David de la Hoz, parlamentario regional y consejero del Cabildo de Lanzarote de Coalición Canaria

“Si César Manrique levantara la cabeza, estaría avergonzado al ver lo que han hecho con Jason deCaires porque es de vergüenza y de paletos”

“Gracias al Museo Atlántico hemos tenido una publicidad gratuita de Green Peace que supone millones de euros y no se puede ser más cateto porque nos están haciendo quedar mal a todos los lanzaroteños”

El parlamentario regional y consejero del Cabildo de Lanzarote de Coalición Canaria, David de la Hoz, se mostró visiblemente enfadado con el comportamiento del actual gobierno insular , del que dice que ha conseguido que Lanzarote proyecte una imagen cateta y paleta internacionalmente. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope dijo que si César Manrique levantara la cabeza, se moriría de vergüenza al ver lo que algunos están haciendo preocupándose teóricamente en salvaguardar su memoria.

- Este jueves se ha procedido a la retirada de las esculturas de Jason DeCaires del Castillo. ¿Qué valoración hace de todo lo que ha pasado con esto?

- Me parece de un absurdo máximo. La semana pasada el periódico The Guardian le dedicaba un artículo a este autor, que es un autor muy implicado con la defensa del medioambiente. Algunos pretenden escudarse en César Manrique y me parece ridículo quienes quieren ver no sé qué atentado contra su memoria. Si César Manrique levantara la cabeza, estaría avergonzado al ver lo que han hecho con Jason porque es de vergüenza y de paletos. En la pasada World Travel Market ellos utilizaron el lema de que pasara lo que pasara, íbamos a ser amigos, y nosotros se lo hemos devuelto dándole una patada a unos de sus artistas. Me consta que la comunidad británica que reside en la isla está muy ofendida y muchas personas anónimas no han entendido este revanchismo de un gobierno insular que más que preocuparse por los problemas de la isla, está preocupado por quitar caballos del mar.

- Esto coincide con el secuestro del libro de Fernando Castro. ¿Usted también cree, como algunos miembros de su partido, que detrás de todo esto está la Fundación César Manrique?

- La Fundación tiene mucho peso en la isla pero de ahí a que gestione el día a día, a que mande y a que decida cosas estratégicas, hay un paso importante. Cuando se escudan en la memoria de César, está claro que algo tiene que ver. He oído decir a la presidenta del Cabildo en muchas ocasiones que el Museo Submarino es deficitario pero cuánto costaría que Green Peace viniera a hacer una campaña global al museo. Es una publicidad que supone millones de euros y no se puede ser más cateto porque nos están haciendo quedar mal a todos los lanzaroteños. Lanzarote ha sido punta de lanza en muchos aspectos y en el cultural hemos sido vanguardia, entre otras cosas, gracias a figuras como César. Por eso digo que se avergonzaría de ver lo que está pasando. Ahora resulta que atenta contra la memoria de César cuatro caballos que representan algo de lo que está preocupado todo el mundo, que es la subida de los mares. Algunos se llenan la boca hablando de emergencia climática y nosotros hemos hecho un auténtico ridículo. El otro día tuvieron a todos los medios esperando para que la presidenta se hiciera la foto retirando el contenedor del Castillo. Espero que la ciudadanía tome nota.

- El Partido Socialista y el Partido Popular dicen que son ustedes los que mienten en relación con la subvención al combustible. ¿Quién tiene la razón?

- Hubo un error por el que ya se pidieron disculpas pero algunos quieren utilizarlo para desviar la atención de otras cuestiones. Dicho esto, efectivamente, hay una PNL de mi compañero Narvay Quintero desde junio para que se tuviera en cuenta a Fuerteventura y Lanzarote pero quiero destacar el trabajo de todos los parlamentarios de los distintos partidos porque todos hemos colaborado para que esto fuera una realidad. Ayer ya se les pidió disculpas. Hicimos mal al adelantarnos y espero que no vuelva a ocurrir. Lo que no hay que olvidar es que muchas veces hemos visto lo contrario y cuando CC conseguía cinco millones de euros, el PSOE sacaba una nota diciendo que gracias a Manuel Fajardo Palarea se había conseguido ese dinero. Yo no puse el grito en el cielo aquel día. No hay que darle más vueltas porque hay muchos problemas en la isla como para estar ahora discutiendo estas cuestiones. Tenemos menos presupuesto, han eliminado parte del FDCAN, han comprometido los planes de cooperación municipal para que las pequeñas empresas constructoras mantuvieran el empleo. Hay que activar medidas porque tenemos que estar preocupados por estas cuestiones. Deberíamos dejarnos de continuos reproches aunque lo veo difícil con este gobierno.

- Ha habido una corrección de la FECAI con el tema del FDCAN y parece que piensan que han querido engañarles. ¿Qué cree?

- Que no podía ser de otra forma. Por eso digo que se van a comprometer muchos planes de cooperación municipal que estaban vinculados al FDCAN. Son muchos los alcaldes que están saliendo a decir pero esto qué es y tendrán que salir a reivindicarlo. De transparentar y dignificar poco están haciendo.