José Dimas Martín, concejal del PIL en el Ayuntamiento de Teguise

“La gente te anima para que sigas y que esas cosas que tanto te asquean no triunfen”

“La actitud de Isabel Martín se acerca mucho a la del secretario general del Partido Socialista de Lanzarote y por lo tanto, ya sabemos por dónde van los tiros”

Aunque hasta la segunda semana de febrero no se sabrán los candidatos oficiales del PIL para las próximas elecciones, son muchos lo que apuestan por José Dimas Martín para el Ayuntamiento de Teguise. A pesar de que en pleno proceso de la Operación Unión llegó a comentar la posibilidad de abandonar la política, ahora asegura que está ilusionado con la posibilidad de ser alcalde de su municipio para acabar con todas esas cosas que le daban asco.

En la entrevista mantenida en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este lunes, el concejal pilista José Dimas Martín, dio también su opinión sobre los candidatos del Partido Socialista y Coalición Canaria para el Ayuntamiento de La Villa y comentó los acontecimientos sucedidos en Arrecife en torno al abandono del PIL de Amor Castañeyra y Antonio Barambio.

- ¿Va a ser el cabeza de lista del PIL para las próximas elecciones?

- Es algo que todavía se desconoce. No soy miembro del nuevo comité local del PIL y tendrán que ser los compañeros los que decidan pero oficialmente a mí no se me ha trasladado nada. Si me pregunta si me gustaría serlo, tengo que decir abiertamente que sí. A cualquier persona metida en política le gustaría ser el máximo dirigente de su municipio y me gustaría serlo porque entiendo que se nos cortó de tajo la posibilidad de llevar adelante las ideas y el programa electoral que teníamos y nos gustaría finalizar lo que nosotros empezamos y que Coalición Canaria ahora trata de vender como suyo; sin ir más lejos, la creación de nuevas plazas de Policía, cuando saben que esas plazas ya estaban recogidas en el presupuesto elaborado por el PIL en su momento.

- En plena vorágine de la Operación Unión, usted llegó a decir que estaba harto de la política y de lo que estaba viviendo. ¿Qué pasó para que cambiar de opinión?

- Efectivamente, en su momento, con el calentón me sentí sin ilusión para continuar pero luego, en conversaciones con los compañeros y otras personas del mundillo político, te animan a seguir y te trasladan la idea de que uno está en política para llevar a cabo un programa con toda la ilusión del mundo y te dejan claro que si no estás, eso que te asquea tanto sería lo que triunfaría y en ese sentido, tenemos que estar ahí para luchar contra eso.

- La candidata del PSOE en Teguise ha dicho que no se va a sentar con el PIL y que no va a haber posibilidad de ningún pacto. ¿Es una idea compartida?

- No creo que a nadie le sorprendan las palabras de Isabel en ese sentido. Ella fue la primera en su momento que en reuniones del grupo de gobierno compuesto por PIL y PSOE abandonó y dejó abandonados a sus compañeros que no entendían su actitud. Con el tiempo, vemos que esa actitud se acerca mucho a la del secretario general del Partido Socialista de Lanzarote y por lo tanto, ya sabemos por dónde van los tiros. Isabel tuvo la caradura de decir en su discurso de investidura que uno de los puntos fuertes por los que iba a apostar en Teguise era el sector primario. Es una desvergüenza fuera de todo lugar cuando el PSOE ha hecho en todo momento caso omiso al campo de Lanzarote y se ha dedicado más a otros avatares como el medioambiente y el frenar el desarrollo económico de esta isla y así nos va. Tengo que decir sin pudor que lo que está pasando en esta isla es culpa en un ochenta por ciento del Partido Socialista y a su forma de hacer política que en nada se parece incluso a la que se hace por este partido en otras islas y que da mejores frutos.

- ¿Qué le parece la candidatura de Coalición Canaria y los cambios que se han dado en el partido con la marcha de Juan Pedro Hernández o Domingo Cejas?

- Es una decisión que no voy a entrar a valorar. Oswaldo me parece una persona dialogante y que entra en razón y en ese sentido poco más tengo que decir de las contadas ocasiones en las que he hablado con él.

- Las encuestas dan un resultado parecido entre CC y PIL. Para formalizar un hipotético pacto ¿es más fácil llegar a acuerdos con esta persona que con Juan Pedro Hernández?

- Vamos a ver lo que pasa. Yo no me fío de las encuestas. La última vez daban al PIL casi por desaparecido y al final a nadie se le esconde que el PIL tiene un voto de muchas personas que no lo trasladan a la opinión pública pero que el día de los comicios aparece por sorpresa para todos aquellos que, por medio de muchas tretas, han querido acabar con el PIL. Lo que sí tengo claro es que quien encabece la lista en Teguise va a tener mi apoyo personal y que vamos a luchar por obtener una mayoría absoluta. CC lo que hizo fue robar al PIL un sector de sus miembros y de todo lo que acompaña a esos miembros y en ese sentido, ahora es el momento de que el PIL recupere ese campo que le robó CC.

- ¿Cómo ve la situación en que se está quedando Arrecife tras la salida de Amor Castañeyra o Antonio Barambio?

- Yo creo que, al contrario de lo que algunos dicen, nosotros somos un partido democrático y a nadie se le cierra la puerta para que se vaya ni para que entre y poco más tengo que decir. Son decisiones personales y pienso que en el caso de Amor Castañeyra sus formas no han sido las correctas en relación a sus compañeros de partido y en cuanto a Antonio Barambio, hay que agradecerle el trabajo que ha realizado durante todos estos años. El otro día le oí decir que no se le había tratado bien o que no compartía las formas que se están haciendo desde la dirección del partido y yo tengo que decir que cuando él estuvo dirigiendo el partido hubo muchas ideas que él planteó y que salieron adelante con las que algunos miembros del partido no estábamos de acuerdo pero que respetamos porque mayoritariamente se votaron y salieron adelante. En ese momento no pasó nada y nadie abandonó el partido por esa causa y en cuanto a lo de sentirse querido, creo que falta de cariño a Antonio Barambio no le ha faltado por ninguno de los miembros del partido y eso quiero dejarlo claro.

- Él acusaba a la actual dirección de cierto secretismo a la hora de tomar decisiones pero dejaba claro que lo que se dice de que Dimas Martín es el que manda en el partido es falso. ¿Qué opina?

- Yo creo que Dimas Martín ha sido y sigue siendo un referente en este partido pese a quien le pese y tengo claro que cuando haya que consultarle algo, se le consultará dada su experiencia en las diferentes instituciones de la isla y dado su conocimiento de la política insular y canaria. De ahí a decir, como he escuchado en algún medio de comunicación bastante interesado, que sigue llevando el partido desde prisión me parece un absoluto dislate.

- ¿Cuándo está previsto que se anuncien las candidaturas del PIL?

- Yo no soy miembro del comité local de Teguise pero creo que en la segunda quincena de febrero se conocerán los principales cabezas de lista.