Joel Delgado, senador por Lanzarote

“Si AENA pagara el aparcamiento a las empresas del aeropuerto, como pide Loli Corujo, incurriría en malversación de fondos públicos”

“Hay una partida de 2 millones de euros y otra de 11 para inversiones en el aeropuerto”

El senador por Lanzarote, Joel Delgado, asegura que hay que preguntar a la alcaldesa de San Bartolomé, Loli Corujo, si insiste en solicitar que AENA abone el aparcamiento a los trabajadores del aeropuerto porque se estaría incurriendo en una malversación de fondos públicos. A pesar de que no ha conseguido reunir a las instituciones afectadas en este problema, en el programa “A Buena Hora” de Cope Lanzarote de este lunes, adelantó que la solución debería pasar por que fueran las empresas adjudicatarias las que abonen el aparcamiento a sus empleados. También aprovechó para detallar las inversiones previstas para las instalaciones aeroportuarias y retó al alcalde de Tinajo a que demuestre que algún cargo del PP ha hecho, dentro de las responsabilidades de su partido, alguna gestión para favorecer la opción del cable ski en el lago de La Santa.

“Parece que a la alcaldesa, secretaria general del PSOE, parlamentaria y no sé cuántos cargos más le viene muy bien el enfrentamiento y apelo a su responsabilidad antes de que ocurra una desgracia”

“Deben ser las empresas consignatarias las que abonen el parking de sus trabajadores”

“Si el alcalde de Tinajo puede demostrar que algún miembro del PP, en el ejercicio de su representación del partido, haya tomado una decisión para beneficiar al proyecto del cable ski, tendrá que decirlo públicamente y si es así, pediremos disculpas”

- ¿Cómo ve usted la polémica que se ha suscitado con la modificación de la ley electoral?

- Es verdad que el actual sistema no ha garantizado la representación y la necesidad de cubrir las necesidades de Lanzarote a través del Parlamento. Tenemos más diputados que nunca y sin embargo, nuestros diputados han atendido más a la regla de partidos que a la responsabilidad con los ciudadanos. Se han ahuyentado inversiones y sólo hace falta ver cuánto tiempo llevamos hablando del colegio de La Destila y todavía se está desarrollando, o del de Montaña Blanca o incluso del de Playa Blanca. También podemos hablar de los retrasos que hemos sufrido en el muelle de Playa Blanca o el Palacio de Congresos de Arrecife. Por ello, vamos a intentar estudiar otras vías que permitan tener una voz potente que nos garantice mejores resultados.

- ¿Cree que se van a aprobar los presupuestos nacionales?

- Yo espero que sí porque son unas buenas cuentas para España y sobre todo para Canarias, que nunca antes había gestionado un presupuesto con unas transferencias e inversión mayores que éste. Si conseguimos aprobarlo, que el Gobierno de Canarias lo ponga en marcha y que las administraciones de Lanzarote sean competentes, la isla va a salir muy bien parada. Tendríamos la licitación del puerto de Los Mármoles con 12 millones de euros. Mañana el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas va a estar en Lanzarote para presentarse y hablar de proyectos como la ampliación del muelle de cruceros. El aeropuerto, que ha estado en cierta medida abandonado desde el punto de vista de la inversión en los últimos años, empieza a recobrar partidas y puedo anunciar la licitación que se va a hacer en los próximos días de dos millones y medio de euros que van a ir destinados al reasfaltado, ajardinamiento, acerado y alumbrado de las carreteras interiores del propio aeropuerto. A esos dos millones, hay que sumarles once millones más para distintas partidas como mejoras en las terminales, en el sistema de aire acondicionado, de los fingers, de las plataformas de estacionamiento para que quepan más aviones en tierra y podamos facturar más como aeropuerto. Son inversiones que vienen de la mano de AENA y del ministerio de Fomento. Además, se han recuperado inversiones importantísimas, los planes de carreteras, de empleo; se ha invertido un cinco por ciento más en sanidad y un cinco por ciento más en educación. Son buenos presupuestos para Canarias que hay que gestionar con cabeza y con agilidad en la Administración para licitar cuanto antes esos proyectos que permitan que los canarios estemos más satisfechos con la administración pública.

- Sigue el problema de los coches aparcados en los márgenes de la carretera del aeropuerto. ¿Qué va a pasar?

- Lo que pasa es que cada vez son más las personas que aparcan fuera porque cuando uno ve que el modelo no funciona y que no hay reproches, la gente intenta copiar la fórmula. En primer lugar, me solidarizo con los trabajadores y habría que hacer un esfuerzo mayor para mejorar sus contratos. Hay que instar nuevamente a las administraciones para que se pongan de acuerdo y garanticen la seguridad de la vía. Hay que explicar que el parking del aeropuerto tiene un buen precio para los trabajadores porque supone menos de un euro al día, que es lo que paga la gente por aparcar en La Rocar y mucho más barato, por ejemplo, que tener que aparcar en el parking del Arrecife Gran Hotel. También tengo que decir que si la alcaldesa de San Bartolomé insiste en que AENA pague el aparcamiento a las empresas privadas, estaríamos incurriendo en una malversación de fondos públicos y eso sería una ilegalidad. No sería algo correcto desde el punto de vista de caudales públicos así que habrá que preguntarle si quiere seguir insistiendo en esa fórmula e incumplir la legalidad. Es importante que sean las empresas consignatarias las que abonen el parking. En todo caso, podría pedirse que AENA pagase el aparcamiento a sus propios trabajadores, como ya hace en la actualidad, pero nunca a empresas que operan para obtener beneficios privados.

- ¿Ha habido ya algún intento de reunión entre las distintas administraciones implicadas?

- No me hacen ni caso. Les he propuesto al Cabildo y Ayuntamiento de San Bartolomé que nos sentemos con las empresas y que busquemos una solución y que sean ellas las que paguen el parking. Estoy de acuerdo con la queja del PSOE que dice que tienen unos contratos precarios y sería bueno conseguirles una mejora salarial. Parece que a la alcaldesa, secretaria general del PSOE, parlamentaria y no sé cuántos cargos más le viene muy bien el enfrentamiento y apelo a su responsabilidad antes de que ocurra una desgracia.

- El que también se queja de que no le hacen caso es el alcalde de Tinajo en temas como el dragado de La Santa. ¿Qué sabe al respecto?

- Es importante que cuando uno se dirige a una institución como Costas, se haga de manera certera y llamando a la puerta con educación y tengo noticia de que eso no ha sido así y que se ha querido optar por la vía de la imposición. Cuando se ha faltado a la verdad en otras ocasiones en relación al lago de La Santa, es normal que cuando vuelves a tocar la puerta no te abran como la primera vez y creo que es lo que le ha pasado al alcalde de Tinajo, que tiene que estar desdiciéndose de algunas de sus declaraciones y creo que aquí le ha pasado lo mismo. Siempre ha tenido mi mano tendida para ayudarle con los temas de Costas y no sólo eso sino que tiene al jefe de servicio de la Demarcación de Costas en Canarias a su plena disposición porque atiende al teléfono a todo el mundo, independientemente del color político, y puede dar fe de ello Marci Acuña, al que ha abierto las puertas a la primera de cambio. No entiendo la queja del alcalde de Tinajo pero aquí le tiendo mi mano para ayudarle.

- También ha dicho que el PP tiene intención de sacar adelante el proyecto del cable ski sin tener en cuenta que el Ayuntamiento se opone. ¿Es así?

- A eso me refiero cuando hablo de afirmaciones que no son verdaderas. Aquí no ha habido ni un solo miembro del PP que lo haya hecho en el ejercicio de representación del PP y que haya hecho ninguna gestión para que ese proyecto salga adelante. Otra cosa distinta es que el alcalde de Tinajo, en el ánimo de seguir buscando polémica con este asunto, quiera vincular al PP porque es el que está gobernando. Si puede demostrar que algún miembro del PP, en el ejercicio de su representación del partido, haya tomado una decisión para beneficiar al proyecto del cable ski, tendrá que decirlo públicamente y si es así, pediremos disculpas pero no es verdad. Otra cosa es que el proyecto tenga todos los parabienes de Costas y sí es verdad que la demarcación de Costas me ha dicho que tiene muy en cuenta la opinión del Ayuntamiento a la hora de emitir un juicio. Ell Ayuntamiento de Tinajo, que después presentó también una solicitud de distintos servicios del uso del propio lago, tiene que esperar a que se resuelva el tema del cable ski para que se atienda a su solicitud porque se van atendiendo las solicitudes por orden de presentación. El Ayuntamiento puede estar tranquilo porque no se va a hacer nada a sus espaldas.

- El SIVE sigue sin funcionar y parece que va a haber problemas incluso para instalar uno que mejore la cobertura. ¿Va a preguntar por este tema al ministerio del Interior?

- Ya lo he hecho de forma escrita después de esta escalada de llegada de pateras. Ell SIVE es para detectar esas embarcaciones y para salvar vidas y por eso, estamos preguntando qué se puede hacer y espero tener una pronta respuesta para facilitar el trabajo de la Guardia Civil que hace el mejor trabajo posible con los medios existentes. También le he enviado una carta a la delegada del Gobierno para que estudie nuevas intervenciones en la isla de Lanzarote.