“Ahora no puede pasar que el PSOE en vendetta por el pacto CC-PP se vuelva atrás en el Estatuto y ponga unas condiciones distintas a los canarios”
“Fue un momento muy triste personalmente, porque era la primera vez en 14 años que el presidente de la Cámara no daba la palabra a CC. ¡Qué pena!”
La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados, la nacionalista Ana Oramas, cree que es una pena que CC ya no tenga grupo propio en la Cámara Baja, matizando que es la primera vez en 14 años que el presidente del Congreso no da la palabra a CC sino a la portavoz del grupo mixto. Oramas, que tacha a Román Rodríguez de “mero tránsfugas”, asegura que tanto él como López Aguilar estaban muy contentos “con esa perrería de niños chicos”, en alusión a la decisión del primero de abandonar el grupo de CC. Con respecto a su rifirrafe con el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la preocupación de CC por la inmigración, declaró que “me di el gusto de decirle al señor Zapatero en la réplica que no se preocupara, que hasta ahora el representante en la subcomisión había sido Román Rodríguez, que efectivamente no había ido a ninguna reunión del Congreso, pero que a partir de ahora era yo la portavoz en el grupo mixto y no iba a faltar a ninguna reunión de la subcomisión de inmigración”.
-¿Cómo fue su ‘debut' en el Congreso de los Diputados en sustitución de Paulino Rivero?
-Ayer (el miércoles) tuve la oportunidad de intervenir por primera vez en nombre de Coalición Canaria. Fue un momento muy triste personalmente, pero a la vez suponía una enorme responsabilidad porque era la primera vez en 14 años que el presidente de la Cámara no dijo tiene la palabra CC sino tiene la palabra la portavoz del grupo mixto, doña Ana Oramas. ¡Qué pena! Pero no pasa nada, yo creo que hasta fue mejor porque ayer que tuve la oportunidad de oír a todos los grupos, quizás 40 minutos sea muchísimo, sabe que empiezas a irte por las ramas y a salir de los asuntos y, bueno, como tenía 10 minutos tuve que ir al toro, directamente a los temas en los que están más angustiados los canarios, como puede ser el tema de la inmigración, que tú sabes que ayer mismo por la mañana entraba otra vez un nuevo cayuco con dos muertos, seis heridos y un total de 30 personas. Por otro lado, un problema que tú sabes que en Lanzarote es tremendo como es el tema del control de la población, que nos entran todos los años a Canarias 20.000 falsos turistas y sigue sin haber un control en puertos y aeropuertos, porque eso está pasando y tú sabes que en Lanzarote y Fuerteventura del 91 al 2005 hemos aumentado un 25% la población, medio millón de personas en Canarias en estos años. Y después un tema de la seguridad de Canarias de nuestra principal empresa, de la que vivimos todos los canarios, el turismo y eso implica que haya un aumento y una garantía de la seguridad porque si eso nos falla, al final podemos tenemos problemas en el turismo. Seguimos sin tener dotados, aparte de puertos y aeropuertos, los medios policiales con los servicios de información en África para combatir todo el terrorismo islámico y poder tener esa policía autonómica que será fundamental para mejorar la seguridad. Por último, ya los temas europeos y el tema del Estatuto y en este asunto lo que le vine a decir al señor Zapatero es que CC tenía un acuerdo con el PSOE, que el PSOE y el señor Zapatero le habían dicho a don Paulino Rivero que el problema era que el PSOE quería sacar el Estatuto canario en consenso con el PP, el PP partía de una posición extrema y ahora CC, conservando lo que es lo principal, es decir qué es Canarias y qué competencias queremos, hemos conseguido que el PP se acerque a ese consenso. Ahora, lo que no puede pasar es que el PSOE en vendetta y el señor López Aguilar del pacto de CC-PP, se vuelva para atrás y ponga unas condiciones a los canarios que no ha puesto en el Estatuto andaluz, en el Estatuto gallego o en el Estatuto valenciano y, sobre todo, sin coherencia con lo que ha sido la actitud del PSOE en toda España. Y en ese sentido, lo que le he dicho es que hemos logrado acercar al PP al consenso, actúe con coherencia y cumpla sus compromisos. Esa fue la primera intervención, en la que además tuve el apoyo de muchos compañeros de partido que estaban en aquel momento en el Congreso como Paulino Rivero, Mari Mar Julios, José Miguel Ruano y nuestro futuro y flamante presidente de CC...
-¿José Torres Stinga?
-Si, Pepe Torres, mi jefe ahora porque tú sabes que yo soy una mujer de partido y le dije Pepe a partir de ahora el jefe eres tú, no Paulino y se echó a reír. Y, bueno, me sentí muy arropada por todos esos compañeros y luego ya fue la parte de réplica donde sí estuve mucho más dura, porque la primera intervención quería hacerla de forma muy responsable. Y éste es un poquito el resumen de lo que pasó ayer.
-¿En qué fue más dura, porque después le voy a contar mi impresión personal de la intervención del otro miembro del grupo mixto?
-Si, bueno, esa persona quizás te haya producido gracia también lo que pasó y lo quiero contar aquí para que la gente vea las diferencias. El señor Zapatero tenía ganas de darle alguna ‘punchita' a CC, en concreto a mi, porque fui bastante dura en el tema de todos los compromisos con Canarias que no había cumplido y entonces empieza la réplica diciendo y a ver señora Oramas, a usted y al grupo canario que tanto le preocupan los temas de inmigración, si a partir de ahora van a la subcomisión de Inmigración del Congreso que ha habido seis reuniones y ustedes no han ido. Pues me di el gusto de decirle al señor Zapatero en la réplica que no se preocupara, que hasta ahora el representante en la subcomisión había sido don Román Rodríguez, que efectivamente no había ido a ninguna reunión del Congreso, pero que a partir de ahora era yo la portavoz en el grupo mixto de esa subcomisión y que no se preocupara que yo no iba a faltar a ninguna reunión de la subcomisión de inmigración. El señor Román Rodríguez no sabía si meterse debajo de la mesa y el señor Zapatero creo que todavía está pidiendo la cabeza del que le pasó el papelito de machaca a los de CC que nunca han ido a la subcomisión de Inmigración. Eso que se quede como anécdota, pero me encantó para demostrar que don Román Rodríguez mucho rollo en la intervención pero en tres años y medio no apareció por la subcomisión. Y sobre todo el señor Zapatero que estuvo con Román en plan baboso.
-¿Si, la intervención de Román Rodríguez fue demasiado adulona, no?
-No y además tuvo mucha gracia porque tenía nada más que cinco minutos y dedicó cuatro a hablar de la economía de España y de su lealtad a Zapatero y 20 segundos de esos cinco minutos a hablar de los temas de Canarias y de lo ruines que éramos los de CC.
-Y el PP, como los que habían perdido las elecciones, pareciendo que él las había ganado.
-Un tránsfuga, un mero tránsfuga como dije yo cuando empecé mi intervención. El está muy contento y muy feliz de la ruindad que le ha hecho a CC con el señor López Aguilar. Están muy contentos con esa perrería de niños chicos y ayer quedó demostrado que si no hubiera estado el grupo canario de CC, ayer no se habla de Canarias en el Congreso de los Diputados.