Eva de Anta, ex alcadesa de Arrecife

“No me arrepiento de no haber abierto la avenida”

"El Caso Unión no afectó solo a la parte política sino a la de los funcionarios y empresarios porque de alguna manera hay temor"

“En las pasadas elecciones teníamos muchas cosas en contra; toda la oposición y determinados medios y lobbies empresariales y con todo y eso, tratamos de conseguir el mejor resultado”

La ex alcaldesa de Arrecife Eva de Anta asegura que no se arrepiente de no haber abierto la avenida de la capital y no quiere mirar atrás cuando se le recuerda la consulta que propuso a la ciudadanía al respecto y que nunca se llegó a producir. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles dijo que miró por el bien común cuando el Partido Popular la vetó como responsable de los Centros Turísticos y aseguró que con la situación tan complicada que vivió en su etapa de alcaldesa, es normal que su sucesora no se haya encontrado la Institución en las mejores condiciones. Dejó claro que el pacto regional está funcionando muy bien y no hace caso a los rumores que hablan de ruptura tras el acuerdo entre Coalición Canaria y Nueva Canarias.

- ¿Cuál es su función ahora en el Gobierno de Canarias?

- El ICAP es un organismo se ocupa de formar a funcionarios. Estamos preparando el Plan de Formación para 2020 y preparando el presupuesto y no solo para funcionarios de la comunidad autónoma sino también para cabildos y ayuntamientos.

- ¿Qué prefiere, ser alcaldesa o esto que le ha tocado ahora?

- Son etapas distintas. Ser la alcaldesa de Arrecife fue un privilegio y en la vida surgen pocas oportunidades de poder trabajar para la gente y en concreto para Arrecife. En la vida hay etapas y ninguno somos imprescindibles. Seguro que ahora los que están también están haciendo las cosas lo mejor que pueden.

- ¿Está contenta con la campaña que hizo el PSOE en las elecciones para el Ayuntamiento?

- Creo que siempre hay que mirar hacia adelante. Hicimos todo y más y no sólo reconocí el trabajo de todo el partido y ahí están los concejales del PSOE. Teníamos muchas cosas en contra; toda la oposición y determinados medios y lobbies empresariales y con todo y eso, tratamos de conseguir el mejor resultado. Una se presenta para ganar pero hay que aceptar los resultados y los pactos y hay que seguir trabajando.

- ¿Se refiere a empresarios que presionaron para que usted no fuera alcaldesa?

- Esa es mi apreciación. Determinadas decisiones y líneas políticas que tomó mi partido no gustaron o fueron incómodas y en muchas ocasiones y otras instituciones, ha habido situaciones similares. Son las reglas del juego y la gente tiene que decidir quién quiere que gobierne.

- Hay que recordar que el presidente de la Cámara de Comercio, José Torres Fuentes, utilizó este organismo para hacer política contra usted de una forma terrible ¿no?

- En su momento lo hablamos y pienso que las instituciones que dependen de ayuda económica pública deben ser ejemplares y colaboradoras pero ahora ya hay que mirar adelante.

- El Partido Popular no quería que usted estuviera en el Ayuntamiento. ¿Le pidió su partido que se retirara?

- Todos somos importantes pero no imprescindibles. Son los partidos los que mandan y siempre hay que pensar en el interés general y no particular. Yo lo tenía claro. Ahora estamos gobernando en varias instituciones y ha pasado en otros lugares con situaciones similares. Yo tengo ahora un nuevo reto. Cuando era alcaldesa reclamaba que los funcionarios tenían que tener más formación y más medios porque a veces a los ayuntamientos no les llega. Ahora sí tengo la oportunidad de hacerlo.

- El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, aseguró que el PSOE quería que usted fuera la responsable de los Centros Turísticos pero que el PP se negó. ¿Le sentó mal?

- Hay pequeñas cosas en las que yo ni siquiera he participado. Fue la secretaria general y el presidente del gobierno de Canarias los que me llamaron para incorporarme a este puesto y fue lo que hice desde el minuto uno.

- ¿Entonces no le pareció feo?

- No. Yo agradezco a María Dolores Corujo que contara conmigo para ambas instituciones. Yo agradezco también al presidente del Gobierno de Canarias que me haya dado esta oportunidad y que haya querido contar conmigo. En el Cabildo y el Ayuntamiento han hecho fantásticos equipos y hay que quedarse con eso.

- Cuando llegó la nueva alcaldesa llegó a decir que se había encontrado el Ayuntamiento mucho peor incluso de lo que imaginaba y que aquello era un desastre. ¿Cómo valora estas declaraciones?

- Yo he escuchado alguna vez a la alcaldesa contando hasta diez años atrás y creo que cuando uno entra en el Ayuntamiento de Arrecife, independientemente del color político y más viniendo de la oposición, nunca sabe cómo está realmente el Ayuntamiento. A mí me habría gustado dejar un mejor ayuntamiento, con más recursos materiales y humanos pero hay que tener en cuenta que nosotros estábamos en minoría, con ocho concejales y una situación muy crítica y no fue fácil sacar las cosas. Todavía tengo el Ayuntamiento en la cabeza y conozco lo que hay y les he dicho que estoy para ayudar.

- No sólo tenía a la oposición en contra sino a gente de su propia formación como David Duarte, que ya ni siquiera está en el PSOE…

- Por eso digo que la situación que teníamos no era fácil. Ahora tienen la enorme suerte de tener estabilidad, mayoría y un equipo magnífico de gente y pienso que están haciendo un buen trabajo.

- La nueva alcaldesa va a abrir la avenida de Arrecife al tráfico. ¿Se arrepiente del empecinamiento que tuvo con ese tema?

- No me arrepiento porque no fue un proyecto que tomé yo sola sino que venía de un proyecto anterior que promovía una ciudad humanizada. Se trataba de que la gente pudiera disfrutar de la ciudad y que se beneficiaran los comercios, con ideas que han triunfado en otros lugares como Madrid central.

- ¿No cree que se equivocó cuando dijo que iba a hacer una consulta a la población que finalmente no hizo?

- Estamos en otro momento y ahora la situación es otra y se verá el cambio con más tráfico.

- La presidenta del Cabildo dijo en este medio que el Caso Unión desestabilizó la situación del Ayuntamiento y que no hubo manera de enderezarlo. ¿Piensa que es excusa?

- No sólo el Caso Unión; hay tres casos de corrupción abiertos en el Ayuntamiento de Arrecife. Eso comenzó en 2009 y ha ido arrastrando la situación del Ayuntamiento económicamente y a los propios funcionarios. Hubo trabajadores que sin comerlo ni beberlo se vieron en el juzgado; algunos ya no están y otros siguen. No afectó solo a la parte política sino a la de los funcionarios y empresarios porque de alguna manera hay temor. Los últimos años hemos podido enderezar la situación y no ha habido ningún caso más de corrupción en el Ayuntamiento pero es algo que afecta de lleno a una institución. Tuvimos que levantarla y sacar adelante el presupuesto y los recursos humanos y llevó su tiempo. Creo que el análisis es correcto.

- Coalición Canaria le acusó de parar a propósito el Plan General de Arrecife. ¿Qué dice sobre esto?

- Yo no he paralizado nada y ahora tampoco tengo hilo directo con esa consejería. En cualquier caso, puedo preguntar lo mismo que puede hacer la alcaldesa en el gobierno de Canarias. Ningún alcalde quiere parar un plan general pero es un documento importante que hay que estudiar detenidamente y es lo que hicimos en su momento.

- ¿Cree que el pacto entre Coalición Canaria y Nueva Canarias puede provocar una ruptura del pacto en el gobierno?

- Son rumores a los que creo que no hay que hacer caso. El pacto es sólido y está funcionando muy bien y con mucha comunicación. Auguro éxito al pacto del gobierno de Canarias.

- ¿No cree que también debería llegarse a un acuerdo para conformar gobierno después de las elecciones de noviembre?

- Sí y ya toca. Necesitamos un gobierno con estabilidad que pueda ir sacando los proyectos. Tengo la esperanza en que esta vez sí conformemos gobierno.