"No hay ninguna batalla interna con David Duarte"
- "A veces podemos tener distintas opiniones respecto a una actuación o celebración, pero lo hablamos dentro y fuera del grupo de gobierno y ahora con las murgas ha pasado exactamente lo mismo. Yo creo que al final lo importante es buscar la solución y después convocaremos la Mesa por el Carnaval"
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, sigue justificando las actuaciones de su concejal de Festejos y dice que en el Partido Socialista (PSOE) no hay ninguna guerra a pesar del apoyo de David Duarte, secretario general del partido en Arrecife, a su adversaria en las primarias, Dolores Rodríguez. De Anta ha calificado este lunes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el respaldo de Duarte a Rodriguez de "opción personal". Aunque es un secreto a voces su constante enfrentamiento, una vez más ha preferido obviarlo y hacer ver como que en realidad no sucede nada entre ellos y que todo lo que pasa es normal.
- Alcaldesa, el último escollo municipal, por fortuna ya solventado, ha sido la oposición de las murgas a celebrar el concurso del Carnaval por las discrepancias con el lugar donde se hará. Al final han llegado a un acuerdo con las murgas pero, ¿no deja lo ocurrido otra vez claro que dentro del Ayuntamiento el concejal de Festejos, David Duarte, les está echando un gran pulso, no le parece que no es casualidad que los problemas vengan siempre del mismo departamento?
- Yo creo que primero ha habido buena intención por todas las partes, no solo de la familia murguera, sino también por parte del concejal de Festejos y del concejal Tomás Fajardo, del equipo de Festejos y del Ayuntamiento en general. Recuerdo también que el que fuera en su momento concejal de Festejos Víctor San Ginés, también trató de buscar con antelación espacios como el Parque Islas Canarias y otros, pero le pasó exactamente lo mismo con esa situación de incertidumbre en cuanto a la posible actuación en ese espacio. Hay que tener en cuenta que si estamos a muy poquitos días de celebrar el carnaval, con muy poquito margen y con esta falta de seguridad e informes contradictorios, hay que tratar de buscar un espacio y luego, más adelante, ya podremos convocar la Mesa del Carnaval, llamar a cadas murga e incluso al resto de representantes políticos y buscar posibles soluciones a futuro. Yo creo que una cosa no quita la otra.
- Pero le estamos preguntando por su compañero, no por las murgas, por el concejal de Festejos, David Duarte. Antes de las fiestas de San Ginés le presentó su dimisión, ahora confunde a las murgas con un planteamiento imposible de celebrar el concurso en el parque Islas Canarias.... Algo está pasando dentro que quizás no quieren que trascienda, pero entendemos que con su concejal la situación es más delicada y está llegando al límite, ¿no?
- Yo no trato de ocultar nada, ni tampoco el concejal. Insisto en que a veces podemos tener distintas opiniones respecto a una actuación o celebración, pero lo hablamos dentro y fuera del grupo de gobierno y ahora ha pasado exactamente lo mismo. Yo creo que al final lo importante es buscar la solución. El sábado por la mañana los murgueros y las murgueras fueron los protagonistas. Les agradezco la enorme generosidad y responsabilidad que demostraron. Ellos en definitiva lo que quieren es cantar y poder tener el mejor escenario. Yo reconozco que el recinto ferial no es el mejor, pero todos tenemos también la ilusión de contar el día de mañana con el futuro Auditorio. Hay que tener en cuenta que en el Recinto Ferial caben unas 2.500 personas y en el Parque Islas Canarias solo 1.500 personas, algo que ellos también ellos pusieron sobre la mesa. La familia murguera mueve a muchísima gente y más en el concurso del Carnaval.
- Finalmente entonces han decidido celebrar el concurso en el Recinto Ferial. Pero en realidad el único cambio es que se desmontará la carpa...
- Retomamos esa idea que parece que es la que se planteó desde el principio. Hicimos la consulta no solo a los técnicos de Festejos, sino también a otros ingenieros. la petición era retirar toda la carpa o parte de ella. La opción más razonable me parece que es dejar el escenario cubierto pues hay luz, sonido y mucho aparataje que ellos sacan al escenario. También es una buena opción pensando en las murgas infantiles, por si nos llueve.
- ¿En algún momento sopesaron la posibilidad de celebrar el concurso de murgas en la Ciudad Deportiva o siempre se descartó porque era una propuesta del Cabildo y no querían pedir el favor?
- Esa opción también se puso sobre la mesa en la unión. Tanto el concejal como el equipo técnico de Festejos me dieron que era inviable y que estaba descartado. Una vez buscada la solución, me comprometí a convocar la mesa del Carnaval y a poner sobre la mesa otros espacios y que no sea solo el Recinto Ferial. Vamos a ver cómo sale este año y si pueden tener el mejor sonido.
- Volviendo brevemente al asunto de su compañero, el también secretario general de la Agrupación Socialista en Arrecife ha expresado públicamente su apoyo a la otra candidata. ¿A usted le parece normal que el principal cargo orgánico del PSOE en la capital se decante por una de las dos candidatas de esas primarias, no habría sido más lógico que hubiera mantenido al menos una aparente neutralidad?
- Bueno, aparte de ser el secretario local, es también un militante y está entre las opciones apoyar una candidatura o la otra. Creo que de lo que se trata es que todos los militantes vengan a las distintas charlas y compartir opiniones. En un proceso de primarias unos se decantan por un candidato y otros por otro. El próximo 16 de febrero lo veremos. Es una opción personal. A veces se muestra el apoyo y otras no. Es respetable y no voy a entrar. Cada militante, sea quien sea, decide al final en conjunto. Ahí estaremos.