“¿Qué cuesta probar otra cosa distinta? Si a los cuatro años somos unos paquetes, a la basura”
El portavoz de Alternativa Ciudadana en el Ayuntamiento de Arrecife, Ginés Quintana, participó este martes en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio para hablar de su partido de cara a las próximas elecciones y de las actuaciones de grupos como el socialista que, en su opinión, pretenden hacer ver que presentan candidatos nuevos, cuando son personas que ya han estado gobernando en la anterior legislatura y que ahora vienen preguntando por cosas, como si acabaran de llegar, cuando son cuestiones que ellos ya pudieron solucionar en su momento pero no lo hicieron.
Afirmó que no le importan los ataques personales que reciba y que está claro que el Partido Socialista está detrás de un grupo de gente que va a intentar rebajar el protagonismo que Alternativa Ciudadana va a tener en los próximos comicios.
“Hay muy poca gente que se acuerda de que Alternativa no cobra sueldos ni enchufa a nadie y ni asesores ni machangadas”
“La mayor cobardía que existe es no dar la cara para decirle algo a alguien”
“Con todo lo que ha pasado y visto lo visto, el único partido que no está metido en nada somos nosotros y no es porque no hayamos gobernado porque en la oposición, si quieres también te puedes pringar”
“En cuanto a la actitud de los nuevos candidatos del Partido Socialista, hay que recordarles que no son nuevos, que ya estaban gobernando el año pasado y que no es lógico que pregunten por cosas que ellos pudieron hacer en su momento pero no hicieron”
“El 1 de abril cumplo 52 años y a estas alturas a mí que me digan lo que quieran; eso sí, yo también me sé defender, que yo no soy el blanco que sólo recibe dardos y los aguanta; yo los devuelvo”
“Yo creo que es el momento de Alternativa Ciudadana y si no es éste, tengo muchas dudas de que en un futuro a largo plazo, Alternativa tenga razón de ser”
- En estos momentos está muy de moda los argumentarios políticos para que la gente hable en los medios antes de las elecciones. ¿Ustedes también dan instrucciones a los miembros del partido para que sepan lo que tienen que decir?
- No, los compañeros que más acuden a los medios de comunicación dicen lo que piensan pero es algo que tenemos tan asumido y coincidimos tanto en lo que pensamos que no hace falta dar instrucciones. Otros sí que dan instrucciones no vaya a ser que alguien diga lo que no debe y luego no quieran ponerles en las listas.
- Hablando de listas, ¿cómo van con este tema en Alternativa?
- Bien, tranquilitos y preparando despacio y sin prisa las cosas. Como nosotros no nos peleamos por coger un sitio podemos hacer las cosas tranquilos. Esta semana se está terminando un estudio sobre las elecciones, los programas y los plazos para saber cómo lo vamos a organizar y de aquí a marzo, que es cuando empieza la convocatoria, ya lo tendremos todo previsto y seguiremos tranquilos. Presentaremos a los candidatos pero nadie nos va a marcar nuestro ritmo. Lo que podemos decir es que la gente se puede quedar tranquila porque nos vamos a presentar así que no deben creer que porque estemos trabajando con tranquilidad, eso signifique que no nos vamos a presentar. Vamos a ir a por todas.
- ¿Van a poder presentar listas en todos los municipios?
- Por lo pronto vamos a presentarnos como siempre. Creo que en la última convocatoria no nos presentamos en Tinajo. Si tenemos candidaturas para todos los municipios nos presentaremos en todos y no nos vamos a andar con minucias. Nos presentaremos donde tengamos posibilidades de presentar a personas que sean afines y tengan claro nuestra ideología y principios. No por presentar listas vamos a meter a todo el mundo.
- Después de todo lo que ha ocurrido, ¿no cree que es el momento de Alternativa Ciudadana?
- Con todo lo que ha pasado y visto lo visto, el único partido que no está metido en nada somos nosotros y no es porque no hayamos gobernado porque en la oposición, si quieres también te puedes pringar. Si cuando el Plan General nosotros nos hubiésemos callado, a lo mejor habríamos recibido alguna prebenda por nuestro silencio así que en la oposición también te puedes pringar con un silencio cómplice, no denunciando o incluso votando a favor de alguna cosa que estuviera medio emborronada.
- Hay medios de comunicación que tienen como lema eso de “si no quieres que te ponga a parir, págame”…
- Exacto. Nosotros en esta coyuntura somos los únicos que vamos con las manos limpias y los que hace ocho años denunciamos las cosas que se demostraron cuando ocurrió lo de la Operación Unión y en todo lo que hemos denunciado en los Juzgados nos han dado la razón. Nada de lo que ha pasado nos ha cogido de nuevas a nosotros y por lo tanto, pienso que los ciudadanos lo tienen claro este año. En 20 años de democracia en Lanzarote siempre han estado los mismos y sólo hace falta ver las caras. Algunos han pasado hasta por cinco partidos. Entonces, ¿qué cuesta probar otra cosa distinta?. Si a los cuatro años somos unos paquetes, a la basura pero muy mal habría que hacerlo para ser peores que estos. Yo creo que es el momento de Alternativa Ciudadana y si no es éste, tengo muchas dudas de que en un futuro a largo plazo, Alternativa tenga razón de ser. Para los siguientes van a estar las cosas más difíciles porque las personas que formamos Alternativa tenemos que hacer un esfuerzo añadido a las responsabilidades familiares y personales y no podemos estar toda la vida de víctimas y quemándonos en hogueras y que nos digan y hagan de todo y sin gobernar. Sabemos gobernar y estamos preparados para ello y estoy seguro de que lo haremos mejor que todos estos.
- Y sin cobrar…
- Hay muy poca gente que se acuerda de que Alternativa no cobra sueldos ni enchufa a nadie y ni asesores ni machangadas. Aquí hay un grupo de gente que está acostumbrada a vivir muy bien de la política y hay que acabar con eso. No cuesta nada probar cuatro años. De veintipico es la quinta parte de la época democrática.
- ¿Podría ser un buen eslogan “No cuesta nada probar cuatro años”?
- Podría ser aunque estamos trabajando en otro que también está gracioso pero lo voy a apuntar para que no se me olvide.
- Habla de tranquilidad. ¿Se van a pensar con tranquilidad formar parte de algún grupo de gobierno, dado que es prácticamente imposible que saquen una mayoría absoluta?
- Está claro que ningún partido va a sacar mayoría absoluta porque no hay quien se lo merezca y en todo caso, seríamos nosotros los únicos merecedores de esa confianza pero es verdad que hay que ser realista y es difícil. En cuanto a los pactos, puedo decir que es un tema que se está preparando y se están poniendo algunas premisas de pactos. De todas maneras, no matemos la gallina sin haberla comprado. Vamos a ir a las elecciones y ver qué sale y qué nos proponen y si lo que nos proponen está dentro de nuestro ideario porque si lo que nos proponen es liberar a 27 personas como asesores, no vamos a pactar. Si la propuesta es ponerse sueldos de 3.000 euros cuando hay alguno que ni trabaja, tampoco vamos a estar en ese pacto. Si el pacto es para mejorar las infraestructuras sociales y gastar el dinero en la gente en general, no en algunos en particular ahí estaremos. Nosotros este año estamos más abiertos para participar en tareas de gobierno y eso sí que lo puedo adelantar pero con condiciones. Esto es como buscarse novia, que por estar desesperado por tener una novia, no me voy a casar con la primera que vea, me casaré con la que me guste y me demuestre que me tiene cariño.
- ¿No podrían poner otro símil como que ustedes podrían ser la sal que aderece un buen plato?
- Es que esa es otra. Nosotros no vamos a ser los que demos una imagen limpia para otros partidos que ya vienen pringados. Está claro que algunos están cambiando las personas que van a conformar sus listas; otros harán unos cambios para engañar a la gente pero nosotros no vamos a entrar en gobierno para mantener la buena vida que se dan algunos. Nosotros estaremos ahí para trabajar y para defender el interés general y no hay otra.
- ¿Ha vuelto la gente que por discrepancias abandonó el proyecto inicial de Alternativa Ciudadana?
- Antes que nada espero que no nos vayan a echar en cara que nos peleamos hace seis años, que es algo que ya estoy oyendo a algunos. Sólo espero que eso ya nos lo hayan perdonado. En Alternativa hay gente que en su momento se posicionó a favor de irse o se quedó en su casa y que ahora están con ganas de participar nuevamente pero todo requiere sus tiempos y sus plazos pero es algo que no nos preocupa. Aunque algunos digan que somos pocos, somos gente suficiente y con eso vamos a tirando. No nos obsesiona recuperar a nadie, ni meter a gente para poder decir que somos 400. El que quiera venir a Alternativa sabe que tiene las puertas abiertas pero para respetar la ideología de nuestro partido y trabajar por eso.
- Ahora el Partido Socialista la ha tomado con el tema de la tasación del Islote del Francés. ¿Hay sospechas de que se va a intentar llegar a un acuerdo antes de las elecciones o que está pasando?
- Lo cierto es que es una cosa rara porque como ellos nunca han gobernado en Arrecife están pidiendo conocer los datos que desconocen. Lo que tienen es una cara que se la pisan porque no se entiende que gente que ya ha estado gobernando ahora esté preguntando por la valoración de La Rocar. Habría que preguntarse por qué no la pidieron ellos. Estos hicieron lo mismo que en las elecciones pasadas. Son partidos grandes y eligen a uno que parece que es nuevo pero que también gobernó la legislatura pasada en Arrecife y luego se presentan como personas que llegaron ayer. Hay que dejarles claro que ellos hace un año y medio estaban gobernando. En las elecciones pasadas pasó con el tema del Plan General, que eran más salvadores que los demás y la gente se lo creyó; no les fue mal. Lo de la maquinaria electoral de estos partidos arrasa incluso dentro de su casa y en las listas hay ausencias bastante notables y tienen medios para hacer esas campañas. En cuanto a la actitud de los nuevos candidatos, hay que recordarles que no son nuevos, que ya estaban gobernando el año pasado y que no es lógico que pregunten por cosas que ellos pudieron hacer en su momento pero no hicieron. Es un cinismo e hipocresía bestial y espero que la gente se dé cuenta de que les están tomando el pelo.
- Lo que pasa es que después de hacer esto, seguro que inician una campaña contra usted porque hay determinadas cosas que parece que no se pueden decir…
- El 1 de abril cumplo 52 años y a estas alturas a mí que me digan lo que quieran; eso sí, yo también me sé defender, que yo no soy el blanco que sólo recibe dardos y los aguanta; yo los devuelvo. Hay gente que se piensa que por estar en política no puedes responder ni defenderte pero yo tengo capacidad de defensa y no voy a aflojar. He demostrado ser una persona honesta desde que entré en política y lo he demostrado. Yo creo que mi padre no se levantará de la tumba para llamarme la atención así que a mí lo único que me importa es lo que me dice mi mujer, mi hija, mis cinco hermanos, mis sobrinos y mis amigos íntimos. Lo que tiene que ver la gente es quién critica porque para mí, la mayor cobardía que existe es no dar la cara para decirle algo a alguien. También hay que ver quién no ha salido nunca o a quién no han criticado nunca y de ahí se podrán sacar conclusiones. Está claro que el protagonismo que tiene Alternativa en esta campaña hay que rebajarlo con algunas actuaciones con grupos que aparecen y desaparecen como el Guadiana y de gente que dice y no dice y que están bajo la órbita del PSOE y eso lo tengo más claro que el agua.