"Cuando lleguemos al Gobierno de Arrecife llevaremos en seis meses a Pleno la aprobación inicial del Plan General"
- "Eva de Anta está vulnerando la Ley para pagarles a los dos tránsfugas del PIL salario, pero el Ayuntamiento no paga las prestaciones sociales, las subvenciones ni a empresas como Lude"
- "Gladys Acuña sigue siendo diputada y no se le ha prohibido. Por tanto, si no está inhabilitada para ello, en ningún caso se le podrá prohibir presentarse en una lista al Parlamento de Canarias. Tiene todo el derecho del mundo a presentarse al Parlamento. No lo entiendo. Me parece que se está produciendo una situación de injusticia"
- "El PSOE está utilizando electoralmente el centenario del nacimiento de César Manrique, pero ahí la Junta Electoral mira para otro lado. Pero cuando esos actos los lleva a cabo el Cabildo de Lanzarote, ahí sí entra a saco la Junta Electoral de Zona. Es surrealista"
La presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, parlamentaria regional y candidata de los populares a la Alcaldía de Arrecife en las próximas elecciones del 26 de mayo, Ástrid Pérez, se compromete a elevar a Pleno la aprobación inicial del Plan General si llega a ser alcaldesa. Pérez acusa a algunas formaciones políticas en la Isla de "esconderse detrás de su marca como partido" y "no dar la cara ante los vecinos" por situaciones, a su juicio urgentes de solucionar, como la situación que atraviesa la capital de Lanzarote. Pérez, abogada de profesión, ha explicado en la entrevista concedida este viernes al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que entiende que no hay nada en la actualidad que impida a la ex alcaldesa de Yaiza y diputada regional Gladys Acuña poder presentarse a los comicios del 26 de mayo. Además, advierte de que ante las críticas del PSOE y Nueva Canarias con los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de César Manrique, se están produciendo ciertos agravios comparativos en las decisiones de la Junta Electoral de Zona y que casi hay un doble rasero en las quejas de los partidos progresistas en cuanto a las actuaciones del Ayuntamiento de Arrecife y del Cabildo de Lanzarote.
- Ha comenzado la campaña electoral también en Lanzarote para las elecciones del próximo 26 de mayo. Afortunadamente, parece que se anima esto de la fiesta de la Democracia. ¿Qué sensaciones tiene con la recién iniciada campaña?
- Nosotros llevamos mucho tiempo en campaña ya. Algunos no, algunos están escondidos bajo la marca de sus partidos. Pero nosotros estamos dando la cara, viendo a los vecinos, puerta a puerta y bario a barrio. A algunos les han dicho que no salgan mucho, que no den mucho la cara, porque claro, pierden votos. Nosotros no, nosotros somos valiente, y vamos cara a cara con el vecino, dando explicaciones de lo que hemos hecho en todo este tiempo desde la oposición por el bien de Lanzarote y en el Gobierno del Cabildo, que hemos hecho algunas cosas.
- ¿Cree que los candidatos del PSOE son los que se están aprovechando de la ola que viene de Madrid, como ocurrió con las elecciones generales?
- Dicen que los candidatos de Lanzarote y Arrecife, fundamentalmente, no son muy queridos por la ciudadanía y que no tienen muchos votos, así que sus propios partidos les aconsejan que se queden en casa tranquilitos, escondidos, porque ya la marca va a intentar ganar o va a ganar. Muchos no tienen el cariño de los vecinos y ciudadanos de Arrecife, pero nosotros tenemos que agradecer el cariño, el apoyo y la dedicación que todos los vecinos nos muestran en estos más de 1430 días que llevamos ya con el puerta a puerta. Estoy y estamos muy agradecidos.
- Pero tampoco deben fiarse demasiado de lo que les dice la gente por la calle, ¿no cree?
- Al final no es una cuestión todo de votos. Yo también tengo vida personal y agradezco que la gente sea cariñosa conmigo, que me traten bien y que me hagan llegar sus propuestas. Con independencia de la política, yo soy persona, y siempre a todos nos gusta más sentirnos queridos que odiados por la gente. Lo voy a agradecer infinitamente toda la vida, me voten o no me voten.
- Antes de preguntarle por los temas de la campaña, permítame que hablemos también de actualidad. Esta semana el Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso interpuesto por Gladys Acuña para poder concurrir a las elecciones. ¿A usted esto le parece bien, le apena porque es su compañera en el Parlamento, o qué le parece?
- No sé si se ha presentado el recurso de amparo ante el Constitucional dentro o fuera de plazo. Si me lo permiten, voy a decir algo desde el punto de vista jurídico y por deformación profesional. A Gladys Acuña se le está ejecutando provisionalmente ahora mismo una sentencia por la que se le impide ser alcaldesa. ¿Pero se le ha prohibido ser en algún caso diputada? No. Ella sigue siendo diputada y no se le ha prohibido. Por tanto, si no está inhabilitada para ello, en ningún caso se le podrá prohibir presentarse en una lista al Parlamento de Canarias. El caso de su candidatura al Cabildo de Lanzarote sería otra discusión, que sería prácticamente igual a la vista de la sentencia, pero en virtud de esa vista de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, como ella es diputada y ya le están ejecutando provisionalmente la sentencia para cargo municipal tendría todo el derecho del mundo a presentarse al Parlamento. No lo entiendo. Es extraño desde el punto de vista jurídico. Desde el punto de vista personal, evidentemente que me apena. Me parece que se está produciendo una situación de injusticia. Llevamos años sufriendo inseguridad jurídica para nuestro estado de derecho. Creo que se está generando desde el punto de vista judicial inseguridades jurídicas que generan perjuicios y daños a la ciudadanía y esta es una de ellas. No sé cómo Gladys Acuña ha presentado el recurso ante el Constitucional, ni si lo ha presentado dentro o fuera de plazo, pero creo que sin conocer el expediente al menos se la debería permitir presentar al Parlamento de Canarias. Personalmente lo siento mucho. Las dos hemos sido abogadas y compañeras antes de entrar en política. Discrepo en muchos aspectos con ella políticamente, pero siempre he tenido buena relación con ella. Es una mujer trabajadora y una luchadora y es una pena que una persona con esa capacidad tenga que abandonar la política, cuando luego en política vemos a gente con muy poca capacidad.
- Creo que tienen ustedes dos un perfil parecido, ¿no?
- No lo sé. Yo le reconozco su valía, con independencia de que afrontemos determinadas cuestiones de manera distinta. Desde el punto de vista político, sería una pena que Lanzarote perdiera a una política así para los próximos cuatro años, a falta de que el Constitucional se pronuncie. A mí me extraña que se le haya pasado el plazo.
- Abordemos también la polémica de esta semana por la visita del ministro de Cultura. En el PSOE dijeron al principio que el ministro apenas tenía tiempo en su visita y que por eso no se reunió con el presidente del Cabildo, pero después de acudir a los actos a los que fue invitado en la Fundación César Manrique, sí tuvo tiempo para reunirse con la prensa y este jueves contestó a las críticas de Coalición Canaria que en realidad el Cabildo no le había invitado formalmente.
- ¿Y la Junta Electoral no dice nada sobre todo esto?
- No. ¿Por qué?
- Es curioso. El Ayuntamiento de Arrecife ha nombrado en la precampaña a César Manrique Hijo Predilecto, con una política absolutamente electoralista, pero la Junta Electoral nunca mandó parar ese pleno en el que se realizó el nombramiento. Fuimos a dos plenos, uno para el nombramiento y otro para darle el certificado. Esto es algo que ha hecho el PSOE a favor del centenario del nacimiento del artista, pero ahí la Junta Electoral mira para otro lado. Pero cuando esos actos los lleva a cabo el Cabildo de Lanzarote, ahí sí entra a saco la Junta Electoral de Zona. Bueno, ¿qué puedo decir? Esto no tiene ni pies ni cabeza. Ahora mismo esto es lo que hay y, ¿qué decir? Es mejor callar.
- Lo que ocurre es que es curioso que este tema, igual que el de la visita a Lanzarote del ministro de Cultura se haya planteado como una batalla entre Coalición Canaria y PSOE más que entre otros partidos. El resto parece que no ha entrado tanto en esta polémica, cuando resulta que el presidente accidental del Cabildo ha sido su compañero del PP Ángel Vázquez, y no Pedro San Ginés.
- Sí. Nosotros siempre hemos dicho que el espíritu de César Manrique es de todos. Creo que nosotros hemos sido de los pocos partidos que no hemos politizado, ante todo y en ningún caso, la figura de César Manrique, porque creo que es una falta de respeto. Y es curioso que aquel partido mucho más criticado por César Manrique en sus actitudes y en sus actuaciones -se ha publicado un audio de Manrique en el que critica determinadas actitudes y políticas- sea el mismo que llevan la bandera de César Manrique y que se ha apropiado del nombre y el discurso del artista. Es curioso que el partido que tiene absolutamente abandonado el patrimonio de César Manrique, deteriorado en la ciudad de Arrecife, por ejemplo, sean los que lleven la bandera y hayan patrimonializado la figura de Manrique. Sinceramente, es patético, es surrealista y desde luego que, como ciudadana, me parece vergonzoso. Pero esto es lo que hay y hay que adaptarse.
- Por otro lado, en el Cabildo de Lanzarote, acaba de dimitir Antonio Morales como consejero de Coalición Canaria tras crear el Movimiento Renovador de Tinajo con el que concurre a las elecciones de mayo. Al final no se ha convocado el pleno para aprobar el órgano ambiental, por el que ha esperado Morales antes de renunciar al acta de consejero. ¿Cree que tras varias dimisiones no se dan las condiciones para que se apruebe este órgano ambiental?
- Siempre hemos mantenido que el órgano ambiental era muy importante para la Isla, pero desgraciadamente el PSOE, Podemos y Ciudadanos en un primer instante hicieron todo lo posible por bloquearlo. Luego Ciudadanos parece que propició un acuerdo con el grupo de gobierno al consensuar algunos nombres de los componentes de ese órgano, pero es una pena que no salga adelante. Es un instrumento del que dependen muchas inversiones. En Arrecife hemos apoyado desde la oposición al grupo de gobierno en minoría para que la ciudad no se quede estancada en el estado de miseria en el que se encuentran nuestra ciudad y nuestra gente, pero en el Cabildo estos mismos partidos son los que hacen todo lo contrario para bloquear la acción de gobierno de Coalición Canaria y del Partido Popular. Creo que hay mucha gente en la calle deseando que llegue el 26 de mayo porque en Lanzarote tienen que cambiar muchas cosas.
- El último barómetro del CIS no da muy buenos resultados al PP en las próximas elecciones. Apunta este sondeo que el PP podría obtener entre 9 y 11 diputados en el Parlamento de Canarias, pero quizás ninguno de ellos en Lanzarote. ¿Cómo ve esta encuesta?
- Bueno, yo he estado hablando con especialistas en esta materia, y me trasladan que la encuesta está mal hecha. Ni siquiera llega a contemplar que hay unos mínimos para llegar al Parlamento y las entrevistas son muy pocas en Canarias y deja a más de 40 municipios sin sondear. La encuesta vuelca unos datos sin tener en cuenta que en Canarias hay una Ley Electoral propia y no se aplica. Los datos son inútiles y están mal planteados y no sirven pues, entre otras cosas, no contemplan el requisito de los topes y barreras electorales exigidos para tener representación en el Parlamento de Canarias. No es real esa encuesta. En Madrid, una vez más, se han olvidado de que en Canarias tenemos una Ley Electoral propia. No creo en las encuestas, en ninguna, ni en las que nos dicen que ganamos ni en las que dicen que perdemos.
- ¿Hay encuestas que apuntan a una victoria del PP?
- Sí, entre ellas una que ha realizado el Lancelot, con 500 entrevistas en Arrecife, y que dice que en la capital ganamos nosotros. Por eso estamos también muy ilusionados, muy contentos y preparados para cambiar las cosas en la capital a partir del 27 de mayo. No va a ser fácil, pero a partir de ese lunes Arrecife va a vivir la mayor época de prosperidad tras 35 años de miseria del PSOE. Otra victoria más del PSOE y estamos perdidos. Estoy muy animada y con el mejor equipo.
- En su lista concurre en el número 14 nuestro amigo Juan Machín. En la entrevista del Canarias 7, nuestro tertuliano dice que la actual alcaldesa valdrá como mujer, pero no como política.
- La alcaldesa no tiene la capacidad para ser alcaldesa. No se le da bien dirigir esta ciudad.
- ¿Vio usted el vídeo de la alcaldesa?
- No. Yo no pierdo cada vez menos el tiempo en cosas que no me aportan nada.
- La alcaldesa parece muy sola en el vídeo, abriendo y cerrando el Ayuntamiento. Luego el vídeo critica a CC y al PP por el machaque y la persecusión que el PSOE dice que le han hecho a Eva de Anta.
- Hay que tener un poco de dignidad. Al final todos los males son producto de CC y del PP. Los Presupuestos que tenemos ahora mismo en Arrecife son del año 2017. En 2018 le dije a Eva de Anta que llevara a Pleno los Presupuestos, que el PP los aprobaría para no ralentizar la ciudad y las inversiones, pero todavía estamos esperando por el borrador del presupuesto de 2017. Lo mismo ha ocurrido con el año siguiente. No es una cuestión de apoyos o no apoyos, es una cuestión de incapacidad.
- Vuelven los impagos a los trabajadores de Lude, que han hecho un preaviso de huelga. La empresa dice que el Ayuntamiento no le paga. ¿No se había puesto al día el Ayuntamiento?
- No. Parece que no se han puesto al día. Alegan problemas con el interventor, pero los salarios de los políticos no dejan de pagarse por problemas con el interventor. Eva de Anta está pagando unos sueldos a dos políticos, a Tomás Fajardo y a Eli Mesa, de manera ilegal. La Ley no lo permite para tránsfugas, pero la alcaldesa ha levantado varias veces el reparo del interventor para poder pagar esas nóminas. Se está vulnerando la Ley para pagarles a estos dos tránsfugas del PIL.
- Varios empresarios preguntan si usted se ha comprometido, si llega a ser alcaldesa, a desbloquear el Plan General y a resolver asuntos como el Islote del Francés y los problemas con los centros comerciales.
- Lo he dicho públicamente. Me he comprometido a realizar unas pequeñas modificaciones en el Plan General para, inmediatamente, llevarlo a Pleno para su aprobación inicial. Después los colectivos, asociaciones y ciudadanos podrán hacer alegaciones. Mi objetivo es avanzar en Arrecife. Necesitamos urgentemente ese Plan Supletorio para muchas inversiones y mejoras. En menos de seis meses podríamos llevarlo a aprobación.