Mario Pérez, presidente insular de Coalición Canaria (CC) y consejero delegado de Inalsa

“La alianza que hemos establecido va mucho más allá de que pongamos sobre la mesa un nombre de una mujer o de un hombre de Lanzarote o Fuerteventura”

“José Carlos Mauricio, entre otras habilidades, no tiene la de la prudencia oral. Pero mire, es otra de las personas que lamentaremos el día que decida retirarse, porque tiene una mente muy prodigiosa; es una persona con la cabeza bien amueblada”

-Adán Martín ha dicho que se retira.

-Pues es una pena, nosotros tenemos buena gente en Canarias, tenemos buenos referentes...

-Y también algunos ‘paquetes'.

-De todo hay, pero fíjese que la relación que nosotros tenemos con Adán Martín, al margen de lo personal que usted sabe que mantiene con muchísimas personas de Lanzarote, es una relación institucional que ha tenido el presidente del Gobierno para con la isla de Lanzarote que nunca se había tenido antes. Nunca habíamos tenido un presidente más cercano, nunca nuestras relaciones con la Presidencia del Gobierno han sido más estrechas, más intensas y más productivas que en la etapa de don Adán Martín. Y no sólo nos estamos refiriendo a que cada vez que se le llamaba por teléfono, estaba aquí; no nos estamos refiriendo solamente a que hay importantes inversiones que se han realizado en la isla de Lanzarote durante esta legislatura; nunca un presupuesto del Gobierno de Canarias ha sido tan importante como lo ha sido en la etapa de Adán Martín, pero lo más importante de todo es esa concepción de que Canarias no sólo está asentada entre Gran Canaria y Tenerife. Él no sólo lo cree sino que lo dice y lo hace. En este sentido ha realizado Consejos de Gobierno en la isla de Lanzarote, además de actos institucionales que no se habían realizado jamás. Uno de ellos fue, por mencionar uno, la cuestión institucional de la Presidencia del Gobierno con todos los periodistas, con todos los medios de comunicación que por primera vez se saca de Gran Canaria, se saca de Tenerife y se hace en esta realidad que es Lanzarote. Y nosotros lo que deseamos, lo que esperamos, es que, respetando esa decisión personal que ha tomado Adán Martín, personas de su talante, de su trayectoria y de su capacidad no se pierdan para la Canarias del siglo XXI, que estamos estrenando y que necesitamos. Esas mentes preclaras a las que les quepa Canarias en la cabeza y que tengan además esa altura de miras que los eleva por encima del sitio donde viven y del sitio que les ha visto nacer y que ni siquiera se detienen en la Isla sino que ven a Canarias con esa percepción archipielágica. Es sumamente importante.

-Volviendo a la actualidad se hacen quinielas acerca del candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias. Por un lado, se dice que ATI impone a Paulino Rivero, Fuerteventura a Miguel Cabrera... ¿Y Lanzarote a quién propone?

-Nosotros no nos hemos unido con Fuerteventura para presentar un candidato, lo hemos hecho pero no solamente por eso. La relación que nosotros tenemos con Lanzarote y Fuerteventura y ese eje, esa alianza, que hemos establecido, es una alianza que va mucho más allá de que en este momento pongamos sobre la mesa un nombre de una mujer o de un hombre de Lanzarote o de Fuerteventura. Creemos que por autoestima, por preparación, por visión de Canarias desde esta esquina, tenemos personas tan preparadas como los que nacen en Mesa y López, en Tenoya o en Valle Guerra, pero lo más importante es que la alianza que hemos establecido entre Lanzarote y Fuerteventura es una alianza de futuro. Una alianza que no se queda solamente en el candidato a la Presidencia.

-Parece que es importante acertar y en este momento de transición es necesario apostar más que nunca por lo mejor y da la sensación de que en CC no van muy bien encaminados porque Adán Martín es una persona que ha trabajado bien y mucho, ¿no?

-Pero yo creo que en la decisión de Adán ha pesado más un planteamiento estrictamente personal que los apoyos políticos.

-Sí, está claro que ha tenido más apoyos morales que políticos.

-Muchos apoyos políticos y evidentemente morales de la gente mucho más cercana. Sin duda. Pero al margen de esa decisión personal, que es respetable, y que yo creo que ha pesado mucho más ese componente personal, pero la apuesta que tiene que hacer CC, que la vamos a hacer el sábado, y en la que desde luego nosotros vamos a contribuir responsablemente, es que elijamos al mejor candidato, a la persona que reúna más apoyos.

-Pero eso es el futuro, yo me estoy refiriendo al presente.

-Bueno, son etapas que se van viviendo en todos los partidos políticos y que nosotros lo hacemos desde dentro, nadie nos manda desde fuera.

-No, pero es que se hace cara a la opinión pública, como las declaraciones de José Carlos Mauricio, que produjeron una gran convulsión en el seno del partido.

-José Carlos Mauricio, entre otras habilidades, no tiene la de la prudencia oral. Pero mire es otra de las personas que el día que decida pasar a... tiene una mente muy prodigiosa, una persona con la cabeza bien amueblada y el día que dé un paso, que lo dará, fruto de decisiones personales o fruto de decisiones políticas, desde luego será otra de las personas que tenemos ... Y tenemos una serie de personas en Canarias, -lo hemos comentado en alguna ocasión-, algunos que están dentro de CC, otros fuera, estamos hablando de personas de la valía de Juan Manuel García Ramos, Adán Martín, José Carlos Mauricio, etc.. Hay un montón de personas que esta tierra no puede renunciar a que sigan contribuyendo. A nosotros nos encantaría que desde dentro de CC, pero también desde lo público para el conjunto de Canarias. Que esa capacidad de trabajo, impresionante, la que estábamos comentando antes de Adán, y esa forma de entender Canarias es cada día más necesaria en una tierra que cada día tiene que ser más solidaria, más equilibrada y más integradora.

-Paulino Rivero insistía en que no iba a ser el candidato de CC a la Presidencia del Gobierno de Canarias aunque parece que se postula como una de las personas más probables a ocupar ese cargo.

-Normalmente las apuestas se hacen con muchísima información. La decisión se va a tomar en el Consejo Político Nacional, son 120 personas y ahí... Hombre, para otro gente es mucho más fácil porque se los nombran desde otros sitios.

-Por otro lado, el representante del Comité de Empresa de Inalsa, Manuel Plasencia, tachaba los presupuestos de la empresa de “irreales”.

-Don Manuel está haciendo una política más ligada a su grupo político, bueno, a la parte correspondiente de su grupo político que a defender los intereses de la empresa. Nosotros aprobamos por unanimidad el presupuesto. Lo que a lo mejor no le dijo don Manuel es que nunca se habían hecho presupuestos en Inalsa, que solamente en estos tres años que llevamos nosotros allí, 2004- 2005 y 2006, se han realizado esos presupuestos. Que esos presupuestos han conseguido sacar a Inalsa de donde estaba. En el año 2003 cuando también estaba don Manuel Plasencia en el Comité de empresa, la empresa debía 23 millones de euros en deudas a los bancos, se realizaban 25.000 horas extras y nosotros las hemos reducido a menos de la mitad. Por eso esos presupuestos tienen que seguir en esa línea, en la línea de seguir mejorando la empresa.