“El candidato ideal para las elecciones es Pepe Torres”
El secretario general de CC en Haría, Jacobo Betancort, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles que no se sintió muy arropado por la actual dirección de su partido tras ganar las elecciones. Dice que no vivió este proceso como algo bueno y que fue triste tener que rivalizar con compañeros con los que “ha pegado muchos carteles”.
Deja claro que su candidato ideal para las próximas elecciones es Pepe Torres pero que todavía es demasiado pronto para saber lo que va a pasar de aquí a quince meses.
- ¿Qué valoración hace de sus primeros días en el cargo?
- Todo es muy reciente y estamos valorando lo que han dado de si las elecciones. Ahora tendremos que reunirnos el comité local y organizar la permanente pero son unas fechas complicadas porque todo el mundo tiene su agenda navideña. Todo se andará.
- ¿Qué le dijo el alcalde cuando resultó elegido?
- Ese día hablé poco con él. Está satisfecho con el grupo que presentábamos pero triste por el procedimiento por el que se llevó a cabo y lamentando mucho que se haya llegado a lo que se ha llegado, teniendo que hacer unas elecciones, con una gestora que bajo mi punto de vista no venía a cuento. Ese es el sentir de la mayoría de los afiliados que así nos lo han transmitido.
- ¿Con esto ya se cierra la herida o la impugnación del congreso sigue en pie?
- Ahora vamos a crear el comité local. El lunes ya convoqué una reunión informal para hablar con todos y cité a ganadores y perdedores en la sede de CC para saludarlos y comentar alguna línea a seguir y en esas reuniones estableceremos las pautas que hay que llevar a cabo. Tomaremos las decisiones de forma colegiada.
- ¿Se ha sentido arropado por la dirección del partido?
- Físicamente no. Recibí una llamada de teléfono cuando terminaron las elecciones pero realmente con el único que he estado fue con Antonio Morales que estuvo presente en las elecciones y con Olivia Duque que estuvo sentada en la mesa de la urna. Poco más. Nosotros hemos llevado en Haría nuestro particular esquema de trabajo que sigue siendo la línea que vamos a seguir porque así nos lo demandan nuestros afiliados y nuestro pensamiento y creo que esto es un barco que está navegando y el que quiera puede quedarse o bajarse. No queremos crispación. Tenemos un grupo muy implicado y el que esté dispuesto a sumar será bienvenido.
- ¿No le sorprendió que no hubiera nota de prensa oficial?
- No sé quién tenía que sacar la nota de prensa. El secretario general estaba fuera de la Isla, ha sido padre y quizá le pilló un poco mal. No he estado pendiente de si salí en la foto o no. Para mí fue una situación desagradable y yo desde luego no lo viví como una fiesta. Éramos compañeros que habíamos pasado mucho tiempo juntos, que habíamos pegado muchos carteles juntos y yo no lo viví como una fiesta.
- ¿Saben ustedes si Pepe Torres se va a presentar a las elecciones?
- De aquí a las elecciones queda muchísimo tiempo. Ahora tenemos que centrarnos en las elecciones europeas. Si a mi me preguntan quién es mi candidato para las elecciones es Pepe Torres. Creo que es el candidato ideal pero de aquí a quince meses no sabemos lo que va a pasar. No sé cuál era la intención de convocar estas elecciones pero sí sé que creó mucha tensión innecesaria y bajo mi punto de vista había otra manera de hacer las cosas. Los afiliados ya se manifestaron.
- Hay dos corrientes claras en CC. ¿Se han reunido con los que son más afines a su cuerda como el comité de Yaiza o de Tías o la gente de Inés Rojas para hablar de la situación del partido?
- Yo no me reunido con nadie porque no he tenido tiempo. He recibido la llamada de Mame Fernández que me felicitó y poco más. No hemos trazado estrategias. De momento, hay que crear el comité local de Haría para hacer la permanente y seguir las pautas que hemos dicho.
- Este martes se conoció que el Supremo ha tumbado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y el Plan General vuelve a estar en su sitio. ¿Qué significa esto para el municipio?
- El Plan General nunca estuvo tumbado. Lo que vino a reflejar ayer el Tribunal era la denuncia de un propietario que reclamaba que su vivienda era urbana y el Supremo lo que dijo es que no puede litigar contra lo que es el Plan General que está en vigor sino con el Ayuntamiento para que le dé la calificación urbanística que le corresponde. En este caso está catalogado como zona verde y el propietario interpretaba que era zona privada. En ningún momento el Plan General estuvo derogado. Lo que pasa es que siempre ha habido gente que ha podido hacer malas interpretaciones.
- ¿Cómo va la elaboración del presupuesto? Otros años han sido los primeros pero en esta ocasión se les adelantó Teguise.
- El problema que tenemos con el presupuesto es la revisión catastral. El Ayuntamiento de Haría ha conseguido que se bajen los índices catastrales pero estamos en una fase de incertidumbre con el porcentaje correcto para la bajada. Es muy importante saber el tipo de bajada que hay para así ajustar los presupuestos y por eso nos hemos demorado un poco. El resto de áreas o proyectos están todos finalizados. Sólo falta ese dato concreto para sacarlo. Creo que en enero ya lo tendremos perfilado.
- ¿Ya sabe si les van a pagar y cuanto por los Centros Turísticos?
- La verdad es que lo de los Centros Turísticos es una batalla diaria por el dinero que nos deben. Cierto es que nos pagan una cantidad casi todos los meses pero la bola va creciendo y el ayuntamiento se va asfixiando, sobre todo porque es el recurso fiable que tenemos junto con la recaudación. Si se da como tememos la bajada del valor catastral que supondría una bajada considerable para las arcas del Ayuntamiento, sería un varapalo en el caso de no obtener mayores beneficios de los Centros Turísticos.