“Es urgente aprobar ya la revisión del PGOU para proceder a la suspensión provisional de licencias porque si no nos vamos a quedar sin suelo”
-El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) anulaba este lunes el decreto por el que se aprobó la moratoria de Lanzarote. ¿Supongo que a ustedes no les afecta esta resolución judicial?
-Bueno, lo que es Arrecife, pues no, pero sí que afecta al nivel de la Isla, por lo menos como noticia es muy preocupante. Me imagino que ahora será analizada y se verá las consecuencias y se analizarán los pasos a dar.
-Si, la verdad que es muy preocupante.
-Si, la estaba oyendo ahora y la verdad que como mínimo es muy preocupante. Yo creo que nos va a preocupar a todos y yo supongo que habrá que unificar los esfuerzos entre todos para consensuar los pasos que tenemos que dar a partir de ahora.
-Por otro lado, ¿qué pasa con la Adaptación Básica? ¿Cuándo se le entregará a la oposición?
-Si, ya está. Lo decía la semana pasada. Ya está punteada, informada, se la hemos enviado a la COTMAC también para que nos dijeran que, bueno, que ya estaba todo correcto e ir más seguro al pleno y ahora es cuestión de entregarla. Yo espero poder entregarla la próxima semana porque bueno es cierto que ahora tenemos un poco de precaución porque queremos entregarla bien y que no me pase lo de la vez pasada, que por error mío, la remitimos sin haberla punteado informáticamente. Esta vez quiero hacerlo bien para no tener este fallo. Entonces, es lo que se está haciendo ahora para poderla entregar la próxima semana y que tengan el tiempo suficiente para verla y para si se nos ha quedado algo, lo puedan proponer y en el mismo pleno añadirlo.
-¿Entonces ya ha sido punteada también por la COTMAC y le ha dado el visto bueno?
-No, se le entregó a la Consejería. Bueno, nosotros ya partimos de las reuniones que habíamos tenido con ellos, es decir que creemos que no va a haber mucha diferencia de lo que ya está hecho, pero sí que queríamos que un poco dijeran que así es exactamente cómo había que hacerla. Que no nos puedan achacar ningún error ni que puedan decir que ninguna modificación sea error. Es decir, que nos den un informe que avale que el trabajo se ha hecho como nos lo habían pedido. Un poco es para adelantar. Aunque esto se puede hacer posteriormente, remitirla posteriormente a su aprobación en pleno, entendíamos que era un pasito que se podía dar para asegurarlo más. Que el procedimiento era el correcto y es lo que hemos hecho. Ellos la verdad que se han puesto a disposición del Ayuntamiento y se han comprometido en informarla lo antes posible y estamos esperando por eso. De todas formas es un informe más que queremos tener que no va a quitar que se pueda entregar a la oposición, espero que ya la próxima semana esté todo listo, las copias para que todo el mundo pueda trabajar.
-¿El disquette?
-No sé exactamente, estábamos pensando en si darlo en disquette o en papel...
-¿En papel?
-Si, bueno, es un poco complicado porque es mucha documentación. Mucho plano, memorias, fichas, pero bueno lo haremos como más cómodo le suponga a todos. Yo creo que habrá uno a disposición para que todo el mundo lo pueda ver y que después lo podamos dar informáticamente a todos.
-¿Entonces ya tiene todos los informes técnicos y jurídicos, porque el propio equipo de redacción de Plan General también habrá hecho su informe, no?
-No, porque en este caso la Adaptación la hacía el propio Ayuntamiento. En este caso nada más que se ha contratado la planimetría, es decir hacer los planos, y han sido los técnicos del Ayuntamiento quienes han estado punteando e informando. Incluso, hoy se volvían a reunir por la tarde para perfilar sus informes y poderlo añadir. Pero sí es verdad que han estado punteando toda la semana por eso mismo, porque todos tenemos claro exactamente donde queríamos llegar y lo que queríamos hacer para llevar un documento lo más limpio posible, que era la idea inicial y donde estamos trabajando.
-O sea, que la primera etapa del ordenamiento del Ayuntamiento de Arrecife se va a salvar la próxima semana.
-Si, se tiene que salvar la semana próxima porque aparte del compromiso que teníamos el grupo de gobierno y el trabajo que habíamos hecho desde la Junta de Portavoces, es importantísimo para Arrecife. Es la normativa por la que se está regulando ahora el urbanismo en Arrecife. Y hasta que se apruebe el Plan eso es lo que tenemos. Estamos teniendo muchas complicaciones porque bueno hay que estar siempre revisando y mirando qué efecto refundido en este caso coincidiera con la Adaptación y si no coincidía, el por qué, si era por un error o era por lo que era. Y entonces es complicado. Por eso digo que esto es una parte y luego quedaría la otra parte del Plan General porque entiendo que hay que llegar ya a la suspensión provisional de las licencias porque cuando vayamos a planear Arrecife y queramos poner distintas dotaciones o equipamientos o parques no vamos a tener suelo si seguimos a este ritmo.
-¿Quiere decir que hay que suspender todas las licencias?
-Con la Adaptación no, pero con la revisión, sí. Con la revisión te permiten la suspensión de licencias y yo creo que es lo más lógico en una aprobación inicial que haya esa opción. Simplemente, vuelvo a decir, si tú estás planeando un Arrecife donde haya más equipamiento, más zonas verdes, espacios libres, plazas y sigues dando licencias en un suelo que vas posteriormente a modificar, pues no tiene ningún sentido porque cuando ya tengas una aprobación, ya está todo urbanizado y la idea principal es poder suspender licencias hasta que el planeamiento de Arrecife esté totalmente completo y esté definitivamente aprobado.
-¿Esto significa que ustedes tienen perfilado el Plan General de Arrecife, que lo pueden llevar a pleno?
-Si. Yo considero que si, que está muy trabajado. Es verdad que falta una parte importante. La parte importante es traerlo y analizarlo y ver que está como se pretendía. Pero yo creo que hay una parte muy avanzada, hay muchas propuestas de convenio, sería terminar de perfilarla, pero yo creo que si, que ya desde que la Adaptación sea un compromiso cumplido, pues empezar ya a hablar de la Revisión y ver si cubre la expectativas que uno tenía.
-¿En esa revisión se asumen todas aportaciones de los diferentes colectivos con los que ustedes se reunieron en su día?
-La gran mayoría. Es curioso porque cuando yo retomo todo lo que es el resumen de la comisión de seguimiento del Plan hay una cosa en la que coincidíamos casi todos y es que en la comisión de seguimiento sí hubo, no creo que por confusión sino porque se plantearon a la vez dos documentos distintos, casi en paralelo hizo que en la comisión se hablara de los dos, que era la Adaptación por un lado y la revisión por el otro. Es curioso porque si quitamos lo que se habló en la comisión de seguimiento del Plan de la Adaptación, pues era un tanto por ciento enorme, pasado el 50%. Entonces yo considero y ahí están los datos que si la Adaptación la corregimos en los términos que se había acordado, pues hay una parte enorme hecha. Quedaría la otra parte que quedaba, que era propia de la revisión del Plan. Y sí que hay cosas que se han podido asumir. Hay cosas importantes en este caso a petición de colectivos o de partidos. Pero hay cosas que se han podido asumir o que se han planteado dentro de la organización, como más equipamientos, más servicios sanitarios, falta algún que otro colegio, se ha podido también aumentar la altura en algún barrio que tenía problemas con el famoso ático y pedían que hubiese esa posibilidad de ese ático que inicialmente todo el mundo lo retranquea y luego lo ha pegado al frontis, pues poder regular esa zona, dándole la planta que faltaba y eso es a petición de las asociaciones de vecinos, de los colectivos. Entonces se ha ido cogiendo todo eso que se ha ido aportando y yo creo que se han conseguido cosas que van a ser importantes. Luego había más que aportaciones, cosas que no gustaban en sí. Y también ha habido pequeños cambios de carreteras que afectaban a naves y demás y creo que muchos de los que opinaron, pueden estar contentos con los cambios que se van a presentar.
-¿Se podría decir entonces que la revisión del Plan General podría ir a pleno en un mes?
-Yo creo que si no surge nada complicado... Además, por decirlo de alguna forma es una propuesta de documento. Siempre cualquier documento va a ir a exposición pública y tenemos tiempo suficiente para que todos volvamos a decir cosas, pero tenemos que partir de la base de algún documento para poder hablar. Yo creo que es un documento que va a dar mucho que hablar pero que podemos hablar todos y todos podemos seguir opinando sobre el documento pero con una base que nos ayude en este caso incluso a suspender licencias. Entonces la única posibilidad que estamos viendo es ésta. No sé si es un tema personal pero sí que te hace ilusión porque como es un tema en el que se lleva trabajando tanto tiempo. La verdad que el urbanismo es muy lento y muy complicado ver los resultados. Entonces el por fin ver los resultados ya aquí de una Adaptación, espero que no falte nada, poderla llevar y posteriormente, cuando lo veamos, la revisión del Plan General y el Catálogo, que era otra de las cosas pendientes que ahora mismo hay un equipo técnico de la Universidad de Las Palmas que está trabajando sobre las alegaciones. Yo creo que han sido los retos más importantes de este Ayuntamiento.
-¿Ha habido muchas alegaciones al Catálogo?
-Hay de todo. Pero yo siempre he dicho que el tema del Catálogo hay para todos los gustos. Por supuesto aquel cuya casa ha quedado catalogada, está alegando para que se la saquen; pero hay otros que consideran que se han quitado algunas que ellos creen que tienen condiciones técnicas para catalogarse. Entonces hay para todos los gustos pero no seremos en ningún caso, ni siquiera el grupo de gobierno los que vamos a opinar, sino que sean los especialistas en estos temas los que digan si atienden a esas alegaciones o cuáles van a atender y cuáles no.