Damián Peña, candidato a la secretaría general del PSC-PSOE en Lanzarote en las pasadas elecciones

“Lo que hagan algunos personajes que se cobijan dentro del Partido Socialista no me sorprende para nada”

“El ritmo actual de los trabajos del Partido en Lanzarote se centra en este tipo de estrategias del insulto fácil, del reproche, de la crispación y es contraproducente porque la ciudadanía no valora eso”

El que fuera candidato alternativo a Carlos Espino en las pasadas elecciones a secretario general del Partido Socialista en Lanzarote, Damián Peña, aseguró este jueves en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio que no le está sorprendiendo el comportamiento de “ciertos personajes” del partido en su apoyo incondicional a José Miguel Pérez en el proceso de primarias de la formación política.

Aseguró que la forma de actuar de los dirigentes socialistas en la isla está más centrada en el insulto y la crispación y cree que eso terminará pasándoles factura ya que los ciudadanos no ven propuestas claras para mejorar su calidad de vida y conseguir un buen futuro.

“Es verdad que al parecer el aparato del Partido a nivel regional no es todo lo objetivo y neutral que pudiera desearse y espero que eso se vaya limando”

“El Partido Socialista de Lanzarote ni está unido ni preparado para afrontar unas elecciones ni municipales ni autonómicas”

“Nosotros fuimos los primeros que nos pronunciamos abiertamente a favor de José Miguel Pérez cuando Miguel González o Carlos Espino y otras personas rechazaban de antemano pronunciarse y decían abiertamente que había que esperar a la celebración del congreso pensando más bien en apoyar a otros candidatos que ahora están pidiendo avales y prácticamente parece que ni los conocen”

“Santiago Pérez está cosechando en cierta medida lo que él ha sembrado”

“El Partido Socialista está pasando por unos momentos realmente muy problemáticos y no sólo por las encuestas y previsiones electorales sino también por un desencanto de la militancia”

- ¿Cree que el tiempo le ha dado la razón cuando decía que era posible un cambio dentro del Partido Socialista canario?

- Por lo menos las pretensiones y objetivos que teníamos nosotros en cuanto al cambio en la secretaría general del partido a nivel regional se han cumplido a pesar de todas aquellas voces que decían que éramos prácticamente unos ilusos y que no teníamos ni idea de nada o desconocíamos la situación interna del partido.

- ¿Había personas que creían que Juan Fernando López Aguilar se iba a mantener eternamente y que convenía mantenerse debajo de su paraguas?

- Así ha sido pero también hemos visto la capacidad enorme que han tenido algunas personas para cambiar de chaqueta y olvidar las posturas de ayer. Lo que se está observando es una falta de coherencia total y un lenguaje hipócrita y que no inspira confianza.

- ¿Le ha sorprendido que el diputado Miguel González haya sido el primero en buscar avales para la candidatura de José Miguel Pérez, lo mismo que ha hecho Carlos Espino?

- Si le soy sincero, lo que hagan algunos personajes que se cobijan dentro del Partido Socialista no me sorprende para nada. Tenemos que pensar que nosotros fuimos los primeros que nos pronunciamos abiertamente a favor de José Miguel Pérez cuando ciertas personas que acaba de nombrar y otras rechazaban de antemano pronunciarse y decían abiertamente que había que esperar a la celebración del congreso pensando más bien en apoyar a otros candidatos que ahora están pidiendo avales y prácticamente parece que ni los conocen.

- Hay que tener en cuenta que Santiago Pérez ahora no cuenta con apoyo de nadie; parece que ni siquiera por parte de los medios de comunicación y tiene que andar enviando entrevistas a los periódicos hechas por él mismo…

- Santiago Pérez está cosechando en cierta medida lo que él ha sembrado. Él fue la mano derecha del anterior secretario general, la cabeza visible de esa anterior Ejecutiva y de ciertas formas y estilos que se practicaban aquí en Lanzarote, con apoyo precisamente de Santiago Pérez y de esa Ejecutiva. El lamento que está teniendo ahora Santiago Pérez tiene que incitarle a una reflexión sobre su comportamiento pasado.

- Pero no habría que permitir eliminar un proceso democrático como unas elecciones primarias…

- Yo soy un defensor a ultranza de las primarias porque todos los elementos que sean favorables para fomentar una democracia interna son sumamente positivos y las primarias para saber el respaldo de los militantes de cada candidato son muy positivas y ojalá todos los partidos políticos tuvieran esos instrumentos para elegir a sus candidatos. Es verdad que al parecer el aparato del Partido a nivel regional no es todo lo objetivo y neutral que pudiera desearse y espero que eso se vaya limando y que el Partido Socialista en Canarias pueda celebrar unas primarias y los militantes puedan elegir libremente entre los dos candidatos que se han presentado de momento.

- Así se evitaría que Santiago Pérez pudiera decir públicamente que no le han dado acceso al censo electoral…

- Eso es una práctica que cuando él ostentaba responsabilidades dentro de la Ejecutiva regional también hacía a menudo, impedir facilitar información a los que no comulgaban con su orientación política. Está claro que no se tiene que pagar con la misma moneda sino actuar de una forma coherente, limpia y transparente y espero que sea así por el bien del partido y por el bien del candidato, para que el que salga cuente realmente con apoyo mayoritario de todos los militantes.

- El otro día Julio Cruz, secretario de Organización del partido, dio la sensación de tener una impresión un tanto distorsionada de lo que ha ocurrido en Lanzarote porque cree que después de las próximas elecciones el PSOE tiene un panorama abierto a las posibilidades de pacto cuando en realidad lo tiene bastante complicado, al menos, si siguen los mismos miembros en la directiva. ¿Cree que Julio Cruz está engañado?

- Yo escuché la entrevista y las conclusiones a las que llego es que estamos hablando de dos partidos diferentes. Es un compañero que tiene una visión del partido aquí en Lanzarote que le llega de fuera y es comprensible que él quiera justificar las cosas y mantener la calma dentro del partido pero hay que decir que la situación del partido en Lanzarote dista mucho de lo descrito por Julio Cruz. El Partido Socialista de Lanzarote ni está unido ni preparado para afrontar unas elecciones ni municipales ni autonómicas. El Partido Socialista está pasando por unos momentos realmente muy problemáticos y no sólo por las encuestas y previsiones electorales sino también por un desencanto de la militancia.

- Miguel González abandera la candidatura de José Miguel Pérez, que es la antítesis de su forma de hacer política y luego envía un comunicado dando leña a todo el mundo que no es de su cuerda y tachando de corrupto al personal…

- Lo que los ciudadanos quieren son partidos políticos que presenten alternativas y proyectos y que demuestren que tienen un proyecto, que saben lo que las personas necesitan y el Partido Socialista de Lanzarote se ha hecho flaco favor con ese tipo de estrategias y esa forma de alentar la crispación. Lo que los ciudadanos quieren es que el Partido Socialista se concentre en propuestas concretas para la ciudadanía para sacar a la isla de la situación actual. Tenemos que centrarnos en cómo queremos ver Lanzarote dentro de veinte años, qué modelo turístico queremos, cuál es la situación de las infraestructuras, cuál es el futuro de la oferta académica y lo que no puede pasar es que estemos hablando todavía de la ubicación de campus universitario mientras van pasando los cursos sin que a las familias se les ofrezcan soluciones. Todos los partidos tienen que hacer sus deberes pero el Partido Socialista tiene que concentrarse en hacer una buena propuesta de gestión de cara al futuro.

- ¿Cree que puede darse ese cambio antes de las próximas elecciones?

- No lo sé. Pienso que el ritmo actual de los trabajos del Partido en Lanzarote se centran en este tipo de estrategias del insulto fácil, del reproche, de la crispación y es contraproducente porque la ciudadanía no valora eso. La gente no quiere un partido político que está centrado prácticamente en reprochar, insultar y crispar y no ofrecer proyectos claros de mejora de la calidad de vida de los lanzaroteños.

- ¿Cree que en la actual Ejecutiva regional tienen constancia de lo que está pasando aquí?

- Están perfectamente al tanto de lo que pasa en Lanzarote pero es una cuestión de tiempo y de estrategia política interna dentro del partido. Las cosas no siempre se hacen a la velocidad deseable y mucho me tempo que de no avanzar en las medidas que se tienen que tomar a nivel interno nos encontraremos el año que viene con una situación verdaderamente dramática para el Partido Socialista.