Antonio Morales, consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote

"A día de hoy no descarto nada. Tinajo necesita renovar ideas y proyectos y adaptarse a los nuevos tiempos. Vivo en este municipio y no digo que haya que quitar a nadie, sino cambiar las formas y hacer lo que la gente pide"

"No dudo de la preparación ni de la valía de Jesús Machín hijo, pero también hay muchas otras personas en el partido, jóvenes y no tan jóvenes. Nunca he sido partidario de un salto así al Parlamento, igual que pensaba mucha gente cercana a él, pero ahora han cambiado las cosas"

"Si Suso Machín y Laureano Álvarez dicen que el Cabildo no ha querido colaborar en el certamen de Presa Canario, están mintiendo intencionadamente"

"No me extraña que Coalición Canaria no pregunte en Tinajo en las encuestas por mí, no cuando en lugar del trabajo en algunos lugares se valoran otras cosas. Eso es lo que hay y habrá que aceptarlo"

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, ha criticado este martes a todos los que han denunciado la falta de apoyo económico y ha ratificado el respaldo continuo a las actividades promovidas para el sector en municipios como Tinajo. Morales destaca así el apoyo del Cabildo a eventos como la Ferias del Ganado y certámenes como el del Presa Canario. El consejero de Coalición Canaria (CC) ha dicho que prefiere no opinar sobre las listas aprobadas en el Consejo Político insular de su partido y cree que es mejor que la gente saque sus propias conclusiones. Aunque confiesa que le pidió al Comité Local de CC en Tinajo que no le postularan como candidato en ninguna lista electoral, cree evidente que tampoco contaban con él de antemano. Morales sí reconoce que es sorprendente que Migdalia Machín haya cedido el 2 en el Cabildo a David de la Hoz y que su hermano, Suso Machín, sin experiencia previa, vaya de 3 al Parlamento. En la entrevista mantenida en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote no ha querido desvelar cuál será su futuro, aunque ha vuelto a insistir en que no descarta presentarse en su municipio en una plancha que evidentemente ya no sería la de su formación de toda la vida.

- ¿No cree que sólo se habla de la unión del nacionalismo cuando se acercan las elecciones?

- Sí. Cuando les interesa a ambos partidos tener representación y es triste. Creo que la unidad del nacionalismo canario no se va a producir porque en los últimos tiempos ni siquiera se practica el nacionalismo. De boquilla sí, pero en la práctica no. Es evidente y hay muchos ejemplos. Estos días uno se percata de que si hicieran los mismos esfuerzos que anuncian este mes en cuatro años en todas las islas Canarias, seguramente nos iría mejor porque así la gente no sospecharía de que los partidos se acercan a los colectivos solo por las elecciones. Así nos ha ido y así nos irá.

- ¿Le ha sentado mal que finalmente no le incluyan en ninguna lista electoral de Coalición Canaria?

- No, no, para nada. Entre otras cosas, porque desde septiembre pasado ya había dicho que yo no iba a luchar ni a pelear por ningún puesto. En segundo lugar, hubo gente que empezó a mentir y a hacer muchas especulaciones de manera interesada y yo dije que ante esas dudas, cuando me preguntó sobre mi situación el presidente del Cabildo, ya dije que no contaran conmigo, que daba un paso al lado y que había gente nueva. Se lo dije también al presidente del Comité Local de Tinajo, que me llamó un día, y ya le trasladé que no contara conmigo y que no me nombraran para ningún puesto. Estoy tranquilo, incluso satisfecho, por la situación en la que estoy ahora.

- ¿Pero entonces fue usted el que dijo de antemano que no le designaran candidato a ningún puesto?

- Sí, sí. También matizo que posiblemente ya había interés por no contar conmigo. Nunca lo sabré porque no sucedió, pero yo sí había dicho que no, que viendo la situación que se avecinaba y cómo estaba el panorama, que yo no era ningún problema y que pusieran a gente nueva. Por lo tanto yo, de alguna manera, me autodescarté. Además, yo nunca he dado codazos ni he empujado por estar en listas. Si el partido considera que no debía estar, por algo será. Cuando unos entran otros salen.

- Claro, pero así usted tampoco dio ninguna opción, si realmente ya se autodescartó.

- Yo también creo que las ganas eran pocas. Soy sincero y no sé si se valoró el trabajo. Fue así cómo lo estoy contando. Así posiblemente se lo ponía más fácil a quien confeccionaba las listas.

- Hablando de listas, hay mucha gente que piensa que lo que ocurrió en el último Consejo Político insular fue una especie de intercambio de cromos entre la candidatura de David de la Hoz al Cabildo y el número tres de Suso Machín hijo al Parlamento de Canarias. ¿Cómo vio también la renuncia de Migdalia Machín, que finalmente pasa del dos al tres en la lista al Cabildo?

- Yo solo vi la lista. No estoy en el Consejo Político ni en los órganos del partido. Para cualquier persona que lo vio desde fuera, sorprende. No es normal que una secretaria general, con toda la apuesta hecha para que fuera la número dos del Cabildo, de buenas a primeras pase a ser tercera. Creo que nos cogió por sorpresa a mucha gente, pero si lo aprobó por amplia mayoría el Consejo Político, será que todos estarían de acuerdo y que lo verían bien. Yo poco puedo opinar ahí.

- Pero da la impresión de que ha habido un intercambio de puestos ¿no cree? ¿Cedió Migdalia a cambio de que su hermano fuera al Parlamento?

- No lo sé. Permítame que me abstenga en hacer comentarios en este sentido. Sí tengo mi opinión pero creo que debo respetar lo que se ha hecho, lo que han hecho, y que la gente saque su conclusión. Creo que es lo más razonable y lo más factible en estos casos.

- Y usted que le conoce bien, ¿cree que Suso Machín hijo está preparado para abordar ese posible cargo?

- Yo no dudo de la preparación ni de Jesús ni de nadie. Hay que ser justos y decir que ha sido una persona activa y lleva años luchando trabajando. Pero también hay muchas otras personas en el partido, jóvenes y no tan jóvenes. Lo que han defendido muchos en el partido, incluso los más cercanos a él, es que los jóvenes deben empezar desde abajo y prepararse para luego llegar a instituciones superiores. A mí también me sorprende este salto tan grande, de llegar al Parlamento de Canarias así a bote pronto. Yo nunca he sido partidario de esto y me consta que hay mucha gente que tampoco lo había sido hasta hacía poco. Ahora han cambiado las cosas y esta no deja de ser mi opinión. No dudo de su valía porque lo conozco y sé que ha currado, que ha trabajado, pero es cierto que una cosa es currar en la parte orgánica y otra cosa luego es trabajar en la parte institucional.

- Es decir, que usted entiende que es mejor adquirir experiencia en un ayuntamiento y ya después ir ascendiendo escalas.

- Eso se nota. Lo creo yo y mucha gente de Coalición Canaria y de muchos partidos, que es mejor comenzar desde abajo y luego subir a lo más alto. Hay que entender muchas cosas, entender cómo funciona la administración y hay que estar cercanos a los ciudadanos. En un Parlamento de Canarias, en el Congreso o el Senado hay datos, números y leyes que se hacen, pero cuando uno está al lado del vecino ve la realidad de primera mano y muchas veces tan arriba no se legisla para la realidad de muchos problemas.

En mi opinión, en Coalición Canaria hemos perdido mucho apoyo porque no hemos estado en la realidad de los problemas de la gente.

- La última vez que le entrevistamos usted dijo que podría presentarse como independiente en Tinajo. ¿Esa posibilidad sigue existiendo o ya está descartada?

- Yo lo que sigo manteniendo es que a día de hoy no descarto nada. Tinajo necesita renovar ideas y proyectos y adaptarse a los nuevos tiempos. Vivo en este municipio y no digo que haya que quitar a nadie, sino cambiar las formas y a hacer lo que la gente pide. Tinajo es un municipio con mucho potencial en el que hay que hacerle caso a los vecinos y donde hay que hacer muchas cosas para la gente. Yo no descarto nada.

- Entendemos lo de ir como independiente porque Coalición Canaria ya tiene su propia plancha electoral.

- Eso sí, con Coalición Canaria está descartado hace tiempo. Hace al menos un año que mi presencia en listas de Coalición Canaria estaba descartada por muchos motivos.

- ¿Y de qué dependerá que se presente finalmente en las próximas elecciones en Tinajo?

- Pues dependerá de tomar decisiones. Uno tiene que tomar decisiones en la vida y a veces no es fácil tomarlas. Yo soy un hombre de Coalición Canaria y desde luego que tomar decisiones d este calibre no es nada fácil. Pero creo que aún queda tiempo para que empiece el proceso de las elecciones de mayo, aún tenemos las generales y todo es posible, tanto una cosa como la otra.

-Imaginamos que ofertas habrá tenido, ¿verdad?

- Bueno, francamente, llamadas ha habido, pero yo, para ser sensato y también coherente con mis principios, no he hablado con nadie. Además, considero que si algún día se toma una decisión es cuando debo hacerlo,y no previamente. Soy así y así lo pienso, y lo que no quiero para mí no lo quiero para nadie. No he hablado con nadie aunque sí es verdad que las llamadas llegan. Prefiero no hablar de eso hasta que no haya nada en firme.

- ¿Y tiene gente de Coalición Canaria que le diga que hay que dar el paso, que hay que presentarse?

- Bueno, de Coalición y de fuera de Coalición. Hay un grupo de Tinajo, y además eso sale en las encuestas, que cree que debe haber una renovación en el municipio. Hay gente que lo comenta y a todos nos llegan los rumores, incluida a la gente que no es de Tinajo.

- Hoy nos decía el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, que en las encuestas de Coalición Canaria preguntaban por él y su hijo como candidatos, pero no por usted, a pesar de que usted sea consejero con Coalición Canaria en el Cabildo.

- ¿Y a usted le extraña eso? A mí no. Me extrañaría otra cosa. No van a preguntar a mí en las encuestas cuando hay gente que piensa de mí lo que piensa y cuando en lugar del trabajo en algunos lugares se valoran otras cosas. Eso es lo que hay y habrá que aceptarlo.

- Laureano Álvarez, presidente de Unidos por Lanzarote, que ha organizado el certamen de presa canario, y el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, han denunciado que el departamento que usted dirige no ha prestado atención a este certamen, que ha dejado de colaborar el Cabildo. y que ni siquiera le ha contestado el teléfono al concejal de Tinajo.

- Bueno, si dijeron eso los dos, mienten los dos y son mentirosos los dos. A mi no me ha llamado para nada el concejal de Tinajo. Si habla del Cabildo, podrá haber llamado a otras personas, pero a mí no. En segundo lugar, no hay ninguna solicitud hecha a mí Área, que yo sepa, por parte del Ayuntamiento de Tinajo. Que lo demuestren y si es así, reconoceré que no me lo han pasado, pero a día de hoy, no tengo ninguna solicitud , no tengo ninguna llamada del concejal ni del alcalde de Tinajo para este certamen. Cada vez que nos ha pedido algo algún ayuntamiento, si hemos podido, hemos colaborado. Si dice eso Suso Machín, miente, y si Laureano Álvarez dice eso, también miente. Mire, el Cabildo le ha venido dando una subvención a la Asociación de Presa Canaria por 2.000 euros para gastos diversos, entre otras cosas, para esta colaboración. Laureano vino a pedirme colaboración en su día para algún que otro evento y yo le dije que no podía porque los nuevos presupuestos no están aprobados y los actuales están ya prácticamente agotados. Pero lo que hicimos fue aumentarle la subvención a los 5.000 euros, 3.000 euros más, entre otras cosas, para este tipo de eventos. Si es verdad que han hecho esas declaraciones, mienten. Y lo peor es que mienten a sabiendas de que lo están haciendo. Creo que están mezclando estas cosas con la política y por eso tengo que aclararlo. No puede ser que aquí cada uno diga lo que le parece por querer hacer daño a una persona. Cuando uno está al frente de un cargo público y es responsable de una asociación, debe tener un mínimo de seriedad, decencia y responsabilidad. Si hay algo que no he hecho, que se diga, pero eso es falso. Ya me había llegado el rumor de que estaban haciendo las cosas de esa manera. Lo voy a demostrar. Espero que el alcalde pueda demostrar que ha hecho una solicitud a mi consejería.