Marcial Morales, presidente del Cabildo de Fuerteventura

"Las circunstancias que preveo en la próxima legislatura tienen que afrontarlas otras personas y yo debo dar un paso al lado"

“Lo que antes se distribuían CC, PSOE y PP ahora tendrá que repartirse un poquito pero preveo que seguirán marcando el ritmo”

Dice que ya no es su momento y que las nuevas circunstancias políticas que prevé, deberán afrontarla personas jóvenes que estén a la altura de esos retos. Con esas palabras ha dejado claro el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, en Crónicas Radio – Cadena Cope que su intención de abandonar la vida pública es firme. No obstante, comentó que seguirá siendo militante y que aunque ya es seguro que no se presentará a las próximas elecciones, nadie sabe qué puede pasar en el futuro.

- ¿Por qué ha dado la sorpresa de decir que se retira de la política?

- Porque hay que dar paso a otra gente. Vienen tiempos de renovación en el mundo de la política y esa nueva política deben interpretarla personas jóvenes que estén a la altura de los nuevos retos.

- La última vez que habló en este medio dijo que tenía ganas de presentarse. ¿Qué ha pasado desde entonces?

- Las circunstancias que preveo en la próxima legislatura deben afrontarlas otras personas y yo debo dar un paso al lado. Voy a seguir siendo militante de base pero éste no es mi momento.

- ¿Qué prevé que va a pasar?

- Habrá que repartir el voto entre más fuerzas políticas y parece que va a haber una irrupción de nuevas formas contundente. Lo que antes se distribuían entre CC, PP y PSOE y un poquito NC tendrá que repartirse entre más partidos. De todos modos, en general, preveo que las grandes fuerzas políticas van a seguir marcando el ritmo.

- ¿Quién va a ser el candidato al Cabildo de CC?

- Primero está convocado un consejo político y posteriormente un asamblea insular en la que se va a ratificar las dos únicas candidaturas que de momento están presentadas; la de Mario Cabrera al Parlamento de Canarias y la de Lola García a encabezar la candidatura al Cabildo de Fuerteventura. Estoy seguro de que se van a ratificar porque parece que suscitan consenso. El siguiente paso será conformar el resto de las planchas electorales.

- ¿Le ha llamado gente de CC para diera marcha atrás?

- Me ha llamado muchísima gente y me han llegado muchísimo mensajes. Hemos hablado pero todo el mundo sabe que mi decisión es firme y que mi retirada no tiene marcha atrás. Ha sido todo muy cordial.

- ¿Es un portazo definitivo?

- Creo que va a ser definitivo. Yo he dicho es que no me presento en ninguna candidatura en estas elecciones pero no se sabe lo que pasará. Mi intención es acabar esta etapa preciosa de 26 años en cargos públicos y pasar a otra cosa. La militancia la llevo en el cuerpo y no estaré quieto pero lo que me planteo es cerrar esta página y abrir otra en la que estaré comprometido con el cambio social pero más allá de la vida política.

- ¿La familia está contenta?

- Sí porque es una decisión madurada. Saben que no estaré quieto esperando acontecimientos.

- ¿Qué quiere dejar cerrado de aquí a mayo?

- Quiero dejar completamente avanzado el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias. Este miércoles firmamos el contrato para la gran residencia y centro de día de personas mayores y dependientes en Puerto del Rosario; estamos trabajando para dejar lanzado el arranque del Plan de Infraestructuras Deportivas ; está avanzado el Plan de Asfaltados Rurales, que va a acercarse a los 100 kilómetros de pista de tierra que ya están asfaltadas. También está el Plan de Embellicimiento, la recuperación del entorno de 2000 viviendas tradicionales. FEAGA 2019supondrá un hito para el sector primario… Son el tipo de grandes propuestas que ya están lanzadas.

- ¿Qué le ha quedado por hacer como presidente?

- Muchas cosas en las que me habría gustado avanzar a mayor ritmo pero no es momento de nostalgia. Yo soy un hombre de presente y no suelo dedicarme a perder tiempo en lamentarme. Nadie es imprescindible.