Conchi Álvarez, portavoz del PIL en el Ayuntamiento de San Bartolomé

“Al Partido Socialista hay que responderle a través de los Juzgados”

“A lo mejor hemos podido cometer errores con Luisa Blanco y Antonio Machín porque todos somos humanos pero creo que en absoluto nos hemos precipitado”

La portavoz del PIL en el Ayuntamiento de San Bartolomé y secretaria general de esta formación política, Conchi Álvarez, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves que la política que está llevando a cabo el grupo de gobierno se está realizando de espaldas al pueblo y acusó al alcalde de no haber dado respuesta a cuestiones importantes como el centro deportivo de Playa Honda o la situación de la calle Caldereta.

Afirmó que aunque se viven momentos difíciles en el PIL por la situación de Luisa Martín y Antonio Blanco el partido se encuentra en una fase de renovación y con muchas ganas de salir adelante.

También criticó al Partido Socialista de Lanzarote, a quienes cree que ya sólo cabe contestar a través de los Juzgados.

“Creo que en el Partido Socialista ya se están pasando y que los personajes que estas personas se han inventado los han tragado y ahora mismo los personajes que están interviniendo están haciendo muchísimo daño, no sólo al PIL, que es lo que ellos creen, sino a la isla y a su futuro económico y eso hay que cortarlo de raíz de una vez por todas”

“Basta que lo diga la oposición o que los vecinos se quejen para que el grupo de gobierno no les haga caso”

“Aunque esté feo que lo diga yo, tenemos un comité ejecutivo renovado joven, con muchísimas ganas de trabajar y pienso que se están respirando otros aires internos y estamos transmitiendo nuestras ganas de trabajar”

- Últimamente no se oye mucho a la oposición en San Bartolomé. ¿Esto significa que la cosa camina bien?

- Camina bien porque todos sabemos caminar pero creo que estamos caminando bien gracias a la labor de los vecinos. En este municipio están pasando muchas cosas, algunas buenas y otras bastante malas.

- ¿Qué destacaría como lo peor que ha hecho el grupo de gobierno desde que ustedes salieron de él?

- Lo peor que se ha hecho, hemos destacado y denunciado en los plenos es el cambio de política que se ha hecho. Antes se hacía una política cercana al vecino, en la que se le escuchaba y se le hacía partícipe de las cosas y en base a eso hacíamos unos presupuestos y una política. Ahí está la ronda que hicimos por todos los pueblos y que fue alabada por otros grupos de gobierno y por los medios de comunicación, una idea que surgió desde el PIL pero que desapareció desde que el PIL salió del grupo de gobierno. Ahora se hace todo a espaldas del pueblo. Ahí están las denuncias de los vecinos con el Plan de Tráfico, con las nuevas obras que se están haciendo. Le hemos dicho al alcalde e incluso lo hemos llevado a Pleno con mociones que hemos hecho desde la oposición que se reúna con los vecinos y les explique lo que está haciendo, para que les escuche y para que intente rectificar aquello que se está haciendo mal y sólo estamos encontrando la callada por respuesta y el no, porque además, votan en contra de esas mociones.

- Parece que el Plan de Tráfico tiene medio locos a los vecinos del municipio…

- Yo entiendo que el Plan de Tráfico lo tienen que hacer los técnicos pero creo que lo más lógico hubiese sido que se explicara a todos los vecinos este plan, que se hubiera puesto a exposición pública para que se hubieran presentado todas las alegaciones para poder buscar una solución entre todos y se hubiera podido rectificar porque hay bastantes errores. Eso es lo que se tenía que haber hecho y no lo que se hace ahora mismo que es implantar ese plan de tráfico sin avisar a los vecinos hasta el punto de que muchos vecinos se quejan de que salen de sus casas por la mañana por un lado y cuando vuelven ya no saben por dónde tienen que ir porque les han cambiado totalmente el sentido de las calles y ni siquiera se les ha puesto un día antes un papel para informar de los cambios. Ya hemos hecho ver al grupo de gobierno esos errores a través de mociones, a través de los Plenos pero basta que lo diga la oposición o que los vecinos se quejen para que el grupo de gobierno no les haga caso.

- Uno de los temas que ha molestado al alcalde es que la oposición sacara el tema de su sueldo. ¿Es usted partidaria de hablar de este asunto?

- Yo soy partidaria de hablar de esto puesto que los sueldos públicos nos atañen a todos ya que son sueldos que salen desde los impuestos. Lo que no puede decir Marcial Martín es que él no le cuesta un duro al pueblo de San Bartolomé porque él tiene su sueldo liberado como director de los Centros Turísticos del Cabildo. Yo creo que todos los sueldos que se cobran de dineros públicos y de las instituciones públicas salen de los impuestos de todos los contribuyentes. Por lo tanto, si cobra del Cabildo o cobra del Ayuntamiento de San Bartolomé es dinero de todos. También nos hemos quejado porque no nos parece de recibo que este señor cobre un sueldo del Cabildo, que nos parece muy bien porque es legal, pero sí de que esté cobrando 1.500 euros de un plus de productividad porque hace muchísimos años que no produce absolutamente nada para el Cabildo insular de Lanzarote. Por supuesto, también cobra sus comisiones que son 250 euros cada vez que asiste a una comisión y asiste a varias del Parlamento de Canarias y también está cobrando por asistencias a comisiones de gobierno en el Ayuntamiento de San Bartolomé y las de Pleno, que son la que tenemos la oposición. Lo que sí que me gustaría denunciar es que efectivamente, la oposición sacamos una hoja denunciando este tema, pero no sólo ese tema. También denunciamos el gran pelotazo del centro deportivo de Playa Honda y la caótica situación de la calle Caldereta. El alcalde de San Bartolomé, en dejación de sus funciones, utiliza para respondernos medios oficiales, una carta con el emblema del Ayuntamiento de San Bartolomé, utiliza los medios materiales y humanos del Ayuntamiento y escribe una carta oficial a todos los vecinos respondiendo únicamente a la cuestión de su sueldo, que parece ser que es lo único que le dolió. Creo que como alcalde, también era su obligación haber respondido a los otros dos puntos que planteamos y a día de hoy seguimos esperando una respuesta que nos convenza a todos.

- El próximo día 28 hay Pleno. ¿Qué nos puede decir de él?

- Sí, es el Pleno ordinario pero no está la convocatoria hecha y nos llegará este viernes con los puntos que se van a tratar. De todos modos, sinceramente llevamos ya este año con unos plenos ordinarios que son puro trámite en los que no se ha llevado nada trascendental.

- En otro orden de cosas, usted también es la secretaria general del PIL. ¿Cómo está viviendo estos momentos, que sin duda, están siendo duros para el partido?

- Es verdad que estamos viviendo momentos un poco críticos por la situación que hay de estos compañeros en el Ayuntamiento de Arrecife pero por otro lado también tengo que decir que, aunque esté feo que lo diga yo, tenemos un comité ejecutivo renovado joven, con muchísimas ganas de trabajar y pienso que se están respirando otros aires internos y estamos transmitiendo nuestras ganas de trabajar. Hay que solucionar los problemas y seguir adelante porque estamos a las puertas de unas elecciones, con un año de renovación de todos nuestros comités locales y lo que no podemos hacer es parar. Tenemos muchísima ilusión y ganas de seguir adelante.

- ¿Cree que se pudieron precipitar un poco a la hora de tomar una decisión sobre la situación de Luisa Blanco y Antonio Machín?

- Yo creo que estamos divididos en dos partes; por un lado está nuestra faceta como personas y tenemos muchísimo afecto tanto a Luisa como a Antonio y entendemos perfectamente los momentos tan duros por los que están pasando. No entramos a juzgar ni a valorar porque no somos jueves y es la Justicia quien se encargará de ello y queremos ser muy respetuosos con esto. Por otro lado, está mi faceta como secretaria general o como cualquier otro cargo dentro del partido, y tenemos que dar una respuesta ante nuestros compañeros del partido. Vemos que por una parte está el caso de María José Docal que desde el primer momento vino a dar la cara, a dar sus explicaciones al partido justo al día siguiente de suceder todo y se le ha escuchado para poder buscar juntos soluciones. A lo mejor hemos podido cometer errores porque todos somos humanos y puede que nos hayamos equivocado o no aunque creo que no nos hemos precipitado absolutamente para nada porque hasta la fecha de hoy ni el señor Machín ni la señora Blanco han venido a dar explicaciones al partido. Se les ha invitado en bastantes ocasiones y por lo tanto, si no les hemos podido escuchar porque ellos así lo han querido, puede que porque no se encuentren con ánimos para hacerlo, tenemos que tomar decisiones sin contar con ellos.

- En estos momentos de crispación se ha llegado a decir casi de todo, sobre todo por parte del Partido Socialista, que vino a decir que el PIL es una banda organizada simplemente para delinquir. ¿Qué puede hacer uno cuando escucha que hablan de su partido en estos términos?

- Uno lo escucha con muchísimo dolor porque somos personas y tenemos unas familias que también escuchan esos comentarios. Yo creo que la única forma de responder es a través de los Juzgados y así se lo he transmitido a mi partido y yo creo que desde ahí es desde donde hay que responder al Partido Socialista. Por supuesto que el PIL no es ninguna organización de delincuentes ni ninguna organización terrorista; somos seres humanos que merecemos un respeto y el único delito que hemos cometido es presentarnos legítimamente a unas elecciones por un partido político al que queremos, al que adoramos y que sigue trabajando por la gente de esta isla porque Lanzarote siempre nos ha apoyado y estoy segura de que sigue haciéndolo. Yo creo que no hay tontos en esta isla y todo el mundo sabe perfectamente quién es quién, cómo somos y seguro que seguirán apoyándonos. Creo que en el Partido Socialista ya se están pasando y que los personajes que estás personas se han inventado los han tragado y ahora mismo los personajes que están interviniendo están haciendo muchísimo daño, no sólo al PIL, que es lo que ellos creen sino a la isla y a su futuro económico y eso hay que cortarlo de raíz de una vez por todas.