Fernando Enseñat, presidente del Partido Popular de Fuerteventura

"Para mí es un orgullo que Astrid Pérez sea mi compañera. En pocos meses está haciendo lo que otros no han hecho en años en Arrecife"

“Cuando oyes hablar a NC, Podemos, el PSOE o la ASG diciendo que los fondos del FDCAN solo se utilizan para farolas o piche, ves que ni se lo han leído"

“Los partidos que gobiernan en Canarias nos están tomando el pelo y como no se atreven a reclamar el dinero que nos debe Madrid, tienen que tapar ese agujero subiéndoles los impuestos a los canarios”

“Tengo una lista bien larga de problemas que hay en la Isla como para ponernos a hablar ahora de un puente entre Lanzarote y Fuerteventura”

“No se puede ser presidente del Cabildo y consejero de Turismo al mismo tiempo porque ya tiene bastantes responsabilidades y debería buscar a otra persona que pueda dedicar el cien por cien de su tiempo a resolver los problemas derivados de este sector”

El presidente del Partido Popular de Fuerteventura, Fernando Enseñat, tiene tan claro que en el Gobierno de Canarias no se han leído el FDCAN que les recomienda que lo hagan antes de empezar a modificar sus planteamientos. Está seguro de que la subida de impuestos que se llevará en el archipiélago viene causado por el miedo que les da reclamar el dinero que debe Madrid y confía en que el voto del centro derecha se condense en el PP para que Pedro Sánchez no vuelva a ser el presidente del Gobierno. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles no dejó pasar la ocasión de mostrar lo orgulloso que se siente porque Arrecife tenga una alcaldesa tan buena del Partido Popular.

- ¿No cree que hay gente en política que no es consciente de que la realidad de Lanzarote y Fuerteventura es diferente?

- Yo siempre digo que la gente de Lanzarote son los majoreros del norte. Tenemos lazos comunes pero también grandes diferencias. Yo sé que Astrid conoce perfectamente Lanzarote porque la recorre de norte a sur del mismo modo que yo lo hago con Fuerteventura. Además, tengo la suerte de tener a Astrid Pérez sentada a mi lado en el Parlamento así que hablamos de nuestros problemas en común y de cómo buscar soluciones.

- ¿Qué le cuenta del pacto con el PSOE?

- Creo que lo que tenemos es una gran alcaldesa de Arrecife y todos los vecinos han podido ver cómo han ido cambiando las cosas. Para mí es un orgulloso que Astrid Pérez sea mi compañera y tan buena alcaldesa y sea del Partido Popular. En pocos meses ha hecho lo que otros no han hecho en años.

- ¿Qué sabe usted sobre el proyecto del Cabildo de Fuerteventura para unir Lanzarote y Fuerteventura mediante un puente?

- No sabemos nada. Son titulares de prensa que aparecen pero me parece un disparate que nos pongamos a pensar ahora en construir puentes entre Lanzarote y Fuerteventura con los problemas de carreteras que tenemos en nuestra isla. Vamos a unir primero el norte y el sur de la isla con el eje que llevan treinta años prometiéndonos y apenas está hecho un tercio y el resto ni siquiera hay proyecto. En los últimos años ha estado el PSOE gobernando y no ha hecho nada y que ahora se ponga a hablar de puentes me parece vivir ajeno a los problemas reales que hay en Fuerteventura en sanidad, en carreteras o el mismo muelle de Corralejo que está abandonado. Yo le hago una lista bien larga de problemas que hay en Fuerteventura como para ponernos a hablar de un puente de Lanzarote a Fuerteventura.

- ¿Qué dicen de ese eje norte sur?

- Antes CC y ahora el PSOE hacen más de lo mismo; buenas palabras pero nada de planificación. Hay que utilizar el dinero que sí se puede utilizar y hay 16 millones en el tramo de Puerto del Rosario a La Caldereta que es una carretera muy peligrosa por la que circula mucha gente. Llevamos tres años arrastrando ese dinero sin hacer nada.

- ¿Qué opina sobre el cambio de criterio del gobierno de Ángel Víctor Torres sobre el reparto de los fondos del FDCAN?

- El FDCAN ha sido un fracaso y solo hace falta ver el nivel de ejecución de los cabildos. Era un dinero que venía para el desarrollo y la estructura económica de Canarias, que venían completamente abiertos y con los que se podía gastar en cosas que parece que este Gobierno no ha leído. Dicen que van a cambiarlo para poder gastarlo en vivienda cuando ya se puede gastar en vivienda o en obras hidráulicas, que también. Por eso, recomiendo al PSOE que primero se lea el FCAN antes de cambiar nada. Está siendo un fracaso porque los cabildos y ayuntamientos no están ejecutándolo porque no tienen personal técnico suficiente para poder ejecutarlo así que habrá que buscar una solución.

- ¿No cree que los alcaldes tendrían que estar mejor informados sobre este asunto de cara al próximo presupuesto?

- Lo que no se puede hacer es meterle el miedo a aquellos ayuntamientos y cabildos que quieren hacer cosas diciéndoles que a lo mejor el siguiente año cambian las condiciones y te quito el dinero y hacerlo alegremente sin ofrecer una alternativa. Cuando oyes hablar a NC, Podemos, el PSOE o la ASG diciendo que esos fondos solo se utilizan para farolas o piche, ves que ni se han leído lo que es el FDCAN. Lo que hay que hacer es hacer las cosas y sentarse con los ayuntamientos y cabildo y ver cómo se pueden hacer las cosas. Además es curioso que los que dicen que no sirve son personas como Ángel Víctor Torres que no fue capaz de ejecutar los planes en su ciudad.

- ¿Cómo cree que va a afectar a la economía canaria la subida de impuestos que se va a llevar a cabo?

- Cuando el PP estaba en el gobierno se hizo una rebaja fiscal a todas las familias, clases trabajadoras y a todos los autónomos de 250 millones y lo que tiene que decir el PSOE a las familias canarias es por qué un presupuesto de 8.400.000 millones de euros está en jaque. Yo lo que creo es que nos están tomando el pelo y como no se atreven a reclamar el dinero que nos debe Madrid tiene que tapar ese agujero subiéndoles los impuestos a los canarios. Luego dicen que es para tener políticas de empleo y combatir la pobreza.

- Dicen que no va a afectar pero de alguna manera tendrá que notarse en cuestiones como la facturación…

- Hay que tener en cuenta que el IGIC es un impuesto indirecto que paga tanto el rico como el que está en paro y lo van a subir en la factura de la luz y el teléfono; es decir, las facturas que pagan todas las familias y las clases bajan que lo van a pasar mal.

- ¿Qué tal ha gestionado el Cabildo de Fuerteventura la caída de Thomas Cook?

- Es un tema más del Gobierno de España y Canarias que del Cabildo, pero sí le estamos diciendo que no existe una planificación a medio y largo plazo de lo que queremos que sea el turismo en Fuerteventura. Nos hemos reunido con todos los agentes que tienen que ver con el turismo en la isla y todos coinciden en esa falta de previsión. Blas Acosta ha sido 8 años consejero de turismo y no ha hecho nada y lo que le decimos es que no se puede ser presidente del Cabildo y consejero de Turismo al mismo tiempo porque ya tiene bastantes responsabilidades como para que busque a otra persona que pueda dedicar el cien por cien de su tiempo a resolver los problemas derivados del turismo. Tiene una necesidad de protagonismo y de salir en la foto incompatible con la situación que estamos viviendo.

- ¿Cree la subida del PP de la que hablan las encuestas?

- No me cabe ninguna duda. Hay que seguir trabajando pero estoy en la calle y me quedo con algo muy gráfico que me dijo una señora y es que en la vida hay pocas posibilidades de rectificar y que en las anteriores elecciones votó a VOX y en estas va a votar al PP porque su voto se perdió. Hay que condensar todo el voto del centro derecha en el PP para evitar que vuelva a gobernar Pedro Sánchez.