José Juan Cruz Saavedra, alcalde de Tías

“El Ministerio de Medio Ambiente adjudicará el día 23 de marzo las obras de pluviales de Puerto del Carmen”

“El Ayuntamiento de Tías va a cumplir con la promesa de reasfaltar toda la zona de La Candelaria, pero primero queremos canalizar las aguas”

-La inauguración de La Recova de Tías fue un gran éxito el pasado sábado.

-De lo que se trataba el sábado, donde el tiempo nos lo permitió porque estaba previsto para el sábado anterior, era de la puesta en marcha del mercado municipal agrícola, ganadero y pesquero y en principio decir que el comentario general de todas aquellas personas que tenían un stand, además del de los visitantes, es que fue positivo. Lo que se pudo apreciar con el contacto directo con todas y cada una de las personas que estaban en el mercado, y que espero y deseo que a lo largo de los próximos meses se vayan perfeccionando y corrigiendo aquellas cuestiones que se vayan planteando sobre la marcha, llámese el tema de aparcamientos, que ya el concejal está en contacto con vecinos que tienen solares disponibles en el casco urbano de Tías, para señalizarlos y adecentarlos con la finalidad de poder resolver provisionalmente las cuestiones de tráfico y otros temas de organización interna que como es lógico se van viendo en función de cómo vayan evolucionando los próximos años. Espero que se cumpla uno de los objetivos, que es contribuir y colaborar desde el Ayuntamiento de Tías con el sector agrícola, ganadero y pesquero. Ese es uno de los objetivos y el segundo objetivo, aprovechar a todas aquellas personas del municipio de la Isla o visitantes que vengan los sábados al casco urbano de Tías, para intentar reactivar lo que es el comercio y la restauración en el casco urbano.

-Usted presentó en Fitur los actos de conmemoración del 40 aniversario de Puerto del Carmen, que se cumplen este año, ¿qué ha supuesto esta feria para el municipio de Tías?

-Un año más estuvimos en Fitur, aunque en esta edición prácticamente estuvimos 36 horas, ya que teníamos que estar también en el municipio pues se iniciaba la celebración de nuestras fiestas patronales, las fiestas de La Candelaria y San Blas, pero sí tuvimos la oportunidad de contactar el primer día de la feria, el miércoles, con el sector, presentar a todo el sector y a los touroperadores en Fitur lo que es la programación del 40 aniversario de Puerto del Carmen. Programación que es un trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos meses por parte de la Concejalía de Turismo

conjuntamente con una comisión que se estableció para ello. Tengo que agradecer por supuesto a todos los técnicos que el sector empresarial y los touroperadores han puesto a disposición del Ayuntamiento para la redacción y confección de ese programa que sin esa colaboración desinteresada no hubiese sido posible sacarlo; una programación amplia que inicialmente se ha hecho para todo el año pero que se irá presentando mensualmente con 15 días de antelación y que al final también tendremos que ver los resultados. Que sirva como una experiencia piloto. Aquellas cosas que sean positivas y que el rendimiento que se le pueda sacar sea importante para Puerto del Carmen, pues las continuaremos haciendo de cara al futuro y las que no lo sea, o se estime conveniente que no por parte de la comisión, las desecharemos. Pero sí decir una cosa referente a Fitur. En Fitur están los stand institucionales y los stand de las empresas hoteleras, de las agencias de viajes, empresas de aviación, etc. y lo que sí me llamó la atención es que el miércoles por la tarde tuvimos la oportunidad de ir a los stand de las empresas hoteleras, agencias de viajes, compañías aéreas y aprecié que había muchísima más gente que en ediciones anteriores. Ahora, habrá que esperar a los resultados porque en definitiva donde se ve el movimiento de la feria no es en los stand institucionales sino en los stand profesionales.

-Precisamente aprovechando la fiesta de La Candelaria se presentó el libro de Saramago con presencias destacadas, entre ellas las del ministro de Justicia y candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Juan Fernando López Aguilar. Por cierto que el premio Nobel de Literatura afirmó que en la política canaria manda el caciquismo.

-En principio la programación de las fiestas de La Candelaria se hizo en función de todas y cada una de las propuestas que le hacen a la Concejalía los diferentes colectivos y dentro de esas propuestas este fin de semana hemos tenido una serie de actos. Actos religiosos, como la misa y procesión de La Candelaria y San Blas, el concierto de Mestisay y el sábado la presentación del libro de José Saramago, “Mis pequeñas memorias”, donde hubo una actuación musical de Luis Pastor, en la que hizo acto de presencia el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, que no quiso perderse la presentación del libro y el acto cultural-musical que en definitiva organizó el Ayuntamiento de Tías dentro de las fiestas de La Candelaria, que hay que decir que todavía no han finalizado. Este fin de semana tenemos también eventos importantes. Tenemos los torneos de lucha, el viernes y sábado a las nueve de la noche y el domingo, a las doce; el rally, el sábado, y además una excursión que se organiza a la isla hermana de Fuerteventura. Por lo tanto, actividad todavía nos queda para finalizar las fiestas de La Candelaria.

-En este evento también estaba el eurodiputado Manolo Medina y su esposa, Loly Pallicer. En fin, la ‘creme de la creme' en política.

-Bueno, en principio la invitación se hace extensiva a todas las personas que quieran participar. En este caso concreto la gran mayoría de los que estaban era gente de Lanzarote con la salvedad de un grupo de personas que venían con la familia Saramago y como bien dice usted, también estaba presente el ministro en esa tarde-noche.

-¿Ya se han finalizado las obras del Plan Sectorial Saneamiento de Puerto del Carmen?

-Son unas obras que se iniciaron hace mucho tiempo, todo hay que decirlo, que tenían que haber estado finalizadas hace mucho tiempo y que desgraciadamente no se finalizaron hasta hace 15 días. Creo que se finalizaron y yo digo que están finalizadas cuando ya están puestas en marcha. Estamos hablando de que fueron obras que causaron problemas a los vecinos y, por lo tanto, lo importante es que ya están en servicio tanto las estaciones de bombeo nuevas que se construyeron como las redes de saneamiento y prueba de ello es que los últimos informes que tenemos por parte de la empresa Aguas Filtradas es que el problema de vertidos se ha ido resolviendo y nos queda prácticamente poco por solventar. Estamos hablando de dos nuevas estaciones que ya están adjudicadas, que se ha hecho el acta de replanteo y que se iniciarán en breve y luego resolver definitivamente el tema de pluviales, que estará adjudicada la obra por parte del Ministerio de Medio Ambiente el día 23 de marzo.

-¿Qué supone la canalización de las aguas pluviales en Candelaria?

-Esa es una de las obras que lleva un tiempo adjudicada y que en estos momentos se está prácticamente finalizando. Un problema que tenemos en La Candelaria cuando llega la época de invierno y lo que hemos pretendido es hacer una obra para resolverlo de forma definitiva. No tener que estar solventando problemas un día sí y otro también. Al final, pues hemos hecho una obra civil en hormigón y lo que pretendemos ahora, -hemos estado esperando a que pasaran las fiestas-, es canalizar también la calle que sube a La Candelaria para encauzar todas las aguas desde la zona de Masdache o la boca de la Vega, como se conoce en el municipio de Tías, y que se puedan canalizar y que no nos creen problemas de ningún tipo porque el objetivo final del Ayuntamiento... Estamos aprovechando también ahora para dejar todas las canalizaciones subterráneas y el objetivo final es luego proceder al reasfalto de toda esa zona, que es una de las demandas y planteamiento que nos han hecho los vecinos en las diferentes reuniones que hemos tenido con ellos. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Tías va a cumplir con esa promesa, reasfaltar toda esa zona de La Candelaria, pero primero canalizar las aguas. De nada nos sirve reasfaltar sin canalizar las aguas, porque estaríamos malgastando el dinero y resolviendo un problema para un espacio de tiempo corto. Pretendemos que las obras sean unas infraestructuras de cara al futuro.