Rivero promete un gobierno "fuerte, serio y responsable" que no cree en las actitudes excluyentes
El candidato a presidir el Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (CC), ha defendido este lunes por la tarde que si logra la confianza del Parlamento el suyo será un Gobierno "serio, fuerte, responsable y comprometido con la defensa del interés general". Añadió que será austero y dialogante, y resumió que no cree en las actitudes excluyentes y por tanto será integrador, según recoge la agencia Europa Press.
Rivero, durante su intervención en el pleno de investidura para elegir presidente del Gobierno de Canarias en el Parlamento de Canarias, insistió en la "coherencia" de su futuro Ejecutivo. El nacionalista defendió que su Ejecutivo será "austero, dialogante y colaborador, pero firme en la defensa de los intereses generales". Aquí no se olvidó de los objetivos que son recuperación económica, creación de empleo y la defensa de los servicios públicos.
Insistió en que el suyo será "un buen Gobierno". De la misma forma aceptó referirse a la situación económica. Aseguró que la realidad de las economías europeas nos queda cerca. Expuso que la economía española no logra "salir del ojo del huracán". Planteó que "los últimos meses nos han sido favorables, y la tendencia apunta que hemos dejado atrás los días más oscuros de la crisis".
De igual modo, pidió aquí trabajar por continuar en esta senda y citó los últimos datos de desempleo. Añadió que la destrucción de empresas en las islas es menor y aseguró que "poco a poco" se recupera la confianza empresarial. Instó a que continúe el Gobierno central en las reformas emprendidas y subrayó que "la política de pactos" es positiva.
Aquí aprovechó para afirmar que los canarios piden acuerdo y exigen compromiso. "Merecen seriedad", continuó para resumir así los principios de su pacto con el PSC-PSOE. "Es un pacto necesario para que Canarias tenga el Gobierno que nuestras islas necesitan", resumió.
El candidato avanzó además que si logra ser presidente trabajará por un gran acuerdo social con la oposición, otras administraciones, agentes sociales y económicas. "El Gobierno que aspiro a presidir no cree en las actitudes excluyentes", zanjó para apostillar que el suyo será un Ejecutivo de "integración".
Expuso que trabajará por reforzar las medidas dinamizadoras de la economía, afianzar la cohesión social o garantizar la prestación de servicios públicos. Prometió una "batería de acuerdos" para relanzar el pacto por la economía y el empleo, el de calidad y competitividad del turismo, la estrategia industrial, poner al día el REF --más social y que cree empleo-- o un pacto por la Educación.