“Manuel Fajadro Feo salió corriendo del Cabildo para no tener que votar la moción de censura contra el PSOE, un partido del que es muy amigo, y no tener que ver como presidente del Cabildo a su compañero Pedro San Ginés”
El candidato a la alcaldía de Tías por parte del Partido Popular, José Francisco Hernández, comentó en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este viernes su opinión acerca de las recientes declaraciones de destacados miembros de Coalición Canaria.
También hizo crítica de la gestión del alcalde de su municipio y aseveró que dentro de unos veinte días se sabrá la lista completa del PP con la que aspira a hacerse con las riendas del Ayuntamiento.
“El Ayuntamiento está entrando a reparar las casas de las personas necesitadas y eso es algo que nos parece muy bien pero se está dando el caso de reparaciones de casas de personas con un poder adquisitivo alto y ésta es la política a la que nos hemos tenido que acostumbrar durante los años de mandato de este alcalde”
“Si sigue la tendencia, a finales de año, los Centros tendrán más de un millón de euros de beneficios y esto es algo que molesta a algunas personas. No se puede decir que moleste a partidos porque sólo molesta a una parte de ellos”
“Es algo que nos puede ocurrir a cualquiera, que dependiendo del medio en el que estés te hacen preguntas y tergiversan las cosas que manifiestas”
- La presidenta del Partido Popular ha sufrido mucho estos días como consecuencia de los ataques recibidos por parte de Coalición Canaria. El presidente del Cabildo ha querido zanjar la polémica alabando la gestión de Astrid Pérez. ¿Cómo han visto esto en el partido?
- Hay que agradecer a Pedro San Ginés que haya sido claro y que haya dicho lo que está sucediendo y la labor que está desarrollando nuestra presidenta al frente de los Centros Turísticos. Cuando Astrid Pérez llegó tenía una deuda de unos catorce millones de euros, deuda que se generó durante los años 2007, 2008 y 2009, siendo en ese caso consejero delegado Carlos Espino. La labor que está haciendo Astrid Pérez es encomiable y está reduciendo por primera vez las pérdidas en un cincuenta por ciento. Cuando llegó casi no había dinero ni para pagar las nóminas, se debía mucho dinero a la Seguridad Social y ella ha hecho una gran gestión ya que además de reducir la deuda, ha conseguido en estos primeros meses del año que haya beneficios y si sigue la tendencia, a finales de año, los Centros tendrán más de un millón de euros de beneficios y esto es algo que molesta a algunas personas. No se puede decir que moleste a partidos porque sólo molesta a una parte de ellos. Hemos escuchado al presidente del Cabildo y a otras personas de CC y sí sorprende lo manifestado por el presidente de CC, Jesús Machín, y no sé en qué estaba pensando cuando hace estas declaraciones. Es posible y es algo que nos puede ocurrir a cualquiera, que dependiendo del medio en el que estés te hacen preguntas y tergiversan las cosas que manifiestas. Yo creo que él está arrepentido de lo que dijo públicamente porque es consciente de que no es cierto ni riguroso.
- No es riguroso porque no tiene nada que ver la situación que hereda Astrid Pérez con la que tuvo Carlos Espino y eso es algo objetivo, como tampoco tiene nada que ver el año 2007 con el 2010 ya que, tanto que le gusta al PSOE hablar de la circunstancia económica internacional, está claro que tampoco tienen nada que ver…
- Efectivamente. Es más, por ejemplo, el canon a los Ayuntamientos, hasta que Pedro San Ginés fue responsable de los Centros Turísticos se pagaba y hasta que salió se le pagó puntualmente a los ayuntamientos. La deuda que hay con los ayuntamientos empezó a generarse cuando se hace cargo Carlos Espino de los Centros Turísticos y lo peor de esto es que luego venga el señor Fajardo Feo, que creo que sabe cómo está la situación y diga lo que dice porque a lo mejor le interesa en estos momentos de campaña electoral. Hay que recordar que es un señor que salió corriendo del Cabildo allá por el mes de octubre del 2009, cuando fue la moción de censura contra doña Manuela Armas, Carlos Espino y compañía, no precisamente por no ostentar la presidencia porque podría haber renunciado a la presidencia y haber continuado como presidente del Cabildo. Yo creo que lo hizo para no tener que votar esa moción contra el PSOE, un partido del que es muy amigo y así no tener que ver como presidente del Cabildo a su compañero Pedro San Ginés.
- ¿Está seguro de que Manuel Fajardo Feo es amigo del PSOE o lo dice por el parentesco con su primo Manuel Fajardo Palarea?
- No sé si por el parentesco pero aquí en esta isla serán pocas las personas que no sepan que el señor Fajardo Feo está en un partido nacionalista, en CC, pero bastante al límite izquierdoso de CC y muy próximo al PSOE y ahora el premio que se le da a este señor es ser candidato al Ayuntamiento de Arrecife, cuando además creo que tiene un desconocimiento total del municipio de Arrecife a pesar de que pueda vivir en él. Yo, como muchos otros ciudadanos de Lanzarote, estoy esperando a que diga públicamente cuál ha sido su gestión como parlamentario regional y en esta última etapa como viceconsejero de Pesca. Además, hay que recordar que en Puerto del Carmen la cofradía de pescadores, anteriormente Asociación El Amarradero, tiene muchas cosas que decir sobre la nefasta gestión realizada por Fajardo Feo como viceconsejero de Pesca y no me refiero a esta etapa, en la que apenas lleva un par de meses, sino en su anterior etapa. Hay que recordarle lo del travelling. En aquella ocasión, los pescadores del puerto de La Tiñosa reclamaron un travelling que tenía que venir, y estaba todo preparado para ello, pero por una decisión del señor Fajardo Feo, ese travelling que tenía que venir para el puerto de La Tiñosa se ubicó en otro puerto y aquí se trajo un travelling viejo, usado y que prácticamente estaba inservible. Esa fue la gestión que hizo el señor Fajardo Feo y ahora el premio que se le da es la candidatura al Ayuntamiento de Arrecife. En parte, es hasta bueno que sea ésta la persona elegida como candidato al Ayuntamiento de Arrecife.
- El otro día sorprendió que, cuando ustedes se han cansado de decir que el Ayuntamiento de Tías no estaba pagando a proveedores y que la situación económica era caótica, el alcalde ha hecho una nueva serie de contratos de publicidad a medios de comunicación, incluidos los que él acusaba de haberle extorsionado. ¿Qué puede decir?
- Es cierto. Esto pasó hará unos dos años, que a raíz de una sentencia se le obligaba al alcalde a cerrar La Ola y como un medio de comunicación dio la noticia, el alcalde dijo que se le estaba extorsionando.
- No parece lógico que sólo porque un medio de comunicación diera una noticia, el alcalde dijera que le estaban extorsionando. Quizá pudieron pasar otras cosas…
- Probablemente. Lo desconozco pero lo que yo quiero decir es que coincidió con aquel momento. Nosotros no podemos confirmar con documentos que se esté contratando publicidad pero sí es cierto que hemos recabado la información en el propio Ayuntamiento por parte de alguna persona que trabaja para el Ayuntamiento y que le comentó a un compañero mío que en los últimos días se habían hecho estos contratos con algunos medios de comunicación, no con todos, cuando lo lógico es que hubiera sido con todos. Los medios de comunicación son necesarios para que los ciudadanos sean informados de la gestión que realiza cualquier cargo público y es lógico que se les trate a todos igual. No me parece correcto que se contrate con unos y otros no y al parecer eso es lo que está ocurriendo, aunque yo no lo pueda corroborar con documentos y que esto esté pasando en el Ayuntamiento de Tías no es nuevo porque ésta ha sido siempre la tendencia del señor Cruz Saavedra, sobre todo cuando hay una deuda importantísima que no me canso de repetir. Estamos con 28 millones de deuda, no se está pagando a los proveedores ni a las entidades bancarias y hay que ir renovando las pólizas porque se vencen y sin embargo, sigue el derroche y el despilfarro. La semana pasada nos enteramos de los reparos del interventor correspondientes al ejercicio 2010 y vuelve otra vez a producirse lo mismo, empresas que realizan servicios para el Ayuntamiento y que a veces no tienen ni contrato, pudiendo haber una ilegalidad manifiesta, a las que se les abona sus facturas y se fracciona el pago del objeto del contrato para no cumplir con lo que dice la Ley de Contratos del sector público o por ejemplo, en las navidades pasadas, en el mercadillo de Navidad celebrado en la plaza de Las Naciones, cuando el Ayuntamiento adjudicó en su día mediante concurso a una empresa lo que son los servicios de iluminación y sonido, como dice el interventor en el reparo, el Ayuntamiento contrata a otra empresa que hace un gasto próximo a los 35.000 euros para cubrir ese servicio. Eso sigue ocurriendo en este Ayuntamiento y el alcalde hace como si nada pasara. Además, estos días se nos ha comentado por parte de vecinos que el Ayuntamiento está entrando a reparar las casas de las personas necesitadas y eso es algo que nos parece muy bien pero se está dando el caso de reparaciones de casas de personas con un poder adquisitivo alto y ésta es la política a la que nos hemos tenido que acostumbrar durante los años de mandato de este alcalde.
- Volviendo al tema de los medios de comunicación, es curioso que se les esté pagando a algunos y sin embargo, se cerrara la radio municipal. ¿No cree?
- Una vez que hemos conocido los reparos del interventor correspondientes al ejercicio 2010, puedo contar que uno de ellos está relacionado con la radio municipal. Tengo que decir que yo creo que se hacía una buena información por parte de Manuel García y Sergio Calleja, con un informativo en el que se hablaba de la actualidad y se daba cabida a todo el mundo. El motivo por el cual el interventor hace el reparo al contrato que el alcalde hizo en su día con la empresa Publicaciones Lanzarote y toda vez que esa empresa iba a percibir del Ayuntamiento un dinero y dado que esa radio está en instalaciones municipales y estas personas ejercían su trabajo durante un horario fijo cada día, podría darse la situación de que estas personas tuvieran que ser contratadas como personal laboral por parte del Ayuntamiento y formar a pasar parte de este Ayuntamiento. Es una pena que las cosas se hagan mal y todo termine así. Creo que hay otras formas de hacer las cosas distintas a lo que ha hecho o pretende hacer el señor Cruz Saavedra.
- ¿Cómo va la confección de la lista electoral?
- La configuración de la lista al Ayuntamiento de Tías es una responsabilidad del comité electoral local, en el que se está trabajando y supongo que dentro de unos 20 días estará totalmente configurada, con gente joven, gente con experiencia… en definitiva, una buena candidatura porque tenemos muchas posibilidades de estar al frente del Ayuntamiento, siempre y cuando los vecinos de Tías apuesten por el PP, que creo que va a ser así porque el ambiente es muy favorable. De todos modos, hay que esperar al 22 de mayo y tener los pies en el suelo aunque sí creo que tenemos muchas opciones de ganar las elecciones en Tías, como dicen todas las encuestas.