"La ex concejal de Festejos y el Cabildo tendrán que explicar si ha habido sobrecostes en las fiestas de San Ginés pues fueron ellos quienes propusieron el programa de fiestas y realizaron las contrataciones"
- "Hay una serie de cuestiones que habría que haber despachado con la Alcaldía y sí que es verdad que se planificaron, se ejecutaron y se desarrollaron unas fiestas de San Ginés de las que, sinceramente, desde la Alcaldía no hemos tenido conocimiento absolutamente de nada"
- "Han sido las fiestas que le han salido más baratas al Ayuntamiento de Arrecife. Otra cosa muy diferente es que haya podido haber sobrecostes o cómo han sido las contrataciones. Ahí ni yo ni mi grupo de concejales en el Ayuntamiento hemos intervenido. Eso tendrá que explicarlo mejor la ex concejal de Festejos y el Cabildo, pues han sido ellos quienes propusieron el programa de fiestas y los que realizaron las contrataciones"
- "De haber habido mayor coordinación y diálogo esto no habría ocurrido. No puede ser que una alcaldesa o una presidenta se entere por la prensa de los convenios que firman sus concejales. Entendía que no podíamos seguir así. Como consecuencia de que no podíamos seguir así, hemos procedido a las reestructuración de las áreas de gobierno"
- "En la mayoría de las ocasiones asumo funciones orgánicas de otros que no me son propias. Cada uno hace su trabajo o no. No sé si Joel Delgado repetirá como candidato al Senado. No estamos aún en ese momento"
La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, ha asegurado en la entrevista concedida este miércoles al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que alcaldesa de Arrecife que no tuvo conocimiento "de absolutamente nada" relacionado con las últimas fiestas de San Ginés. La también presidenta del PP de Lanzarote y diputada regional aclara las causas de la reciente reestructuración de áreas con la que retiró a la concejal Nova Kirckpatrick del Área de Festejos, a la que ha acusado de incurrir en una total falta de coordinación con la Alcaldía. Pérez aborda también cuestiones como la labor del secretario general del PP en la Isla, Joel Delgado, la posibilidad de que éste repita como candidato al Senado en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, la situación de baja laboral del interventor del Ayuntamiento y también temas como la licencia de construcción para el nuevo centro comercial de Garavilla y la inminente reapertura al tráfico rodado de la Avenida Marítima.
- ¿Está usted hoy en el Parlamento de Canarias?
- No. Ahora mismo estoy en mi despacho. Hoy había un acto de homenaje a las personas que contribuyeron a sofocar el incendio de Gran Canaria. Sé que ha habido muchos alcaldes y cargos públicos hoy en el Parlamento, pero yo hoy tenía la agenda cerrada y no he podido anular ningún acto.
- Empecemos por la polémica de los gastos de las fiestas de San Ginés. Usted decidió reestructurar las áreas de gobierno y decidió quitarle a la concejal de Festejos el Área de Festejos. ¿Por qué? Es la pregunta que se hace mucha gente y hasta ahora parece que sus respuestas no han convencido demasiado.
- Bueno, yo no sé qué es lo que no convence. Lo que sí es verdad es que o he manifestado la realidad de lo que ha ocurrido. Hay una serie de cuestiones que habría que haber despachado con la Alcaldía y sí que es verdad que se planificaron, se ejecutaron y se desarrollaron unas fiestas de San Ginés de las que, sinceramente, desde la Alcaldía no hemos tenido conocimiento absolutamente de nada. A mí no me parece que éstas sean las formas de trabajar en un Ayuntamiento en el que tenemos que estar absolutamente coordinados y en un Ayuntamiento, además, muy complicado como éste. Entendiendo también que la mayoría de los concejales que conforman el Gobierno son nuevos, pensé que debía haber una mayor coordinación incluso con la Alcaldía. No la hubo y prueba de ello es que Coalición Canaria y Podemos plantean que hay unos gastos y nosotros plantemos que son otros los gastos. De haber habido mayor coordinación y diálogo creo que esto no habría ocurrido. Me chocaría muchísimo si un consejero del PP del Cabildo de Lanzarote ejecutara determinadas actuaciones sin que la presidenta lo supiera, o que firmara convenios con el Gobierno de Canarias y que la presidenta se enterada por los medios de comunicación. No parece de recibo y no forma parte de la normalidad de una Administración. Eso es lo que ha ocurrido aquí. Yo, de la mayoría de planteamientos que se han hecho con las fiestas de San Ginés, me he enterado por los medios de comunicación. No creo que ésta deba ser la forma de trabajar en una Administración pública y entendía que no podíamos seguir así. Como consecuencia de que no podíamos seguir así, hemos procedido a las reestructuración de las áreas de gobierno.
- Pero en el caso del convenio firmado con el Cabildo para salvar las fiestas de San Ginés con 325.000 euros, ¿usted tampoco lo conocía? ¿No le informó el PSOE?
- No, no lo conocía. Me enteré por un compañero periodista, que me envió el convenio, pero no sabía que se iba a firmar un convenio ni tampoco sabía las cuantías del convenio. Cuando llegamos, nos encontramos con 200 euros en las cuentas de la Concejalía de Festejos para todo el año y planteamos desde Arrecife, deprisa y corriendo, un expediente de modificación de crédito, que es verdad que por una serie de errores, no nuestros, sino del Boletín Oficial en este caso, no se pudo publicar y se retrasó unos días. Eso hizo que el expediente de modificación de crédito se retrasara y que no pudiéramos contar con ese dinero a tiempo. Sabía que la concejal de Festejos estaba teniendo reuniones con el Cabildo insular de Lanzarote a efectos de una colaboración. Ahí es donde yo acabé, donde me terminaron de firmar, y de todo lo demás ya me enteré por la prensa.
- ¿Pero en esa colaboración no debía haber entrado el pacto de gobierno de PP y PSOE en ambas instituciones?
- Sí que hablamos en la Alcaldía de que , evidentemente, como el expediente de modificación de crédito no iba a llegar a tiempo, necesitábamos la ayuda del Cabildo. Pero punto y final en mi historia. Luego desconozco lo que ocurrió durante 40 días porque no se me informó únicamente.
- Dice la oposición que además de la descoordinación, en el repaso de las facturas ha habido sobre costes. Imagino que ustedes estarán mirando la documentación. Usted ha detectado algo que no le guste, algún sobrecoste o algo que le parezca raro?
- Mire, si existen sobrecostes, evidentemente le corresponde al Cabildo insular de Lanzarote explicarlo. Yo sí creo que la oposición está nerviosa porque lo que le ha planteado a la opinión pública es que nos hemos gastado desde el Ayuntamiento 700.000 euros pero ahora no encuentran los 700.000 euros. La oposición está perdiendo mucha credibilidad en estos apenas 90 días que llevamos de Gobierno. Han criticado cosas que no son ciertas ni reales y ésta es una más. Han denunciado que éstas han sido las fiestas más caras de la historia, cuando la realidad es que no llegan ni a 130.000 euros. Yo le garantizo que han sido las fiestas que le han salido más baratas al Ayuntamiento de Arrecife. Otra cosa muy diferente es que haya podido haber sobrecostes o cómo han sido las contrataciones. Ahí ni yo ni mi grupo de concejales en el Ayuntamiento hemos intervenido. Eso tendrá que explicarlo mejor la ex concejal de Festejos y el Cabildo, pues han sido ellos quienes propusieron el programa de fiestas y los que realizaron las contrataciones. Aquí en el Ayuntamiento de Arrecife poco sabemos de la contratación de esos eventos porque no lo hemos hecho nosotros, sino el Cabildo de Lanzarote. Con ello, si la oposición considera que ha habido sobrecostes, tendrá que ir al Cabildo a pedir las explicaciones pertinentes.
- De hecho, si detectaran ustedes algún sobrecoste, lo adecuado sería que incluso acudieran a los tribunales o a la Fiscalía, ¿no?
- Es fácilmente acreditable en el convenio qué es lo que ha pagado el Cabildo y qué ha pagado el Ayuntamiento. Hay un anexo en ese convenio en el que se determinan los actos organizados por el Cabildo y cuáles son las obligaciones del Ayuntamiento. Las resumo en tres: recabar todas las autorizaciones y permisos, poner a disposición del Cabildo los espacios y poner también a disposición del Cabildo a los trabajadores. Está claras cuáles son nuestras obligaciones. Hemos cumplido. Al parecer, fue también el Ayuntamiento el que determinó qué tipo de programa queríamos. Es verdad que nos hemos hecho cargo del programa de deportes y servicios sociales, pero el programa de Festejos en sí parece ser que también lo planteaba el Ayuntamiento de Arrecife. Es lo que nos consta, sin quitar evidentemente las horas extras de la Policía Local y otros aspectos que siempre se repiten. Coalición Canaria incluso presumía de que con Encarna Páez como concejal de Festejos las fiestas de San Ginés salieron por unos 200.000 euros, mucho más caro de lo que a nosotros nos ha salido. En aquellos años 200.000 euros era mucho dinero. A nosotros nos han salido mucho más baratas y además han sido una de las mejores fiestas que se han tenido. Es verdad que, desgraciadamente, la información es la que es pero de mucho más yo no les puedo informar.
- La secretaria general del PSOE y presidenta del Cabildo le pidió algún tipo de explicaciones cuando usted reestructuró las áreas de gobierno?
- No, explicaciones no. Tenemos un pacto cohesionado y somos personas que dialogamos y que nos contamos cómo funciona el pacto en el Ayuntamiento de Arrecife y en el Cabildo de Lanzarote. Evidentemente, se toman decisiones como consecuencia del diálogo con la secretaria general del Partido Socialista, pero bueno, eso forma parte de la normalidad.
- Más asuntos. Para el Ayuntamiento de Arrecife es negativa la baja del interventor tras haber sufrido una agresión por parte de un trabajador municipal. Si no está prevista una sustitución del interventor, ¿cómo afronta esta situación?
- Bueno, no se puede plantear una sustitución del interventor en tanto en cuanto no hay plaza de viceinterventor. Es uno de los planteamientos que vamos a hacer ahora, de cara a los Presupuestos de 2020. Vamos a dotar al Ayuntamiento de una plaza de viceinterventor y de vicesecretario. Lo haremos en los Presupuestos porque deben tener ficha presupuestaria. Vamos a intentar crear la plaza con Función Pública porque estas situaciones no se pueden generar. Llevamos ya una semana sin interventor y esta semana me he dedicado a intentar buscar a un interventor que le pueda sustituir, pero Función Pública exige que se trate de un funcionario público de categoría A1. Aquí en el Ayuntamiento de Arrecife no son muchos los funcionarios públicos que hay, y menos de A1, y ya han mostrado su disconformidad al ejercicio de las funciones de interventor. Ahora estamos buscando interventor hasta en la luna.
- ¿Pero nadie ha probado a hablar con el actual interventor? ¿No tiene ninguna secuela física, ¿verdad?
- Sí. Se ha probado, lo que pasa es que no coge el teléfono, pero probar se ha probado, claro.
- ¿No coge el teléfono el interventor cuando se le llama?
- A mí no desde luego. Yo le he llamado en varias ocasiones, pero está en su derecho, si está de baja, a no responder al teléfono. Yo le he llamado en varias ocasiones y no he podido contactar con él. Si él considera que estando de baja no debe contestar el teléfono, ahí no tengo nada que opinar.
- El viernes pasado la Junta de Gobierno aprobó varias licencias para inversiones y hay que felicitarla por su valentía. Entre ellas, las del centro comercial de Garavilla. En el PSOE, Cristina Duque nos dijo ayer que se abstuvieron porque había cosas que no veían claras, pero no supo concretar qué era. ¿A usted no le parece que aquí hay algo que no está muy claro?
- Bueno, la Ley es clarísima. La Ley dice que cuando se tienen todos los informes favorables para conceder una licencia urbanística, nuestra obligación como cargos públicos es concederla. Es lo que hemos hecho con la licencia de Garavilla y con otras siete más. Todo estaba muy parado. En Arrecife tenemos un problema habitacional muy importante, con muchísima gente, más de lo deseable, buscando vivienda, y por eso lo que hemos hecho ha sido desbloquear siete licencias para la construción de edificios que puedan aportar más viviendas al mercado para que se abarate el precio de las viviendas y para que haya disponibilidad. Para mí la Junta de Gobierno del viernes fue importantísima, más que por la licencia de Garavilla, que también, porque supone una inversión en Arrecife, generar riqueza y empleo y el embellecimiento de esa zona, por las siete licencias que hemos dado para la construcción de viviendas en Arrecife.
- ¿Y qué razones tenía el PSOE para abstenerse en la licencia del centro comercial de Garavilla?
- Se lo tiene usted que preguntar al PSOE. A mi no me ha quedado tampoco muy claro. Yo puedo explicar por qué hemos dado la licencia, con todos los informes favorables. La Ley nos obliga y además Arrecife necesita inversión, desarrollo y creación de empleo. Esto va a ayudar a la generación de empleo. Somos una de las primeras ciudades de España con más paro y más pobreza. Fue uno de mis compromisos en la campaña electoral y lo estamos cumpliendo. No podemos seguir con todo bloqueado. Tienen que venir a Arrecife inversores a invertir y a generar empleo. Otro de mis compromisos electorales fue trabajar por la vivienda pública. En estos 90 días ya hemos cedido el suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de 200 viviendas sociales en Maneje. A mí me tenía muy preocupada que el Gobierno anterior de Arrecife no cediera en dos años ese suelo al Gobierno de Canarias y una de mis primeras prioridades ha sido ésta, que ya hemos llevado a cabo. Éste es, además, un ayuntamiento muy complicado. Sin ofender a nadie, en este Ayuntamiento pintar una farola es la obra de Notre Dame.
- Usted además ha evitado una demanda multimillonaria porque ayer nos decía Rubén González que la propiedad de esa sociedad que está detrás del nuevo centro comercial va a retirar esa demanda.
- Una vez que la licencia está concedida, evidentemente el demandante tiene que desistir. Si el Ayuntamiento acredita que la licencia está concedida, al final es absurdo y las costas son para la parte demandante.
- ¿Pero no podía la empresa acreditar que ha habido un retraso en la licencia a conciencia y generar esto derechos e indemnizaciones?
- No, porque la demanda que se planteó fue única y exclusivamente por silencio administrativo de concesión de licencia. No se planteó nada más, con lo cual, lo que no aparece en la demanda, no existe. Pero una vez concedida la licencia, el objeto de la demanda ya no existe.
- Vamos con algunas preguntas de los oyentes: usted prometió abrir la Avenida Marítima al tráfico rodado en cuanto entrara al Gobierno de Arrecife. Nos preguntan si al final está engañando a la ciudadanía.
- Bueno. Yo no dije que abriría la Avenida al segundo de entrar como alcaldesa. Lo que dije es que lo primero que ordenaría al ser alcaldesa sería la apertura de la Avenida. Esa fue mi primera decisión como alcaldesa en mi primer día, ordenar la apertura y así se hizo. Lo que pasa es que, como bien decía antes, en este Ayuntamiento pintar una simple farola, es como la obra de Notre Dame. Tenemos el informe del técnico, hemos tenido que hacer un proyecto de adaptación de la vía porque al haber una plataforma única había que poner señalizaciones, y ahora el proyecto ya está en Contratación. Los procedimientos para contratar en las administraciones públicas no funcionan como en las empresas privadas, que hoy decide contratar algo y mañana ya está contratado. Aquí se necesitan unos plazos, pero hace ya unos diez días que está en procedimiento de contratación, porque no es una obra menor, para que una empresa se encargue de poner señalética, pasos de peatones y otra serie de actuaciones que se van a ejecutar. Ahora depende de lo que el Área de Contratación tarde en tramitar este expediente. Pero la orden, tal y como me comprometí en la campaña electoral, fue la primera decisión que tomé. Lo único que hacemos los políticos es tomar decisiones políticas. La tramitación de los procedimientos administrativos no corresponde a los políticos, sino a los técnicos y a los empleados públicos. Sí que es verdad que estos expedientes no corren a la velocidad que uno quiere, pero ahí no podemos hacer nada. Ahí tenemos que estar a expensas de que los técnicos y los empleados públicos hagan su trabajo y cumplimenten en el menor tiempo posible estos procedimientos administrativos.
- Otro compromiso que asumió fue aprobar un proyecto para el Islote del Francés y reunirse con Jaime Cortezo. ¿Le está presionando el PSOE para que no lo apruebe?
- Sí, sí. Nos hemos reunido con Jaime Cortezo y con las técnicos de la Oficina Técnica y estamos trabajando para formalizar un convenio urbanístico que no se hace en dos días evidentemente. No hay nada avanzado y hay que empezar de cero. No hemos heredado ningún trabajo en esta materia y ahora hay que impulsarlo y ver qué capacidad tenemos para formalizar este convenio urbanístico que tanto necesita la ciudad. Vamos a ver cómo va avanzando. Ahora necesitamos también una certificación de Costas respecto a la servidumbre antes de la firma del convenio urbanístico y estamos planteando reuniones con la propiedad.
- Ahora que el PP cogobierna con el PSOE en Arrecife y el Cabildo, ¿usted sigue pensando que Carlos Espino malversó caudales públicos en los Centros Turísticos o ha cambiado de opinión?
- Cuando yo fui consejera de los Centros Turísticos, los técnicos me pusieron en conocimiento una serie de irregularidades. Hay un artículo en el Código Penal que dice que los cargos públicos que conocieran de la existencia de un presunto delito, tienen la obligación de acudir a los tribunales y denunciar. Cumplir con mi obligación como cargo público y lo puse en conocimiento de los tribunales presentando una querella criminal cuando yo fui consejera y presidenta de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, y ahora, como bien se sabe, el caso está subyúdice y ahí terminó mi labor yaqueme cesaron como consejera de los Centros Turísticos.
- ¿Usted se reúne con Espino?
- No tengo relación con él.
- Ya que hay que repetir elecciones generales el 10 de noviembre, el PP repetirá candidato al Senado con Joel Delgado que, aunque es el secretario general del PP, el otro día dijo que a veces se siente como un jarrón chino?
- En los estatutos del partido aparecen claramente cuáles son las funciones de la presidencia y cuáles de la Secretaría General. Eso se aprobó en Madrid, en congresos nacionales y ahí no puedo ni entrar ni salir. Tengo que decir que en la mayoría de las ocasiones asumo funciones de otros que no me son propias. Cada uno hace su trabajo o no. No lo sé. Yo hago mi trabajo como presidenta y casi los 365 días del año también tengo que hacer la función de otros cargos orgánicos de mi partido. Ahora bien, es verdad que no es lo mismo cuando una está en la oposición, que puede asumir muchas responsabilidades orgánicas dentro del partido que cuando se está en el Gobierno, como ahora, que es más complicado asumir funciones que no me corresponden como presidenta. Pero si hay que seguir haciéndolas, se hará. Las funciones mías son las que son, adoptar las decisiones políticas. El resto son decisiones del secretario o del coordinador.
- ¿Y repetirá Joel Delgado como candidato al Senado o no?
- No lo sé. La verdad es que no estamos en ese momento todavía. No hemos planteado en ningún caso nada, ni desde la dirección regional se nos ha dicho que planteemos listas ni se nos ha dicho si tenemos que repetir listas. Créame que todavía no estamos en ese momento. No lo sé.