Dimas Martín habla en Crónicas pocos días antes de entrar nuevamente en la prisión de Tahíche

“Dimas no se ha muerto ni política ni físicamente. Me podrán encerrar, ya lo han conseguido, incluso en vísperas de Navidad, pero Dimas no ha muerto”

“Si aquí se profundizara en los patrimonios de algunos testigos de ese Complejo, testigos falsos, y en el patrimonio de los verdugos que en el último momento se unieron para mentir descaradamente y conseguir mi condena, veríamos qué hay detrás de todo esto”

“Hasta tal punto estorbo que en el próximo Consejo Político de CC en Lanzarote hay un punto en su orden del día en el que se analiza la repercusión del encarcelamiento de Dimas Martín en provecho propio. Cuando un partido político se atreve a poner eso en el orden del día, el resto ya queda dicho”

“No se pueden deteriorar los valores hasta el punto de que un Policía municipal salga desnudo, tapándose el pene con un sombrero de su propio uniforme y utilizando las armas reglamentarias”

“CC no ha parado de ir de altar en altar para que se me meta a mí en la cárcel, lo que pasa es que hay cosas que se saben detrás de bastidores y cosas que se saben públicamente”

“Ha sido una persecución durante 20 años, 20 años en los que se me ha apabullado y por cosas que nunca han estado demostradas. Nunca una fotocopia se ha mantenido en pie en un juicio, para mi bastó una fotocopia de un señor que hizo un garabato y dijo que eso lo había firmado Dimas Martín”

“Me gustaría transmitirle ahora al señor fiscal, a don Miguel Pallarés, que en estas fechas de Navidad, medite sobre lo que se ha hecho conmigo en Lanzarote. Y se lo digo a un hombre que sabe de esto, porque es público que le han interpuesto también una querella porque es el fiscal. Conmigo lo que se ha hecho es un linchamiento”

“Esta operación gamberra que han hecho con gamberros de Lanzarote estaba montada desde el momento en que yo salí de Tahíche y me juzgaron por el Complejo Agroindustrial, porque ellos estaban convencidos de que me iban a volver a meter”

“Yo le puedo decir que no saldré antes del 27 de mayo porque para eso me meten, para que esté allí dentro y durante estos meses se apague la figura de Dimas Martín, pero lo que sí le digo es que voy a estar en las elecciones y hay formas de estar, se puede estar en presencia o en espíritu. Y el espíritu a veces hace más daño. No es la primera vez que ganamos unas elecciones en estas circunstancias y, mire, en Tahíche se entra y se sale y conmigo no se ha acabado”. Con esta frase concluía Dimas Martín quizás una de sus últimas entrevistas antes de entrar a la cárcel de Tahíche este viernes 22 de diciembre para cumplir la condena de ocho años de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Las Palmas por un delito de cohecho en el caso del Complejo. A su juicio, es la primera vez en España que a un alcalde o cargo público se le condena por estos hechos, dejando claro que “a mí nadie me puede mezclar con corruptelas urbanísticas porque nunca he estado metido en ellas y me duele mucho, porque creo que es totalmente injusto, que se me imponga una condena tan desproporcionada por algo que todo el mundo sabe que correspondía a la Comisión de Agricultores, cuyos responsables directos eran don Higinio y don Ismael”. “Con qué habilidad se le ha apartado a ellos” -dice- “para condenar a Dimas Martín, lo que quiere decir que lo único que se perseguía no era hacer justicia sino ajusticiar, y a mi se me ha ajusticiado”.

-Se le ve tranquilo, a pesar de estar pasando por unas circunstancias difíciles.

-Hombre, yo tengo la tranquilidad del inocente. O sea, primero, es algo que se me ha impuesto que a mi me gustaría que alguien me explicara el por qué se me condena, porque todavía no se me ha explicado y no me vale que la sentencia diga una cosa porque esa sentencia no tiene absolutamente nada que ver con la realidad de lo ocurrido. A mi me gustaría también transmitirle a los ciudadanos que éste es un tema de hace 18 años, que después de eso he sido alcalde dos veces, he sido presidente del Cabildo dos veces, he sido senador dos veces, he sido parlamentario y he sido todo lo que se puede ser en la Isla. Parece ser que durante esos 18 años en mi auténtica labor política no han encontrado nada, a pesar de haber estado investigado constantemente y quiero recordar que en mi época de alcalde de Teguise, no faltó ni un solo año el Tribunal de Cuentas de Madrid cuando pertenecía a Madrid y después el de la Comunidad Autónoma a auditar el Ayuntamiento y nunca ha habido ni la mínima sugerencia. Y que a mi se me condene por un tema de hace 18 años, por deberle a la Seguridad Social 7,5 millones de pesetas...

-¿Cree entonces que la sentencia no es justa?

-No, es tremendamente injusta y no se ajusta en nada a la realidad. A mi me gustaría aprovechar este momento porque yo he sido tremendamente respetuoso con los jueces, hasta tal punto que nunca me he acercado a un juez para hablar de nadie, -a lo mejor ese ha sido mi error-, y mucho menos me he acercado a un fiscal, porque entendía que ellos tienen que hacer su labor, pero a mi lo que me gustaría transmitirle ahora al señor fiscal, a don Miguel Pallarés, que en estas fechas de Navidad, seamos creyentes o no seamos creyentes, medite sobre lo que se ha hecho conmigo en Lanzarote. Y se lo digo a un hombre que sabe, y vamos es público, que le han interpuesto a él también una querella, cuando yo estoy convencido que el señor fiscal cuando compró su casa lo menos que pensaba era meterse en un problema urbanístico y mucho menos en un problema especulativo, que en todo caso si se ha visto sorprendido en su buena fe, alguien lo ha aprovechado porque es el fiscal, porque si hubiera sido un anónimo, ni se preocupan. Pero es el fiscal y se puede incidir y hurgar. Eso espero yo que también le dé a él pie para la meditación. Conmigo lo que se ha hecho es un linchamiento. Y tengo que decirlo abiertamente, con todo el dolor de mi alma, porque él sabe y saben los que me condenaron, y saben mis verdugos que lo que se está contando en esa sentencia no tiene nada que ver con la realidad. Es más, por muchos recursos que hayamos puesto, no quieren entrar en el tema, no quieren entrar a resolver. Cómo se me puede condenar a mi por deber 7,5 millones de pesetas a la Seguridad Social cuando a la Seguridad Social en aquel momento le debía todo el mundo en Lanzarote porque yo recuerdo que como senador fue a Madrid con un grupo de empresarios a buscar que se fraccionara la Seguridad Social, que se consiguió. Cómo se me puede condenar por infracción de subvención o algo así, que quiere decir nada más y nada menos que cuando solicité esa subvención al Gobierno de Canarias estábamos al descubierto con la Seguridad Social. La primera vez en España que a un alcalde o cargo público se le condena por estos hechos. A mi nadie me puede mezclar con corruptelas urbanísticas porque nunca he estado metido en ellas y me duele mucho, porque creo que es totalmente injusto que a mi se me ponga una condena tan desproporcionada por algo que todo el mundo sabe en Lanzarote que la Comisión de Agricultores funcionó en su momento, que los responsables directos eran don Higinio y don Ismael y con qué habilidad se le ha apartado a ellos para condenar a Dimas Martín, lo que quiere decir que lo único que se perseguía no era hacer justicia sino ajusticiar y a mi se me ha ajusticiado.

-Pero usted o cometió un error o no se dio cuenta de lo que hacía en el juicio al responsabilizarse de lo ocurrido.

-No, pero los errores no se pueden pagar con estas penas tan desproporcionadas.

-Porque usted dijo que era el único responsable.

-Esto no tiene absolutamente nada que ver. Dios nos libre que en un tribunal se condene a alguien porque diga esa frase. Yo no he matado a nadie, yo no he violado a nadie, yo nunca he sido un hombre de bares ni de borracheras y mucho menos de drogas. Yo he llevado una vida lo más ordenada posible, me he dedicado a trabajar, he afrontado los temas quizás con demasiada agilidad y a lo mejor lógicamente habré cometido muchos errores porque el que trabaja mucho, comete errores, pero mire si por cada uno que comete un error, se mete en la cárcel, pues señores que conviertan a Lanzarote en una cárcel porque a ver qué político en esta isla no ha cometido errores. Oiga, es que ha sido una persecución durante 20 años, 20 años que se me ha apabullado y por cosas que nunca han estado demostradas. Que yo hice el bañadero de Guatiza, nunca lo he negado, porque creía que cumplía con mi obligación y la ruindad que se dio allí se vio al derribar lo mismo que se iba a hacer. Es que no era más fácil legalizar lo que estaba hecho y ahorrarle ese dinero al erario público. No, no, había que demostrar la fortaleza y por un enfrentamiento con el delegado del Gobierno en aquel momento a mi se me mete en la cárcel, se derriba el bañadero y se vuelve a hacer lo mismo que yo había hecho. Con la famosa compra del voto, dónde están los beneficiados, dónde está el alcalde de aquel momento, dónde está el depositario o tesorero del partido, dónde está el secretario general del partido, que eran los que estaban metidos de verdad en aquel meollo y en todo caso los beneficiarios. Se me va a condenar a mi por una fotocopia de una firma que precisamente el laboratorio jurídico de la Policía Judicial de Madrid dijo que aquella firma no se me podía atribuir a mi. Pero no sirvió de nada, nunca una fotocopia se ha mantenido en pie en un juicio, para mi bastó una fotocopia de un señor que hizo un garabato y dijo que eso lo había firmado Dimas Martín. Por eso yo nunca he querido reconocer eso ni lo voy a reconocer 50 años que viva. Y es más, estoy convencido que estos dos casos, porque no voy a parar hasta conseguirlo, tanto éste como el del Complejo serán revisados en su día. Cuando se acabe esta orgía de persecución hacia Dimas Martín y vuelva la serenidad yo estoy convencido de que esos dos casos, porque hay documentación suficiente, serán revisados.

-¿Quiere decir que éstas son condenas políticas, que usted estorba a una determinada clase política?

-Hasta tal punto estorbo que en el próximo Consejo Político de CC en Lanzarote hay un punto en su orden del día en el que se analiza la repercusión del encarcelamiento de Dimas Martín en provecho propio. Cuando un partido político se atreve a poner eso en el orden del día, pues el resto está dicho. CC, que ahora ha montado una escandalera con la acusación a Miguel Zerolo, para quien yo presumo la presunción de inocencia como para todo el mundo, que no ha dejado de ir de altar en altar para que se me meta a mi en la cárcel, es que esto clama al cielo.

-¿Acusa directamente entonces a CC de su actual situación?

-Hombre, por favor, CC no ha parado de ir de altar en altar para que se me meta a mi en la cárcel. Lo que pasa es que hay cosas que se sabe detrás de bastidores y cosas que se saben públicamente. ¿Por qué CC ha venido a Lanzarote a comprar a todos los cargos públicos del PIL? Porque ellos sabían, y además les falló inicialmente solamente una cosa, esta operación gamberra que han hecho con gamberros de Lanzarote estaba montada desde el momento en que yo salí de Tahíche y me juzgaron por el Complejo Agroindustrial, porque ellos estaban convencidos de que me iban a volver a meter en aquel momento y la operación era llevarse el PIL al completo. Como no pudieron hacer esa operación, porque yo se las aborté, se fueron todos los gamberros que se han venido a CC. Y un partido que promueve eso, alienta eso y alimenta eso son también gamberros políticos.

-¿Cómo justifica la ‘fuga' del 90% de los cargos públicos del PIL?

-La fuga del 90% de los cargos del PIL es una fuga de gente que usa la política como una profesión. A ver quiénes de ellos tienen un proyecto político. Me va usted a hablar de un proyecto político de un señor que en 15 años pasa por cinco partidos políticos, qué ideología tiene, va a llenarse el estómago, a vivir, a coger borracheras y a vivir del presupuesto. Y a algunos lógicamente se les ha comprado. Si aquí se profundizara en los patrimonios que se han aumentado de algunos testigos de ese Complejo, testigos falsos, y se profundizara en el patrimonio de los verdugos que en el último momento se unieron para mentir descaradamente y conseguir la condena mía y empezáramos a profundizar, veríamos qué hay detrás de todo esto. Pero indudablemente los cargos públicos que se fueron del PIL son gente que está ahí para comer. Ahora se les acaba el tiempo, están nerviosos porque no van a caber en las listas y mucho menos salir.

-Usted ha hablado en términos muy duros del Plan General de Arrecife, ¿pero el PGOU no era un plan del PIL?

-Sin duda. Lo que no era el plan que se quiere aprobar ahora. Nosotros hemos dicho siempre y seguimos diciendo que el Plan General de Arrecife es un plan necesario, que esta ciudad necesita de un plan especial que la ordene pero un Plan General de consenso y un Plan General que recoja los intereses de la generalidad del pueblo. Lo que no se puede hacer es un Plan General que beneficie a cuatro, que son cuatro, no son más, en detrimento del resto de todos los ciudadanos. Y ahí entra el comportamiento gamberro de los tránsfugas y los traidores del PIL. Indudablemente que nosotros estábamos de acuerdo con el Plan pero con el que nosotros habíamos diseñado, no con el que ellos han cambiado y quieren aprobar y que parece ser que la única preocupación que tienen ahora es aprobar ese Plan, debe ser para cumplir con los compromisos que hayan contraído porque me temo lógicamente que estos especuladores y devoradores si no les cumplen lo que les han prometido, a lo mejor meten en un problema a la señora alcaldesa que sabe que tiene muy difícil volver a ser alcaldesa de Arrecife y querrá cumplir con sus compromisos urbanísticos.

-En más de una oportunidad ha hablado usted del deterioro de las instituciones, ¿tiene esto alguna relación con ese calendario que ha sacado la Policía local de Arrecife y que ahora secunda el cuerpo de bomberos del Cabildo?

-Yo que siento un gran cariño por la Policía municipal y no creo que tengan dudas de ellos porque cuando he estado en las instituciones públicas en la medida en que he podido me he esforzado porque sus reivindicaciones legítimas fueran atendidas y he sentido por ellos un gran respeto, porque indudablemente son los representantes en la calle de la autoridad, no entiendo que para recaudar unos fondos para ir a una olimpiada haya que convertir a la Policía de Arrecife en modelos de Interviú. A mi me parece que hay otras fórmulas, quizás si la Policía de Arrecife hubiera salido atendiendo a un anciano, a un niño, que es lo que hace todos los días en la calle, atendiendo al automovilista, porque ellos no sólo están para multar, que es la idea que algunos pueden tener... Yo creo que la labor de la Policía municipal es mucho más profunda. No se pueden deteriorar los valores hasta el punto de que un Policía municipal salga desnudo, tapándose el pene con un sombrero, pero el sombrero de su propio uniforme y utilizando las armas reglamentarias y pintados o empapados de aceite. Qué van a pensar los niños, las jovencitas que ven a estos señores. Los mayores, qué respeto les podemos tener. Es que yo ahora cuando un policía me venga a denunciar o a darme un consejo, la imagen que se me viene es la de un señor en pelotas. Yo creo que eso fue una decisión no acorde con la dignidad que tiene que mantener la Policía municipal y en todo caso es una prolongación de la falta de autoridad que tiene ese Ayuntamiento. Porque bueno lo que nos faltaba es ver ahora a María Isabel Déniz haciendo campaña en pelota picada.

-¿No le gusta tampoco el Plan Especial del Puerto de Arrecife?

-Yo no creo que se pueda utilizar la marina de Arrecife, que es una de las bellezas más grandes que tiene esta ciudad, y que habría que mimarla al máximo, como una zona de especulación porque la Autoridad Portuaria de Las Palmas así lo decida. Yo creo que ya ha habido suficiente polémica en el puerto de Las Palmas con esos rellenos masivos al mar para especular con el suelo. Yo entiendo que el muelle de cruceros tiene unas necesidades y esas necesidades hay que cubrirlas con un suelo, que yo creo que hay suficiente en la zona de la Rocar, sin necesidad de rellenar. Y hombre, ese disparate de querer cruzar desde la Escuela de Pesca al otro lado mediante relleno, yo creo que eso es algo a los que todos los conejeros, y especialmente los arrecifeños, tienen que oponerse rotundamente. Plan de puertos sí, pero un plan que respete al máximo la marina de Arrecife y que recoja sus necesidades. En el Plan que nosotros teníamos sucedía todo lo contrario, era eliminar esa barrera de tierra que se puso en su momento para hacer la carretera que une ahora la Escuela de Pesca con el Ayuntamiento y dar paso nuevamente a la liberación, como fue histórico, de los barquitos por ahí.

-¿Cómo está en estos momentos el PIL?

-El PIL está donde siempre estuvo y les guste o no les guste yo creo que el PIL forma parte del corazón de la gran mayoría de los conejeros porque ha sido su referente, ha sido su defensor allí donde los grandes partidos que dependen de fuera, unos de Tenerife como es CC, porque esto es una ampliación del cortijo de ATI de ese control que quieren hacer sobre toda Canarias, o un PP o un PSOE, que dependen de las decisiones que se tomen en Madrid, ha habido un partido insularista que ha sabido defender los intereses en el Cabildo, en los ayuntamientos, en el Parlamento. Por eso somos tan incómodos pero por eso estamos tan vivos. El PIL ya no muere. Pueden pasar unos cargos públicos, pueden venir otros, venir unos cargos orgánicos, etc. pero el PIL forma parte de la sociedad de esta isla y tenga la completa seguridad de que tenemos cuadros preparados, gente joven y suficiente ilusión para que en las próximas elecciones seamos depositarios nuevamente de la confianza de los ciudadanos de esta Isla.

-Pero se dice que el PIL es Dimas y que una vez que usted ingrese...

-Dimas es una persona significativa dentro del PIL...

-Hay un carisma.

-Bien, pero es que Dimas no se ha muerto ni muchísimo menos, ni políticamente ni físicamente. Me podrán encerrar, ya lo han conseguido, incluso en las vísperas de Navidad, muy bien, yo iré para dentro y cumpliré a rajatabla lo que se me imponga, pero Dimas no ha muerto y esté donde esté voy a seguir trabajando por esta isla y esté donde esté voy a seguir trabajando por destapar toda la maraña que ha habido detrás de mi para quitarme de la circulación política. Y yo lo que quiero transmitirle una y mil veces a los ciudadanos de esta isla que a mi no se me aparta de la circulación porque haya cometido un delito, -habré cometido errores, probablemente, posiblemente más que ninguno porque también considero que hasta la fecha posiblemente soy de los políticos que más he trabajado es esta Isla-, y voy a tratar de demostrarlo por todos los medios allí donde tengo que demostrarlo, que es a través de los tribunales.

-En “Canarias al desnudo” usted dice en una amplia entrevista que los fiscales y los jueces deberían pasar por la cárcel, ¿por qué?

-La justicia española es bastante justa y yo admiro a veces esas sentencias tan elaboradas buscando cualquier resquicio para que no se pueda condenar a un inocente hasta que se llega al tema político. En política es otra cosa totalmente diferente. Y cuando yo digo esa frase digo que en la cárcel hay un montón de jóvenes que a lo mejor han cometido un error porque su ambiente familiar, su falta de trabajo, su falta de motivación, su falta de atención social les lleva a cometer esos pequeños delitos. ¿Es la cárcel la mejor solución para restaurarles a la sociedad? Yo creo que no y que se dictan sentencias a lo mejor porque la ley lo impone así. Pero estoy seguro que si algún juez pasara por allí y viera el panorama, sería el primero que abogaría porque esas leyes fueran menos restrictivas y permitieran que esos jóvenes sin pasar por allí pudieran reintegrarse a la sociedad. Y ahí está mi frase.

-La legislatura que está concluyendo ha propiciado siete presidentes de Cabildo.

-¿No era Dimas Martín el que traía la inestabilidad a Lanzarote, pues ahí lo tienen? No era yo, había que acabar conmigo porque en esta Isla no se hacía nada estando yo. Era el estorbo para que la Isla se desarrollara, el estorbo para que viniera la estabilidad a las instituciones, mírelo, nunca ha habido bochorno más grande en Lanzarote que en la actual legislatura. Ha sido un mercadeo constante de unos y de otros, una Isla paralizada, una Isla que está en franco receso, una Isla que no tiene rumbo turístico de ninguna medida, no hay un proyecto de futuro... Lanzarote está en una crisis profunda, una crisis política y una crisis económica. A CC le importa un comino Lanzarote, lo que le importa es sacar algunos parlamentarios para que ATI pueda seguir haciendo de las de ellos en Tenerife y seguir utilizando esta isla como un cortijo. Aquí tienen a medianeros. Tiene a una señora que se ha convertido en una gamberra política y lo digo con todo el dolor de mi alma. Una señora que salió del PIL, que la sacamos de la nada, una desconocida total, que incluso me tuve que enfrentar en aquella época a Honorio García Bravo, que era un hombre fuerte dentro del partido, para mandarla como directora general en detrimento de otro que yo entendía que no tenía el perfil. La hemos formado y cuando más débiles pensaba ella que estábamos asestó la puñalada llevándose el acta y a los otros cargos que le acompañan para irse a CC, para servir a lo que ella le gusta, mover economía subterránea, de esa que no aflora y que ella se pueda beneficiar, emplear a sus familiares, lucir su palmito por donde quiera que va y Lanzarote que se vaya al carajo porque mire a mi me hace mucha gracia cuando le oigo decir que va a hacer no sé cuántas miles de viviendas. Oiga usted, tenga un poco de dignidad política y explíquele al pueblo de Lanzarote cómo es posible que con un acta sustraía usted el otro día apoyó los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, por lo menos en su primera lectura, donde no hay ni una sola peseta para vivienda en Lanzarote. Qué ha hecho usted durante estos años, pues servil barriobajero a los intereses de ATI y de CC, que no son sino intereses económicos y especulativos.

-Por otro lado, los rumores apuntan a que ustedes van a pactar con el PSC para sacar a CC del gobierno.

-Nosotros contribuiremos a que se constituya una fuerza alternativa en Canarias porque yo creo que es necesario y que mientras ATI no se vaya de la oposición, aquí no existirá nacionalismo, existirá un proyecto económico en beneficio de ATI y de sus satélites y a Lanzarote le tocará las migajas. Mire usted el cariño que sienten por Lanzarote y el conocimiento que tienen de esta Isla que el presidente del Gobierno confunde Femés con Femete. No sé en qué estaría pensando. Ese es el conocimiento que tienen de esta Isla y lo que le preocupa de esta Isla. Que nosotros si podemos contribuiremos a esa alternancia, indudablemente, pero sea con el PSC o con otro partido. Pero eso no quita para yo decir que tanto el PSC como el PP están gobernados desde Madrid y CC en Lanzarote está gobernada desde Tenerife.

-El 22 de diciembre usted tendrá que presentarse en la cárcel de Tahíche para cumplir su condena, ¿usted cree que saldrá antes del 27 de mayo?

-Yo no lo creo, sinceramente, pero eso no va a impedir que yo esté en las elecciones. Yo le puedo decir que no saldré antes del 27 de mayo porque para eso me meten, para que esté allí dentro y durante estos meses pues se apague la figura de Dimas Martín, pero yo creo que están consiguiendo el efecto contrario. Lo que sí le digo es que yo voy a estar en las elecciones y hay formas de estar, se puede estar en presencia o en espíritu. Y el espíritu a veces hace más daño. No es la primera vez que ganamos unas elecciones en estas circunstancias y mire, en Tahíche se entra y se sale y conmigo no se ha acabado. Que me quieren inhabilitar, bueno, el uso de la palabra no creo que se me pueda quitar tampoco, lo he hecho durante 20 años y ahí está lo que se ha hecho, a ver quién lo ha superado, quién lo ha igualado.