Astrid Pérez, presidenta del Partido Popular (PP) en Lanzarote

“Coalición Canaria en Lanzarote apoya a Fernando Clavijo y con la campaña electoral ya montada, era un inconveniente que dijera que está a favor del petróleo”

"Pocas cosas de las que hace Paulino Rivero me parecen lógicas. Cada decisión política que ha tomado en todo este tiempo ha sido dirigida a poder ser otra vez candidato a la presidencia del Gobierno. Las cuestiones importantes de Canarias se han abandonado con total dejadez"

"El Ayuntamiento de Arrecife es un auténtico desastre y un auténtico abandono. Arrecife nunca ha estado tan mal. Es necesaria una transformación profunda y como todo el mundo sabe, el alcalde de Arrecife y su grupo de gobierno no son muy dados a trabajar"

“El Partido Popular lo único que ha hecho es defenderse de los ataques de San Borondón”

La presidenta del PP en Lanzarote, Astrid Pérez, cree que han vuelto a Coalición Canaria las prácticas caciquiles de antaño. Es más, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes habló de que este partido se ha puesto últimamente “dictatorial, absolutista y con unas manifestaciones fascistas bastante peligrosas”. En este sentido, insiste en el maquillaje que algunos están dando a la para ella "evidente" postura de apoyo a las prospecciones petrolíferas que tienen tanto Paulino Rivero como Fernando Clavijo, cuestión que disimulan porque se encuentran en plena campaña. Por otro lado, hablando sobre el cambio que se ha producido en el principal adversario de su partido en el país, piensa que todavía es pronto para saber si Pedro Sánchez dará al Partido Socialista la renovación que necesita y volvió a dejar clara su opinión de que en el Ayuntamiento de Arrecife, ni su alcalde ni su grupo de gobierno son precisamente conocidos por ser grandes trabajadores.

- ¿No le parece que otros partidos deberían seguir el ejemplo del PSOE con la elección de Pedro Sánchez?

- En el Partido Popular también es la militancia la que decide a los candidatos aunque sea con otro sistema. Ahora el Partido Socialista irá a un congreso en el que supongo que se ratificará al candidato que salió este domingo.

- ¿Qué opinión tiene de Pedro Sánchez?, ¿cree que va a ser el fin de Mariano Rajoy, como ellos anunciaban este domingo?

- No lo sé. Como a Esperanza Aguirre, a mí también me parece guapísimo pero no sé si le dará el cambio que necesita el Partido Socialista; que ha perdido su credibilidad por completo debido a que siempre hacen una cosa cuando gobiernan y la contraria cuando están en la oposición. Imagino que el cambio será positivo para ellos pero ni los partidos ni los países se gobiernan con la hermosura. Los aires nuevos siempre dan ilusiones a los afiliados.

- Dice el alcalde de Tías, José Francisco Hernández, que hay una moción en ciernes en su Ayuntamiento contra él. ¿Usted ha oído algo?

- No lo sé. No sé si San Borondón, Coalición Canaria y el Partido Socialista han estado negociando sobre ello. Creo que a estas alturas, cuando quedan nueve meses para las próximas elecciones locales, no sería muy inteligente. Hay que dejar al alcalde que siga haciendo la labor magnífica que ha venido llevando a cabo durante todo este tiempo, y además, exenta de corrupción. No podemos decir lo mismo en otros ayuntamientos gobernados por Coalición Canaria, en los que hemos visto múltiples irregularidades.

- ¿No cree que tanto PP como San Borondón están tirando por la borda todo el trabajo hecho con tanto cruce de declaraciones?

- El Partido Popular poco ataca y lo único que ha hecho es defenderse de los ataques de San Borondón. Lo que está intentando hacer San Borondón es desvincularse un poco de cara a las próximas elecciones locales, pero la realidad es que siguen gobernando juntos, que se han hecho cosas muy importantes juntos en Tías y si las diferencias hubieran sido tan radicales, San Borondón ya se habría ido del grupo de gobierno. Como bien saben, los pactos suelen romperse seis o siete meses antes de las elecciones para que determinados partidos que entienden que deben alejarse del partido con el que gobiernan puedan hacer su campaña electoral. La legislatura ha sido estable y es la única institución donde se ha mantenido el pacto inicial y el único municipio donde se ha respetado la voluntad del pueblo, que decidió que tenía que gobernar el PP. Esto no pasó en otros lugares.

- ¿Usted cree que Paulino Rivero puede estar llevando a cabo una campaña electoral como la que está haciendo dentro de su partido para intentar tripitir como candidato siendo a la vez el presidente de la comunidad autónoma?

- A mí no me parece lógico pero también es cierto que pocas cosas de las que hace Paulino Rivero me parecen lógicas. Cada decisión política que ha tomado en todo este tiempo ha sido dirigida a poder ser otra vez candidato a la presidencia del Gobierno. Las cuestiones importantes de Canarias se han abandonado con total dejadez. Esto nos ha llevado a estar en la cola de todas las comunidades autónomas en las cosas realmente serias. Sus cambios de criterio sólo han ido encaminadas a recibir el apoyo de determinadas islas para que le apoyen como candidato a la presidencia del Gobierno. El otro candidato, Fernando Clavijo, apoyado por el comité local de CC en Lanzarote, también está en esa campaña electoral y parece que tiene cierta fuerza. A lo mejor resulta que al final el candidato al Gobierno de Canarias no es ni uno ni otro.

- Dicen los detractores de Fernando Clavijo que está a favor del petróleo y que ya tiene un pacto cerrado con el Partido Popular. ¿Hay algo de cierto en eso?

- Fernando Clavijo sí está a favor del petróleo, condicionado a que Canarias tenga beneficios, exactamente igual que el PP de Lanzarote, donde incluso hemos ido más allá, porque estamos a favor del petróleo siempre y cuando Canarias tenga beneficios y un determinado porcentaje vaya para Lanzarote. Fernando Clavijo piensa igual pero le han mandado a callar porque la dirección insular de Lanzarote apoya a Fernando Clavijo y con la campaña electoral ya montada, era un inconveniente que Clavijo dijera esas cosas. También es cierto que si alguien ha sido riguroso con el cumplimiento del programa electoral ha sido Fernando Clavijo. Recordarán que en el programa electoral de CC llevaban la importancia del petróleo. Respecto al pacto con el Partido Popular, lo desconozco. Hoy por hoy, es el alcalde de La Laguna y no tiene acuerdo allí con el PP. Si consigue ser candidato a la presidencia del Gobierno, ya se verá.

- Para terminar con el tema de CC, dice ahora Jesús Machín que ha perdonado al sector de Inés Rojas y por otro lado, gente que antes no apoyaba a Pedro San Ginés, ahora sí le apoya. ¿Cómo lo ven ustedes?

- Todo el mundo sabe con quién va Pedro San Ginés pero cada uno intenta conseguir adeptos como mejor sabe. Ni Rivero ni Clavijo tienen suficientes apoyos. David de la Hoz está donde está por el apoyo de Pedro San Ginés y en ningún caso hará nada en contra de su mentor. Eso de que se sienten al lado de Fernando Clavijo dice mucho pero en Coalición Canaria puede pasar cualquier cosa.

- ¿Cómo vivió usted la tensión que se provocó en Teguise con motivo del artículo de Echedey Eugenio?

- No me sorprenden las conductas totalitarias y fascistas sobre todo cuando vienen de Coalición Canaria. Pedro Hernández está en el Cabildo de Fuerteventura gracias a Coalición Canaria y si ha hecho esas declaraciones es porque Coalición Canaria se lo dijo. Echedey Eugenio no es una excepción. Este partido se ha puesto últimamente dictatorial, absolutista y con unas manifestaciones fascistas bastante peligrosas. Se han implantado otra vez las formas caciquiles en Coalición Canaria en Canarias y en Lanzarote.

- José Manuel Soria ya ha anunciado que las autorizaciones están ya prácticamente a la puerta de la esquina y que este lunes hablarán con el Gobierno de Canarias y los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura. ¿Qué sabe usted de esto?

- Nada. El viernes tuvimos una reunión con José Manuel Soria en Gran Canaria pero no se habló de esto. No me consta. Ya una empresa marroquí hizo prospecciones muy cerca de donde las va a hacer Repsol, se vio que la opción no era comercial y yo no he visto ni una gota de piche en las playas de Lanzarote ni menos turistas por ello. Hay menos turistas pero por la nefasta política de promoción turística. Viene más gente por los conflictos políticos de los países árabes pero no por la promoción que se ha hecho en Canarias.

- ¿No cree que la visita a Lanzarote de Enrique Hernández Bento tenía que haberse producido antes y haber dado las explicaciones antes?

- No lo sé. Creo que todo tiene su tiempo y puede ser que haya sido tardío. Hemos querido hablar siempre con raciocinio y con un debate calmado. La charla se pudo dar en ese momento y pienso que salió bien.

- ¿Ya ha anunciado José Manuel Soria si se va a presentar a la presidencia del Gobierno canario?

- No hemos hablado de eso. En septiembre se empezará la precampaña y estaremos en la calle contando nuestro proyecto y contando lo que hemos hecho durante este tiempo en el Gobierno español, que no ha sido fácil. Defenderemos que sabemos gestionar bien, mucho mejor que otros partidos y que cuando estamos en el gobierno no hacemos lo que no se debe hacer en las administraciones públicas y que cada vez es más frecuente en Lanzarote.

- ¿Cuándo toca hablar de candidatos?

- En breve; probablemente antes de enero, que es lo que se barajaba.

- ¿Ustedes ya tienen candidato para Arrecife?

- Tenemos un candidato fantástico que se llama Cándido Reguera, que en estos momentos está pasando un mal momento de salud, pero esperamos que se recupere. Tenemos candidatos fantásticos en todos los municipios aunque es cierto que en otros estamos un poco más cojillos. Vamos a presentar gente formada, seria, con capacidad de gestión y honrada.

- Ha vuelto a reunirse con los hoteleros de Arrecife para hablar de nuevo de la playa del Reducto. ¿Va a hacerse finalmente algo en ella?

- Es un tema que compete exclusivamente al Ayuntamiento de Arrecife. Yo me he preocupado por la regeneración de la playa, que es donde el PP tiene competencias. Cuando baja la marea, las piedras hacen que sea difícil acceder al agua. Los empresarios piden que se facilite ese acceso. Yo he hablado con el jefe de Demarcación de Costas para hacer un planteamiento real y viable de esa zona, que me parece fundamental. Es la playa de un municipio que pretende ser turístico y a donde cada vez llega mayor número de cruceros y debe tener una playa en condiciones. Esta semana vendrá el jefe de la Demarcación de Costas a reunirse con los hoteleros para ver los estudios técnicos, el proyecto y una posible solución.

- ¿Cómo está viendo el Ayuntamiento de Arrecife?

- El Ayuntamiento de Arrecife es un auténtico desastre y un auténtico abandono. Arrecife nunca ha estado tan mal. Es necesaria una transformación profunda y como todo el mundo sabe, el alcalde de Arrecife y su grupo de gobierno no son muy dados a trabajar. Quedan diez meses para decirles a los ciudadanos qué vamos a hacer en Arrecife nada más ganar las elecciones y vamos a prometerles que vamos a trabajar, ya que ahora no conozco a muchos que lo hagan en este Ayuntamiento.

- ¿Se refiere a los políticos o a los técnicos también?

- Claro. Yo hablo de los políticos. Sé que otros están hablando todo el día de los técnicos porque confunden la tecnocracia con la democracia cuando les interesa.