David Bustamante, cantante

“Lanzarote es especial para mí porque aquí conocí a mi mujer y formé una familia”

“Voy a hacer este tour en el paraíso, en unas islas a las que siempre me gusta volver”

David Bustamante vuelve a Lanzarote para presentar su gira “Tour Amor de los dos”, un homenaje a Méjico, a sus grandes canciones y artistas. El 24 de marzo ofrecerá en Arrecife un recorrido por las canciones de su último disco y las que le convirtieron en un ídolo de masas hace 15 años. En el programa “La Mañana” de Cope Lanzarote de este viernes reconoció que esta isla es especial en su vida porque aquí conoció a su mujer y espera demostrar por qué es uno de los artistas más queridos del país.

- Hace muchos años, recién salido de Operación Triunfo, vino a Lanzarote con Chenoa. Después de tantos años y conciertos, ¿lo recuerda?

- Claro que me acuerdo. Además, gracias a Lanzarote, tengo la familia que tengo porque fue donde conocí a mi mujer. Por eso, me encanta ir y tengo muchas ganas. Es más, este año, celebro mi 35 cumpleaños en Canarias.

- ¿Cómo fue ese momento conquista?

- Bien… en algunos casos las mujeres se hacen las duras pero luego son blandas.

- ¿Qué es lo que va a ofrecer en este “Tour Amor de los dos”?

- Un espectáculo que voy a hacer con muchas ganas y mucha ilusión. Van a ser tres conciertos seguidos en el paraíso, en unas islas a las que siempre me gusta volver en mi tiempo personal, para descansar, desconectar y disfrutar del clima, de la gente y de la comida. Voy con muchísimas ganas.

- ¿Va a ser un concierto muy centrado en las canciones del último disco o también van a estar sus grandes éxitos?

- Van a estar las canciones del disco, una parte muy melódica de canciones que conoce todo el mundo, pero también un repaso por todo el repertorio, así que recomiendo que la gente vaya con calzado cómodo para bailar y saltar. No puede faltar “Devuélveme la vida”, “Cobarde”, “Dos hombres y un destino”, “Feliz”… Queremos que sea una gran fiesta.

- Con 15 años de trayectoria musical, ¿cuesta elegir el repertorio?

- Sí. Siempre cuesta porque no sabes cuál dejar fuera. El espectáculo tiene que durar 2 horas y al final, decido cuáles son las canciones que me apetece cantar pero siempre con un equilibrio.

- ¿Se imaginaba en ese primer concierto en Lanzarote que hoy haría duetos con artistas como Alejandro Fernández tratándole de tú a tú?

- Yo soy una persona que se caracteriza por soñar fuerte y trabajar día a día por ello. Es muy importante porque Alejandro Fernández ha sido uno de mis ídolos de toda la vida y ahora es uno de mis grandes amigos en la música, con el que he vivido no sólo muchos momentos aquí, sino en Méjico. Hace poco estuvimos en el Festival Internacional del Mariachi en Guadalajara y fue algo muy especial. Es bonito compartir escenarios con estos artistas. Allí también tuve la oportunidad de cantar con Juan Gabriel y el reencuentro con este país ha sido algo increíble.

- Después de 9 discos, quince Platinos, 14 giras… ¿Con qué momento se queda cuando se pone nostálgico?

- Cada parte tiene su aquel. Quizá el actual sea el momento que más estoy disfrutando porque tengo mucha más experiencia, herramientas para expresarme como persona y como músico. Aun así, sigo teniendo cariño al niño que empezó y con 19 años, se atrevió a soñar y no dejó que le cortaran las alas. Gracias a él soy quien soy y hago lo que hago.

- Madurar significa ser responsable de todas las decisiones en su carrea. Con 19 años, podía dejarse llevar o asesorar, pero ahora, lo bueno o lo malo de un disco, recae en usted. ¿Cómo lo lleva?

- La verdad es que siempre he tenido mucha personalidad y desde el principio he intentado tomar mis propias decisiones, tanto en mi vida personal como en mi carrera. Lo he hecho lo mejor que he sabido en cada momento y si alguien da lo mejor de sí, poco se le puede reprochar.

- ¿Se arrepiente de alguna de esas decisiones?

- De nada, ni de los errores porque hasta los errores hacen que hoy en día seas quien eres y te rodeen las personas que están contigo.

- Usted es cantante pero también ha hecho sus pinitos en series, programas, publicidad… ¿Se les pide cada vez más?

- Los artistas cada vez tienen que saber hacer más cosas y si eres un artista completo, tendrás más ocasiones de trabajar. Es triste que no haya sitios donde podamos tocar en directo, no hay programas musicales como hace años así que tenemos que apuntarnos a hacer programas, hacer de coach o a mí, que me gusta la interpretación, me tuve que atrever a hacer dos capítulos de una serie. Lo importante es divertirse y hacer las cosas con cariño.

- ¿No existe ahora demasiada saturación de programas de “talentos” para el poco mercado musical que hay en la realidad?, ¿se habría presentado también en una época como ésta?

- Por supuesto. Yo estoy totalmente a favor de estos programas porque son una gran oportunidad para las personas que no tienen otra forma de darse a conocer. Ya será el público el que decida. Cuando alguien tiene ganas de contar las cosas, tiene que buscar todas las vías para hacerlo.

- Pero no se genera mucho el manido tema de los juguetes rotos…

- La vida es así. Los juguetes rotos los da la vida. También hay gente que estudia una carrera y no encuentra trabajo y se tiene que marchar del país. La vida muchas veces no es justa y el verdadero drama es reprocharte no haberlo intentado. Hay que intentarlo y luego ver qué pasa.

- ¿Hay que aceptar muchas veces cosas que a uno no le gustan para destacar entre tanta competencia?

- Quizá, sobre todo al principio, cuando empiezas, no sabes mucho y tienes que dejarte asesorar, puedes hacer cosas que no te gustan. Al final, el que termina triunfando es el que coge las riendas rápido.

- ¿Usted se siente reconocido por su trabajo?

- Sin ninguna duda. Estoy en un momento muy dulce porque hago lo que quiero y a la gente le gusta. Me considero un privilegiado porque llevo 15 años en el mundo de la música y no es algo fácil de conseguir.

- ¿Por qué el nombre “Amor de los dos”?

- Es un homenaje a Méjico. Cuando nació mi hija tomé la decisión de que no quería irme lejos mucho tiempo para poder disfrutar de ella pero llegó el momento de agradecer a Méjico lo que me ha aportado. De ahí, esa unión de los dos países, además de ser una canción del disco.