Enrique Pérez Parrilla, ex alcalde de Arrecife

“La querella no la he visto y por otro lado, a mí ni fu ni fa”

“Sería bueno que algún hotel cayera y que los que no caigan, porque se les puede buscar alguna solución, no se vayan de rositas”

El ex alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, estuvo este viernes en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio para dar su opinión sobre asuntos tan dispares como la querella interpuesta contra el secretario general de los socialistas de Lanzarote, Carlos Espino, de la que dijo que estaba esperando conocer los detalles pero que no producían ninguna intranquilidad ni al afectado ni al partido; de la situación municipal y la gestión del alcalde Cándido Reguera o del posible derribo de hoteles en la isla.

“Don Cándido, con tal de seguir, hará las ofertas que estime oportunas”

“El Partido Socialista ya dijo entonces que había que buscar soluciones, si era posible, sin contar con el Partido de Independientes de Lanzarote, y esa posición sigue siendo la que tenemos porque entendemos que es el partido más tocado en la trama y si se quiere dar una imagen de cambio en Lanzarote, habría que partir de esa base”

“Se están dando los suficientes problemas y se están dando las suficientes acciones de gobierno disparatadas como para que por parte de la oposición nos planteemos si esto puede o debe seguir así o si hay que tomar las decisiones que puede plantear la oposición”

“Yo no soy amigo de las fotos, quizá por razones personales o por timidez, pero de ahí a basar una política de gobierno consistente en salir en la foto hay mucha diferencia”

- ¿Cómo está viviendo la actualidad política de la isla, después de la Operación Unión, la Operación Jable…?

- Lo vivo con tranquilidad, viendo las cosas desde la barrera, pero preocupado como el resto de los ciudadanos al ver lo que está surgiendo, pero esto es algo que no sólo se ve aquí porque la situación nacional tampoco es especialmente clara.

- Es evidente que la corrupción no es sólo patrimonio de Lanzarote…

- La corrupción es uno de los grandes problemas de esta isla desde hace muchos años pero también hay que tener en cuenta el asunto de la crisis económica que está atenazando a todos.

- ¿Qué opina de la oferta del Partido Popular a Coalición Canaria para que se incorpore al grupo de Gobierno?

- Supongo que don Cándido, con tal de seguir, hará las ofertas que estime oportunas. Yo no sé de qué se extraña el alcalde si ya tenía el pecado original en su esencia cuando fue nombrado alcalde. Ahora quiere tratar de mejorar la situación política pero yo creo que el daño ya está hecho. Es difícil, y más en la situación en que estamos, cuando se dice que esto va a continuar profundizándose, buscar una alternativa en la que salga airoso, después de que el Partido Popular pactara con quien fuera con tal de conseguir la alcaldía en el caso del Ayuntamiento de Arrecife.

- ¿Qué solución propondría usted?

- No lo sé. Es difícil. Pienso que todo parte de una cierta frivolidad o un cierto desespero de las fuerzas que en su momento se plantearon el poner la moción de censura. El Partido Socialista ya dijo entonces que había que buscar soluciones, si era posible, sin contar con el Partido de Independientes de Lanzarote y esa posición sigue siendo la que tenemos porque entendemos que es el partido más tocado en la trama y si se quiere dar una imagen de cambio en Lanzarote, habría que partir de esa base. Si es posible, no lo sé. Supongo que don Cándido se aferrará y tratará de continuar ahí pero se están dando los suficientes problemas y se están dando las suficientes acciones de gobierno disparatadas como para que por parte de la oposición nos planteemos si esto puede o debe seguir así o si hay que tomar las decisiones que puede plantear la oposición como convocar plenos. Don Cándido sigue llevando su política de salir en la foto pero hay una serie de problemas que están pendientes como el Plan Zapatero o temas de urbanismo y no parece que don Cándido se haya dado por enterado de que no tiene la mayoría y de que tiene una oposición, no digo ya en el Ayuntamiento, sino a nivel popular, que hace que se deba pensar las cosas bien.

- Usted le acusa a Cándido Reguera de salir en las fotos y él a usted de la pachorra que tuvo…

- Yo creo que los alcaldes y pienso que a lo mejor es un defecto mío, no tienen que presumir de lo que hacen porque lo que hacen es lo que deben hacer. A lo mejor la posición que yo he mantenido siempre es una mala posición desde el punto de vista político. Yo no soy amigo de las fotos, quizá por razones personales o por timidez, pero de ahí a basar una política de gobierno consistente en salir en la foto hay mucha diferencia. Si él me acusa de pachorra, yo creo que pachorra es la de él, que está ahí y no sabemos lo que hace. Nos estamos enterando de que quizá con el Plan Zapatero se esté perdiendo dinero y cosas de ese tipo y no hablemos ya de los nuevos asesores, que el partido se está pasando de rosca, y se corresponde con lo que ha sido siempre él políticamente. Hay un cierto componente de frivolidad, con un buen trato, pero sin atacar los temas seriamente.

- Volviendo al tema de la economía, como socialista, ¿qué opinión tiene de las medidas adoptadas este jueves por el Gobierno central?

- Creo que estas medidas las estamos sintiendo más los socialistas que nadie, el hecho de que de alguna manera se esté viendo afectado el funcionariado, que es un sector importante, dejando claro que no todo el funcionariado gana lo mismo. El tema de la congelación de las pensiones es un tema doloroso para los socialistas pero podemos tener como consuelo que si llega a caer en manos del Partido Popular habrían reventado y en la ideología y en la forma de entender la política, estoy seguro de que el que más ha sentido tener que adoptar estas medidas es el señor Zapatero y su Gobierno, pero demos gracias a que ha sido un Gobierno socialista el que ha tenido que tomar estas medidas porque con un partido de derechas habrían sido terriblemente mayores, aunque ellos digan ahora que siempre han estado preocupados por las pensiones y por la clase trabajadora, y se nota la buena disposición del Gobierno. De hecho, hasta los propios sindicatos, que estarán cabreados con toda la razón del mundo y tienen que estarlo, entienden lo que ha pasado. Se puede pensar que se podrían haber tomado otras medidas y puede que sí y ya se irán tomando otras medidas. Parecía que el plan de ajuste lo iban a pagar las clases populares y trabajadoras, como ha ocurrido siempre a lo largo de la historia, pero entiendo que el anuncio de que se va a mejorar la recaudación, apretando las clavijas a la clase más poderosa, es lo correcto.

- ¿Qué opina usted sobre la admisión a trámite de la querella contra Carlos Espino?

- La querella no la he visto y por otro lado, a mí ni fu ni fa, en el sentido de que dado lo que está cayendo, la señora presidenta del Partido Popular ha aprendido la lección que se sigue en todas partes por parte de su partido, como el Caso Gurtel, Bárcenas…, es decir, el que todos son iguales. Cuando veamos efectivamente de qué se acusa y los fundamentos que hay ya se contestará en su momento. Yo entiendo que la posición que ha tenido siempre la presidenta del PP y su partido de poner en el ventilador y tratar de que todo parezca lo mismo tiene muy poca solvencia y esa acusación tiene muy poca credibilidad. Lo que puedo decir es que el partido está tranquilo y el secretario general también y estamos convencidos de que las cosas se aclararán pero previamente necesitamos saber exactamente de qué se acusa y si hay fundamento o no, que nosotros entendemos que no, en esas acusaciones. En cualquier caso, era previsible una campaña como la que se iba a producir de grupos mediáticos o no mediáticos porque hay que darse cuenta de quiénes son en parte los mecenas de algún medio de comunicación y son los que están perjudicados por las actuaciones que se han hecho en temas de hoteles o en temas como el Caso Unión y se sienten atacados en lo más duro de su forma de entender la política y esto no va a acabar aquí. Ya hubo alguna denuncia, ahora hay otra y seguirán tratando de desprestigiar y de que parezca que todos los políticos son exactamente iguales.

- Ahora se está pidiendo la ejecución de las sentencias en el caso de los hoteles pero no queda muy claro qué es lo que hay que hacer. ¿Usted qué cree?

- Yo siempre he dicho lo mismo. No todos los hoteles están en la misma situación. Uno puede ser ilegal porque no cumple determinada cosa y otro porque ha cometido una barbaridad urbanística. Yo entiendo que se puede llegar a acuerdos y habría que negociarlo pero en cualquier caso no se pueden ir de rositas aquellos hoteles que se han saltado la Ley. Mi opinión personal es que se necesita derribar alguno y alguno habrá que derribar porque tienen difícil explicación las infracciones que se han hecho. Puede que alguno incumpla algunas cosas que puedan ser subsanables pero otros me da la impresión de que no y por lo tanto, sería bueno que alguno cayera y que los que no caigan porque se les puede buscar alguna solución, no se vayan de rositas. Todos tienen que cumplir la ley y es posible que algunos tengan soluciones intermedias.