José Luis Hernández, responsable de Electric Pasion y Electric Wheel en Canarias

“El Ayuntamiento de Arrecife ha sido uno de los pioneros en España en la regulación del uso de Vehículos de Movilidad Personal”

“Mucha gente usa la patineta eléctrica en Yaiza para ir a trabajar a los hoteles porque supone un coste diario de 20 ó 30 céntimos”

Son cada vez más las personas que se han rendido a las ventajas de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP); patinetas y otro tipo de productos que ofrecen un servicio cómodo, económico y adaptado a un territorio como Lanzarote. Por ello, era necesaria una normativa para su circulación y ha sido el área de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife quien ha abierto este camino en la isla. José Luis Hernández, responsable de Electric Pasion y Electric Wheel en Canarias, aseguró en el programa “La Mañana de Lanzarote” de la Cadena Cope de este miércoles que es la opción por la que están apostando muchos trabajadores de Yaiza para llegar a sus puestos laborales de forma rápida y barata. Por eso, es importante que poco a poco sean todos los consistorios insulares lo que legislen el uso de estos VMP.

- Cada vez hay más personas que recurren al empleo de patinetas y otro tipo de vehículos eléctricos. ¿Hay alguna normativa que regule cómo o por dónde deben circular?

- Afortunadamente, el Ayuntamiento de Arrecife, y en concreto el área de Transportes y Movilidad de Inodelvia Torres, ha hecho un nuevo decreto al respecto. Hay que agradecer su trabajo y el del técnico de la concejalía porque han hecho una gran labor en aras a modernizar la actual ley estatal de Tráfico y han conseguido que Arrecife sea uno de los municipios pioneros, junto a Ayuntamientos como Madrid o Barcelona en la regulación de este tipo de vehículo. Han conseguido dar forma a la movilidad personal. Son productos eléctricos, económicos, ecológicos, que ahora ya están regularizados.

- ¿Hasta ahora cada municipio tenía su propia normativa?

- Antes del 3 de noviembre de 2016 Tráfico no ponía nombre a este tipo de producto. Estaba considerado casi un juguete. A partir de ese momento y dado el auge que van cogiendo, se les empieza a denominar VMP, Vehículos de Movilidad Personal. Con la actual legislación se deja que sean los ayuntamientos los que establezcan las pautas. En la normativa de Arrecife se equipara a las bicicletas y permite circular por carriles bici, avenidas o incluso por el borde derecho del arcén cuando hay aceras estrechas. Lo único que se pide es una serie de medidas de seguridad como las luces, un timbre y un seguro a terceros obligatorio ante posibles daños, que cuesta unos 30 euros y el segundo año baja a unos 20. Las compañías están apostando por este tipo de vehículos.

- ¿No es un poco complicado para el usuario no saber a qué normas atenerse en cada municipio?

- Los ayuntamientos se han acostumbrado a tener este tipo de vehículos en las vías públicas pero las cosas de palacio van despacio. No suele haber problema si se usa de forma similar a una bicicleta.

- ¿Para qué se usan estas patinetas?

- En Yaiza lo usan muchas personas que trabajan en los hoteles; personas que pueden vivir en el Faro de Pechiguera o en Las Coloradas y se tienen que desplazar hacia el centro o a la otra punta del municipio. Es un producto que desde 440 euros, tiene una autonomía de 20 ó 30 kilómetros, según la batería y que supone un coste diario de 20 céntimos diarios.

- ¿No se usa mucho también para recreo?

- Cada vez se usa más como medio de transporte. Yo no me muevo en otra cosa en Arrecife porque es muy cómodo, muy barato y te vas enganchando. Me permite ir rápido pero sin ir sudado como en una bicicleta.

- ¿Quién puede usarlo?

- Todo el mundo. Hasta los 14 años acompañado por un adulto; de 14 a 16 con casco y a partir de entonces no es obligatorio aunque sí recomendable. Es importante que otros municipios se vayan haciendo eco también de la importancia de regular estos vehículos y el seguro a terceros.

- ¿En Lanzarote se está apostando más por la comprar o el alquiler?

- Las personas que viven aquí compran. Hay más de 1.500 patinetas en Canarias gestionadas por Electric Pasion y Electric Wheel. Somos importadores y nos aseguramos de que ofrecemos productos de calidad. Es más, estamos teniendo muy en cuenta a las personas que tienen problemas de movilidad para sugerirles el vehículo que mejor les venga. Es gente que ya consigue ir desde Arrecife a Puerto del Carmen sin depender de nadie. Las personas interesadas pueden obtener más información en la calle La Carmen 8, frente al Centro de Salud de Titerroy o llamando al teléfono 928 96 21 96.