Pedro de Armas, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife y secretario general del PNL

“El alcalde de Haría no es tonto. Ha pedido el Centro Turístico más rentable. ¿Por qué no pide el Mirador del Río?”

“Esto es una pataleta de don José para estar en los medios de comunicación y después largar lo que larga por la boca”

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife y secretario general del PNL, Pedro de Armas, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este martes que destacaría del Pleno del lunes la rehabilitación de las 140 viviendas de Titerroy. Comentó que el nuevo responsable del área de Limpieza tendrá que reunirse con los gerentes de URBASER para llegar a un acuerdo con el que se le vaya pagando a la empresa lo que se le debe y acabar con la suciedad de la capital y aseguró que están haciendo todos los esfuerzos que están en su mano para conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo todos los proyectos previstos para la capital de la isla.

- Este lunes fue alcalde accidental del Ayuntamiento de Arrecife. ¿Va a repetir en el cargo?

- Fui alcalde accidental, desgraciadamente, no porque el alcalde se encuentre fuera de la Isla haciendo alguna gestión para el Ayuntamiento, sino por un cólico nefrítico que le tuvo ingresado en el Hospital. Yo espero que se recupere y que ya pueda empezar a trabajar pero ya le dije que estuviera tranquilo que tanto el segundo teniente de alcalde como yo podíamos celebrar el Pleno y que una vez que se recuperara se reintegrara y punto.

- Hablando del Pleno de este lunes, parece que en esta ocasión se vivió un ambiente diferente a otras sesiones y sin tanta crispación. ¿Tuvo usted la misma impresión?

- Yo creo que a veces la crispación surge por una palabra o porque alguien se pueda sentir ofendido en su ego personal o no quiera entender el posicionamiento del grupo de gobierno o que el grupo de gobierno no quiera entender algunos planteamientos de la oposición. Pienso que fue un Pleno con algunos puntos importantes y otros que no lo eran tanto. Yo me quedo con la rehabilitación de las 140 viviendas de Titerroy, con ir al ARI (Área de Restauración Integral) y también otras cosas como las subvenciones al transporte para los estudiantes o la cesión de suelo para construir 100 viviendas por la Comunidad Autónoma después de dieciséis o diecisiete años. Había temas que se aprobaron también con la oposición por unanimidad que son importantes porque no todo es el grupo de gobierno. Fue un Pleno normal y corriente, con debate y como debe ser.

- Hablando de las 140 viviendas de Titerroy, ¿con esto se termina un conflicto que había entre la Consejería de Vivienda y el Ayuntamiento?

- En primer lugar, no lo calificaría como conflicto sino que en Arrecife nunca se había pensando en la posibilidad de un ARI en Titerroy. Sí se había pensando desde hace mucho tiempo en la posibilidad de hacer una reposición urbana de Valterra porque son las viviendas sociales más antiguas y están en un estado lamentable. Se está haciendo un estudio que prácticamente está acabado y que dice que hay que hacer una reposición urbana pero nunca pensamos que iba a ocurrir lo que desgraciadamente ocurrió en Titerroy. Por ese motivo, cuando se presentó en Lanzarote el Plan Vivienda Madrid Canarias, en la reunión mantenida, nos comentaron que se podía hacer esa restauración de viviendas. Estuvimos pendientes y enviamos una documentación y una memoria que nos pidieron pero parece ser que eso no era suficiente y en febrero es cuando se inicia la aprobación para tomar una decisión y ver si se hacía una reposición o una restauración. Ayer se tomó la decisión después de cinco meses y después de los estudios que se han hecho tras las reuniones mantenidas con la responsable del área, doña María Isabel Mesa, con los vecinos. Todos, incluida la oposición, pensamos que lo mejor que se podía hacer era una restauración de esas 140 viviendas y que posiblemente en el próximo Pleno, doña Isabel llevará el resto de lo que es Salazar y esas viviendas, delimitando el perímetro de dónde va a haber actuación, que es el primer paso que había que dar.

- En el Pleno estuvo Miguel Ángel Hernández, el último concejal dimitido. ¿Cuándo se llevó a cabo la dimisión?

- La dimisión era dar cuenta al Pleno porque no había que votar a favor o en contra de esto, como parece que ser que algunos querían en aquel otro famoso Pleno. Nosotros no somos quienes decidimos. Después de conocer a Miguel Ángel, no sólo como persona, que lo conocía muy poco, sino como compañero de corporación, estuvimos todos de acuerdo con que es una buena persona y una pérdida importante para el Ayuntamiento. Es una decisión personal suya y creo que le vamos a echar de menos.

- Usted anunció, contestando a una pregunta de Andrés Barreto, que en un futuro próximo se le van a dar áreas al actual concejal de Inmigración. ¿Es así?

- Efectivamente. Ahora el PIL tiene áreas muy importantes dentro del Ayuntamiento de Arrecife y les corresponde a sus concejales redistribuir las tareas. Ahora mismo hay un concejal que tiene áreas como Obras y Servicios, Limpieza, Jardines,… que son muy importantes y aunque yo no voy a entrar en cómo tiene que distribuir las áreas el PIL, supongo, porque así lo he hablado con doña Emilia y don Eduardo, que va a haber una redistribución cuando esté incorporado el nuevo concejal en el Ayuntamiento.

- Volviendo al área de Limpieza, ¿está previsto que se reúnan ustedes con responsables de la empresa URBASER para solucionar el problema de suciedad en la capital?

- A nadie se le esconden los acontecimientos por los que ha pasado la empresa URBASER, con cambio de dirección y de personal responsable y con gente nueva que ha tenido que conocer la realidad de Arrecife. Yo tuve la oportunidad ayer de recorrer Arrecife con compañeros de la corporación a partir de las doce de la noche y estaba recogida la basura y limpia la zona. Eso no quita que tenga que haber por parte del responsable del área la exigencia del cumplimiento del contrato del mismo modo que estoy seguro de que los responsables de URBASER van a exigir al Ayuntamiento de Arrecife que cumpla con los pagos que se les debe desde la época de María Isabel Déniz. Hay contenciosos administrativos puestos y como le decía yo ayer a Andrés Barreto, nadie puede exigir mucho a otro al que no le ha pagado lo que le debe desde el año 2003. Lo que intentamos es la posibilidad de una reunión para sellar un acuerdo para que el Ayuntamiento de Arrecife se haga responsable de pagar mensualmente una cantidad de la deuda y ver el resto de forma de que a partir de ahora no tenga por qué haber ninguna deuda. El plazo de vigencia de ese contrato con URBASER vence el año 2012.

- La gran apuesta de este grupo de gobierno era ese plan de inversión con el que querían dar un cambio y un lavado de imagen a la ciudad de Arrecife. ¿Se va a conseguir o los problemas a la hora de conseguir un crédito van a dar al traste con ese ambicioso proyecto?

- Es un proyecto que sigue siendo ambicioso porque era una cantidad importante de dinero, unos dos millones de euros, que se iban a destinar a arreglar el día a día, las pequeñas cosas, el trozo de acera, el asfaltado de una zona… Ayer pasamos por Titerroy y se había puesto una tubería de aguas fecales y resulta que la zanja estaba semihundida. Todo este tipo de detalles era lo que queríamos ir concretando porque al final son un gran detalle. Con este tipo de cosas la gente se siente motivada y antes de tirar un papel a la basura se lo piensa para cuidar el entorno. Sin embargo, no cabe duda de que la situación económica que estamos atravesando, no es que mejore, sino que los bancos cada vez tienen más cerrado el grifo de los créditos. Hemos hablado con algunas entidades financieras de Lanzarote y salvo el Banco Bilbao Vizcaya, que nos concedió un millón y medio de euros, no hemos podido conseguir el resto. El turismo sigue bajando en Lanzarote y el gasto turístico bajó un 2,6 en la isla, lo que hace que la situación sea preocupante. También tenemos previsto un viaje a Madrid con el interventor para intentar conseguir una cantidad importante, sino el cien por cien, si el cincuenta o sesenta por ciento.

- El alcalde de Haría ha pedido al Cabildo de Lanzarote que le dé la gestión de La Cueva de los Verdes. ¿Qué le parece?

- Lo que me ha demostrado es que no es tonto. Ha pedido el Centro Turístico más rentable. ¿Por qué no pide el Mirador del Río?, que es uno de los que pierde más dinero. La Cueva de los Verdes es el más rentable. Esto no es producto de la casualidad cuando resulta que está cobrando a pesar de la crisis por la que están pasando los Centros Turísticos. Se le están abonando algunas cantidades y el Cabildo ha ido pidiendo créditos para intentar paliar ese problema. Yo creo que esto entra dentro de ese encontronazo que hay entre los dos sectores de CC y digo dos por no decir tres. Ahí están las declaraciones del presidente del Cabildo, diciendo que las listas no las hace don José, don José que la candidata tiene que ser doña Inés… Esto es una pataleta de don José para estar en los medios de comunicación y después largar lo que larga por la boca.