Óscar Noda, alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote

“Me han mandado celestinas para que entrara en el grupo de gobierno del Cabildo pero estando Gladys Acuña ahí no quiero saber nada”

Óscar Noda en el estudio de Crónicas Radio.

“Yo las siglas del PIL no las tengo presentes y no quiero desenterrarlas pero sí la filosofía de un partido insularista, que creo que ahora mismo vendría muy bien para la Isla”

“Estaría dispuesto a liderar un partido insularista porque creo que debe haber un partido que se centre en Lanzarote y La Graciosa”

“Probablemente muchos de los que ahora gobiernan estarían temblando si se formase ese partido insularista”

“Hay mimbres en la isla de personas con capacidad y con esa visión y podríamos hacer una buena fuerza sumando fuerzas pequeñas. El ejemplo más claro está en Gran Canaria”

“Quieren que entre en el Gobierno para callarme y eso no lo voy a permitir”

“Intento esquivar los follones pero últimamente todos me salpican”. Esa fue la conclusión a la que llegó el alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes al ser preguntado por todos los líos políticos que están afectando a la Primera Corporación; el último, la incorporación de Armando Santana al grupo de gobierno, que garantizaría una mayoría, tras las trifulcas internas en el Partido Popular (PP) de la isla. Comentó que aunque le habían mandado mensajeros para tantearle sobre su posible entrada en el Gobierno, había dejado claro que mientras Gladys Acuña esté en el gabinete del presidente, con él que no contaran. En otro orden de cosas, reconoció que aunque no sabe quién está lanzando la idea de la creación de un nuevo partido insularista, cree que es una buena idea, que hay nicho en Lanzarote para formarlo y que no tendría ningún problema en liderarlo. Eso sí, siempre que no tenga nada que ver con las siglas del PIL. Por último, se mostró un poco desconfiado en que finalmente salga adelante el saneamiento de El Golfo y afeó al presidente, Oswaldo Betancort, que fuera al sur a sacarse la foto y a hablar del proyecto con los vecinos sin haberle invitado a la reunión.

- Usted está que, sin meterse con nadie, termina implicado en todos los fregados; el último, el de Armando Santana.

- Yo intento esquivar los follones pero últimamente todos me salpican. No digo que fuese algo anunciado pero la oposición que estaba haciendo era bastante tenue. Yo adelanté la felicitación pensando que ya estaba hecho y por la tarde le mandé un mensaje formalmente para darle la enhorabuena. Cada uno aprovecha su oportunidad, a él se le ha presentado y para mí esto va a ser para beneficio de todos porque Armando tiene la oportunidad de estar en un gobierno del Cabildo, con unas consejerías en las que puede hacer un buen papel y eso es lo que espero. Yo le he pedido que sea cercano, que vaya de la mano de los ayuntamientos, que se vuelque en el interés general y no en el partidista, que es lo que ha habido hasta el momento. El PP tiene la crisis interna que tiene. Algunos hablaban de la de UPY pero creo que tienen una bastante gorda montada y puede peligrar la mayoría en el Cabildo y CC está preocupada. Entiendo que con la incorporación de Armando se han garantizado tener los doce sí o sí.

- Decir otra cosa sería absurdo.

- Exactamente.

- Esperemos que el presidente del Cabildo no empiece a poner excusas como la unidad y las cosas que se suelen decir para no contar la verdad. En cuanto empezaron los problemas en el PP, empezaron también los movimientos. ¿Han llegado a hablar con usted sobre la posibilidad de una moción de censura en el Cabildo?

- No. Me han mandado celestinas para que entrara en el grupo de gobierno del Cabildo pero estando quienes están en las jefaturas de gabinete, va en contra de mis principios y yo no puedo sentarme con quien me ha hecho daño a mí y a mi familia.

- Es decir, mientras esté Gladys Acuña, usted no quiere saber nada.

- Eso está más que claro. Si no le ha quedado claro en los mensajes que le he enviado al presidente en el Pleno, que siendo inteligente como es, lo ha captado, yo seguiré haciendo mi trabajo y creo que les estoy haciendo más daño desde la oposición que en el gobierno. Yo creo que quieren que entre en el gobierno para callarme y eso no lo voy a permitir. Voy a seguir siendo proactivo como la moción que presenté ayer.

- Y ¿El PSOE ha hablado con usted?

- Para nada. Aunque parece muy poético, yo me considero un alma libre. Mi interés es el interés general de Lanzarote y La Graciosa como consejero y de Yaiza como alcalde. Mi formación es localista e independiente. Yo tenderé la mano a quien quiera mi colaboración para resolver problemas. De ahí para adelante, los temas políticos que se diriman donde se tienen que dirimir pero entiendo que tiene que ser en las urnas, que es donde hay que hablar. Ni estoy asociado a unos ni a otros. Intento llevarme bien con todo el que se quiere llevar conmigo y colaborar para buscar soluciones a los problemas.

- Se habla de que va a haber una presentación inminente de un nuevo partido insularista. ¿Sabe algo de eso?, ¿han contado con usted para ese nuevo partido?

- Se dice que ya está prácticamente montado aunque yo lo desconozco ni sé quién lo está montando. Para mí el nicho está, lo he puesto sobre la mesa y le he dado alguna vuelta. Yo estaría dispuesto a liderar un partido insularista porque creo que debe haber un partido que se centre en Lanzarote y La Graciosa sin estar condicionado por el partidismo y por otras administraciones como el Gobierno de Canarias o el central. Confío en que hay mimbres en la isla de personas con capacidad y con esa visión y podríamos hacer una buena fuerza sumando fuerzas pequeñas. El ejemplo más claro está en Gran Canaria. Varios partidos localistas se han unido y con lo que antes era un apoyo a NC, ahora han decidido afrontar un proyecto nuevo y creo que pueden hacer un gran papel. Lo que la gente espera es alguien que defienda con uñas y dientes los intereses de la isla por encima de partidos y colores.

- Hubo un PIL en su momento con mucho éxito y dicen que ahora, de nuevo, anda Dimas Martín enredando.

- Eso parece. En su momento el PIL hizo cosas muy buenas pero tuvo otras muy malas. Yo esas siglas no las tengo presentes y no quiero desenterrarlas pero sí la filosofía de un partido insularista, que creo que ahora mismo vendría muy bien para la isla. Probablemente muchos de los que ahora gobiernan estarían temblando si se formase ese partido.

- En el pleno del Cabildo consiguió usted una cosa insólita y es que aprobaran por unanimidad una moción, que es algo que no suele ocurrir. Usted pedía que el nombre Zonzamas no se asocie al vertedero porque está el yacimiento y otras cuestiones más importantes con ese nombre y consiguió que eso se vaya a cambiar.

- Puede ser la moción más sencilla de preparar pero la que hice con más ilusión porque todo lo que tenga que ver con el patrimonio histórico o nuestras raíces como el yacimiento de Zonzamas, que ha estado muy abandonado, me importa. Es la cuna de nuestra civilización y creo que había que darle la identidad y dignidad a un yacimiento tan importante. En los centros educativos no se habla de Zonzamas y cuando se hace, todo el mundo lo asocia al complejo ambiental y hay gente que intenta llegar a las visitas guiadas que se están haciendo ahora y que son muy importantes y terminan dentro del complejo ambiental porque es lo que sale en Google Maps. Es más, sale antes el instituto que el yacimiento. El nombre Zonzamas debe vincularse únicamente al yacimiento, independientemente de que también esté el instituto, que también hace un papel importante. No se decidió darle el nombre ayer porque puede haber muchos y no sé si hará algún tipo de votación abierta o un expediente. Lo que conseguí es que se quitara Zonzamas del nombre del complejo. Ha tenido mucha repercusión y me han llamado desde los perfiles educativos e incluso compañeros de universidad que estuvieron conmigo, los arqueólogos que están trabajando allí sienten que hay que darle esa dignidad. Aunque la haya presentando yo, es una moción de todos los lanzaroteños. Debería haber un museo en ese sitio, lo mismo que tendría que haber otro en los pozos del Rubicón… tenemos una red de visitas guiadas que le dan importancia y cuando conocemos bien nuestro patrimonio, es cuando somos capaces de amarlo y protegerlo.

- Por cierto, ¿es tanta la tensión que se vive en los plenos como parece o sólo son momentos puntuales?

- Tensión hay porque a la mínima chispa, salta el fuego y es algo que nos denigra a la función política porque nunca se debe faltar al respeto. En el caso de Ángel Vázquez no se le entendió muy bien y no sé si dijo todos o tontos. Medianamente se pidieron disculpas y se aclaró pero también he visto lo que ha pasado en Arrecife y las faltas de respeto no se pueden permitir. Yo dije en mi toma de posesión del Cabildo que tenemos que elevar el nivel de la política insular y no puede ser que empieces hablando de cosas importantes y termines con la gresca de siempre.

- Si finalmente cumple el Cabildo con el saneamiento de El Golfo, ya podrán ustedes hacer todas las actuaciones que quieren en la zona.

- No es una cuestión de ponerse medallas pero bien que se plantaron abajo para hacer el vídeo habitual el presidente, el consejero de Aguas y el gerente del Consorcio, al que no le echo la culpa porque acaba de llegar y tiene que sacar las cosas adelante. Llega tarde y creo que ese millón de euros no se va a poder ejecutar ni por asomo de aquí a noviembre, que es lo que nos ha dicho la Comisión de Seguimiento del Estado central. Me imagino que es como una última bala en la recámara, que se puede adjudicar y una vez adjudicada, se dedicarán a presionar al Estado central para que nos den algún tipo de prórroga de un año, que ojalá nos la dé, pero aquí entra en juego lo que fue muy criticado por CC en Yaiza, que ofrecí dinero de los remanentes municipales que ya están activos, esos casi 23 millones de euros disponibles, para poder aportar ese millón de euros para que continúe ese proyecto porque es importante porque hay una alta actividad de restauración y familias que viven en El Golfo, no es que vayan solo los fines de semana, y hay muchas visitas hasta el punto de que los fines de semana casi se colapsa el pueblo. Es necesario ese tratamiento, esa depuración y además, nos desbloquea otros proyectos que tenemos y que se han ido caducando, venciendo los precios como el reasfaltado de la avenida principal o incluso un encauzamiento de pluviales en la entrada que se estropeó con las últimas lluvias. Mi mano sigue tendida aunque muchas veces la golpean más que cogerla por el interés general de los vecinos de El Golfo, para que tengan ese proyecto cuanto antes y si se llegara a perder algún tipo de recursos, no tengo ningún problema en disponer de un millón de euros siempre que Intervención me lo permita y llegando a algún tipo de convenio de colaboración, que así lo dijo el presidente en la reunión con los vecinos a la que no me invitó pero dejó caer con la boca chica que el alcalde había ofrecido recursos económicos para que ese proyecto no se venga abajo y lo sigo manteniendo pero creo que lo de ahora es la última bala para ver si el Estado lo acepta o no porque en las últimas comisiones fueron bastante claros con lo de que no iba a haber prórroga. Ahora entraremos en esas negociaciones otra vez.