“Estoy esperando a que la nueva dirección del partido marque nuevas formas de hacer política”
El alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín aseguró este miércoles en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio que una de las antiguas reivindicaciones de los vecinos del municipio está a punto de solventarse, el alumbrado público de Montaña Blanca.
Se mostró convencido de que con el nuevo presupuesto del Ayuntamiento, austero pero inversor, se podrá ir dando un pequeño giro a la situación de San Bartolomé y en cuanto a su opción como candidato socialista a la presidencia del Gobierno y secretaría general, apuesta por un nombre de mujer, Carolina Darias.
- El pasado lunes se aprobó el presupuesto del Ayuntamiento para el 2010. ¿Qué puede decirnos sobre esto?
- Tuvimos pleno ordinario y aprobamos definitivamente el presupuesto del ejercicio 2010 para San Bartolomé. Es un presupuesto en el que destacaría la austeridad que es algo que venimos desarrollando desde hace bastantes años. Será un presupuesto inversor. Habrá más de 5 millones de euros para inversiones que unidas a las que ya hemos realizado y estamos ejecutando en este momento, podemos darle una pequeña vuelta al municipio, a todos los núcleos poblacionales. Concretamente hoy (miércoles) a las siete de la tarde vamos a poner en marcha el alumbrado público de Montaña Blanca con una inversión de más de 650.000 euros y si nada ocurre, espero que podamos cumplir con esta reivindicación antigua. Hemos puesto en marcha hace dos meses el de Guime, ahora le toca a Montaña Blanca y luego irá El Islote y algunas calles de Playa Honda.
- Parece que ha habido quejas porque no funcionaban los tractores del Ayuntamiento en Montaña Blanca. ¿Qué sabe sobre esto?
- Hay algún tractor que tenía alguna avería, incluso la máquina que limpiaba la playa estaba estropeada pero ya se ha solventado el tema. Es lo que pasa con las cosas, que se averían, hay que pedir las piezas y luego ya se reparan.
- El otro día se quejaba Juan Antonio de la Hoz de que ustedes solo aprobaron una ayuda de 2.000 euros para Haiti, cuando en principio se pedían 6.000 por parte de la oposición. ¿Qué tiene que decir al respecto?
- La moción que presentó la oposición llegó a destiempo. El Ayuntamiento de San Bartolomé tuvo respuesta puntual rápida y urgente con una subvención de 2.000 euros que lleva más de una semana ingresada en la cuenta de Cruz Roja Española por lo que podemos decir que en Haiti se está repartiendo ayuda de emergencia con dinero del Ayuntamiento de San Bartolomé, poquito, pero con dinero del Ayuntamiento de San Bartolomé. También en San Bartolomé vamos a colaborar como cualquier otro, pero nos va a costar un dinerito, en el concierto del sábado de Lanzarote por Haiti. Por ello, creo que a San Bartolomé no se le puede pedir más. Vamos a montar y desmontar la carpa y eso vale algunos miles de euros, unos 3.000, tenemos que poner seguridad y el seguro de responsabilidad civil así que estamos hablando de gastos económicos. Como en este concierto se ha volcado todo el mundo, lo que nosotros queremos es que ese dinero se multiplique mucho más. Si se ponen 6.000 euros de las instituciones y se convierten en 100.000 es lo bueno.
- En cuanto al tema de los cambios en el Partido Socialista, se han dicho cosas muy feas como que a Jerónimo Saavedra se le haya acusado de ser el ideólogo de la derecha. ¿Cómo ve este asunto?
- En el partido se están cumpliendo las cosas que yo más o menos iba adelantando y creo que el congreso extraordinario del partido no puede ir más allá de marzo o abril. El tema de las declaraciones forma parte de la situación ya que será un congreso extraordinario en el que se va a elegir la dirección del partido para los próximos cuatro años y esa dirección será la responsable de la elaboración de las listas en las elecciones municipales, insulares, autonómicas y quizá también hasta las estatales y es normal que pasen estas cosas. El Partido Socialista saldrá reforzado de esta situación. Tenemos más de cien años de antigüedad en los que hemos tenido momentos difíciles y no difíciles así que nadie debe rasgarse las vestiduras porque seguiremos siendo el primer partido de Canarias y el primer partido de Lanzarote.
- ¿Cree que va a haber más candidaturas que la de José Miguel Pérez?
- Ese es mi deseo, que haya más. Hay una persona que a mí me gusta para dirigir el partido, una mujer, Carolina Darias. Lo que ocurre es que no sé si ella va a dar el paso y tengo mis serias dudas de que vaya a hacerlo.
- ¿Se está barajando la posibilidad de que Manuel Marcos ostente la secretaría y se deje a Carolina Darias como candidata al gobierno de Canarias?
- Esa podría ser una solución pero creo que en estos momentos el o la secretario o secretaria general que salga del congreso debe ser el candidato a presidente del gobierno. A mí no me gustan las bicefalias y tampoco han dado muchos resultados. Fue en el 93 cuando Jerónimo Saavedra fue secretario general y Augusto Brito fue candidato a la presidencia y los resultados no fueron malos pero no fueron buenos.
- ¿Qué le parece José Miguel Pérez?
- Me parece una persona muy inteligente, equilibrada, sosegada, con Canarias en al cabeza, que suscita consenso en el partido y va a tener que patearse todas las islas porque quizá en Gran Canaria sí que se le conoce mucho pero en el resto de las islas no tanto. Por consiguiente, podría ser un gran candidato tanto a la secretaría como al gobierno de Canarias.
- ¿No cree que un cambio de este calado debe tener su repercusión en Lanzarote?
- No estoy tan seguro porque un congreso extraordinario no implica que haya congresos extraordinarios en cascada de carácter insular y local. No sé si esto afectará o no pero tendremos que esperar a que la nueva dirección empiece a marcar políticas y nuevas formas y maneras de hacer política, que es lo que yo estoy esperando.