"Tratan siempre de volcar la responsabilidad en el fracaso comercial en el tema del cierre de la Avenida pero, ¿qué han hecho ellos por el pequeño comercio?"

Eva de Anta: "No he visto a la Cámara de Comercio preocupada ni decir nada cuando se saqueaban a espuertas las arcas del Ayuntamiento de Arrecife"

"He puesto mi predisposición para presentarme a las primarias del PSOE para concurrir como candidata. Creo que es una oportunidad de mandar un mensaje claro por parte de la militancia, pero ahora mi obligación es resolver los problemas de Arrecife, ciudad que llevo en el corazón"

- "Ástrid Pérez era la candidata del PP a la Alcaldía de Arrecife y hay que ser responsables en política para evitar situaciones como el impago a Endesa No defiendo a los partidos emergentes, pero Ciudadanos, Somos Lanzarote y Podemos tuvieron más altura de miras que el PP. Como decía Rajoy, mientras peor, mejor"

- "Los alcaldes y alcaldesas tendemos la mano al Gobierno canario, pero la solución no es criticar al Gobierno central. La tutela es de los menores y se planteó el cuarte porque cuando gobernaba el PP ocurrió exactamente lo mismo"

- "En absoluto he recibido órdenes de Carlos Espino. Si me conocen un poco, yo trato de tomar las decisiones de forma sensata y con la cabeza fría. Yo me he sentado incluso con otros concejales de otras legislaturas y con alcaldes de otros municipios. Creo que es importante aprovechar esa experiencia"

- "Claro que queremos aprobar el Plan General, pero no a cualquier precio. Lo primero que hicimos cuando se nos mandó, fue darle a los portavoces de toda la oposición una copia del Plan General. Se pidió al Gobierno y a Gesplán que vinieran a explicarlo al Ayuntamiento, donde están todos los concejales que representan a la ciudadanía"

- "Lo de Saramago era un acto que organizaba la Casa Museo José Saramago y a mí de hecho me invitaron desde allí. Era un acto que convocaba la Fundación en el que el que invita es el primer ministro portugués, que se puso en contacto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Fue en el municipio de Tías y en este caso, el protocolo no lo marcaba ni Moncloa ni el Cabildo ni el Ayuntamiento de Tías"

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, carga contra el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, al que acusa de no interesarse ni por el pequeño y mediano comerciante y de manejar el ente que preside en materias como el Plan General de Arrecife según los intereses de Coalición Canaria (CC). De Anta recuerda en la entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el ente cameral recibe subvenciones del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias y reprocha que ni Torres ni ningún otro miembro de la Cámara abrieran la boca "mientras se saqueaban las arcas públicas del Ayuntamiento" o en temas clave de la historia reciente de la capital, como Morro Angelito o la sentencia por el solar de Ginory. La regidora desmiente, tras las comparecencias de la semana pasada en el Senado, que haya recibido instrucciones ni órdenes de Carlos Espino en ningún momento y vuelve a ratificar su intención de ser candidata con el Partido Socialista a la Alcaldía de Arrecife.

- Alcaldesa, ¿qué ha pasado con el famoso pleno de las facturas de la luz en el que el PP se queja de que no convocaron a Ástrid Pérez?

- Bueno, primero, recordar que ese pleno era importante porque teníamos pendiente un pago de Arrecife para atender servicios esenciales, no solo hablamos del Ayuntamiento, sino de instalaciones deportivas, culturales, ... ha habido falta de responsabilidad y altura de miras por parte de la presidenta del PP, Ástrid Pérez, pues sabía por sus compañeros que se había convocado ese pleno. Así se retratan. A todos los convocamos de forma electrónica como siempre. Avisamos a todos los portavoces pero con ese tipo de trampas que hicieron en el PP para no notificarse, ahora se ha emitido un informe de posible nulidad por las formas de la convocatoria. Era la candidata del PP a la Alcaldía de Arrecife y hay que ser responsables en política para evitar este tipo de situaciones. No defiendo a los partidos emergentes, pero Ciudadanos, Somos Lanzarote y Podemos tuvieron más altura de miras. Como decía Rajoy, mientras peor, mejor. Ahí se ve que no tienen interés en los problemas de Arrecife. El Gobierno asumió esa votación. Y que se trataba de la luz. No solo el Gobierno hace ciudad, también la oposición.

- ¿Y cuál es el efecto práctico de ese informe de la secretaria?

- Pues como no quiso darse por notificada por sede electrónica sabiendo de la importancia de ese pleno, y en otra ocasión incluso tuvimos que mandar a un agente de la Policía Local para poder notificarlo, ahora con esa propuesta se preguntará al Consejo Consultivo y nosotros también haremos las alegaciones pertinentes.

- Hablamos de la inmigración. El otro día hubo reunión en el Cabildo y se las ha criticado a usted y a su compañera Loli Corujo por la postura que mantuvieron. Criticaron la labor del Cabildo con la respuesta dada a la inmigración. ¿Esto no es también hacer política

y oposición de algo inevitable?

- Nosotros pusimos de manifiesto, y yo coincidía con la alcaldesa de San Bartolomé y secretaria insular, en la falta de previsión que ha tenido el Cabildo de Lanzarote. Yo creo que en casos como éste, cuando hemos tenido bastante experiencia otros años con la acogida de personas que vienen de países y situaciones muy difíciles, el Cabildo trata de volcar la responsabilidad, que es exclusivamente del Gobierno de Canarias en la tutela y cuidado de los menos, en el Gobierno de España. Hablaban del acuartelamiento del Marqués de Herrera, que ya cuando gobernaba el PP sabía que por un tema de seguridad no se pueden utilizar de esa manera. Apelábamos a la responsabilidad del Cabildo, pero sobre todo a la del Gobierno de Canarias. Los alcaldes y alcaldesas tendemos la mano al Gobierno canario, pero la solución no es criticar al Gobierno central. La tutela es de los menores y se planteó el cuarte porque cuando gobernaba el PP ocurrió exactamente lo mismo. No es por un capricho del Ministerio, y de hecho el Cabildo ha puesto a disposición el albergue de La Santa. No se puede tener retenidos a menores por seguridad en los cuarteles.

¿Y creen que CC está usando este tema políticamente?

- No me atrevería a decir que hay exclusivamente un uso político, pero sí que ha habido falta de previsión y altura de miras. Es un tema delicado. ¿Por qué no ha habido solidaridad por parte del resto de islas? ¿Por qué no se ha convocado al resto de cabildos como en otras ocasiones?

- ¿Usted ha ofrecido algún recurso de Arrecife al Cabildo para acoger a alguno de estos menores?

- El acuartelamiento no es del Ayuntamiento de Arrecife, pero sí me consta que otros ayuntamientos lo han hecho. Podemos plantear el uso de instalaciones deportivas o centros culturales, pero aunque haya espacios públicos no tenemos medios para habilitar emergencias y urgencias sanitarias. En la reunión se habló de poner un sistema paralelo a los centros de salud de los municipios para poder atender a esta gente.

- ¿Y por qué su compañera, la delegada del Gobierno en Canarias, se ha empeñado en insistir en que el SIVE funciona, cuando hace tiempo que no detecta una patera?

- Entiendo que aquí hay distintos criterios y opiniones. Seguramente habrá parte del Sistema de Vigilancia que funcione y otra que no. Me permitirá que sea prudente pues es un tema relacionado con la seguridad. Entiendo que es una responsabilidad no solo del Gobierno actual.

- ¿Pero van a hablar con la delegada del Gobierno para explicárselo?

- Me consta que la delegada del Gobierno está con este tema, que está relacionada con la seguridad. Espero que en los próximos días dé más información.

- ¿Qué le pareció la reciente visita de Pedro Sánchez? No solo le preguntamos por la negativa a la reunión con Clavijo y San Ginés, sino también por la falta de invitación a los alcaldes de Tías y Teguise.

- Creo que hay que aclararlo. Primero, era un acto que organizaba la Casa Museo José Saramago y a mí de hecho me invitaron desde allí. Era un acto que convocaba la Fundación Saramago en el que el que invita es el primer ministro portugués, que se puso en contacto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Fue en el municipio de Tías y en este caso, el protocolo no lo marcaba ni Moncloa ni el Cabildo ni el Ayuntamiento de Tías, así que entiendo que tenían ese margen de invitación.

- Osea que el fallo fue de Pilar del Río.

- No voy a entrar en personalismos, pero fue un acto organizado por la Fundación por el 20 aniversario de Saramago. Era para eso y creo que el presidente del Gobierno español siempre ha dado muestras de atender a los medios. Creo que lo importante del acto era el homenaje. Yo voy donde me invitan y fue una decisión, entiendo, de la Casa Saramago. Creo que fue un acto muy bonito. Al final no solo intervino el primer ministro portugués, sino también Pedro Sánchez y la propia Pilar del Río. El hecho de que un premio Nobel eligiera Lanzarote para que fuera su casa hasta sus últimos días es un motivo de orgullo.

- ¿Cree que estamos siendo demasiado duros en los medios de comunicación con Pedro Sánchez? ¿Se le está dando poco margen de maniobra o es que realmente está habiendo muchos fallos por la falta de mayoría?

- Cuando veo esa minoría, me acuerdo mucho de la de Arrecife, y gobernamos. También Fernando Clavijo gobierna en minoría el Gobierno de Canarias. Cuando tenemos esta responsabilidad, hay que estar en las duras y en las maduras.

- Siguió el otro día la comparecencia en el Senado de Carlos Espino y de Mario Alberto Perdomo?

- Pude verla pero después, no en directo.

- Sabe que la nombraron a usted por el asesoramiento de Espino e incluso algunos medios centraron la información en este asunto.

- No he visto declaraciones en esos medios. Es una comparecencia en la Comisión de investigación y creo que como el PP tiene mayoría en el Senado, decidió hacerla en esta Cámara. Llamaron a algunos responsables políticos a declarar, como a Juan Carlos Monedero y otros que han tenido alguna responsabilidad.

- Entonces, ¿Carlos Espino es asesor suyo o no?

- Yo siempre he dicho una cosa, que me siento con todo el mundo. Ahora bien, creo que es distinto ser asesor a estar en el Ayuntamiento de Arrecife y formar parte del Gobierno. Lo he dicho en muchas ocasiones: yo me siento con todo el mundo, sean o no del PSOE, sobre todo por la experiencia que hayan tenido. Y yo ya luego decido. Si al final el Senado decide poner nuestro nombre a nivel nacional en una comisión de investigación, tendrán que dar cuenta ellos.

- ¿Pero alguna vez ha tenido la sensación de que alguien, a través de Espino, le ha dado alguna orden a usted?

- No, en absoluto. Si me conocen un poco, yo trato de tomar las decisiones de forma sensata y con la cabeza fría. Yo me he sentado incluso con otros concejales de otras legislaturas y con alcaldes de otros municipios. Creo que es importante aprovechar esa experiencia.

- En cuanto a Arrecife, el Ayuntamiento está cumpliendo con su parte en el servicio de asistencia domiciliaria, pero el PP ha criticado que el nuevo pliego de condiciones es insuficiente y que el actual servicio no llega a todos los usuarios.

- En primer lugar, la empresa, de manera responsable, igual que las trabajadoras, han seguido con el servicio pues éste es muy sensible. otros ayuntamientos se ciñen a lo que marca la Ley de Dependencia, pero nosotros no. Nuestra ayuda a domicilio va mucho más allá, para personas mayores, con movilidad reducida, dependientes, gente con falta de recursos económicos. Es verdad que debemos sacar cuanto antes el pliego de condiciones para que haya concurrencia de distintas adjudicatarias al nuevo servicio, pero queremos hacerlo mejorando las condiciones económicas, el precio por hora, y que los criterios se adecuen a las necesidades de Arrecife. Gracias a la prórroga que se ha firmado y a los trabajadoras, seguimos dando ese servicio.

- Otro tema. Parece ser que ayer muchos vecinos se vieron afectados por embargos en sus cuentas bancarias. Según muchos vecinos que nos llamaron, el lío viene de Arrecife, tras incorporarse a la red tributaria insular.

- Con el traspaso de toda la información y los datos de los ayuntamientos, no solo le ha pasado a Arrecife sino a otros ayuntamientos. Eso ya lo hemos corregido. En los principios y en la puesta de funcionamiento de un organismo estas situaciones a veces se dan, pero ya lo estamos corrigiendo y aclarando la situación con cada persona afectada. Puede ser por el período de pago voluntario actual. Seguramente el sistema es inmediato pero la red tributaria corregirá eso.

- El sábado estuvimos en el campo de fútbol de Argana y nos dio pena. Parece que el problema viene desde el año 2015, pero las condiciones son pésimas.

- De momento no hay ninguna novedad. La última vez la directora general manifestó que faltaban tres informes, con algo parecido a lo que ocurrió con Yaiza, que no esperó al último informe del Ministerio de Medio Ambiente y luego hubo anulación de parte de su Plan General. La última información que tenemos es que Gesplán se comprometió a enviarnos esos tres informes, pero nada hasta la fecha.

- Osea, que el PSOE no se está empeñando en bloquear esta vez el Plan General, ¿verdad?

- Claro que queremos aprobar el Plan General, pero no a cualquier precio. Lo primero que hicimos cuando se nos mandó, fue darle a los portavoces de toda la oposición una copia del Plan General. Se pidió al Gobierno y a Gesplán que vinieran a explicarlo al Ayuntamiento, donde están todos los concejales que representan a la ciudadanía. Pero se fueron a la Cámara de Comercio. Este tipo de señales, de faltas de respeto, de no querer dar la cara ni la información, no las vamos a consentir, y eso es lo que hicimos.

- Por cierto, ¿qué le pasa con José Torres Fuentes, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote? ¿Tiene usted algún problema serio con él?

- Bueno, si hay algún problema lo tiene él. Yo no tengo en absoluto ningún problema. Lo que me parece inaceptable es que no solo se convoque la rueda de prensa con representantes como la Cámara de Comercio, que hay que recordar que tiene además subvenciones del Cabildo de Lanzarote y que todos sabemos qué representan y qué intereses tienen las personas que estaban en esa reunión. Pero, ¿qué ocurre cuando hemos recibido por ejemplo la sentencia de Ginory, con todo el dinero que ahora tenemos que pagar? porque yo no he visto a la Cámara de Comercio por ningún lado. ¿O con los vecinos de Morro Angelito? ¿O con todo el dinero que se ha robado a ex puertas del Ayuntamiento de Arrecife, que han saqueado las arcas públicas? Pues yo nunca he visto ahí tampoco a la Cámara de Comercio. Tratan siempre de volcar la responsabilidad en el fracaso comercial en el tema del cierre de la Avenida pero, ¿qué han hecho ellos por el pequeño comercio? ¿Cuándo ha visto usted al presidente de la Cámara de Comercio asesorando, ayudando o mejorando el comercio de barrio? ¿Cuándo se ha preocupado por los salarios de los trabajadores y empresarios del sector? Yo tengo una responsabilidad en la mejora de los servicios públicos: basura, limpieza, parques y jardines, seguridad, Policía Local, iluminación, ... soy consciente y tratamos de mejorar, pero todos tenemos que asumir la parte que nos toca, creo yo.

- Quizás hay muchos empresarios que juegan a políticos, ¿no cree?

- Pues tendrán que responder ellos. Podrían presentarse a las elecciones si quieren.

- Queríamos preguntarle también por los follones de la parada de taxis de Ginory. Parece que algunos asalariados se niegan a prestar los servicios obligatorios, muchos taxistas dicen que la Oficina de Información es un caos y se quejan de la nula presencia policial.

- Tratamos de tenerla, pero tenemos una alta falta de efectivos. También por las mañanas cubrimos la entrada a los colegios, pero ya he dicho que nos faltan unos 30 o 40 agentes según a proporción de población que tenemos en Arrecife. Pero sí que es verdad que debemos intensificar las multas y sanciones sobre los asalariados que no cumplan los servicios obligatorios. Me consta que tenemos a un agente al menos encargándose de ello, pero insisto en que no tenemos todos los efectivos que nos gustaría tener, igual que con las multas a personas que dejan la basura fuera de los contenedores y otras situaciones en las que a veces no llegamos.

- En Tías tienen cámaras de vigilancia. ¿Podría ser una solución?

- Podría ser, pero yo siempre pienso que el bolsillo nos duele, así que creo que esto puede ser más efectivo, aunque el agente siempre hace un primer apercibimiento de forma preventiva; cuando se pilla a alguien in fraganti, se le avisa de que podría tener hasta 3.000 euros de multa. Apelo siempre al cariño a la ciudad. Recuerdo que tenemos un servicio de recogida de enseres gratuito. A veces vemos situaciones insólitas en algunos solares de Arrecife, pero aunque nosotros pasamos a recogerlo, la gente también debe tener responsabilidad para llevarlo a un punto limpio, que es lo que toca.

- En cuanto a las primarias del PSOE en Arrecife, ¿qué le dicen en el partido después de saberse que habrá seguramente otro candidato?

- He sido muy clara. He puesto mi predisposición para presentarme a las primarias del PSOE para concurrir a la candidatura. Creo que es una oportunidad de mandar un mensaje claro por parte de las primarias. Aunque ahora nuestra obligación es resolver los problemas de Arrecife, ciudad que llevo en el corazón. La única información que tengo es que se va a retrasar la convocatoria de las primarias del PSOE en Arrecife.