"La carta de Tomás López desprestigiando a la compañera Paula Corujo fue una venganza personal"
- "Está claro que lo de Tomás López es una venganza personal por no pensar como él. Además, es una decisión unilateral que Tomás López no consensúa con ningún órgano de Somos Lanzarote. No la puedo compartir. Es una venganza personal y no me creo la versión que dio posteriormente"
- "La confluencia progresista nos relegaba como una organización municipalista por la posición de desigualdad que pretendía Podemos, pero con el pacto de Nueva Canarias creo que mantenemos nuestra autonomía en una coalición electoral en la que probablemente el nombre de Somos Lanzarote irá el primero y mantenemos también una fuerza hegemónica"
El portavoz de Somos Lanzarote en el Ayuntamiento de Arrecife, Borja Rubio, afirma en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el escrito de su compañero de partido Tomás López al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, sobre la ausencia de la administrativa del grupo político en el la Corporación, Paula Corujo, en su puesto de trabajo es una venganza personal. Rubio piensa que Tomás López ha querido vengarse porque Paula Corujo no apoyó su postura de pactar con Podemos en lugar de con Nueva Canarias (NC). En la entrevista concedida al programa 'A buena hora', el concejal de Somos Lanzarote y candidato al Parlamento con la alianza entre su partido y NC critica la campaña de falacias que, asegura, algunos medios han realizado en su contra y dice que la decisión de López de no presentarse ahora como cabeza de lista al Cabildo debió haberla expresado antes en la asamblea de Somos de este jueves que en los medios de comunicación.
- Borja, la última hora nos llega desde Somos Lanzarote. Acaba de renunciar este jueves Tomás López que renuncia a encabezar la lista electoral de Somos Lanzarote al Cabildo. ¿Qué le parece?
- Bueno, un poco sorprendido. Hoy teníamos una asamblea general y uno de los puntos del orden del día tiene que ver con la candidatura al Cabildo después de que él mostrara en los medios de comunicación sus dudas después de que no saliera la opción por la que él apostaba en la votación que hubo el 30 de enero en la Asamblea de Lanzarote. Creo que quizás hubiera sido mejor expresarlo a los compañeros en la asamblea prevista hoy jueves, pero en todo caso, por lo que he visto en los medios de comunicación, Tomás López se mantiene con el acta del Cabildo hasta mayo de 2019, que es cuando se acaba la legislatura. Nos quedan varios meses de trabajo conjunto en los que, por lo que veo en la nota mandada a los medios de comunicación, él seguirá siendo adscrito de Somos Lanzarote. Yo personalmente evalúo muy positivamente el trabajo que ha venido desempeñando en el Cabildo insular de Lanzarote y espero que en los próximos meses se mantenga en la misma línea para que el proyecto de Somos Lanzarote, por el que apostó tanta gente en 2015, tantos miles de lanzaroteños, siga teniendo representantes que responsan a esa confianza depositada.
- Pero da la sensación de que a usted le habría gustado más que Tomás López hubiera entregado el acta de consejero a Somos Lanzarote.
- No, no. No estoy valorando esa cuestión. Lo que digo es que yo habría actuado de otra manera. Antes de comunicarlo a los medios de comunicación, podía haberlo debatido en la Asamblea General de Somos Lanzarote de este jueves pues tenía la oportunidad de debatir con los compañeros los motivos que le llevan a tomar esa decisión. Yo creo que cuando uno se presenta a las primarias de una organización tiene que hacerlo a sabiendas de que en un momento determinado las políticas de alianzas o incluso las políticas de la organización pueden no ir en concordancia con lo que uno plantea. Y eso hay que tenerlo también en cuenta. Creo que es algo absolutamente necesario antes de tomar cualquier decisión. Si no se presenta a unas primarias con una idea y después, por lo que sea, la mayoría de los adscritos de la organización no la entienden así, es una de las variables que hay que contemplar porque es una hipótesis que puede pasar. Es una decisión personal y la respeto. Como digo, su trabajo en el Cabildo y el que le queda hasta mayo lo evaluamos, y lo hago extensible al resto de la organización, muy positivamente y todavía nos quedan varios meses de trabajo en conjunto.
- Es una pena que el proyecto se esté rompiendo al final del mandato. Todo este problema surge por el acuerdo con Nueva Canarias que ciertas personas como Tomás López no aceptan y que incluso llegan a impugnar. ¿Tan importante era para ustedes esa alianza con Nueva Canarias?
- Bueno, importante era en general la votación y había cuatro opciones. Era un momento importante para la organización pues a pocos meses vista de las próximas elecciones podíamos generar alianzas. Había cuatro opciones, la de Nueva Canarias, la de ir con Podemos, Izquierda Unida, Alternativa Ciudadana y Equo, estaba la opción de ir con Alternativa Nacionalista Canaria y también la de concurrir en solitario a las elecciones. Se intentó por parte de algunos, una mayoría diría yo, plantear algunas reclamaciones, pero hace dos días la Comisión de Garantías cerraba este ciclo con una resolución diciendo clarísimamente que todo se ha hecho válidamente y como marcaban los reglamentos de Somos Lanzarote. La primera falacia que se dijo en esa campaña de descrédito era que el día 14 de enero hubo inscripciones a mansalva, etcétera etcétera, y a la vista de las fichas, se sabe que desde el 7 de abril de 2018, el día del Congreso de Somos Lanzarote, hasta el 26 de enero, cuando se congela el censo electoral para hacer la votación de las alianzas del 30 de enero, en esos ocho meses, hubo una serie de inscripciones de personas son fechas muy distintas. Sí es verdad que a la hora de actualizar el libro del censo se hizo un día concreto, el 14 de enero, pero las fichas tienen fechas muy distintas y repartidas en esos ocho meses. Me da la sensación de que las personas que reclamaron lo sabían perfectamente, pero actuaron más por el objetivo de difamar el proceso de Somos Lanzarote, porque no salió lo que ellos querían antes que con fundamentos y con argumentos. Lo que yo pensaba en aquel entonces, que no tenían fundamento estas impugnaciones, es lo que también piensa la Comisión de Garantías, que está compuesta por personas que no tienen cargos de responsabilidad ni públicos ni orgánicos en Somos Lanzarote, sino que son personas independientes. Creo que con la resolución del lunes se cierra este proceso, se pone sobre la mesa que la votación se hizo con todos los parabienes necesarios y que las reclamaciones no tenían ningún fundamento. Por lo tanto, a partir de ahí creo que lo que nos queda es empezar a trabajar para que en mayo de 2019 el mayor número de lanzaroteños posibles depositen su confianza en la alianza entre Somos Lanzarote y Nueva Canarias.
- Seguro que ha oído o leído en algunos medios de comunicación que usted ha apoyado esta alianza sobre todo porque usted tenía garantizado el número 1 al Parlamento.
- Lo de Paula Corujo sale precisamente de una información y una acción de Tomás López, que envió esa famosa carta al presidente del Cabildo.
- Claro, pero es que lo de Tomás López ha sido una venganza personal.
- ¿Ve malintencionada la acción? ¿Cómo evalúa usted que Tomás pusiera en conocimiento del presidente la ausencia de Paula Corujo en su puesto de trabajo?
- Es una venganza personal. Está clarísimo. Si Paula Corujo hubiera pensado lo mismo que Tomás López en la votación del 30 de enero y hubiera salido a reclamar defendiendo en los medios el pacto con Podemos, como él hizo, esa acción no se habría producido ni esa carta se hubiera enviado. Se produjo después de esa votación. Está claro que es una venganza personal por no pensar como él. Además, es una decisión unilateral que Tomás López no consensúa con ningún órgano de Somos Lanzarote. No la puedo compartir. Es una venganza personal y no me creo la versión que dio posteriormente.
- ¿Y por qué quienes no querían la confluencia progresista no veían con buenos ojos un acuerdo con Podemos? ¿Se debe a que quizás son ustedes más nacionalistas que un partido nacional?
- Puedo intuir algunos de los argumentos que se pensaron para decantarse por esa opción. Pero yo desde un principio planteaba la opción de cerrar un frente amplio con Podemos e izquierda Unida. En este mismo medio lo dije. Pero sí es verdad que ha habido acontecimientos que indican que hubo un cambio sustancial para configurar esa confluencia electoral, y sobre todo la situación de Podemos en todo el Estado y en particular en Lanzarote. Ese nivel de fractura me da la sensación de que predisponía a la Mesa de la Confluencia a que a todas las organizaciones se les tratara con igualdad, pero creo que Podemos pretendía acaparar los primeros puestos al Cabildo y al Parlamento de Canarias. No era una situación igualitaria y había riesgo evidente de que Somos Lanzarote quedara relegada como una fuerza municipalista. Además, los parecidos de Podemos y Somos Lanzarote en sus nomenclaturas provocaban que tuviéramos complicado mantener nuestro propio proyecto de forma autónoma después de las elecciones y había también riesgos e una posible disolución dentro de Podemos. Eso fue lo que en mi caso personal me hizo ver que no se estaban cumpliendo las conclusiones que habíamos sacado del Congreso de Somos Lanzarote: evitar la atomización del campo progresista en la isla llegando a acuerdos con otras fuerzas progresistas y que Somos Lanzarote debía mantener su independencia y su autonomía. Me daba la impresión de que ambas cosas estaban en riesgo con el pacto con Podemos. Con el pacto de Nueva Canarias, creo que mantenemos nuestra autonomía como organización en una coalición electoral en la que probablemente el nombre de Somos Lanzarote irá el primero, y mantenemos también una fuerza hegemónica siendo la fuerza predominante, lo que nos lanza a ser claves en la gobernabilidad en la Isla, que es la clave por la que nos presentamos a las elecciones, y para poner los intereses del pueblo lanzaroteño en primer lugar.
- Pero no han cerrado las listas electorales por el momento, ¿verdad?
- Estamos en ello, o menor dicho, están en ello las personas mandatadas para ese diálogo con Nueva Canarias, entre las que yo no estoy -aprovecho para reincidir otra vez en ello-, pero está claro que en breve [este viernes a las 12 horas ya se ha convocado una comparecencia para presentar la alianza entre Somos Lanzarote y Nueva Canarias] se tendrán que anunciar los pormenores del acuerdo.