Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise

“Es sorprendente que Gerardo Díaz me comentara que había pedido el traslado a Madrid y después ve uno titulares de cese inmediato”

“No entendemos cómo es posible que un análisis diera un alto índice de E.coli y después no lo dé. Algo ha pasado ahí”

"La oposición tiene razón y el Ayuntamiento asume que la imagen de los jardines de Costa Teguise no es la que queremos. Llevo meses diciéndolo. El proyecto que se va adjudicar es muy importante, va a traer la ampliación de la cancha de skate, un merendero, fuentes…"

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, tiene claro que no iba a conformarse con poner un parche a las obras del paseo de Las Cucharas. Había que empezar de cero y esa fue la conclusión a la que llegó también esta semana el director de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias.

En declaraciones al programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope insistió en que tampoco cejarán en su petición de información en el caso del corte del suministro del agua en Nazaret y Las Cabreras y se lamentó de que algunas personas hayan querido ver como un despido fulminante el traslado de Gerardo Díaz en Canal Gestión, algo que según el propio interesado le contó, había solicitado ya hacía tiempo.

- Este jueves estuvo el director de Infraestructuras Turísticas en el paseo de Las Cucharas. ¿Qué impresión se llevó?

- No hay nada mejor que una imagen. Yo ya había solicitado al anterior director de Infraestructuras Turísticas una reunión urgente y por parte del Ayuntamiento, nos quedamos contentos porque se demostró que la versión que llevábamos manteniendo desde hace un año era verdad. El Ayuntamiento no ha recepcionado esa obra porque entiende que está peor que cuando la estábamos reivindicando, que los materiales no daban con el informe técnico que exigía la recepción y que la empresa ha vulnerado la cláusula contractual. El director de Infraestructura trajo a todo el equipo de GESPLAN y del Gobierno para ver in situ el problema. Venía con la solución del parcheo pero en el Ayuntamiento no queremos ni parchear ni hacer un plan de trabajo para ir tapando agujeros sino que se haga el proyecto en sí y si se puede ampliar hasta el final del paseo, mucho mejor. El compromiso del Gobierno fue ese, empezar de cero la obra. Es una pena porque lo que se hizo fue una chapuza con recursos públicos pero la Ley de Contratos Administrativos admite cualquier tipo de baja. Lo que le pedí al gobierno es que no sólo hiciera la obra y un poco mas, y aprovechamos para cambiar la temática de paseo, sino que una vez que se contrate la nueva obra, sean exquisitos en cuanto a las cláusulas de contrato.

- ¿Ha habido algún tipo de sanción para la empresa?

- Sí, pierde el aval y la garantía. En todos los procedimientos administrativos hay un procedimiento muy engorroso de audiencia y de respuesta y están en ese proceso de tres o cuatro meses en el que la empresa da sus argumentos e intenta tirar del aval. Lo que sí me ha manifestado el director es que efectivamente, aquello está peor de lo que estaba. La resina ni siquiera llegó a pegar con la piedra y se estaban produciendo hoyos por toda la avenida. Todos, los técnicos y el propio director general, coincidieron en que hay que hacer un nuevo planteamiento de cero. Hay que pedir disculpas a los comerciantes, a los hoteleros, a los vecinos y explicarles que no podemos recepcionar una obra que nos va a dar problemas todo el tiempo. Esa no es la imagen que tenemos para Costa Teguise y nuestro baluarte que es el Paseo de Las Cucharas tiene que estar impoluto. El compromiso del Gobierno es aportar una partida acorde con el propio proyecto y un poco más.

- ¿Qué parte de razón tiene la oposición cuando se quejan del estado de los parques y jardines?

- La oposición tiene razón y el Ayuntamiento asume que la imagen de los jardines de Costa Teguise no es la que queremos. Llevo meses diciéndolo. El proyecto que se va adjudicar es muy importante, va a traer la ampliación de la cancha de skate, un merendero, fuentes… pero que necesita un tiempo de contratación que no podemos saltarnos. Mientras tanto, ya tenemos los informes necesarios para poder meter mano en la zona ajardinada de Costa Teguise y vamos a empezar arrancando el aloe vera y a través de los planes de Empleo, o con personal propio del Ayuntamiento, empezar a marcar zonas y cambiar la imagen de Costa Teguise. No montamos la mesa de crisis que dice la oposición porque era dar una alarma social que no se merece Costa Teguise. La solución está ahí y lo que hay que hacer es ponerse a trabajar.

- Ha anunciado que con el nuevo contrato de iluminación y sonido se va a ahorrar dinero. ¿Es así?

- Sí. Es un nuevo contrato y una forma diferente de entender ese servicio. Es un servicio necesario porque Teguise es la capital cultural de Lanzarote y todos los fines de semana tenemos actos culturales, deportivos…y necesitamos tener este tipo de servicio bien atado. El ahorro es considerable y lo que hemos intentado es que cada una de las directivas y cada una de las áreas del propio Ayuntamiento sepa a qué hay atenerse. Habrá actividades paralelas pero el deseo del Consistorio es que esté recogido dentro del pliego, que es lo que tiene que hacerse.

- El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias dijo el otro día en el Parlamento que el protocolo en el caso del corte del agua en Nazaret y Las Cabreras fue el correcto. ¿Se han quedado convencidos o van a seguir ahondando en este asunto?

- El Ayuntamiento ha dicho siempre lo mismo. Nosotros no hemos dudado nunca de que el protocolo haya estado mal; todo lo contrario. Lo que hemos dicho es que los protocolos hay que cambiarlos y a mí no me vale que me digan que el protocolo está bien porque la ciudadanía tiene derecho a estar informada. Estamos exigiendo que ese protocolo se cambie y se amplíe el derecho a la información, no sólo a nivel institucional sino al propio vecino y que nos enseñen el acta o los análisis que llevaron a practicar ese tipo de medidas preventivas. Dentro de la incertidumbre, el derecho es ver ese análisis e intentar corregir una cosa que nos parece fundamental, como el derecho a la información. Lo primero que pedimos al área de Salud fue que nos dejaran ver esa información y nos respondieron con el tema del protocolo. Volvimos a preguntar con respecto al acta y al laboratorio que lo hizo y uno termina de llenarse la cabeza de dudas porque no entendemos cómo es posible que un análisis diera un alto índice de E.coli y después no lo dé. Algo ha pasado ahí y nos gustaría saber por qué, porque mañana puede pasar en cualquier otro pago del municipio de Teguise y nos gustaría saber cuáles son los controles que hay que hacer antes de decretar esas medidas preventivas. Lo que pedimos es información.

- ¿Qué le parece la marcha del gerente de Canal Gestión, Gerardo Díaz?

- Sorprende cómo la información sale de diferente forma y la casualidad es que ayer a primera hora de la mañana le llamaba por un problema en la avenida de Costa Teguise y me dijo que antes de que me enterara por fuera, me lo decía él, que había pedido el traslado a Madrid. Después ve uno titulares de cese inmediato. Fue una decisión que tenía pensada desde hace mes y medio, lo había solicitado y se hizo práctica. Se irá Gerardo y vendrá otra persona de la empresa Canal Gestión, que es una de las empresas que en Teguise está invirtiendo 1.200.000 euros en el conjunto histórico porque era necesario cambiar todo el suministro del abastecimiento del agua y espero y deseo que esta filosofía de rehabilitar y proporcionar infraestructura nueva siga en virtud del pliego que hay que cumplir.

- ¿Cree que Canal Gestión ha hecho una buena labor en la Isla?

- No sólo Canal Gestión sino también el presidente del Cabildo que quiso arreglar un problema sangrante que teníamos todos, el agua. Nosotros estábamos abocados a coger el toro por los cuernos; así se hizo. Canal Gestión tiene que cumplir con las condiciones que estaban en el pliego y será la ciudadanía la que lo vea.

- Se han tenido que suspender las fiestas de El Mojón por el fallecimiento de una persona…

- Sí. Lamento mucho el fallecimiento de esta persona, que además era joven pero la vida es así. La comisión de fiestas ha decidido suspender ciertos actos. Quiero dar mi pésame a la familia y estaremos en la misa el domingo.