Ignacio González Santiago, presidente del Centro Canario (CCN)

“Los canarios de Venezuela están absolutamente desatendidos”

“Voy a coincidir con los Reyes este sábado en Lanzarote. Tenemos el Comité Autonómico del partido allí y el Comité Electoral”

“Nosotros caminamos mucho al interior de Venezuela, que es lo que no suele hacer la gente del Gobierno de Canarias. De hecho, le aseguro que la gente del interior ni siquiera conoce al director de la oficina del Gobierno allí”

“El día a día es la encuesta que nos vale en el CCN, trabajando y sin dejarse llevar por ningún tipo de sondeo que a alguno parece que le pone eufórico en seguida”

“Las encuestas que nosotros tenemos arrojan un crecimiento más que destacado del partido, igual que los resultados que manejamos confirman que hay un crecimiento del Partido Socialista y una bajada espectacular de Coalición Canaria y del Partido Popular”

A Ignacio González Santiago se le puede acusar de cualquier cosa, menos de ser conformista y quedarse parado un segundo. De hecho, acaba de regresar de un rápido viaje por Venezuela donde dice que se ha encontrado un panorama desolador, sobre todo porque ha descubierto que los canarios que viven en el interior se encuentran absolutamente abandonados por el Gobierno regional. En la siguiente entrevista explica cómo fue el viaje, comenta los resultados de las últimas encuestas y anticipa su visita a Lanzarote de este sábado, donde se seguirá hablando de candidaturas.

-Sabemos que ha estado en días pasados en Venezuela. ¿Cómo ha salido el viaje, qué hacía tan lejos de su casa?

-Fui a dar una vuelta a Venezuela para visitar a los canarios que están allí.

-¿Se los encontró bien, cree que están bien atendidos?

-No, ni mucho menos, los canarios de Venezuela están absolutamente desatendidos. Esa es la queja principal que tienen, que con lo que está cayendo no reciben nada del Gobierno de Canarias.

-Las últimas encuestas que se han publicado en la prensa provincial no dejan demasiado bien a su partido.

-(Se ríe) Será porque las han hecho otros. Las encuestas son las que se hacen en la calle todos los días, encuestas como las que hemos hecho en Venezuela, donde el recibimiento del partido fue muy bueno. El día a día es la encuesta que nos vale en el CCN, trabajando y sin dejarse llevar por ningún tipo de sondeo que a alguno parece que le pone eufórico en seguida.

-Dando crédito o no a los sondeos, lo cierto es que su formación ni aparece con representación en el Parlamento.

-Sí aparece, lo que ocurre es que son encuestas que no hemos encargado nosotros. Las encuestas que nosotros tenemos, porque hacemos oleadas mensuales, arrojan un crecimiento más que destacado del partido, igual que los resultados que manejamos confirman que hay un crecimiento del Partido Socialista y una bajada espectacular de Coalición Canaria y del Partido Popular.

-Lo que más ha llamado la atención a muchos es el empate técnico que se produce ya en el Ayuntamiento de Las Palmas entre Jerónimo Saavedra y Pepa Luzardo.

-Sí, es algo que también coincide con los sondeos que nosotros manejamos. Todo se debe al tirón electoral de Jerónimo Saavedra y el descenso de Luzardo.

-Cambiando de asunto, ¿no tiene intención de ir a saludar a los Reyes?

-Voy a coincidir con los Reyes este sábado en Lanzarote. Tenemos el Comité Autonómico del partido allí y el Comité Electoral.

-¿Va a iniciar el sábado la confección de las listas?

-Nosotros ya hemos empezado a confeccionar las candidaturas; tenemos designados ya unos cuantos candidatos en toda Canarias, y el sábado seguiremos.

-De momento aquí sabemos que Lorenzo Olarte encabezará la lista al Cabildo de Gran Canaria y que irá en los primeros puestos del Parlamento. ¿Es así?

-Está designado como candidato al Cabildo de Gran Canaria. Le digo lo que hay, porque el Comité Electoral deberá seguir trabajando. El sábado es un día cualquiera.

-Bueno, volviendo a lo de las encuestas. ¿No le preocupa lo mal situado que está su partido?

-No, todo lo contrario, estamos encantados. Lo que palpé en Venezuela fue espectacular, y la gente nos ha recibido muy bien por el trabajo que hemos hecho. Nunca me he dejado ni me dejaré llevar por las encuestas de otros; hay encuestas que nos dejan muy bien, otras que nos dejan muy mal, pero la que más me gusta, insisto, es la del día a día y las que nosotros vamos haciendo como instrumento de trabajo.

-¿Realmente esas encuestas que realiza cada día le dan motivos para ser optimista?

-(Se vuelve a reír) Que sí, hombre, que sí. Soy muy optimista.

-Si le importa, volvemos brevemente a lo de Venezuela. ¿Cómo vio el país, está tan mal como se transmite a través de los medios?

-Está mal. Políticamente hay elecciones el próximo 3 de diciembre, y la gente está asustada. Los canarios que viven allí están abandonados de la mano de Dios, sobre todo en el interior de Venezuela. En Caracas no, claro, porque allí tienen la oficina del Gobierno de Canarias. Nosotros caminamos mucho al interior de Venezuela, que es lo que no suele hacer la gente del Gobierno de Canarias. De hecho, le aseguro que la gente del interior ni siquiera conoce al director de la oficina del Gobierno allí. Están muy preocupados porque no saben lo que va a pasar, no se sienten apoyados y nadie les informa absolutamente de nada, cosa que no ocurre con el Consulado, que se mueve más por el interior.