“Los gracioseros nunca se han negado a pagar lo que les corresponde siempre y cuando se regularice la situación en la Isla”
“El nuevo grupo de gobierno ha tenido tiempo suficiente para paralizar obras y a día de hoy no se ha paralizado nada. Yo espero que por cada una de esas obras que se están realizando, se paguen los derechos que se tienen que abonar al Ayuntamiento porque así lo teníamos establecido nosotros”
“Estoy convencido de que el trabajo que hemos hecho y está ahí, como el del Plan General, será el que ellos cogerán y llevarán a aprobación definitiva”
El concejal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Teguise y hasta el pasado mes de mayo responsable de Urbanismo de la citada corporación local, Domingo Cejas, cree que la situación de La Graciosa no es nueva. “Es histórica desde que el Plan Insular en su momento recogía 50 plazas para las dos pensiones que había en la Isla”. “A raíz de ahí” -recuerda Cejas-, “se aprobó la Ley de Directrices del Gobierno de Canarias, si bien nosotros siempre hemos reivindicado una ley específica para La Graciosa”. En su opinión, las condiciones de esta Isla son totalmente diferentes. “El desarrollo de viviendas que hay allí para explotación es el de una ‘viviendita' que tienen los vecinos de allí y que alquilan. Es cierto que cada día están al 100% y que la gente va a disfrutar a la isla de La Graciosa, pero los gracioseros nunca se han negado a pagar los derechos que le corresponden siempre y cuando se regularice la situación”, puntualiza.
-¿No echa de menos la actividad política?
-Claro que se echa de menos porque la verdad el estar ahí durante tantos años gobernando y dejando un trabajo importante en muchas administraciones y en privados también, pues... Pero, bueno, uno no ha dejado la actividad, siempre estamos en contacto y ahora desde el punto de vista de la oposición, se valoran positivamente. Yo espero que así sea.
-Sin embargo, desde el actual gobierno se dice que usted no hizo nada, que dejó empantanado asuntos tan importantes como el Plan General o el convenio con Algol.
-Hasta el día de hoy el nuevo equipo de gobierno las salidas que hacen cada vez que intervienen es echando la culpa al grupo de gobierno anterior diciendo que todo está mal. Yo lo que le digo al nuevo equipo de gobierno es que se dediquen a gobernar, que se dediquen a gestionar ese programa que ellos han llevado, -me imagino que tendrán algún programa- que es lo que quieren los vecinos. Cuando un vecino va al Ayuntamiento y lo primero que hacen es poner excusas y más excusas y decir que todo eso lo dejó el equipo anterior, mal vamos. En cuanto al aspecto urbanístico, que es todo lo que en mis 12 años en el gobierno llevaba, yo estoy convencido de que el trabajo que he hecho y está ahí, seguramente será el que ellos cogerán y llevarán a la aprobación definitiva porque, por otro lado, oigo por parte de ellos y del empresariado que antes de final de año Costa Teguise estará adaptado. Por lo tanto, es evidente que tienen que coger el trabajo que hay hecho porque los plazos están perfectamente establecidos por ley y si van a hacer un documento nuevo, no lo sacan ni de aquí a tres años. Por lo tanto, yo estoy convencido de que sacarán el documento que nosotros hemos dejado hecho. Seguramente por tratar de poner algo, harán alguna pequeña corrección pero siempre teniendo como base principal el documento. Y espero que así sea por el beneficio y la seguridad del propio municipio.
-También se viene declarando que Algol no paga licencias por silencio administrativo, que ustedes hicieron la ‘vista gorda'. ¿Eso es así?
-Pasa tres cuartos de lo mismo. Nosotros con Algol llevamos muchísimos años negociando, ellos nunca se han negado a pagar. Es cierto que ellos mantienen que tienen algunas licencias por silencio administrativo positivo, pero siempre han dicho que todas las licencias las pagan como cualquier otro ciudadano u otra empresa. Por lo tanto, yo espero que eso se siga manteniendo y si ellos entienden que eso se tiene que pagar, pues ya han tenido suficiente tiempo como para paralizar obras. A día de hoy no han paralizado nada y, por lo tanto, yo lo que espero es que cada una de esas obras que se están realizando paguen los derechos que tienen que abonar al Ayuntamiento porque así lo teníamos establecido nosotros, tanto en el nuevo convenio urbanístico como en otro tipo de documentos. Ellos jamás se negaron a pagar las licencias. Insisto, espero que así sea y que se siga manteniendo porque creo que es una parte importante para el funcionamiento del Ayuntamiento.
-Afirman que La Graciosa estaba ‘manga por hombro', que había más de 1.500 camas clandestinas.
-Vuelvo a decir lo mismo. Ellos no vienen aquí a descubrir nada nuevo, la situación de La Graciosa es histórica, desde que el Plan Insular en su momento recogía 50 plazas para las dos pensiones que había. A raíz de ahí se aprobó la Ley de Directrices del Gobierno de Canarias en el año 2003 y nosotros lo que siempre hemos reivindicado era que se hiciera una ley específica para la isla de La Graciosa. Y por qué digo específica, porque las condiciones son totalmente diferentes. Si cogemos la Ley del Turismo para aplicarla a la isla de La Graciosa, pues no pueden legalizarse las viviendas. El desarrollo de viviendas que hay allí para explotación es una ‘viviendita' que tienen los vecinos de allí y es cierto que cada día está al 100%, que la gente va a disfrutar a la isla de La Graciosa. Pero los gracioseros nunca se han negado a pagar los derechos que le corresponden siempre y cuando se regularice la situación. Ahí hemos estado trabajando en los últimos tiempos con el anterior presidente del Gobierno de Canarias y con la consejera, e incluso con el Cabildo. Tiene que haber una ley específica y concreta para la isla de La Graciosa y que la aplicación de la Ley de Turismo sea totalmente diferente, porque si no como se sabe un simple complejo de apartamentos lleva una serie de complementos específicos de equipamientos, como pueden ser piscinas, restaurantes, recepción y demás. Eso no existe en La Graciosa. En La Graciosa hay muchas viviendas que hacen ese tipo de alquileres y lo que hay es que conseguir es que ellos paguen por eso y ellos están dispuestos gustosamente a hacerlo. Yo creo que eso no es nada nuevo, ahí está la realidad y, por lo tanto, lo que hay que hacer es regularizar esa situación.
-¿El mismo problema lo tienen con el tráfico, no?
-Sí, lo mismo pasa con el tema de los coches. Claro que si, nosotros hemos hecho una ordenanza de tráfico cuyo planteamiento era regularizar los coches. El año pasado, en verano, recordarán ustedes, que nosotros cogimos y empezamos a intentar ordenar el servicio que se estaba prestando a la gente dentro de los pocos medios que nosotros tenemos. Y en eso estamos. En La Graciosa el mes antes de que abandonara la Presidencia el anterior presidente del Gobierno de Canarias, don Adán Martín, sabe usted que se firmó un protocolo de actuaciones en la isla de La Graciosa donde el Gobierno de Canarias tiene una partida específica para la isla de La Graciosa, una parte la ponía el Cabildo de Lanzarote y la otra el Ayuntamiento de Teguise y el Ayuntamiento de Haría, porque también tiene una parte del territorio allí. Yo invito al equipo de gobierno a que coja ese documento e intente ponerlo en marcha para esas actuaciones tan necesarias como el sellado del vertedero, la planta de transferencia, la red de saneamiento, el arreglo de las pistas autorizadas allí... es decir, poner ya a la isla de La Graciosa en condiciones. Igual que el tema de las playas. Ya uno lo ve como representante de CC y vecino del municipio, pero prácticamente las ‘playitas' del pueblo están sin arena, bastante sucias y a pesar de que hay un equipo humano que hace un trabajo increíble, como todos sabemos en los núcleos costeros... Lo mismo que Caleta de Famara, saben que en verano la afluencia de visitantes es enorme. Entonces hay que hacer un esfuerzo extra para que se refuerce con medios de limpieza y de seguridad esos núcleos.