“Es falso que se viertan aguas fecales al mar a partir de las doce de la noche”
-¿Es cierto que se vierten aguas fecales al mar por parte de Inalsa, tal y como denunció esta semana el líder del PIL, Dimas Martín?
-Ayer tuve la ocasión de escuchar a un señor... Yo no tengo por costumbre y además creo que no es bueno que lo hagamos, que estemos contestando en los medios de comunicación a cualquier persona que intervenga en los mismos, porque existen canales apropiados para eso. Pero en este caso, y teniendo en cuenta los antecedentes de esta persona que aunque en este momento no ostente ningún cargo público ni siquiera desde el punto de vista orgánico de ningún partido, debido a la gravedad de las manifestaciones que hizo ayer, pues es lógico que le conteste. Seguramente esta será la última vez, pero sí poner las cosas en su sitio. Primero que nada, dice este señor que se vierten aguas fecales al mar a partir de las doce de la noche. Eso es falso. Para que funcionen las depuradoras, las depuradoras tienen que funcionar en continuo y si el agua no entra en esa depuradora pues hay una serie de organismos vivos, de productos ecológicos, que si no entrara el agua en continuo morirían y por lo tanto no se podría producir la depuración. Segundo, si lo que se pretendía era decir que la empresa que lleva este servicio, que se llama Aguas Filtradas, cobra sin depurar el agua, también es falso, porque se paga el agua en función de cuánta agua pasa por los contadores que existe en cada una de las depuradoras, luego si el agua se tira al mar, pues lógicamente no se paga. En definitiva, las dos afirmaciones que hacía... Y en cuanto al tema de los bombeos, que tampoco funcionan, pues efectivamente existen 64 estaciones de bombeo a lo largo de toda la geografía insular y las veces que no funcionan esas estaciones de bombeo, en la mayoría de los casos son por obstrucciones que se producen de forma deliberada y que nosotros hemos tenido que ir a denunciar tanto a la Policía local como a la Guardia Civil, porque los hechos que hemos detectado, pues son fundamentalmente en zonas situadas fuera de Arrecife. Y por eso lo hemos denunciado en esas dos aspectos. Entonces las dos afirmaciones que hizo don Dimas ayer son falsas. Eso en cuanto a aguas depuradas. En lo que se refiere a que el consejero delegado de Inalsa había prestado avales para comprar terrenos en Tenerife y en otras islas en los que implantar plantas eólicas, de eso decía doña Plácida y doña María José Docal que tenían constancia de que era así y por ello hicieron una serie de preguntas al pleno de la corporación y les contesté el día 23 de febrero lo mismo que le voy a contestar a don Dimas Martín. Creo que es como la cuarta o la quinta vez que se le contesta.
-Dice que ya tienen los avales.
-Ni en el pasado ni en la actualidad, ni en el futuro existe intención ni ha existido ni existirá mientras yo esté de consejero delegado de Inalsa de comprar terrenos en ningún sitio. Eso son prácticas que a lo mejor él o sus compañeros de viaje cuando ha estado, dice él, gestionando adecuadamente Inalsa, pretendían hacerlo. Pero yo desde luego ni lo he hecho en el pasado ni lo estoy haciendo ni lo haré en el futuro. Y sabe usted por qué, porque mientras él, que según dice ha hecho 600 kilómetros de tuberías dentro de Lanzarote, y los que le acompañaban en la gestión de Inalsa, la han arruinado, la han hundido, han hecho que tenga un volumen de deuda acumulada bancaria de más de 22 millones de euros y que nosotros hemos reducido a la mitad. De 22 millones de euros que debía cuando gestionaba, según él, adecuadamente Inalsa hemos pasado a la mitad, de gestionar como gestionaba él y sus compañeros y compañeras en Inalsa hemos reducido en 50% el número de horas extras, que se hacían 25.000 horas extras, y además eso que dice él, que no hemos movido ni una piedra dentro de Inalsa, sabe usted por qué, porque nos ha pasado como aquel señor que se encontró una cartera llena de facturas y le preguntaban, oiga, y qué hizo usted con eso y contestó hombre, qué iba a hacer, irlas pagando poco a poco. Pues eso es lo que estamos haciendo, porque para aliviar la situación de desastre, de ruina, de bancarrota, de crisis sin precedentes, de estar al borde de la disolución, de la quiebra técnica, una empresa de las características de Inalsa, nosotros la estamos reflotando. Y sabe cómo la estamos reflotando, gestionándola de forma distinta, diferente, a como lo hacía don Dimas y sus compañeros de viaje. Hemos reducido en 50% el gasto corriente, hemos reducido a cero las inversiones inútiles que se hacían dentro de Inalsa como esa que dice don Dimas Martín, porque eso no lo tiene que hacer Inalsa, por Inalsa está para producir, distribuir, sanear y reutilizar el agua. Y no para hacer inversiones que tiene poco que ver con Inalsa, como aquellas famosas oficinas o como aquel famoso museo del agua, o como un conjunto de inversiones en tuberías que no las tenía que hacer Inalsa, que para eso está el Consejo Insular del Agua, las instituciones o el Ministerio de Medio Ambiente, que es el quien financia. Nosotros qué es lo que hemos hecho, incluso despedir a más de 25 trabajadores que llevaban un montón de años trabajando para Inalsa y él lo sabe muy bien, porque hay uno que es muy próximo a su familia. Y hemos tenido que prescindir de ellos, y sabe usted por qué, porque no les podíamos pagar. Lo mismo que con Unelco, que nos cortaba la luz porque no le pagaba. Bueno, pues a Unelco le pagamos, a los proveedores le pagamos, hemos tenido que cerrar Aguas Chafariz porque durante la magnífica gestión de él o de quien le acompañaba se perdían 100 millones de pesetas todos los años. Sabe usted lo que estamos haciendo dentro de Inalsa, una gestión distinta, diferente, eficaz, exigente y honrada. Y lo último, ayer tuvo usted la enorme fortuna de entrevistar a este señor y sabe usted por qué, porque ayer ocurrieron dos hechos importantes: uno, que el Papa cumplió un año de Pontificado y otro, que usted entrevistó a una persona que, según él, ha hecho maravillas en Inalsa, en el Cabildo y en Teguise y que nadie lo entiende. Que nadie lo comprende, que ha hecho una gestión honrada, eficiente, eficaz, y como nadie lo entiende, lo mejor será proponerlo, ya que el Papa tiene ya 79 años, para ser el próximo Pontífice.
-Por otro lado, ...
-... No, lo último. Si además no se contenta con tener un Pontificado en la tierra, también santificarlo. Ya existe un precedente, San Dimas, aquel que se dice que era el buen ladrón y como existe ese precedente de San Dimas, el buen ladrón, tendremos que buscarle otro apelativo al nuevo San Dimas.
-Cambiando de tema, ayer se concretaba el acuerdo para que Juan Carlos Becerra, presidente del PNL, firme un acuerdo preelectoral con NC, conformando PNL-NC, pacto que parece que se hará público el día 29 de este mismo mes. ¿Qué pasa con CC?
-Nosotros, como ya habíamos dicho en su día, primero lo que hacíamos era agradecerle a nuestros compañeros que habían militado dentro de CC y que habían abandonado CC los servicios prestados y, segundo, desearles mucha suerte a ellos o si iban en compañía, también. La misma suerte se la deseamos ahora, tanto al PNL como a NC, como no sé si algún partido más se sumará a ese pacto político nuevo o a ese proyecto político nuevo. Nuestras mayores felicitaciones y que tengan el respaldo adecuado dentro de una contienda electoral ...
-¿Cómo el adversario va a desear suerte al contrincante, eso no tiene coherencia, parece falso?
-No, no es falso. Bueno, nosotros creemos que además de la suerte, se tiene que presentar un proyecto político creíble, que sea coherente y que no tenga contradicciones. Que unos digan una cosa en un sitio y otros, otra en un sitio distinto, o que se explique antes de las elecciones qué tipo de pactos son los que existen.
-¿Pero ustedes van a ir solos?
-Con absoluta claridad. CC se va a presentar sola a las elecciones de 2007 en todos los municipios de Lanzarote y también en el Cabildo, en el Parlamento de Canarias y aspiramos a ser la primera fuerza política de nuevo en Canarias.
-Sin embargo, puede conformarse algún pacto preelectoral. De todas maneras, con quien se presentan seguro es con el PNC.
-Nosotros no nos presentamos a las elecciones para hablar de política, nosotros nos presentamos a las elecciones para gestionar con mayor o menor fortuna en las instituciones o en las empresas públicas en las que tenemos responsabilidad y nuestra vocación es de Gobierno. No es una vocación de ser ‘Pepito Grillo'. Por eso nuestro planteamiento es de ser fuerza mayoritaria y para eso tendremos que incorporar a un montón de personas, como lo estamos haciendo, en cada uno de los comités locales y además con vocación absoluta de obtener mayoría suficiente y va a ser muy complicado en Lanzarote y seguramente habrá dos, tres mayorías absolutas y en el resto habrá que pactar, pero nuestra vocación es de gobierno. Nuestra vocación no es de ‘Pepito Grillo' ni de hablar de política, es una vocación de gestionar y para eso tendremos que llegar a que nuestro proyecto político de CC no sólo sea creíble para nosotros, no sólo sea pacificar internamente sino que además cuente con amplio respaldo social.