Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro

"Esta vez no ha habido ni orientación ni consejo del PSOE para que deje el acta como diputado"

"En El Hierro sufrimos la crisis global y la particular porque no ha habido tradición turística. Las anteriores corporaciones han ido en contra de la actividad turística y ahora tenemos que crearlo todo de cero"

Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro, ha aclarado este viernes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que tras su renuncia como diputado regional no ha habido ningún tipo de presiones o recomendaciones desde su formación política, el Partido Socialista. Armas asegura que prefiere centrarse en la actividad del Cabildo de El Hierro y desvela que la Isla comenzará a arrancar en estas fechas como destino turístico tras el desinterés de las anteriores corporaciones por este tipo de actividad.

- Presidente, usted es protagonista en esta jornada porque ha renunciado a su acta como parlamentario, algo raro en política.

- Raro pero en el buen sentido de la palabra, ¿no?

- Claro, es que no suele ser habitual que se renuncie a nada.

- Sí. Lo he dicho y lo repito. Es mi pretensión en estos momentos. Tal y como está la situación económica de la isla de El Hierro, castigada por la crisis global y también particular por la ausencia significativa de turismo, al contrario que el resto de islas, obliga a concentrar todos los esfuerzos del presidente dl Cabildo a estar con la gente, mantener conocimiento directo y tratar de abordar y solventar los problemas que hay de forma inmediata. Por lo tanto, eso es lo que me ha llevado a tomar la decisión de dedicarme al cien por cien a la sociedad herreña y al Cabildo herreño, porque en estos momentos creo que es lo que los ciudadanos necesitan.

- Es decir, que no ha habido ningún problema con la dirección de su partido, el PSOE.

- Ninguno, ninguno. Igual que en otras ocasiones he dicho que no entendía ciertas cuestiones, o ha habido enfrentamientos y discrepancias con el partido, esta vez no ha habido ni orientación ni consejo del partido para que deje el acta como diputado. Ha sido algo que he hecho voluntariamente y que he consultado con la Dirección Insular. Ellos han visto las razones, se lo han planteado a los representantes regionales, que también lo han ententido. Por lo tanto, absoluta sintonía.

- Presidente, la última vez que hablamos usted comentó que no iba a votar a favor de los Presupuestos canarios si no eran buenos para El Hierro. ¿Al final se han mejorado en algo?

- Sí, algo, no todo lo que pretendíamos pero sí de manera significativa respecto a cóm estaba planteado inicialemente. Conseguimos que se nos recuperara una partida que inicialmente estaba perdida de 3 millones de euros que, si no, tenía que poner el Cabildo. También hemos conseguido un una partida nueva de cerca de millón de euros para infraestructuras y otras partidas menores pero también valorables. Sobre la balanza, pues, finalmente yo creo que procedía votar a favor de los prespuestos, en vista de que 100.000 euros ahora en los presupeustos de la Comunidad Autónoma es mucho dinero. Creo que hubo buena voluntad en la consideración de nuestras peticiones y por tanto, eso nos llevó a votar de manera positiva.

- Se queja usted del turismo, pero en el resto de islas, al menos en la provincia de Las Palmas, los niveles de ocupación son óptimos en estos momentos. ¿Qué está pasando en la otra provincia?

- Bueno, lo que pasa en El Hierro es que no ha habido tradición turística. Las anteriores corporaciones no es que no hayan desarrollado el sector turístico, sino que han ido en contra. Ahora han entendido que el turismo es necesario. Bienvenido sea. Así, no tenemos canales, no tenemos medios ni touroperadores. Estamos creándolo todo de cero porque estamos empeñados en el desarrollo turístico de El Hierro. Contemplamos un plan estratégico de turismo para El Hierro muy ambicioso, con intervenciones en el territorio para mejorar la propuesta turística, hasta la comercialización y venta. Creo que va a ser una propuesta interesante de aquí a 10 ó 15 años, para que la isla de El Hierro cuente también con una hoja de ruta que provoque que cambien las cosas, y que el sector turístico sea también importante para la isla de El Hierro.