José Dimas Martín, portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en Teguise

“Actitudes como las del alcalde de Haría están fuera de todo lugar; los bufones son de la Edad Media y el carnaval ya pasó”

“Yo siempre he tratado de ser correcto ya que entiendo que la crítica política debe existir pero cuando se entra en cuestiones personales y a niveles sobre todo de colegio, no me parece bien y por eso estoy pensando mi futuro y si no hay que presentarse a Teguise, pues no pasa nada”

El portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en Teguise, José Dimas Martín, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio que le parece que la actitud mantenida por el alcalde de Haría en relación al asunto de los Centros Turísticos es más propia de bufones de la Edad Media y afirmó que con estos comportamientos lo que está quedando en evidencia es la división interna de Coalición Canaria.

En relación a su partido, afirmó que no le sorprende que Dimas Martín vuelva a aparecer en titulares relacionados con la Justicia, días antes del Congreso del PIL y auguró nuevas noticias al respecto, que intentarán desprestigiar una vez más a su formación política.

En el terreno personal, dejó ver que no tiene todavía claro su futuro en política y que si se le pide que eche una mano en el partido, ocupando un cargo o no, lo hará pero que no descarta no volver a presentarse a la alcaldía de Teguise, harto de palabras que dice que no tienen por qué escuchar sus hijas en el colegio.

“Esto no es un gueto exclusivo del señor don Vito, como lo apellida alguno por ahí, ni de la familia Martín y a los hechos me remito, a lo largo de la historia, a excepción de don Dimas Martín, ningún otro miembro de mi familia ha sido presidente del PIL”

“¿A ustedes les sorprende que se haya llamado a declarar a Dimas Martín justo unos días antes del Congreso? Esto ya es previsible. Hace pocos días, cuando anunciamos la fecha de celebración del Congreso, a la semana siguiente el Canarias 7 volvía a colgar en sus páginas el tema del Caso Unión, exclusivamente un día, no sé si para darle publicidad, y luego lo retiraron pero le puedo asegurar que de aquí a ese Congreso saldrá algún titular más sobre el Caso Unión intentando desprestigiar la imagen de este partido"

“Además de Manuel Cabrera, la ex alcaldesa de Yaiza también sería una candidata perfecta”

- Luciano Pérez ha asegurado este jueves que están ustedes conversando sobre el tema de los presupuestos y asegura que podría estar cerca un apoyo del PIL, si las conversaciones fructifican. ¿Cómo ven este tema desde su partido?

- Nunca hemos escondido que estábamos aportando nuestra parte al borrador del presupuesto que nos pasó Coalición Canaria en Teguise hace algún tiempo y seguimos negociando. Esto no significa que el acuerdo se tenga que cerrar mañana ni pasado sino que entiendo que las negociaciones en política llevan su tiempo. Nosotros proponemos partidas encaminadas a defender lo que teníamos en nuestro programa electoral y en ese sentido, es entendible que CC intente desmembrar las cuestiones que nosotros planteamos para imponer las suyas. De eso se trata el juego político. Nosotros seguimos hablando y yo no daría por hecho que esto vaya a solucionarse a corto plazo. Más vale cerrar un buen acuerdo aunque estemos un tiempo que tener luego enfrentamientos por no haber cerrado el presupuesto de una forma consensuada entre ambas formaciones políticas.

- ¿Dónde ve las principales preocupaciones a la hora de llegar a un consenso?

- En principio, hemos planteado nuestras cuestiones. Queríamos que se reflejaran en ese presupuesto partidas destinadas al buen funcionamiento o a la seguridad de que la Escuela de Hostelería sigue su camino, impartiendo las clases. Como es lógico, también habíamos apostado por el Complejo Agroindustrial, que es una obra fundamental para el sector agrario y ganadero de esta isla y lamentablemente vemos que se encuentra en una situación de casi semiabandono. Aunque nosotros, como grupo de gobierno, iniciamos unas obras que iban encaminadas a la mejora y apertura de algunas instalaciones, hemos defendido también cuestiones como algunos terrenos que queríamos para Tahiche, ya que consideramos que es un núcleo poblacional de gran cantidad de vecinos que se ha quedado corto en algunas cuestiones como zonas verdes para el disfrute o un local para impartir eucaristías, sobre todo en el núcleo antiguo. La iglesia que tienen en la actualidad se ha quedado pequeña y en ese sentido, hay muchas más cosas que hemos planteado y se están negociando. Si llegamos a un acuerdo, bien y en caso contrario, cada uno seguirá por su lado y no habrá ningún tipo de problemas. En política, se pueden conseguir acuerdos o no y nadie puede discutir que el PIL, a pesar de la jugada que le hizo CC y el PSOE desalojándole del poder del Ayuntamiento de Teguise cuando habíamos sido los ganadores de las elecciones, tenemos el afán o la intención de sentarnos y negociar para buscar el bien de este municipio.

- Llama la atención de que el tira y afloja sea por intereses de cada partido, en este caso CC o el PIL. ¿No cree que por el interés del municipio hay que intentar cerrar ya esos presupuestos y crear puestos de empleo?

- Estoy de acuerdo pero yo no he dicho que sea por intereses políticos. Estoy aportando mis ideas a nivel político que van en beneficio del municipio desde el punto de vista del PIL y CC las estará aportando desde el suyo. No creo que nadie de las dos formaciones vaya en contra del municipio ni de sus ciudadanos. Nuestra idea es aportar una serie de propuestas y que no sólo tengamos que ceder nosotros sino que CC también tenga que ceder. Lo que no se puede hacer es que en una negociación, don Luciano Pérez, haya salido días atrás diciendo que si la responsabilidad de que no se aprobaban los presupuestos de Teguise era del PIL y del PSOE. La responsabilidad siempre es del que está gobernando y ellos saben perfectamente, como él mismo ha dicho, que están en minoría y casi son los que más tienen que ceder para que haya un entente y en eso estamos.

- Cambiando de Ayuntamiento. ¿Qué le parece lo que está pasando en Haría con el alcalde como protagonista?

- Yo creo que los bufones dejaron de existir hace mucho tiempo, eran de la Edad Media; el carnaval también pasó y actitudes de este tipo y formas como estas están fuera de todo lugar. Entiendo que don José Torres defienda los intereses de su municipio pero hay muchas formas de hacerlo y no creo que las que está usando sean las más idóneas. Lo que está dejando ver es cómo está CC, con una división interna que tratan de ocultar a la población de Lanzarote pero está claro que estas actitudes y no sólo la de José Torres sino también la de algún otro miembro de Coalición Canaria implica que esta división existe y no de ahora sino de hace algún tiempo.

- Han celebrado ya las asambleas del PIL y parece que sólo hay un candidato a la presidencia del partido, Fabián Martín, a pesar de que usted mismo dijo que Manuel Cabrera le parecía también un buen candidato. ¿Ha creado eso algún problema familiar?

- No. Creo que soy libre de decir lo que estime oportuno y vuelvo a decir que además de don Fabián Martín hay compañeros que están muy bien preparados dentro del partido, uno es Manuel Cabrera y la ex alcaldesa de Yaiza también sería una candidata perfecta. Insisto en que esto no es un gueto exclusivo del señor don Vito, como lo apellida alguno por ahí, ni de la familia Martín y a los hechos me remito, a lo largo de la historia, a excepción de don Dimas Martín, ningún otro miembro de mi familia ha sido presidente del PIL. Es un partido donde se puede hablar, donde se puede discutir y donde está claro que cualquier militante puede presentarse a la presidencia del partido. Es una candidatura abierta y hay muchos compañeros preparados y por supuesto, también don Fabián Martín.

- ¿Les ha sorprendido que se haya vuelto a llamar a declarar a Dimas Martín por el tema del Caso Unión justo unos días antes del Congreso, cuando además se había dicho que se le iba a dar un permiso pronto?

- Pero ¿es que a ustedes les sorprende esto?. Esto ya es previsible. Ahora acaban de llamar a don Dimas Martín a declarar; hace pocos días, cuando anunciamos la fecha de celebración del Congreso, a la semana siguiente el Canarias 7 volvía a colgar en sus páginas el tema del Caso Unión, exclusivamente un día, no sé si para darle publicidad, y luego lo retiraron pero le puedo asegurar que de aquí a ese Congreso saldrá algún titular más sobre el Caso Unión intentando desprestigiar la imagen de este partido pero ya estamos acostumbrados y si alguien piensa que con estas acciones va a acabar con este partido, está muy equivocado. Formamos parte de la población de esta isla y hay una parte importante que nos apoya elección tras elección y para acabar con nosotros tendrán que acabar con alguien más.

- ¿Estará usted en algún cargo de dirección del PIL?

- Estaré donde los compañeros deseen que esté. Ahora mis pensamientos son otros, fuera de la política y me estoy pensando mi situación personal. De todos modos, vuelvo a insistir, en el Congreso soy un miembro más del partido y si hay que echar una mano lo haré y si me piden que ocupe algún cargo lo ocuparé. De todas formas, desearía que fuera entrando gente nueva que ha llegado a este partido, que fueran siendo parte de esos cargos orgánicos para que puedan ir formándose y que en un futuro puedan estar en las listas electorales y mí me gustaría quedarme en un segundo plano.

- ¿Se está pensando también si presentarse o no de cara a las próximas elecciones?

- Yo sí tengo claro que a nivel personal, la política desgasta muchísimo y cuando hay criaturas pequeñas, uno desea dedicarse más a estar con sus hijos y su familia que estar aguantando las impertinencias, no digo de la gente en el trato del día a día, sino de algún desalmado que hace comentarios que los hijos no tienen por qué estar escuchando. Yo creo que me he caracterizado por ser una persona seria y no me gusta que lo escuchen mis hijas ni las hijas de nadie más y yo siempre he tratado de ser correcto ya que entiendo que la crítica política debe existir pero cuando se entra en cuestiones personales y a niveles sobre todo de colegio, no me parece bien y por eso estoy pensando mi futuro y si no hay que presentarse a Teguise, pues no pasa nada. Hay compañeros suficientemente preparados y puede haber muchos más candidatos.