“El pacto durará en la medida en que veamos que lo que nosotros queremos hacer como partido se cumple y que nuestros socios caminan en la misma dirección”
“Tengo compañeros en Tías que me dicen que el pacto no da frutos, que estamos en lo mismo, que mantenemos al anterior alcalde y que esto no camina y yo les digo que en seis meses esto no puede caminar más y que caminar más es mentir. No caminaría más ni aunque entraran los del PP”
El consejero de Juventud y Deportes del Cabildo de Lanzarote, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tías y portavoz del PIL, Manuel Cabrera, se muestra optimista con el futuro del pacto PIL-PSOE y señala que el mismo durará “en la medida en que veamos que lo que nosotros queremos hacer como partido se cumple y que nuestros socios caminan en la misma dirección de lo que queremos para Lanzarote”. Cabrera resta importancia a los escasos resultados conseguidos por ambos partidos durante este periodo de tiempo, “llevamos seis meses” -dice- “y nos ha tocado entrar en un momento en que los presupuestos estaban agotados como es normal y, bueno, ahora empezaremos con más fuerza”. No obstante, Cabrera afirma que desde “que entramos en el Cabildo pusimos sobre la mesa la necesidad de sacar adelante el Plan Territorial Especial y la oferta de ocio, que son importantes para el inmediato presente de Lanzarote y que están paralizadas desde hace muchísimos años”.
-Dice la gente que el Cabildo está parado, que no se hace nada, que no se da ni golpe. ¿Es eso cierto?
-Yo, desde luego, en mi área intento dar golpes e intento dar golpes positivos de cara al futuro. Espero que dentro de poco fructifiquen muchas cosas. Y... en el Cabildo no se da golpe, en el Cabildo se dan muchos golpes, otra cosa es que se estén viendo los resultados a día de hoy o no se vean. Pero no, se están haciendo cosas. A alguno nos gustaría ver más cosas aún pero vamos a ir poco a poco. Llevamos seis meses y nos ha tocado entrar en un momento en que los presupuestos estaban agotados como es normal y, bueno, ahora empezaremos con más fuerza.
-Ustedes celebraron este viernes el Consejo Político del partido. ¿Esa reunión se celebra ese día de forma estratégica, porque eso de alguna manera crea una imagen de superioridad frente a otros partidos?
-El PIL tiene lo que tiene en base a los resultados que se obtuvieron en las pasadas elecciones locales. Eso está claro. A partir de ahí, el PIL ha llegado a un pacto con el otro partido más votado en Lanzarote, el PSOE, y tenemos toda la voluntad de mantener la estabilidad por el bien de Lanzarote. Yo lo he dicho muchas veces, me gustaría mantener la estabilidad en las instituciones, más que nada porque a más estabilidad, probablemente se trabaja con más sosiego y con más vistas al futuro, y porque también uno es consciente de que los ciudadanos en la calle también están cansados de continuas crisis políticas. Esa es la intención de uno y del PIL, pero también es verdad que en la medida en que veamos que lo que nosotros queremos hacer como partido político se cumple, en la medida que nuestros socios de pacto caminan en la misma dirección de lo que queremos para el bien de Lanzarote, el pacto durará. Pero no nos olvidemos que las elecciones generales son en marzo y ahí cabe la posibilidad, que es lo que se aprobó el otro día en el Consejo Político, de tener conversaciones con otras fuerzas de índole supuestamente nacionalista, digo lo de supuestamente porque algunos de ellos no demuestran a veces que tengan ese sentimiento, y poder ir todos juntos para que en el Parlamento español haya representación de Canarias. Eso es lo que se aprobó el otro día. No tiene a priori nada que ver con cómo está el pacto aquí, eso se queda todavía en un veremos, y sí tiene que ver con líneas de futuro para el Parlamento español.
-Sin embargo, uno de los puntos era el análisis de la situación política insular.
-Si, hicimos un análisis municipio por municipio y de la institución cabildicia con Fabián Martín al frente, que dio su explicación también de lo que se ha hecho en estos seis meses. Le dimos a conocer a todos los compañeros el estado en el que está cada uno de los ayuntamientos, hay ayuntamientos donde se está más contento, otros donde se está menos contento, pero bueno, lo normal es que un pacto sea complicado como los matrimonios. Los matrimonios son también complicados y a pesar de todo siguen y tiran para delante.
-No siempre.
-Si, no siempre, pero en muchos casos. Yo doy por hecho que fácil aquí no es nada, hagamos lo que hagamos es complicado, se pacte con unos, se pacte con otros...
-¿Usted cree que este pacto está dando los resultados apetecibles?
-Llevamos seis meses. Yo tengo compañeros en Tías que me dicen que el pacto no da frutos, que estamos en lo mismo, que esto es lo mismo de antes, que estamos manteniendo al anterior alcalde y que esto no camina y yo les digo que en seis meses esto no puede caminar más y que caminar más es mentir. Pero es que no caminaría más ni aunque entraran los del PP, es que las cosas no caminan como a uno le gusta en ninguno de los colores, es que no es así. Es que las cosas siempre van más lentas de lo que a uno le gustaría y a pesar de todo en Tías han cambiado muchísimo las cosas. Han cambiado tanto que ya no tienen mayoría absoluta, han cambiado tanto que para cualquier cosa tienen que consultar con el PIL, lo cual está muy bien porque son dos visiones en vez de una y porque además se ha generado una expectativa y se han generado ganas nuevas en el mismo grupo socialista, donde ha entrado gente nueva. Es decir, mantenemos la experiencia de Pepe Juan Cruz, que es una persona que hay que reconocerle que también tiene sus grandes virtudes y lo ha hecho en algunas cosas mal, en otras cosas regular y en otras cosas bien y mantenemos esa experiencia que tiene él que a mi por lo menos en lo personal me está ayudando bastante porque quiera que no tener al lado una persona que tiene tanta experiencia política, si uno quiere aprender y quiere coger las cosas buenas y no las malas, pues le viene muy bien. Que las cosas deberían caminar más y mejor en todas las instituciones, seguro, pero es que no es tan fácil. Y uno tiene toda la ilusión, todas las ideas y las ganas del mundo, pero hacer ideas, hacer los proyectos y hacer realidad lo que uno tiene en el pensamiento, lleva bastante tiempo y un periodo de aclimatación al cargo. Primero un conocimiento de la casa y, después, empezarán a hacerse realidad algunas de las cosas que hemos propuesto y que hasta la fecha en Tías, ya han salido para adelante varios proyectos de los que presentábamos en la campaña electoral. Ya hay asfaltadas muchas de las calles, ya hay con aceras muchas de las calles de las que nos quejábamos antes de la campaña electoral... Yo desde luego al pacto no le puedo pedir más, desde aquí tengo que darle las gracias a mi socio de gobierno porque creo que estamos teniendo una buena dinámica. Quisiéramos siempre mucho más, pero estamos teniendo una buena dinámica y yo creo que tanto el 2008 como el 2009 será años muy importantes para Tías.
-Para Tías.
-Si, para Tías. El resto de los municipios, cada uno dio su visión de cómo están funcionando con sus socios de gobierno, con el PSOE en este caso, y en el Cabildo también. En unas instituciones se está un poco más contenta y en otras un poco menos contentos. Pero en líneas generales yo sigo diciendo que se case uno con quien se case, se pacte con quien se pacte, siempre hay cosas buenas y cosas regulares.
-El otro día se reunía la presidenta del Cabildo con un grupo de empresarios que estaban francamente disgustados con la situación actual de la Isla, que es crítica cuando no caótica. Quizás ahora es el momento de que tanto las instituciones insulares como las autonómicas, así como el gobierno central, den el ‘do de pecho' pero con diligencia. ¿No lo cree usted que es necesario que se pongan en marcha todos esos planes fundamentales para el desarrollo de la Isla y que hasta el momento están totalmente paralizados?
-Desde que entramos en el Cabildo con don Fabián Martín a la cabeza de esa lista electoral, pero ya no sólo don Fabián sino todos los consejeros, tenemos unas inquietudes y unos deseos por hacer las cosas bien hechas como pocas veces se han visto. Además, inquietud sincera y duradera, es decir, que no dependemos a lo mejor de un sueldo ni estamos en la política por medrar. Estamos con ilusión de hacer las cosas bien por la isla de Lanzarote. Yo se lo puedo garantizar porque creo que es la imagen que estamos dando todos los compañeros del PIL en el Cabildo de Lanzarote y le puedo decir que del PTE, de la oferta de ocio, etc., lo primero que hemos puesto sobre la mesa y lo primero que hemos exigido a nuestros compañeros del PSOE es que hay que hacer andar esas medidas, que son importantes para el futuro de Lanzarote, ya no sólo para el futuro, sino para el inmediato presente y que están paralizadas desde hace muchísimos años y que es de vergüenza que esto no camine. Ahora toca dar un tiempo prudencial para que las cosas puedan caminar.