“Cuando esto pase, habrá tiempo para que el partido se reúna y se expliquen cuáles fueron los motivos que hubo para destituir a la consejera de Sanidad”
“El Gobierno central va a aportar el 70% de la cuota de autónomos y el Gobierno canario pondrá el otro 30%”
“El 8M fue anecdótico”
La parlamentaria nacional del PSOE, Ariagona González, está segura de que el Gobierno no va a dejar a nadie fuera a la hora de ayudar a superar la crisis económica que se nos viene encima derivada del coronavirus. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes explicó que después de que se solucione la pandemia, será el momento de analizar las decisiones que se han ido tomando y de que Servicios Sociales se ponga a disposición de la población. Será el momento de que su secretario general, Ángel Víctor Torres, explique por qué tomó una decisión tan drástica de destituir en plena crisis a una compañera partido y de hacer lo mismo con toda la cúpula de Sanidad, entre ellos con un cargo propuesto desde Lanzarote, la ya ex directora general de Salud Pública Concepción Gil.
- ¿Cómo se encuentra en lo personal, cómo está llevando esta crisis?
- Bien aunque preocupada por esta crisis que estamos atravesando y que se está expandiendo a una velocidad altísima, valorando la actitud del Gobierno y la gran capacidad que tenemos los españoles, que tienen nuestros sanitarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que están en primera línea y todos aquellos trabajadores, limpiadores que están trabajando para que los demás nos podamos abastecer. También estoy viendo una corriente de solidaridad con lo que lo están pasando mal. Hay gente haciendo mascarillas y lo que puede y eso me hace estar también alegre.
- Estamos dejando claro eso sí que tenemos una gran capacidad de adaptación…
- Y lo estamos demostrando y viendo todos los días en la calle. Creo que solo hay un porcentaje muy pequeño que no es consciente de la situación y que está siendo irresponsable. Ahora nos toca estar a la altura de las circunstancias, sobre todo con nuestros mayores.
- ¿Qué diría a la gente que critica la actuación tardía que ha tenido el Gobierno central con la gestión del coronavirus?
- Que estamos viviendo una situación que nunca se había producido, con una emergencia social y con muertes a diario por una enfermedad y nadie estaba preparado para esto. Ni siquiera nuestro sistema sanitario estaba preparado para esto porque si desmantelamos un sistema de salud año tras año con recortes y más recortes programados con la derecha, cuando llega una situación como la actual, el sistema no está preparado. Nuestro país está intentando comprar el material sanitario pero hay que tener en cuenta que estamos en un sistema global en el que todos los países quieren el mismo material. Hoy todos los presidentes del mundo querrían tener ese material ya y todos están intentando comprar con la mayor celeridad posible. Eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer la crítica fácil.
- ¿Por qué cree que se mantuvo la manifestación del 8M en la que se contagió incluso gente del propio Gobierno, no cree que se jugó a la ruleta rusa permitiendo esa manifestación, no piensa como dice la gente más crítica que se debería haber suspendido?
- Llevamos mucho tiempo enfrentándonos a bulos y noticias faltas pero según los estudios científicos publicados con rigor ya dejan claro que el coronavirus ya estaba en España mucho antes del 8M pero no lo sabíamos porque hay muchas personas que son asintomáticas. El 8M fue un acto más de los muchos que hubo en Madrid pero es que la última semana de febrero también hubo muchos más. El 8M es anecdótico. Hubo partidos de fútbol, conciertos y el metro está atestado. Querer centrar el foco en un acto concreto no es bueno. El Gobierno está asesorado por especialistas en Sanidad que saben lo que está pasando. Otra cosa es cómo cada gobierno gestiona la crisis después del asesoramiento. El compromiso que ha tenido el Gobierno español es no dejar atrás a nadie ni ahora en la crisis sanitaria ni en la económica que vendrá.
- Nadie tiene claro cómo se va a gestionar el dinero y ni siquiera las asesorías lo saben. ¿No cree que está faltando información, que la letra pequeña de las medidas es demasiado pequeña?
- Todos los recursos del Gobierno central, autonómico, cabildos y ayuntamientos van a ir dirigidos a paliar esta crisis. Es verdad que vamos a dejar de hacer muchas cosas que teníamos previstas en nuestras áreas y habrá que crear empleo y habrá que invertir mucho dinero en generar empleo y en servicios sociales. Ahora estamos en una situación límite y el Gobierno está trabajando a toda velocidad y entiendo que haya dudas sobre cómo se van a implementar esas medidas. Estos días tendrán que ir dando soluciones a esas incertidumbres. El Gobierno central va a aportar el 70% de la cuota de autónomos y el Gobierno canario pondrá el otro 30%. Esa medida se tiene que articular y entiendo la desesperación de los trabajadores y las asesorías que todavía no saben cómo hacerlo así que hay que tener un poco de paciencia.
- ¿Cómo van a analizar desde el PSOE la destitución de la consejera de Sanidad en plena crisis?
- Es una decisión dura y el presidente del Gobierno ya lo dijo, que había sido una de las decisiones más duras que había tomado. Reconoció el trabajo de la consejera al frente del área y reconoció que estamos en una situación excepcional y que necesitamos un comité que se dedique exclusivamente a salir de esta situación. Cuando esto pase, habrá tiempo para que el partido se reúna y se expliquen cuáles fueron los motivos que hubo para destituir a la consejera. Ahora no estamos a eso.
- Es importante el trabajo que están haciendo de dar información en el Cabildo…
- Estamos difundiendo todo lo que hacemos para que la población sepa qué medidas está articulando el Cabildo y se puedan acoger a aquellas que son necesarias.
- ¿Qué van a poder aportar desde el área de Comercio a los empresarios que están preocupados?
- Eso es lo que viene después para los comerciantes, artesanos… y las ayudas vendrán desde Bienestar Social.