“Ni siquiera se han planteado mi propuesta de hacer una candidatura conjunta con PP y Ciudadanos porque algunos que nunca han conseguido nada por sí solos piensan que ahora van a llegar y besar el santo”
El secretario general del Partido Popular de Lanzarote, Joel Delgado, ha afirmado que ya es oficialmente el candidato al Senado por su formación política. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes lamentó que Coalición Canarias y Ciudadanos no quisieran ni plantearse una candidatura conjunta con el PP y piensa que denota prepotencia y falta de lógica electoral por parte de partidos que no han conseguido nada por sí solos. También aprovechó para mandar un mensaje a su ex compañero de formación, ahora en Ciudadanos, David Rodríguez invitándole a que haga autocrítica de lo que ha pasado en su partido antes de hablar de lo que sucede en los demás.
- El pasado jueves su partido tuvo una reunión para hablar de los candidatos que se van a presentar a las próximas elecciones. ¿Estuvo en esa reunión?
- No. No pude estar en ese comité ejecutivo por cuestiones de índole familiar pero al día siguiente me llamaron algunos compañeros para contarme lo que había sucedido y la posición de la presidenta en relación al tema de las candidaturas y que Madrid había solicitado que los candidatos que concurrieron en abril traten de repetir en la medida de lo posible. Supongo que como Pablo Casado hizo la renovación en las listas electorales, lo que no puede hacer ahora es enmendarse a sí mismo. Por lo tanto, creo que esa ha sido la premisa clara para no tocar las listas electorales.
- Teniendo en cuenta el mal resultado en el ámbito global del PP, ¿no habría sido sensato cambiar algo?
- La mayoría de los compañeros que concurrieron conmigo repiten siguiendo esa dinámica. Es algo que Casado y la dirección del partido ha establecido y en la medida de lo posible, se cumplirá y si no, se establecerán los mimbres necesarios para tener siempre los mejores candidatos.
- Usted ha confirmado que repite. ¿Sabe si Paco Cabrera también?
- No lo sé porque no he hablado en los últimos días. Quien sea tienen que saber que nos toca el quinto puesto en la lista al Congreso por la provincia y sea quien sea, tendrá el apoyo del partido.
- ¿No van a pelear para cambiar ese quinto puesto para la próxima ocasión?
- Es triste e injusto para con Lanzarote y sus ciudadanos. Es algo que hemos reivindicado en infinidad de ocasiones. Es muy complicado contar con cinco diputados que puedan representar a las tres islas del Archipiélago. Creo que Gran Canaria debería ser más generosa con sus islas compañeras de provincia y no debería haber islas mayores o menores sino la unidad de criterio. El PP de Gran Canarias debería ser consciente de que en Lanzarote y en Fuerteventura también vive muchísima gente que pueden tener muchos más problemas que los que viven en Gran Canarias. Vamos a seguir batallando para ver si en las próximas elecciones nos dejan tener el tercer y cuarto puesto para repartir entre Lanzarote y Fuerteventura.
- Parece que es imposible que alguien de Lanzarote o La Graciosa encabezara la lista del PP por la provincia de Las Palmas…
- Debería poder pero están primando el territorio más poblado frente a las islas no capitalinas. Yo entiendo que puedan encabezar la lista pero el segundo y tercer puesto deberían ser para el resto. Esa es una batalla para los próximos procesos congresuales.
- ¿Su candidatura ya está confirmada oficialmente?
- Sí. Yo se lo he confirmado al partido este fin de semana y hay que intentarlo otra vez. Ya pude ser senador por esta tierra y se trata de volver a contar con la confianza de los ciudadanos. No queremos tener a un partido que no presente ni una sola iniciativa. Si tenemos la oportunidad de que Pablo Casado sea presidente, intentaremos traerle a Lanzarote para hablarle de nuestras deficiencias en sanidad, agricultura o infraestructuras.
- Se le nota con menos entusiasmo que en otras ocasiones. ¿Es así?
- Yo soy consciente de que los sondeos van en contra pero también es cierto que el PP está recortando en los últimos tiempos y eso es algo que no se veía en el mes de abril. Eso hace ir teniendo una esperanza de que las cosas cambien. Yo estoy dispuesto a patearme otra vez las calles y seguir trabajando, trabajando y trabajando. Hay un objetivo claro y es mejorar los resultados del 28 de abril. Creo que a poco que nos esforcemos, lo vamos a conseguir y eso ya es una victoria, al menos en el plano personal y el de los compañeros que me van a acompañar.
- Se ha puesto el listón muy alto después de la caravana y las carreras…
- Y hay que añadir otra dificultad ya que los procesos electorales a los partidos les cuesta dinero y a algunos candidatos nos cuesta mucho más. Tengo ideas para esta campaña pero el partido ya me ha manifestado que no hay recursos así que va a ser difícil que podamos hacer una campaña digna.
- Usted planteó una propuesta de sumar una candidatura conjunta con Coalición Canarias y Ciudadanos. ¿Ni siquiera se va a dar esa conversación?
- Ni siquiera lo han planteado porque algunos que nunca han conseguido nada por sí solos piensan que ahora van a llegar y besar el santo. La prepotencia de algunos partidos que no se quieren unir al proyecto de España Suma porque creen que con ellos tienen suficiente no tiene ninguna lógica electoral. Allá cada cual si prefieren que haya un senador socialista durante los próximos cuatro años con sus políticas socialistas en lugar de dos senadores, uno del PP y otro de CC o Ciudadanos que podría representar los intereses de sus islas y aplicar las políticas de sus partidos. Es realmente lamentable que algunos no se den cuenta de eso y denota la escasa visión política que algunos mantienen con relación a este asunto. La historia les demostrará una y otra vez que por sí solos no van ni a la esquina.
- Su ex compañero de Partido Popular, ahora en Ciudadanos, David Rodríguez, dijo que la persona que más manda en el PSOE es Ástrid Pérez. ¿Qué le parece este tipo de declaración?
- Yo creo que David Rodríguez anda un poco desorientado y despistado porque sabe que el PSOE se rige por los estatutos del PSOE. David Rodríguez debería hacer autocrítica de lo que está pasando en Ciudadanos, con dimisiones arriba y abajo y muy malos resultados antes de ponerse a hablar de los demás partidos. Yo nunca me he metido en asuntos de índole interna de otros partidos así que lo que le recomiendo a Ciudadanos es que se ocupe de tener una buena representación política para que sigan constituyendo el bloque de centro derecha español, aunque dentro de unos años ya no sabremos ni dónde estarán.