Damián Peña, candidato a la Secretaría General del PSC en el último congreso insular

“Carlos Espino no está siendo coherente con sus afirmaciones y se está burlando del conjunto de los ciudadanos”

“Manuela Armas y José Montelongo son personas que están en la misma dinámica que Carlos Espino; son de su misma cuerda y comparten formas y estilo de hacer política y su nombramiento era lo que cabía esperar”

El candidato a la Secretaría General del PSC en el último congreso insular Damián Peña aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este miércoles que Carlos Espino se está burlando de los ciudadanos pero que pedir ahora su dimisión no tendría sentido, cuando él considera que si ostenta el cargo de secretario general lo hace de facto.

Aseveró que no le sorprende la elección de Manuela Armas y José Montelongo para la candidatura al Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife ya que piensa que son personas de la cuerda de Espino y que era algo que se veía venir.

Por último, aseguró que mucha gente está esperando a saber si está incluido o no en alguna lista electoral para dar su opinión verdadera sobre lo que está ocurriendo en el partido pero que eso ya sólo podrá verse como un signo de oportunismo.

“La Ejecutiva regional ha aparcado la situación de Lanzarote y se da por hecho que el cambio se tiene que producir después de las elecciones”

“No todo el mundo tiene el respaldo electoral y hay gente que aporta y otra que resta y quizá en el caso del secretario general de facto del Partido Socialista en Lanzarote estemos en una situación en la que no aporte sino reste”

“Hay algunas personas que se están dedicando hasta el mudismo hasta que salgan las listas electorales y será luego cuando hablen, pero eso sólo denotará cierto oportunismo”

“Es contraproducente que un joven escuche las cosas internas y luego vea las declaraciones a la opinión pública que nada tienen que ver con la realidad existente dentro de los partidos”

- ¿Ha seguido el tema de la comparecencia de Carlos Espino en los Juzgados de Arrecife?

- El seguimiento que le he hecho ha sido a través de los medios de comunicación y es lo único que sé. Habrá que esperar el curso de los trámites judiciales y mientras tanto, recordar que como a todo el mundo le asiste la presunción de inocencia.

- Espino salió diciendo que él nunca fue contra los imputados del Caso de la Operación Unión sino contra los imputados confesos. ¿No parece esto que ahora que le toca a él ser imputado su opinión es diferente?

- Creo que gracias a Dios vivimos en una época en la que los medios de comunicación pueden aportar todo tipo de escritos e imágenes en las que se puede ver qué tipo de declaraciones hizo cada uno en su momento.

- ¿Piensa que Carlos Espino debe dimitir?

- Todo el mundo sabe cuál es mi posición respecto al secretario general de facto del Partido Socialista. Esta ejecutiva carece de legitimidad así que yo pida ahora la dimisión no tendría mucho sentido. Creo que hay que ser consecuente con lo que uno dice y parece que Carlos Espino no está siendo coherente con sus afirmaciones y se está burlando del conjunto de los ciudadanos y eso es algo a lo que nos tiene acostumbrados desde hace ya tiempo.

- Enrique Pérez Parrilla llegó a decir este martes que el hecho de que Carlos Espino no figure como cabeza de lista en ninguna candidatura podía ser un acto de generosidad por su parte. ¿Cree que lo pudo decir con cierta ironía?

- Pienso que la Ejecutiva tanto insular como regional disponen de encuestas y la valoración de cada posible candidato y es un secreto a voces que no todo el mundo tiene el respaldo electoral y hay gente que aporta y otra que resta. Quizá en este caso estemos en una situación en la que el secretario general de facto no aporte sino reste.

- Entonces, ¿nada que ver con la generosidad?

- Yo creo que generosidad por parte de ciertas personas que han demostrado todo lo contrario no es lo que cabe esperar. Sobre la tan mencionada disciplina del partido, sí quería decir que lo que se debe tener es lealtad a los ciudadanos. La disciplina al partido muchas veces se convierte en un lenguaje hueco, en una hipocresía y es eso lo que rechaza la ciudadanía. No se puede mentir a los ciudadanos tan descaradamente; no se puede decir una cosa en privado y luego otra a los ciudadanos porque hay que ser coherente en todos los aspectos de la vida.

- Sobre las otras candidaturas. ¿Le sorprendió la designación de Manuela Armas o José Montelongo?

- No, ninguna. Son personas que están en la misma dinámica que Carlos Espino, son de su misma cuerda y comparten formas y estilo de hacer política y era lo que cabía esperar. El que haya hecho un seguimiento a nivel interno sabe perfectamente que éste iba a ser el resultado.

- En el Partido Socialista hay una jerarquía y en Canarias ha habido un cambio de talante y de formas con la salida de Juan Fernando López Aguilar. ¿Por qué ese cambio no ha llegado todavía a Lanzarote?

- La Ejecutiva regional está muy ocupada en Tenerife, con la gestora y con el gran problema que se le avecina de cara al proceso electoral y se ha aparcado la situación de Lanzarote y se da por hecho que el cambio se tiene que producir después de las elecciones. Antes de las elecciones por parte de la Ejecutiva Regional no va a haber ningún tipo de actuación.

- ¿No cree que es defraudar a la ciudadanía que los partidos no ofrezcan a los mejores representantes y que se vayan a sacrificar las próximas elecciones para volver a una especie de refundación?

- Ese es el problema interno de los partidos políticos, no sólo del Partido Socialista sino de prácticamente todos los partidos que se encuentran condicionados por las estructuras internas, la correlación de fuerzas y yo aludía el otro día a la situación de los jóvenes en los partidos. Una cosa son las buenas intenciones previas a las elecciones en las que se animaba a los jóvenes a participar pero luego se veía que se aludía constantemente a la disciplina de partido, a la lealtad al partido. Es contraproducente que un joven escuche las cosas internas y luego vea las declaraciones a la opinión pública que nada tienen que ver con la realidad existente dentro de los partidos. Lo que hace falta es menos disciplina de partido y más sinceridad, honestidad y transparencia.

- Usted hacía esta reflexión en un artículo que a mucha gente dejó con la duda de si iba dirigida a alguien en concreto, como José Montelongo. ¿Es así?

- Yo no sé si alguien se ha sentido aludido. Creo que esa situación se da en todos los partidos políticos pero hay que decir que hay que animar a todos los jóvenes que tienen vocación pública y no por necesidad.

- Hace poco se organizaron unas jornadas sobre política a la que asistieron todos los jóvenes menos los del PSOE. ¿No cree que aunque hubieran ido para manifestar su inconformidad tendrían que haber ido?

- Para ser coherente hay que hacerlo no sólo a través de la palabra sino de los hechos. Los jóvenes tienen que ser la solución para el futuro pero hay algunos, que están en el Partido Socialista, que también contribuyen a enrarecer la situación interna y los motivos pueden venir de la necesidad de buscar una salida profesional en esta situación de crisis y eso es lo peor que le puede pasar al sistema política, que se llene de gente que no tiene vocación sino que quiere una salida profesional.

- ¿Cree que dentro del Partido Socialista hay mucha gente que piensa como usted pero que no lo dice por cobardía o que representa a una corriente minoritaria?

- Los que piensan como yo son una gran cantidad pero también hay una gran cantidad de personas que piensan como yo y que han abandonado el partido. Yo di una cifra hace meses sobre la militancia en el partido en la isla que bajó de novecientos y pico a quinientos y pico y es un dato que para la Ejecutiva insular no tiene la menor importancia pero que sí refleja cuál es el grado de resignación de la militancia socialista y entre los que se quedan, hay una parte que está resignada y otra parte pequeña que está callada y se dedica al mudismo, a la espera de que ocurra todo el proceso electoral, sobre todo, la confección de las listas electorales y después de esas listas, algunos se animarán pero eso sólo denotará cierto oportunismo.