Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise

“Mi ilusión es ser el alcalde que deje a cero la deuda del Ayuntamiento”

“La imposición de candidatos en el PSOE de Teguise no es algo nuevo porque en las anteriores legislaturas pasó igual, que no fue un proceso democrático"

"Todo no puede salir a la primera. Cuando se ponen cortapisas, hay que seguir intentándolo. Como ejemplo está la Ciudad Deportiva de Costa Teguise, porque no es solo un campo de fútbol, cuyo replanteo empezará de aquí a quince días según me explican desde Lanzagrava"

"CC seguirá defendiendo los intereses de Lanzarote como sabemos hacer, intentando reivindicar la deuda histórica de inversión en la isla o intentando reivindicar servicios"

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, asegura a pesar del retraso en las conversaciones que está manteniendo su partido que sigue manteniendo la ilusión de que la parlamentaria Gladys Acuña le acompañe en la lista que Coalición Canaria (CC) va a presentar al Parlamento pero afirma que ahora la pelota está en el tejado de Unidos por Yaiza (UPY) y la confluencia Lanzarote Avanza. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves también aseguró que su intención es convertirse en el alcalde que salde la deuda municipal, algo que considera un logro teniendo en cuenta que cuando llegó al cargo se encontró un saldo negativo de diecinueve millones de euros, a lo que ha habido que sumar marrones heredados también del pasado como la reciente sentencia de los terrenos expropiados en los años ochenta en Caleta de Caballo, sentencia que ya se está pagando que bloqueó la aprobación del presupuesto anterior. No quiere sacar mucho pecho sobre el hecho de que es el alcalde de la única institución local que una vez más inicia un ejercicio con los presupuestos aprobados en diciembre, aunque sí muestra su extrañeza de que ningún otro político lo consiga. En cuanto a las dimisiones socialistas en su Ayuntamiento, cree que era normal que pasara, sobre todo cuando alguien de fuera de un comité impone a un candidato sin tener en cuenta el criterio de los concejales, cosa que recuerda que no es la primera vez que sucede en el PSOE.

- Hace un mes expresó en este medio su deseo de que Gladys Acuña le acompañara en la lista al Parlamento. De momento, no hay nada cerrado. ¿Cómo está viendo usted este tema?

- Los deseos también hay que trabajarlos para que se cumplan. Lo que yo solicitaba era el entendimiento entre dos organizaciones políticas que defienden los intereses de Lanzarote de manera diferente pero con un nexo en común. Si se veía que podía llegarse a un acuerdo, se firmara y ya está. Sigo pidiéndolo por parte de CC y será la otra parte de UPY y Lanzarote Avanza si quieren que haya confluencia o no.

- ¿No le da la sensación de que se está alargando esto mucho en el tiempo?

- Todo no puede salir a la primera. Cuando se ponen cortapisas, hay que seguir intentándolo. Como ejemplo está la Ciudad Deportiva de Costa Teguise, porque no es solo un campo de fútbol, cuyo replanteo empezará de aquí a quince días según me explican desde Lanzagrava. Hay que mantener la motivación y estudiarlo hasta el final. Creo que estamos en la senda de las reuniones y de hacer entender que cuanto más defendamos los intereses de Lanzarote, más va a beneficiarse la sociedad.

- ¿Qué pasa si fracasan las negociaciones?

- Que CC seguirá defendiendo los intereses de Lanzarote como sabemos hacer, intentando reivindicar la deuda histórica de inversión en la isla o intentando reivindicar servicios. Este fin de semana tuve que levantar el teléfono y llamar al presidente y a todo el gobierno de Canarias para pedir la presencia del ayudante del forense en un accidente fatal. Eso es lo que necesita la ciudadanía y que debe tener sin tener que estar suplicando como en tiempos pasados. En cuanto a la deuda en inversión saldrán noticias pero el vecino debe saber que la burocracia y el papeleo retrasan muchísimo algunas obras. Es lo que ha pasado con el paseo de Las Cucharas. Nosotros proyectamos un Teguise de aquí a los próximos seis meses y es normal que a la gente le cueste entender lo complicado que es materializar ese dinero público. Los pequeños detalles que antes se solucionaban fácilmente, ahora los tienes que sacar con licitaciones y pliegos. Una de las cosas que debemos legislar en el Parlamento son las fórmulas para que la materialización de los proyectos sea más ágil.

- ¿No tendría que estar ese paseo de Las Cucharas en perfecto estado desde hace años?

- En este momento tendría que estar terminándose la obra de la misma manera que ahora tendríamos que poder visitar ya la obra de la Ciudad Deportiva pero esa partida de 1.900.000 euros no peligró porque el alcalde o el Ayuntamiento hicieran mal las cosas y en el Gobierno de Canarias llevaban desde el 1 de enero teniendo un problema con el portal de licitación. Fue la primera obra que contrató el Gobierno con ese portal y claro, los técnicos no dominaban el sistema; había deficiencias en algunas cuestiones y una burocracia que no nos podíamos saltar. Pido disculpas a la ciudadanía pero estamos en un proceso de licitación; el 18 de febrero tenemos que tener el nombre de la empresa, que espero que sea solvente y de Lanzarote porque nos da otra confianza y que ofrezcan precios de mercado. Si esto es así, a principios de marzo reuniré a la ciudadanía de Costa Teguise, hoteleros, comerciantes y todos los implicados porque a principios de junio estaremos en plena obra y se van a producir molestias porque coincide con el verano.

- ¿No cree que algunos mal pensados pensarán que se va a hacer justo coincidiendo con las elecciones?

- Por eso se lo digo, porque esta obra tendría que estar adjudicada en diciembre. Hemos perdido un mes con el tema administrativo y tengo que felicitar a los informáticos del Gobierno de Canarias porque he estado en contacto permanente con ellos y me han dicho que ellos no han podido hacer más.

- ¿Qué opina de lo que está pasando en el PSOE de Teguise?

- Es normal que pasen estas cosas cuando al candidato lo impone una persona y no un comité. hay que respetar el trabajo de los concejales en cada municipio y una imagen vale más que mil palabras. Cuando dimite un concejal, no tiene por qué pasar nada, pero cuando dimiten prácticamente los tres está claro que hay un porqué y es la imposición. Esto no es nuevo porque los anteriores tres concejales de Teguise pasó exactamente igual y anteriormente igual, que no es un proceso democrático. Esto no pasa en CC porque somos muy respetuosos.

- ¿Qué le parece Marcos Bergaz como rival?

- Es una persona que va a defender su proyecto y la ciudadanía tendrá que decidir si su proyecto es mejor que el nuestro. Mis compromisos personales se están cumpliendo como la Ciudad Deportiva o la residencia de mayores. Nosotros vamos con hechos por delante y con promesas cumplidas. La palabra grande será saneamiento, del subsuelo y de las arcas municipales porque mi ilusión es ser el alcalde que ponga las cuentas en cero cero, bajar la deuda de los once millones de euros a prácticamente nada.

- Es el único ayuntamiento que ha aprobado los presupuestos en diciembre. ¿No le parece demencial que el resto ni se acerque?

- Yo no estoy alardeando; es mi forma de ver la política, que las partidas estén habilitadas y se pueda trabajar. Es lo que hemos hecho durante estos siete años. Creo que si seguimos el ritmo de ajuste, vamos a poder dejar el ayuntamiento con deuda cero y es algo que no vende de cara a la galería porque a la gente le gusta más oír hablar de obras o inversiones. Para mí dejar el Ayuntamiento a cero cuando lo cogimos a menos diecinueve millones de euros será algo muy satisfactorio. Las próximas generaciones se verán con una situación mucho más solvente que la que me encontré yo. Es un reto personal muy bonito.

- Se ha tenido que suspender el acto de presentación de su candidatura al Parlamento por el fallecimiento del padre del presidente del Gobierno…

- Lógicamente, hay que respetar estas cosas y arropar al presidente en un momento así. Ya encontraremos una fecha. Iba a ser un acto de la presentación de las políticas parlamentarias para los próximos cuatro años.