“Canarias está viviendo la venganza del PSOE por no gobernar”
“El PSOE, durante la negociación, ya nos había advertido de que en caso de no gobernar, se nos iba a penalizar mediante una campaña informativa muy potente y el menoscabo de nuestra presencia en Madrid, y todo lo que nos anunciaron, lo están haciendo”
“Consideramos que los Presupuestos Generales del Estado son injustos, insolidarios y, sobre todo, alejan a Canarias de lo que es la necesidad de incorporarse a la media de inversión de todo el Estado español”
El presidente de Coalición Canaria (CC), José Torres Stinga, insta al senador por Lanzarote, Marco Hernández, a que diga a qué se refiere cuando afirma que los Presupuestos Generales del Estado para 2008 son los mejores en la historia de Canarias. “Nosotros estamos diciendo que en estos momentos la separación entre la media del Estado español y Canarias es la más alta, nunca se había visto tanta diferencia. Nosotros solicitábamos por ejemplo que se nos invierta teniendo en consideración la población, pues nos dejan más de 500.000 personas fuera. Yo no tengo los datos aquí ahora mismo, pero estamos hablando de 0,28% de inversión contra una media estatal de 2,42%. Estamos 147 euros por debajo de la media cuando nunca se había llegado a esos parámetros, las inversiones se reducen, las pocas inversiones que hay están en las entidades autónomas como puertos y aeropuertos, de qué estamos hablando”, apostilla el presidente nacionalista. En opinión de Torres, resulta patético observar cómo personas que tienen la responsabilidad de defender Canarias, se pliegan “actuando como voceros mediáticos de algo que desde luego es irrefutable”.
-Usted ofreció este lunes una rueda de prensa en la que anunciaba la presentación por parte de CC de una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado por “injustos”.
-Sin duda. Coalición Canaria ha hecho todos los esfuerzos posibles para establecer puentes de comunicación como siempre los habíamos tenido durante estos últimos 20 años con el Gobierno central, sobre todo porque se nos tenía en consideración por cuanto éramos llamados a consulta y se pactaban con nosotros enmiendas, es decir había un ‘entente cordiale' entre el Gobierno central y nuestra formación política. Sin embargo, esto que ha sucedido ha llevado a que este ámbito de colaboración se haya roto. Por ello y porque consideramos que los Presupuestos Generales del Estado son injustos, insolidarios y, sobre todo, alejan a Canarias de lo que es la necesidad de incorporarse a la media de inversión de todo el Estado español, presentamos esta enmienda a la totalidad. Como vemos además de que encima tienen un tratamiento preferencial otras comunidades autónomas como Cataluña y Andalucía, a las que se le recogen algo que nosotros estamos reclamando y es que se nos atienda en función del Producto Interior Bruto (PIB) o en función de la población, como el caso concreto de estas dos comunidades autónomas. Y bueno, rompiendo lo que es el tratamiento armónico del Estado, se tiene una cierta preferencia y está concatenado a la situación electoral, porque hay que recordar que en estas dos comunidades, el PSOE le sacó al PP 30 diputados que en definitiva le vinieron a dar el resultado de la victoria que dio lugar a estar gobernando en la presente legislatura que termina el próximo marzo. En ese ámbito CC lamentándolo mucho no le ha quedado otro remedio que presentar una enmienda a la totalidad, entre otras cosas, porque son vejatorios y tienen el mismo rango normativo que puede tener un Estatuto de Autonomía que es nuestro reto. Hay que considerar que en el último Debate sobre la Nación presentamos una propuesta de resolución que fue aprobada por todas las formaciones políticas, incluida el PSOE, donde se debía de incorporar el carácter de la lejanía, la insularidad y la ultraperificidad y en este ámbito parece incongruente que dos meses después el PSOE incumpla su compromiso con Canarias.
-Si, claro, parece una barbaridad que en estos presupuestos el incremento de inversión para Canarias sea del 0,28%, mientras que la media del resto del Estado aumenta hasta el 2,43%.
-Claro, yo lo comentaba porque en política lo que no son cuentas son cuentos y el PSOE se ha encargado de decir es que CC es un lacrimógeno y que están tergiversando las cosas. Pues bien, un periódico de tirada nacional especializado en economía, -yo saqué la fotocopia de ese documento el 23 de septiembre, creo recordar,- hace un análisis de los Presupuestos Generales del Estado y sitúa a la cola de las inversiones de todo el Estado español a Canarias. Por lo tanto, nos resulta muy complicado, ya no es una cosa de CC, es un tema de justicia. Canarias está viviendo la venganza del PSOE por no gobernar en Canarias y lo estamos viendo en cada uno de los supuestos. El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que es el presidente de todos los canarios, ha solicitado reiteradamente ser recibido por el presidente del Gobierno del Estado español para hablar de algo tan trascendente para el PSOE como es el tema de la inmigración, el crecimiento poblacional, los menores, etc. y la respuesta que tenemos es ‘mutis por el foro'. O sea, ni siquiera se nos ha contestado a esta petición mientras que cualquiera que desafía al Estado y al Derecho Constitucional establecido se corre a recibirlo o se modifica la agenda del presidente del Gobierno para asistir a un congreso político y que lógicamente tiene su derecho, pero lo que no entendemos en esta marginación. Por tanto, la marginación que estamos sufriendo en los Presupuestos Generales del Estado supone un eslabón más de la política sectaria que estamos viviendo y, desde luego, CC no va a admitir venganza, venganza que previsiblemente se va a consumar dentro de unas horas con el tema estatutario. Desde nuestra fuerza política vamos a seguir reclamando justicia para Canarias.
-¡Qué diferente era la relación con el PSOE cuando ustedes eran necesarios en Madrid o cuando incluso le cedieron diputados en el Congreso y en el Senado!
-Si, pero es que nosotros hemos tenido siempre una relación preferencial con los gobiernos en Madrid que desde luego se rompió una vez que el ex ministro de Justicia aterrizó por estas tierras. A partir de ahí se ha producido un proceso de crispación importante. El PSOE, durante la negociación, ya nos había advertido de que en caso de no gobernar, se nos iba a penalizar mediante una campaña informativa muy potente, mediáticamente muy controlada, y sobre todo que también se iba a promocionar y a fortalecer una formación política de corte nacionalista insularista, como es Nueva Canarias. Y que además iban a hacer todo lo posible por impedir tener unas relaciones directas, a la vez que menoscabar nuestra presencia en Madrid. Pues todo lo que nos anunciaron, lo están haciendo. Nos han quitado el grupo político en Madrid pactando con la gente de Nueva Canarias. ¿Para qué? Simplemente para quitarnos la capacidad de presión. Y mire, lo que han conseguido es que tengamos unos Presupuestos Generales del Estado ramplones, insolidarios e injustos que desde luego si CC hubiese tenido grupo parlamentario, le garantizo que eso no hubiera pasado. Pero bueno, luego tendrán que explicar porque los líderes socialistas en estos momentos actúan más como representantes del Estado español en Canarias que como representantes de Canarias en el Estado español. Y en ese ámbito, pues lógicamente a nosotros nos resulta muy complicado el poder continuar con la línea de colaboración que teníamos durante estos últimos años que desgraciadamente se ha roto. Y no vale decir es que claro eso nunca lo habíamos hecho. Mire, es que nunca lo habíamos hecho porque siempre nos habían llamado a consulta, siempre habíamos tenido una relación directa, siempre se habían pactado unas enmiendas, teníamos una línea de acercamiento a la media estatal y en este caso concreto lo que hacemos este año es alejarnos aún más de la media del Estado español. Por tanto, ante esa situación, qué puede hacer una formación política, callarse, pues desde luego que no. Yo le garantizo que CC va a seguir reclamando lo que en justicia le pertenece y vamos a hacer todo lo posible para que esto se cumpla.
-Sin embargo, el senador por Lanzarote, Marcos Hernández, tachaba estos presupuestos como los mejores en la historia de Canarias.
-Pero en qué. Insisto que en política lo que son cuentas son cuentos. Que diga en qué son los mejores de Canarias. Nosotros estamos diciendo que en estos momentos la separación entre la media del Estado español y Canarias es la más alta, nunca se había visto tanta diferencia. Nosotros solicitábamos por ejemplo que se nos invierta teniendo en consideración la población, pues nos dejan más de 500.000 personas fuera. Yo no tengo los datos aquí ahora mismo, pero estamos hablando de 0,28% de inversión contra la media de 2,42%. Estamos 147 euros por debajo de la media cuando nunca se había llegado a esos parámetros, las inversiones se reducen, las pocas inversiones que se producen en Canarias están en las entidades autónomas como puertos y aeropuertos, pero de qué estamos hablando. Al margen de otras cosas se contempla las subvenciones al transporte cuando de los 27 millones de euros, 18 vienen de la Unión Europea y sólo nueve los aporta el Estado. Desde luego resulta patético observar cómo personas que tienen la responsabilidad de defender Canarias, se pliegan actuando como voceros mediáticos de algo que desde luego es irrefutable. Entonces, claro, el tema es tan flagrante la marginación que sufrimos que desde luego lo intentan paliar con la confusión que en estos momentos están sembrando. Insisto, esto no lo dice CC, en La Gaceta de los Negocios del día 23 se dice, es decir Canarias está a la cola de las inversiones de las comunidades autónomas. Y desde luego este medio de comunicación nacional no es sospechoso de ser afín a CC.