Manuel Cabrera, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote

“Habría sido una liberación que me cesaran como consejero de Deportes”

“El mismo que a mí me estaba cesando, que era José Juan Cruz, unos meses antes era el corrupto según la opinión de Carlos Espino y era al que había que echar del Partido Socialista. Meses después Carlos Espino ha venido a Tías a inaugurar la piscina y poner la primera piedra, a inaugurar el teatro, el centro de salud… y el que no estaba en esa foto era yo”

El consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Manuel Cabrera, se sinceró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves donde explicó la decepción que había tenido con el presidente del Cabildo, con quien, a pesar de todo, intenta mantener una buena relación.

En cuanto a las recientes declaraciones del secretario general de los socialistas lanzaroteños, Carlos Espino, fue recordando algunas de sus actuaciones más destacadas, entre las que destacó la obligación que le impulso al alcalde de Tías para que le cesara de su cargo en el Ayuntamiento argumentando que los integrantes del PIL eran unos corruptos, poco tiempo después de que quisiera echar del Partido Socialista al propio Cruz, también por corrupto. Eso sí, dijo Cabrera que eso no le impidió no tener ninguna vergüenza para ir a ese municipio a inaugurar todas las obras que él había aprobado junto al Partido Socialista y sacarse la fotito muy sonriente.

"Yo defiendo mis responsabilidades pero si se me encomienda una misión para luego romperme las normas a mitad de la misión, es mejor que me cese y santas pascuas"

“Cuando me dijo el alcalde de Tías que el argumento para cesarme era que en el PIL éramos unos corruptos, le dije que esto no se lo cree nadie y que daba pena y él se puso a mirar al suelo y a decirme que no le quedaba otro remedio”

- Rompe su silencio después de una crítica que hizo al presidente de Cabildo por el tema de las subvenciones deportivas. ¿Ya está todo arreglado?

- Poco más hay que comentar. Yo hice una nota pública clara y concisa y la situación es la que es y punto. Llega un momento en que tampoco es conveniente crear más conflictos. Yo tengo las cosas muy claras y vuelvo a insistir que yo vine a la política con mucha ilusión de hacer las cosas bien y cambiar lo que no me gustaba y lo intento pero no depende de mi solo.

- ¿Se ha arrepentido de algo de lo que escribió, de su queja por la situación del Cabildo y de su Consejería?

- De nada, ni de una coma. Cuando uno hace una cosa así es porque es la última solución que ve. A mí se me dan unas instrucciones cuando se conforma el grupo de gobierno; el presidente me da la responsabilidad de ser el consejero de Deportes y es él el que me nombra; yo me ciño a las reglas y las instrucciones que se me dieron desde el grupo de gobierno, me ciño a las cantidades económicas y me sabe mal hacer un papel, dar la cara por el grupo de gobierno con unos criterios y objetivos que cumplo escrupulosamente para toda la gente del área de Deportes para luego ver que por detrás se es más generoso de lo que yo he podido ser, dejándome a mí en mal lugar. Eso me parece mal y lo tengo que decir. Además, se rompe una baraja, se rompe una manera de medir que hace que el área quede mal delante de la gente que está siendo regida por esa área y que esa no es forma de actuar. De todos modos, yo acato que soy un simple consejero, una persona más dentro de este circo que es la política y hago lo que tengo que hacer y los demás sabrán si lo que están haciendo está bien o no.

- ¿Lo que le resultó más duro fue tener que decir a la gente del deporte base que no había dinero y luego ver que se patrocinaban cosas como la regata de Puerto Calero?

- Yo nunca he puesto ejemplos ni he nombrado a nadie ni lo voy a hacer ahora. Yo defiendo mis responsabilidades pero si se me encomienda una misión para luego romperme las normas a mitad de la misión, es mejor que me cese y santas pascuas.

- ¿Tuvo miedo de que el cesaran?

- No, habría sido hasta una liberación. Si cuando uno no puede responder…Yo soy el primer consejero de Deportes de la historia del Cabildo que hace los presupuestos de su área públicos todos los años. Siento a todos los clubes de la isla, a todos los periodistas y les explico punto por punto cuáles son los presupuestos. Pregúntense el porqué soy el primer consejero de la historia que lo hace. Yo creo que hay que ser transparente con el dinero de todos y lo que no es razonable es que si le tengo que decir a la gente que no hay dinero, y esa gente va luego al despacho del presidente o del consejero de Turismo allí sí haya dinero porque yo estoy haciendo el primo. Vuelvo a insistir en que esto es una cosa de responsabilidad personal y que no debería hacerse entre compañeros. Quien debe tutelar todo esto es el presidente del Cabildo, que para algo se le ha puesto ahí y es el máximo responsable y si yo estoy equivocado, lo siento mucho.

- Ahora se van a elaborar unos nuevos presupuestos. ¿Ha tenido la oportunidad de hablar con el presidente para ver si se puede mejorar la situación?

- Yo no sé si realmente se podrán elaborar unos nuevos presupuestos. Ojalá que sea así por el bien de todas las instituciones y entidades deportivas de Lanzarote pero de momento no se ha empezado.

- ¿Por algún problema en concreto?

- No, simplemente porque no habrá habido tiempo o porque no se ha considerado pertinente. De todos modos, va a ser complicado porque todavía no se sabe la partida que va a llegar del Gobierno de Canarias.

- El otro día se hicieron públicas las sugerencias que hizo el PIL a la revisión del Plan Insular. ¿Está dentro del documento la famosa reivindicación de los carriles bici que unan Lanzarote y eviten los accidentes que se están produciendo?

- Sí. Creo que el carril bici es un proyecto que ya está hecho desde hace dos años más o menos y queríamos que fuera incluido en el Plan. A partir de ahí y en cuanto a la seguridad vial en la isla, este año ya llevamos más del doble de fallecidos en nuestras carreteras que el año pasado, lo que supone un dato muy negativo. Lo primero que tengo que hacer es acompañar en el sentimiento a todos los familiares de aquellos que han perdido la vida en las carreteras ya que incluso tenemos conocidos entre ellos pero al margen de que tengamos algún punto negro en nuestras carreteras, que siempre los hay, hay que pedirles a todos los ciudadanos que tengamos un poquito más de cuidado y atención. Tenemos comprobado que la mayoría de accidentes con consecuencias fatales han sido más por despistes del conductor que por el estado de las carreteras.

- Carlos Espino acaba de decir que el PIL es lo más dañino que le ha pasado a Lanzarote. ¿Qué opina de este tipo de declaración?

- Yo intento no ser conflictivo y llevarme lo mejor que puedo con el presidente del Cabildo aunque pueda estar un poco decepcionado. En el caso del señor Carlos Espino lo que tengo que decir es que no sé qué ha hecho él por la isla de Lanzarote ni que políticas de futuro plantea. Yo no le conozco ninguna acción positiva a Carlos Espino. Yo he compartido dos años de gobierno con él y nunca le oí abrir la boca para hablar de algún tema interesante, de un proyecto, alguna propuesta de futuro para Lanzarote o algo ilusionante. Yo sólo conozco su capacidad política para crear conflicto y meterse con unos y con otros. Hay que reconocer que tiene una capacidad de oratoria y hasta a veces me divierte pero más allá de eso no le conozco ningún mérito que podamos agradecerle los lanzaroteños. Yo a otros políticos de esta isla y por ejemplo a Dimas Martín sí le conozco acciones que fueron en su momento ilusionantes y acertadas aunque las haya podido tener también menos acertadas o salieron mal. Ya está pagando duro lo que hizo mal y me da la impresión que pagando muy duro lo que hizo bien. Por eso pienso que hay que dejarle tranquilo y que la Justicia haga su labor y lo que no se puede hacer en política es criticar a todo el mundo porque en todos los partidos políticos cuecen habas y hay problemas y posibles corruptos y posibles cuestiones que tenga que dirimir la Justicia pero por eso no pueden pagar todas las personas que conformamos los grupos políticos. El PIL ha pagado duramente en Tías donde José Juan Cruz, en una situación casi de risa, me tuvo que decir que a su pesar me tenía que cesar. Yo lo pregunto que por qué y él me dice que porque le obliga su partido, le obliga Carlos Espino y que el argumento es que los del PIL somos corruptos. Yo le dije que esto no se lo cree nadie y que daba pena y él se puso a mirar al suelo y a decirme que no le quedaba otro remedio. Ya pasado el tiempo, me entra hasta cierta risa. El mismo que a mí me estaba cesando, que era José Juan Cruz, unos meses antes era el corrupto según la opinión de Carlos Espino y era al que había que echar del Partido Socialista. Meses después Carlos Espino ha venido a Tías a inaugurar la piscina y poner la primera piedra, a inaugurar el teatro, el centro de salud… y el que no estaba en esa foto era yo y fui yo el que aprobé junto a José Juan Cruz y los compañeros del Partido Socialista de Tías que se hicieran esas obras del Plan E. Yo no he estado en esas fotos por vergüenza y Carlos Espino no ha tenido ninguna vergüenza para venir a sacarse las fotitos junto a José Juan Cruz y muy sonrientes. Si en el PIL se han hecho las cosas mal que las dirima la Justicia pero probablemente en el PSOE también se hayan hecho cosas mal, las mismas o más que en el PIL.