Sonsoles López, propietaria del Hotel Princesa Ico

“El cliente de Lanzarote es el que mejor va a valorar el hotel porque es parte de su historia”

“Está pensado para personas con interés cultural y que sepan apreciar un edificio tan especial”

Hay lugares con tal encanto que parecen sacados de un cuento de hadas. En plena villa de Teguise se encuentra uno de ellos, el Hotel Princesa Ico, la antigua Casa Cuartel, que ahora se ha transformado en un espacio digno del más exigente huésped, con espacios grandes y minimalistas, que combinan la tradición de un patio canario con habitaciones racionales de materiales nobles. Sonsoles López, propietaria, contó todos los detalles en el programa “La Mañana de Lanzarote” de la Cadena Cope de este miércoles.

- La antigua Casa Cuartel de la Villa de Teguise se ha convertido en el emblemático Hotel Palacio Ico. ¿De dónde surge la idea de esta transformación?

-Nosotros siempre hemos venido de vacaciones a Lanzarote y desde hace tres años, ya estamos viviendo aquí. Nos encantaba este lugar, porque era muy especial, con su patio típico canario, y decidimos cambiarnos y dar otra opción turística que fuera más allá del sol y playa. Buscamos a personas con un interés cultural, que se sientan a gusto en un lugar con el encanto que tiene Teguise.

- ¿Ha sido un proceso complejo, tanto en el ámbito arquitectónico como burocrático?

- Sí ha sido largo y complicado en cuanto al tema burocrático aunque tengo que decir que todo fue muy ágil con Patrimonio y el área de Turismo. Las obras también nos llevaron unos meses porque es un edificio muy antiguo. No hemos querido cambiar mucho y hemos conservado prácticamente todo lo que estaba y nos hemos limitado casi a los baños y las obras de fontanería y electricidad.

- ¿Tuvieron claro desde el principio cómo querían que quedara todo?

- Sí porque queríamos conservar prácticamente todo como estaba, guardando toda la esencia del edificio. La obra del baño ha sido en microcemento para dar la sensación de calma que se transmite cuando entras en las habitaciones.

- ¿Tenían experiencia en el sector hotelero?

- Teníamos experiencia en alojamientos turísticos pero aquí hemos querido utilizar materiales naturales como la madera y de forma racional y minimalista. Son nueve habitaciones, cinco son suites y cuatro dobles, que también son muy grandes. Cada cuarto presenta su propia personalidad y el tamaño original que tenían los espacios. Algunas llegan a los 70 metros cuadrados así que son muy amplias.

- ¿En qué tipo de cliente están pensando?

- Un cliente de perfil medio alto, con un interés cultural que le haga valorar un edificio como éste pero que no tiene por qué perderse una playa como Famara, que está a diez minutos. Es para alguien que quiera disfrutar de la paz de Teguise y deambular por sus calles.

- ¿Han querido aportar algún elemento original o divertido que realce todavía más el atractivo del hotel?

- Hemos recopilado en nuestra biblioteca con todo cariño más de 300 libros, en distintos idiomas, todos relacionados con el arte. Queremos que la gente los ojee y les acompañen en su descanso. Además, disponemos de un tocadiscos y vinilos para que nuestros clientes puedan disfrutar de nuevo de la magia de escuchar vinilos, su tacto, sus portadas y su sonido. Se han recopilado unos 100 vinilos, en su mayor parte originales de los 70 y 80, tratando de ser ecléctico, pero ha sido imposible no caer en nuestras preferencias, B52´S, Roxy Music, The Cure….

- Se inauguró el pasado 26 de enero. ¿Ya han comenzado a recibir reservas?

- Sí. Ha habido muy buena aceptación y estamos muy contentos. El restaurante ha abierto con una cocina canaria muy creativa y pienso que va a gustar mucho.

- ¿Qué importancia han dado a la propuesta gastronómica?

- Queríamos una cocina canaria, creativa, viajera, moderna y muy elaborada.

- ¿Cree que es un hotel indicado también para los residentes en Lanzarote?

- Sí y ya hemos tenido clientes de la isla. Es el nativo de Lanzarote quien más va a valorar el hotel porque es parte de su historia. Hay un descuento especial para residentes.