debería de haber pensado que lo mejor habría sido callarse, que en boca cerrada no entran moscas y además a mi me parece que estaría mucho más bonito con la boca cerrada que con las muecas que hace cuando quiere atacar a alguien con mala intención.
-No, la verdad es que llamó la atención la precipitación con que se ofrecieron esas declaraciones.
-Si, si. Y bueno Adán, como siempre, tarde, mal y nunca. Adán se enteró en un acto en Cuba del tema. No estaba en Belén, porque Adán donde suele estar siempre no es en Tenerife, es en Belén con los pastores. Pero no estaba en Belén, estaba en Cuba con los cubanos y entonces se enteró allí y como siempre que tarda tanto en reaccionar en todo, tardó en reaccionar y al final lanzó un ligero apoyo a Miguel Zerolo que a mi por lo menos no me deja satisfecho. No veo en él la solidaridad que debía tener cualquier compañero de quien es imputado y como mínimo tiene que decir que la presunción de inocencia hay que respetarla al máximo. Y, por otro lado, Zerolo ha dicho que él niega absolutamente todo y se ve una irritación en él bastante grande que contrasta con la pasividad de Suárez Trenor, todo hay que decirlo, si bien Suárez Trenor es un hombre que tiene una calma mayor, que no se mueve por impulsos ni reacciona con esa fuerza con que Zerolo reacciona. Se trata de dos personalidades distintas para las cuales hay que extender también la presunción de inocencia.
-Si, porque esa es una instrucción que hace el juez Garzón...
-Yo te puedo decir que como jurista Garzón no es un fuera de serie. Como jurista a lo mejor ha empezado ya a tramitar procedimientos judiciales, pero yo que soy procesalista penal, que he desempeñado funciones en un juzgado de instrucción tramitando los procedimientos y siguiéndolos muy de cerca porque era lo que me correspondía a mi como jefe de lo que hoy se llama la oficina judicial. He visto algunos sumarios de Garzón muy, muy, muy mal tramitados. Hay que recordar un sumario en virtud del cual unas personas que eran traficantes de droga fueron absueltos porque el Tribunal Supremo determinó que el sumario estaba muy mal tramitado y se había privado a las personas de una serie de garantías. Garzón es un juez-estrella, un tío inmensamente trabajador que ha estado toda su vida trabajando fundamentalmente en la Audiencia Nacional salvo cuando tuvo responsabilidad política en el PSOE, fue el secretario de Estado de la lucha contra la droga y posteriormente cuando llegó al Ministerio de Justicia e Interior simultáneamente pues Garzón no asumió fácilmente ni muy elegantemente tampoco el que hubiese quedado aparcado, y entonces dimitió. Pero él entró en el Parlamento Nacional como diputado en virtud de una conversación a la que yo tuve acceso entre Felipe González y él mismo. Felipe le convenció, fue diputado y salvo esos dos años o tres que coincidieron con mi etapa de portavoz de CC en Madrid y tuve tiempo de observarlo de cerca y muy profundamente, no se le conoce trabajo fuera de la Audiencia Nacional. Yo pude entrar en los residuos de su personalidad, ver como es Garzón y desde luego darme cuenta de que es un juez-estrella que muchas veces, no se sabe por qué, cuando actúan los jueces-estrella, habría que investigar si es la policía, si son los jueces-estrellas, si es el secretario de ese juzgado, algún oficial..., trascienden al exterior cosas que no debieran de trascender. Y es que la ley se tiene que reformar estableciendo duras sanciones para aquellos que hagan posible que los ciudadanos conozcan los entresijos de las decisiones judiciales o la marcha de un procedimiento antes que los propios interesados y antes que los propios jueces, porque a mi me da la impresión de que el juez titular del juzgado destinatario del exhorto de Garzón, se ha enterado del tema leyendo el periódico. Y eso es inadmisible.